Está en la página 1de 44

BÚSQUEDAS DE PATENTES

Ing. Diana Armijos


Servicio Nacional de Derechos Intelectuales
Ibarra, 24 de septiembre de 2019
Finalidad de la búsqueda de patentes
▪ Conocer Estado de la Técnica
FINES TECNOLOGICOS ▪ Resolver problemas concretos
▪ Detectar tecnologías nuevas

▪ Analizar la patentabilidad de resultados I+D


FINES LEGALES
▪ Redactar una patente propia
▪ Oponerse a patentes ajenas
▪ Análisis de Infracción

TRANSFERENCIA DE ▪ Valorar tecnología


TECNOLOGIA ▪ Negociar licencias
▪ Tecnologías de libre uso
▪ Localizar socios

PROSPECTIVA ▪ Vigilar competencia


TECNOLÓGICO - ▪ Empresas más activas
INDUSTRIAL ▪ Tendencias y Análisis del
mercado
¿Qué herramientas puedo emplear para hacer una
búsqueda?
I. Bases de Datos de Patentes
II. Portales de Información científica
III. Sistemas de Clasificación de Patentes
IV. Sistema Informático de Propiedad
Intelectual (IEPI)
I. Bases de Datos de Patentes

▪ Bases de Datos de Libre Acceso


Internacionales
Regionales
Nacionales

▪ Bases de Datos Comerciales


Bases de Datos de Libre Acceso
PATENTSCOPE OMPI S. Patentes PCT

ESPACENET EPO S. Patentes De 80 Países

LATIPAT EPO-Latinoamérica S. Patentes


Latinoamericanas
DEPATIS -NET Oficina Alemana De S. Mundial
Patentes
USPTO Oficina De Patentes y S. Patentes USA
Marcas De Estados Unidos
CIPO Oficina de patentes de S. Patentes de Canadá
Canadá
INVENES OEPM S. Patentes Españolas

CONSULTA DE PATENTES Superintendencia Industria S. Patentes Publicadas En


DE COLOMBIA Y Comercio De Colombia Colombia
PATENTSCOPE http://www.wipo.int/patentscope/en/dbsearch/

ESPACENET http://www.wipo.int/patentscope/en/dbsearch/

LATIPAT http://lp.espacenet.com

DEPATIS -NET http://www.deutsches-patentamt.de

USPTO http://patft.uspto.gov/

CIPO http://www.cipo.ic.gc.ca

CONSULTA DE PATENTES DE http://190.254.15.231/Patentes/


COLOMBIA
❑ Literatura de No-Patentes

❖ NCBI: National Center for Biotechnology Information (science , health,


biomedical and genomic -inf).

❖ EMBL-EBI: BD de nucleótidos Europa + USA + Japón

❖ Scopus

❖ Scirus

❖ Química: PubChem, ChemSpider.

❖ etc.
• Casi 80 millones de documentos de patentes de todo el mundo.

• Información sobre familias de patentes, que le indican si se han solicitado patentes similares en otros
países

• Información sobre la situación jurídica, que le ayuda a saber si una patente está vigente y en qué países

• Referencias a otros tipos de documentos técnicos (literatura no patente)

• Citas: otros documentos citados o que citan el documento que está consultando

• Enlaces con el Registro Europeo de Patentes para buscar documentos de patentes europeas y patentes
euro-PCT, y con algunos registros nacionales de patentes
Tipos de Búsqueda
▪ Rápida
▪ Avanzada
▪ Número de publicación

Resumen
Documento Completo
– Búsqueda por frases exactas
– Abreviaciones
– Expresiones Booleanas
Resultados de la búsqueda

• Resumen
• Documentos completos pdf
• Reportes de búsqueda
SINTAXIS DE BUSQUEDA
Parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la formación de
sintagmas y oraciones gramaticales.

Estudia la forma en que se combinan las palabras


de un lenguaje definido
Cómo formulamos la

“Pregunta Correcta para obtener la Respuesta


correcta”

a) Conceptos, Palabras/términos ó frases y que describen el objeto


de la invención
a) Sinónimos, variantes o términos relacionados
b) Uso de herramientas “CLIR”

b) Utilizar “nexos lógicos u operadores de relación”


a) Búsqueda por palabras clave: Antes de comenzar una búsqueda a partir de
palabras clave, haga una lista de las que usted usaría para describir la invención.
Piense en todos los aspectos posibles de la invención y seleccione palabras clave
que describan cada uno de dichos aspectos. La calidad de este tipo de búsqueda
dependerá en gran medida de la precisión de los términos seleccionados.
b) Búsqueda por campos: Se puede llevar a cabo una búsqueda dentro de un
campo para refinar los resultados de la búsqueda por palabras clave. Una vez
realizada esta última, utilice la búsqueda en el campo de la invención para
restringir los resultados a los del campo que concierne a la invención.
“Nexos lógicos u Operadores de relación
o de búsqueda”

➢ Nexos que especifican la relación lógica y ordenada que existe entre los
términos ó factores de búsqueda.

