Está en la página 1de 9

EL AMOR DE MADRE Y DE LA FAMILIA

Ego: Albeiro de Jesús Otalvaro Otalvaro

HISTORIA DE VIDA
 Antes:
Albeiro Otalvaro es un hombre de 65 años, su familia está constituida por su padre
Rafael Otalvaro, su madre Edilma Otalvaro y su hermano Luciano que vivían en
Támesis Antioquia. Esta familia tradicional vivió en varios lugares que eran
rodeados de mucha naturaleza y de ambiente de campo. Entre todos se ayudan
mucho para conseguir lo que necesitaban y para salir adelante. Albeiro se casó a
los 24 años con Gladys que en ese tiempo tenía 15 años. Después de casados
tuvieron su primer hija llamada Mónica, a pesar de que eran muy jóvenes para ser
papás siempre trataron de salir adelante. Gladys su esposa se fue a vivir a la casa
de sus suegros. Mientras el salía a trabajar su esposa se quedaba en casa con su
suegra cuidando del bebe y ayudando en las tareas del hogar. Después de varios
meses se fueron a vivir solos a una finca de un familiar, debían de cuidar de los
animales que estaban allí y cuidar de la finca, ellos vivían muy felices ya que el
ambiente de campo siempre les había gustado. Alrededor de 3 años su padre
Rafael tuvo un paro respiratorio y falleció. Fue una partida muy dolorosa para la
familia. Después de algún tiempo la mamá de Gladys les dio un terreno para que
ellos construyeran su casa. Cuando lograron construirla con mucho sacrificio su
familia ya había crecido, tuvieron 4 hijos más y cuando nació la última hija
decidieron dejar la finca para ir a vivir a su nueva casa que queda en la zona
urbana de Támesis. Cuando ya estaban allí varios meses después Albeiro empezó
a tener vicios que antes no los tenía, fumaba cigarrillo y tomaba alcohol muy
frecuentemente y por este motivo empezaron a tener problemas familiares porque
llegaba tarde a casa con alteraciones por el alcohol. Muchas veces estuvieron en
la situación de separarse, pero no lo hacían por sus hijos que era un lazo muy
fuerte para ellos. Gladys a veces para evitar estos momentos tan incomodos y
para que sus hijos no lo vieran en esas condiciones se iba algunos días para
donde su mamá para estar más tranquila y cambiar de ambiente. Albeiro le tocaba
estar solo en casa y cocinar para el mismo. Después de su esposa hablar con él
fue posible que controlara solo un poco los vicios que tenía, pero de igual forma lo
seguía haciendo por mucho tiempo. Muchos años después Luciano el hermano de
Albeiro falleció en un altercado que ocurrió en el barrio donde vivían y esto hizo
que la familia se uniera mucho más y que Albeiro se apegara más a su mamá ya
que su padre y su hermano no estaban. Edilma decidió irse a vivir con su hermana
Margarita para sentirse más acompañada y no vivir sola.
 Temporalidad espacial:
El 5 de mayo del 2019 paso un acontecimiento que cambiara la vida de varias
personas especialmente la de Albeiro. Su madre ya tenía muchos años de
edad y estaba muy viejita, sus ojos ya no cumplían bien su función, su cuerpo
era muy delicado y débil y dependía de que otra persona cuidara de ella.
Albeiro siempre estuvo muy pendiente de ella, de sus medicamentos, de su
alimentación y de acompañarla en cada momento. El día 4 de mayo su madre
tuvo que ser hospitalizada porque sus pulmones no respondían de la mejor
manera, no estaba respirando bien y tenía que ser conectada para que
estuviera mejor, cuando la ingresaron al Hospital de Támesis estaba muy
delicada y la dejaron internada, durante todo es día y toda la noche toda la
familia estuvo acompañándolos y pendiente de lo que pudiera pasar. Albeiro se
sentía muy triste porque no quería perder a su madre y sabía que estaba muy
delicada. El 5 de mayo a las 6 de la mañana nos dieron a todos la noticia de
que Edilma había fallecido, por su estado y sus años de edad no soporto la
enfermedad y no fue posible que continuara con vida. Albeiro no creía la
notica, era a lo que más le temía, perder a su madre, y desde ese momento
hizo una gran promesa de dejar sus vicios y empezar una vida nueva, en
realidad todo para el dio un giro total. Toda su familia y las personas más
allegadas estuvieron pendientes de el en el dolor que lo inundaba. Su esposa y
sus hijos no lo dejaron solo ni un momento.

