Está en la página 1de 77

DIAGNÓSTICO GENERAL DEL NIVEL DE SALINIZACIÓN EDÁFICA Y

FREÁTICA EN LA ZONA ALEDAÑA A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SINÚ


Y SU IMPACTO SOCIOECONÓMICO, COMO CONSECUENCIA DEL
APROVECHAMIENTO HIDROELÉCRICO URRÁ I . PERÍODO: NOVIEMBRE
/2000 – NOVIEMBRE/2008.

TOMO I: INFORME FINAL

Por:

I.A, M.C: IVÁN DARÍO BUSTAMANTE BARRERA

PROFESOR TITULAR DE SUELOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA,


COLOMBIA

MONTERÍA, DICIEMBRE DE 2008


RECONOCIMIENTOS
A la Empresa Multipropósito Urrá, S.A., ESP por el patrocinio económico integral
para el desarrollo de éste trabajo de investigación y por permitir el uso de toda la
información colectada en el estudio “ Diagnóstico general del nivel de salinización
en la zona aledaña a la desembocadura del Río Sinú y su impacto
socioeconómico “ realizado por el autor en el período 2000 - 2008.

A los docentes de la Universidad de Córdoba, Geóloga, M. Sc. Zoraya Yasquine


Martínez Lara por su colaboración en los estudios de Geología, Geomorfología y
Diacrónico de Salinidad; Ingeniera Forestal, Ph D.S.I.G. Doris Mejía Avila por su
apoyo en el Estudio Diacrónico de Salinidad, Ingeniero Agrónomo, Ph D.
Teobaldis Mercado Fernández por su colaboración en los Estudios de Mantos
Freáticos y Licenciada M. Sc. Sonia Jerez Rodriguez, por su paciente corrección
del Abstract de éste Informe.

A los Ingenieros Agrónomos, tesistas dirigidos por el autor en sus


correspondientes trabajos de grado, diferentes al que aquí se reporta, M.Sc.
Mónica Cecilia Cantero Benítez; M. Sc. Sebastián Polo Carrera y Juan Fernando
Espinosa Parra, por su invaluable apoyo en las fases de campo y gabinete de éste
trabajo.
A los exalumnos y estudiantes regulares de la Cátedra de Manejo Sostenible del
Suelo II, a cargo del autor, que tuvieron a bien colaborar con algunas etapas del
trabajo que aquí se reporta.

A todos y cada uno de los habitantes de la zona de estudio, por el interés y apoyo
que nos brindaron a todas las personas que tuvimos que desplazarnos y
permanecer en múltiples ocasiones en sus áreas de asentamiento, con el objeto
de desarrollar la campaña recolectora de la información de campo que dió base a
ésta investigación.

I.A.,M.C. Ivàn Darìo Bustamante Barrera (2008 / XII)


3

RESUMEN

Con el objeto de dictaminar acerca de la influencia de la operación del Proyecto


Hidroeléctrico de Urrá I en la salinización de los suelos del área aledaña a la
desembocadura del río Sinú en el mar Caribe y el impacto socioeconómico de la
obra sobre los pobladores de esa área , desde el 1 de Noviembre/2000 hasta el 31
de Diciembre de 2007 se realizó el monitoreo periódico y sistemático de salinidad
edáfica y de mantos freáticos en dicha zona; los quince primeros meses sobre una
superficie de 388 km2, los doce siguientes y cincuenta y cuatro adicionales
posteriores cubriendo un área discretizada de 82 km2, detectada como la de
mayor riesgo de salinización en el período inicial de observaciones. Posterior a
Enero de 2003 se realizaron muestreos de freático en Julio/2003, Mayo/2004,
Enero/2005, Abril/2005, Noviembre/2005, Mayo/2006, Noviembre/2006, Abril/2007
y Noviembre/2007 acompañados éstos seis últimos por sendos muestreos de
salinidad edáfica hasta 1.0 m., de profundidad. El estudio estuvo apoyado por el
levantamiento geomorfológico del área, el cual sumado al conocimiento geológico
de la misma dio base para una primera zonificación del área en cuanto a su riesgo
de salinización. Además, con el objeto de apreciar la evolución del problema de
salinidad desde antes de la puesta en operación del proyecto, se efectuaron desde
el año 2002 hasta el 2007 el análisis multitemporal de imágenes de satélite, de
alta resolución, captadas antes y después de la puesta en marcha del proyecto. Al
término de la Fase VI del estudio (2007) se llegó a ubicar la zona de recarga
freática al sur del área ampliada de trabajo (388 Km2), la región de máxima
transmisividad freática se ubicó en el centro de la misma, en las inmediaciones del
Caño Sicará y el poblado de la Esperanza, y la zona de descarga freática se
localizó desde la localidad de Mala Hora y la Boca de Caño Grande hasta la línea
de playa. Igualmente se pudo calificar el área discretizada de estudio (82 Km2)
como zona con marcada vocación salina y dinámica propia de salinización,
dominada por el flujo convectivo freático, donde la generación de nuevas áreas
con problemas de salinidad parecen depender, mas de factores ligados a los
4