➢ Se utilizan para “ampliar o delimitar” la búsqueda, se puede establecer que


términos deben aparecer o, por el contrario, evitar que aparezcan términos
no deseados .

➢ Se utilizan para brindar “ordenes” claras a los motores de búsqueda. Estos


operadores son “procesados o leídos” de izquierda a derecha.

Cada motor de búsqueda utiliza una serie de operadores


Operadores Simples
AND =(Y) → descriptor 1 AND descriptor 2

Intersección: aparecen todos los descriptores .

OR= (o) → descriptor 1 OR descriptor 2

Adición: debe aparecer cualquiera de los descriptores


o ambos

NOT =(no) → descriptor 1 NOT descriptor 2

El operador excluye al descriptor/expresión que


le sigue “descriptor 2”
XOR =(Y) → descriptor 1 XOR descriptor 2

Exclusión: aparecen descriptores 1 ó 2, pero no ambos


en el mismo documento.

Términos simples y Frases

Ts = car
F = electric car
F = “electric car” = frase exacta
Truncamiento
Se utiliza como “comodín” en la búsqueda

? Truncamiento de 1 carácter.
test, text = te?t

* Truncamiento de múltiples caracteres


electric
Variaciones de un descriptor
electrical = electric* puede ir al inicio/fin del descriptor

electricity
Estos comodines NO deberán utilizarse como primer carácter de una búsqueda.
Proximidad
Permite encontrar palabras que se encuentran separadas por n número de palabras:

NEAR = 5 palabras de distancia

electric NEAR car = alectric car~5

~ = número variable

electric car~2; electric car~9

Electric X1 X2 CAR Electric X1… X9 CAR


Agrupamiento: Paréntesis
Los paréntesis ( ) permite agrupar términos o frases con el fin de crear subconsultas.

Se utilizan de la misma forma que en una operación matemática, para dar una orden
lógica y ordenada.

4+6/2 =7
4+6/2 = 6/2+4
4+(6/2) =7
Regla: / > +
(4+6)/2 =5
4+(6/2) =7
6/(2+4) =1
Intervalos y Fechas
Recuperar documentos cuyos campos tienen un valor inferior y un valor superior
definidos, estos “limites” pueden incluirse [x TO x] o excluirse {x TO x}
Búsqueda:

Fechas (PD): entre 01.01.2000 y 01.01.2001

DP:[01.01.2000 TO 01.01.2001]

DP:{01.01.2000 TO 01.01.2001}

Nombres:

IN:[Smith TO Terence]

IN:{Smith TO Terence}
Palabras/términos que describen el objeto de la invención:
“sinónimos o términos relacionados”

Descriptor Sinónimos/Term rel

Anteojos
Dónde buscarlos ?
Flor
En que Idioma ?
Anticuerpo

Ácido nucleico
Términos
Es importante considerar la amplitud y pertinencia de los
términos de búsqueda:

❑ Concepto: ❑ termino:
✓ Vehículo ✓Automóvil
✓Aéreo ✓Carro
✓Terrestre ✓coche
✓anfibio

Vehículo > > > Automóvil > > >Aut-eléctrico


general especifico más especifico
Clasificación
Internacional de
Patentes –CIP-
Todos los documentos de patentes se clasifican por medio de códigos
específicos que identifican el grupo o grupos tecnológicos a los que
pertenece la invención descrita en el documento. Este tipo de
clasificación puede reducir las limitaciones de una búsqueda asociadas al
idioma y terminología, facilitando la obtención de documentos de
patentes. Si bien existen diferentes clasificaciones, la Clasificación
Internacional de Patentes (CIP) es reconocida y utilizada a nivel mundial,
pues abarca prácticamente todas las tecnologías imaginables y se
actualiza periódicamente para mejorar el sistema y tomar en
consideración la evolución técnica.
• El sistema de la CIP está
organizado en niveles
jerárquicos, los cuales
corresponden a secciones,
clases, subclases y grupos
(grupos principales y
subgrupos), según muestra
la figura a continuación.
SECCION A NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA
CLASE A61 CIENCIAS MEDICAS O VETERINARIAS; HIGIENE
SUBCLASE A61K PREPARACIONES DE USO MEDICO, DENTAL O
PARA EL ASEO
Main Group A61K 35/00 Preparaciones medicinales que contienen una
sustancia de constitución no determinada o sus
productos de reacción
Subgroup (.) A61K 35/12
. Sustancias que provienen de mamíferos o de
pájaros
Subgroup (..) A61K 35/14
. . SANGRE
Subgroup (...) A61K 35/16
. . . PLASMA, SUERO
Un teléfono capaz
de funcionar
conectado por cable
o de manera
inalámbrica.
PARAMETROS DE BUSQUEDA NUMERO DE DOCUMENTOS
ENCONTRADOS
Teléfono > 100.000