 Después:

Para Albeiro fue muy difícil aceptar que su madre ya no estaba, pero con el
apoyo de su esposa y de sus hijos pudo estabilizarse y enfrentar este dolor.
Algo muy importante que paso después de este hecho es que él empezó a
cumplir su promesa de dejar los vicios del cigarrillo y del alcohol. Su vida
empezó a cambiar, su rutina de vida era diferente, controlaba su ansiedad
del cigarrillo con otras cosas más saludables. Para él fue un proceso muy
difícil pero siempre contaba con la actitud y las disposiciones para tratar de
estar bien personalmente y con su familia. El tiempo que tenía libre lo
empezó aprovechar para compartir más con su familia, salir de paseo,
conocer nuevos lugares y hacer cosas que en realidad le apasionaban
como la pesca. Hoy en día agradece a su familia por el apoyo que le
brindaron y por ayudarlo e entender que nos siempre debe de pasar algo
drástico para hacer cambios en nuestras vidas.
GENOGRAMA
CUADRO DESCRIPTIVO DE LA FAMILIA
Por Favor dar doble click encima del cuadro para ver todos los datos

GRADO LINANOMBRE COGRADO DE PROFESION OFICIO BARRIO/ESTTIPO DE UN# HIJOS/CAR


0.0 Albeiro de J Ego Ninguna Agricultor Tamesis-3 Casado 5/ Natural
0.1 Gladys EstelEsposa de E Enfermera Ama de casaTamesis-3 Casada 5/ Natural
0.2 Luciano OtalHermano deNinguna Ninguno Tamesis-3 Casado 2/ Natural
0.3 Adela PorrasEsposa deheNinguna Ama de casaTamesis-3 Casada 2/ Natural
0.4 Hector JaramCuñado de eSoldador Trabajo de sTamesis-3 Soltero 1/ Natural
0.5 Blanca NoraCuñada de eNinguna Ama de casaTamesis-3 Casada 3/ Natural
0.6 Olga JaramilCuñada de eEnfermera Enfermera Tamesis-3 Casada 4/ Natural
0.7 Angela JaramCuñada de eEnfermera Enfermera Tamesis-3 Casada 3/ Natural 1
1.0 Rafael OtalvPapá del Eg Ninguna Ninguno Tamesis-3 Casado 2/ Natural
ANALISIS DEL CUADRO

 NIVEL 0

ANALISIS SOCIOCULTURAL: Se puede evidenciar que en este nivel no


se repiten los nombres, el grado de consanguinidad que más se presenta
es “cuñado/a”, la profesión más notable es enfermera y el barrio
únicamente es Támesis y estrato 3.

ANALISIS BIOLÓGICO: La alimentación que más se presenta en este


nivel son la proteína y los carbohidratos, las enfermedades más presentes
fue el azúcar y las expectativas fue de una sola persona de 45 años.

ANALISIS FAMILIAR: El tipo de unión que se presenta es el matrimonio.


La cantidad de hijos que más se presenta son 2, 3 y 5 y la característica
principal es natural y la menos cesárea.

 NIVEL 1

ANALISIS SOCIOCULTURAL: Se puede evidenciar que en este nivel no


se repiten los nombres, el grado de consanguinidad que más se presenta
es “tío/tía y suegro/suegra”, es notorio que en este nivel la mayoría de
personas no contaban con una profesión y el barrio únicamente es Támesis
y estrato 3.