Teléfono inalámbrico 6660

Teléfono ,inalámbrico ,conectado 56


por cable
Teléfono ,inalámbrico ,conectado 25
por cable, CIP: H04M1/725
CLASIFICACIÓN DE LOCARNO
EJERCICIO

Calzado deportivo para escalada en roca


Presenta una suela de goma que
garantiza las mejores prestaciones de
agarre y dureza, tanto para las zonas de
adherencia como en puntos de micro
apoyo.
SECCION A NECESIDADES DE LA VIDA
CLASE A 43 CALZADO
SUBCLASE A 43 B PARTES CONSTITUTIVAS

GRUPO PPAL A 43 B 13/00 SUELAS

SUBGRUPO A 43 B 13/02 . CARACTERIZADAS POR EL


MATERIAL

SUBGRUPO .. A 43 B 13/04 .. PLASTICOS,CAUCHO, FIBRA


VULCANIZADA
Ejercicio
Es habitual que los teléfonos móviles resulten molestos en zonas públicas como cines, hospitales, etcétera. Para
resolver este problema, se pueden imaginar sistemas que bloqueen las comunicaciones a través de los teléfonos
móviles en determinados entornos. En este ejemplo, nuestro objetivo será encontrar patentes relativas a este tipo
de sistemas, utilizando la herramienta de búsqueda esp@cenet®.

▪ Como primer paso se puede efectuar una búsqueda de palabras clave en la que se combinen los
conceptos que describen la invención, es decir, las características técnicas que puedan encontrarse
en patentes de este tipo de sistemas.
▪ Para incluir nuestra invención, podemos detectar los siguientes conceptos, expresados por
conjuntos de sinónimos (incluimos entre paréntesis los términos del ejemplo en inglés):
Concepto de teléfono móvil: teléfono móvil, teléfono celular (mobile phone, cellular phone)
Concepto de ruido: ruido, molest*, silencio (noise, disturb*, silence)
Concepto de recinto público: hospital, cine, públic* (hospital, cinema, public)
Concepto de impedir: impedi*, inhabilit* (prevent*, screen)
El signo de "*" sirve para truncar la palabra introducida en la pantalla de búsqueda, de tal modo
que se encontrarán todas las palabras que comiencen por la cadena de caracteres que precede al
signo de asterisco.

Como segundo paso, se puede efectuar una búsqueda de palabras clave en la bases de datos
mundial de esp@cenet®, utilizando esos conjuntos de sinónimos.

La combinación "celular y teléfono y molest*" ("cellular and telephone and disturb*) da como
resultado un documento que se corresponde con nuestro tema.

–US2001006886 Dispositivo inhibidor de comunicaciones y sistema de inhibición de comunicaciones


(Communicating inhibiting device and communication inhibiting system)

Para seguir, será necesario conocer el sistema de clasificación de patentes. En el caso que nos ocupa,
podemos recuperar la signatura asignada al documento localizado, verificar el campo que abarca y
proseguir nuestra búsqueda, utilizando esa signatura como criterio de búsqueda si resulta pertinente.
El documento US que hemos obtenido está clasificado con la signatura H04K3/00, en la que se
incluyen sistemas de interferencia de las comunicaciones.
Si se introduce esta signatura en la pantalla de búsqueda en combinación con las
palabras clave "teléfono o móvil" (telephone or phone) se obtiene un número reducido
de documentos, entre los que figuran los siguientes:

–WO0207120, sistema para denegar el servicio celular en las estaciones de recarga de combustible
(system to deny cellular service at refuelling stations)
–EP1061686, sistema para enmascarar las llamadas realizadas por teléfono móvil (call masking
system for mobile telephone)
–WO9818232, método y dispositivo de interferir en teléfonos móviles (cellular telephone jamming
method and device)

Se puede proseguir la búsqueda para obtener un conjunto mayor de patentes, utilizando


otras palabras que abarquen el concepto de "teléfono móvil". La signatura H04K3/00
combinada con las palabras clave "móvil o celular " (mobile or cellular) da como
resultado una interesante lista de patentes de importancia para el tema que nos ocupa.
Esta búsqueda no se puede considerar exhaustiva, pero nos aporta una visión bastante
buena de las patentes y tecnologías existentes para impedir las llamadas de teléfono
móvil. Una empresa que quisiera invertir dinero en un sistema de ese tipo tendría que
recurrir a los servicios de un profesional especializado en búsquedas de patentes para
obtener los resultados más completos posibles antes de invertir dinero en el proyecto.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
!!

Ing. Diana Armijos G.


darmijos@senadi.gob.ec

También podría gustarte