ANALISIS BIOLOGICO: La alimentación que más se presenta en este nivel


son la proteína y los carbohidratos, las enfermedades más presentes son
neumonía y ninguna y las expectativas fue de tres personas de 70, 75 y 89
años.

ANALISIS FAMILIAR: El tipo de unión que se presenta es el matrimonio.


La cantidad de hijos que se presenta son 2 y 5 y la única característica es
natural.

 NIVEL 2

ANALISIS SOCIOCULTURAL: Se puede evidenciar que en este nivel no


se repiten los nombres, el grado de consanguinidad que más se presenta
es “abuelo/ abuela”, la profesión más notable es agricultor y el barrio
únicamente es Támesis y estrato 3.
ANALISIS BIOLÓGICO: La alimentación que se presenta en este nivel es
balanceada, la enfermedad que más se presenta es el azúcar y las
expectativas fue de las cuatro personas de 65,69,71, 73 años.

ANALISIS FAMILIAR: El tipo de unión que se presenta es el matrimonio.


La cantidad de hijos que se presenta son 1 y 3 y la única característica es
natural.

 NIVEL -1:

ANALISIS SOCIOCULTURAL: Se puede evidenciar que en este nivel no


se repiten los nombres, el grado de consanguinidad que más se presenta
es “hijo/hija”, la profesión más notable es tecnólogo y el barrio más notable
es Támesis y estrato 3.

ANALISIS BIOLÓGICO: La alimentación que se presenta en este nivel es


balanceada, las personas en su mayoría no presentan alguna enfermedad y
no se presenta expectativa de vida.

ANALISIS FAMILIAR: El tipo de unión que se presenta es la unión libre. La


cantidad de hijos que más se presenta es de3 y la única característica es
natural.

 NIVEL -2:

ANALISIS SOCIOCULTURAL: Se puede evidenciar que en este nivel no


se repiten los nombres, el grado de consanguinidad que más se presenta
es “nieto / nieta”, la profesión más notable es estudiante y el barrio más
notable es Támesis y estrato 3.

ANALISIS BIOLÓGICO: La alimentación que se presenta en este nivel es


balanceada, las personas en su mayoría no presentan alguna enfermedad y
no se presenta expectativa de vida.

ANALISIS FAMILIAR: El tipo de unión que se presenta es “soltero/ soltera”.


No se presentan hijos.
HISTORIA DEL APELLIDO DE EGO

 Otalvaro:
La procedencia es una mezcla de linajes. OTAL es aragonés y VARO es de
origen castellano. OTALVARO es el 17559º apellido más común de
España, en todo el territorio español hay censados 170 con OTALVARO
como primer apellido. El apellido OTALVARO tiene escudo heráldico o
blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don
Vicente de Cadenas y Vicent.
 A que se dedicaron sus ancestros:

Como se puede verificar en la tabla el oficio al que se dedicaban sus


ancestros era a la agricultora, este oficio era particular en esta generación
ya que les apasionaba sembrar y recoger los frutos para su bienestar. Esta
actividad era agradable y satisfactoria poder contar con las herramientas y
los conocimientos para aprovechar la tierra. Sus ancestros nacieron y se
crecieron en un pueblo llamado Támesis ubicado en suroeste Antioqueño,
allí estuvieron todos.

 Como ha cambiado la profesión en las nuevas generaciones:

Se puede evidencia que anteriormente los ancestros se dedicaban a la


agricultura, pero con el tiempo las generaciones se fueron dedicando a
varios oficios y profesiones como ingenieros, analistas, auxiliares, ebanistas
contaduría y administración. Las profesiones han mejora ya que son más
estructuras y requieren de un tiempo de estudio y de preparación.

 Que recomendaciones psicológicas:

Se recomienda trabajar en las conductas que conllevan a las relaciones de


familia y a la unión para lograr obtener mejores resultados y tratar de ser
más unidos. Como aspecto de mejora se considera trabajar en los hábitos
saludables para tener una mejora calidad de vida, y seguir capacitándose
en educación para desarrollar otras profesiones mas elaboradas.

También podría gustarte