sistemas de producción que de la operación de la Central Hidroeléctrica. Así


mismo, la tendencia incremental de los niveles de salinidad en las aguas freáticas
que se registró en el período 2001 – 2004, dió paso posteriormente a una
inclinación al decremento en los seis muestreos realizados entre 2005 y 2007. El
perfil ocupacional y los reglones de producción de los pobladores de la región no
se afectaron significativamente a consecuencia del funcionamiento del Proyecto
hidroeléctrico en los dos primeros años de funcionamiento del mismo, ya que en la
encuesta aplicada en los comienzos de 2007 pudo observarse un marcado
incremento de la agricultura tecnificada posiblemente sustentado en un
decremento de la tradicional. Aunque en promedio un 32.33% de los pobladores
aseguraban en 2001 que la producción agrícola había disminuido en los últimos
quince años, aproximadamente solo un 15% atribuían al proyecto Urrá el
decremento de su productividad. Por tal razón, el diagnóstico que se refiere, en
ese año al igual que otros estudios, como el de Bustamante (2000) señaló al
fenómeno de deterioro de la calidad agrícola de los suelos como ocurrente desde
antes de la puesta en marcha de Urrá. En el primer semestre de 2007, en el área
discretizada de estudio, un 47.95% de la población, asentados en su mayoría en el
extremo norte de la zona referida, tuvo una apreciación negativa acerca del
impacto de la Central de Urrá sobre su calidad de vida. A pesar de la alta
movilidad de los manchones salinos, el monitoreo de 2006 reportó 276.15 has.
salinizadas de origen deltaico, equivalentes al 1.70% del área total estudiada en
ese año (16274.72 has). Igualmente, del total de parches salinos ya referido,
134.17 has (0.82% del área total) se ubican en la zona inundable por el río, que
presenta potencialidad agrícola. En Diciembre/2006 solo se detectaron como
salinas 24.37 has (0.15% del área estudiada) en la zona de desborde del Río Sinú
con aptitud agrícola. No obstante, debido a las prolongadas inundaciones, por
encenagamiento y desborde que se presentaron en la zona norte del área
discretizada de estudio, durante el segundo semestre de 2007 se hizo
recomendable estudiar el efecto de tales eventos de inundación sobre el régimen
salino de aguas y suelos de la zona afectada por los mismos, por lo cual se llegó a
5

plantear una zona discretizada de estudio de segunda generación (3.109.4 has.),


correspondiente, como ya se ha establecido, a las zonas agrícolas categorizadas
como de alta potencialidad de salinización y que tuvieron más acentuado el
impacto de inundación durante el segundo semestre de 2007.

 Palabras Clave: Salinización, Imagen de satélite, Análisis multitemporal, Área


inundable, Potencial agrícola.
6

ABSTRACT

In order to report about the influence of the Urrá I hydroelectric project on the
salinity increase of the surrounding Sinú mouth in the Caribean Ocean and its
socioeconomic impact over the inhabitants of the area, a periodic and systematic
soil and groundwater salinity recording was been carried out from November 1st.
2000 to December 31st. 2007; the first fifteen months an area of 388 Km2 was
approached, and during the following twelve months and last additional fifty four
months the study was focused over a chosen 82 Km2 area, because it was found to
have the highest salinity increase risk, during the initial observation period. After
January/2003, several groundwater salinity recording was carried at July/2003,
May/2004, January/2005, April/2005, November/2005, May/2006, November/2006,
April/2007 and November/2007; the last six were accomplished by their respective
soil salinity survey along the first one meter layer.

This study was supported by an area geomorphologic survey, that one in


conjunction with the geological aspects knowledge, offered the basis to postulate a
first salinity increase risk area zoning. In addition, a multistage high resolution
satellite image analysis was been conducted after 2002 to 2007, over scenes
caught before the time the project was initiated and after that time, to evaluate the
salinity problem evolution. At study Phase VI ending (2007) a groundwater
recharge zone was been located in the southern enlarged research area (388
Km2); the maximum groundwater transmission zone was located at the center of
the same area, close to the Sicará stream and Esperanza Village; and the
groundwater discharge zone was been located between the Mala Hora Village and
the Grande stream mouth to the Coast line. Likewise, it has been possible to
classify the chosen research area (82 Km2) as having a marked salinity vocation
and typical salinity increase dynamics, it has been dominated by the groundwater
convective flow, so that the new saline land area growth seems to depend more on
factors linked to production systems than on the hydroelectric power station
operation.
7

Likewise, the positive trend showed by the groundwater salinity levels along the
2001 to 2004 period, changed to negative trend on the six 2005 and 2007 sample
collection seasons. The occupational profile and the production of native items
have not been affected significantly, the first two years, by the hydroelectric project
operation. In spite of at early 2007 an increase in advanced agriculture upon the
basis of a traditional agriculture decrease was observed. Although 32.33% of the
inhabitants assure us at 2001 that the agricultural production has decreased during
the last 15 years, and another 15% ascribe it to the Urrá project. Thus, this
diagnosis in that year, as well as other studies previously conducted, e.g.
Bustamante (2000) point out that the soil agricultural potential depletion was be
originated previous to the Urrá opening.

During the 2007 first semester, in the chosen study area, a 47.95% of inhabitants,
mainly located in the zone north finding, said to have a negative appreciation about
the Urrá Project impact upon their life quality. In spite of saline zones high mobility,
the 2006 recording work reports 276.15 h. deltaic originated saline zones, equals
to 1.7% on the total study area (16274.72 h.,) basis. Similarly, among to so called
total salinity lands 134.17 h., were developed in agricultural potential flooding
lands, the last figure represents the total study area 0.82%. At December /2006
only 24.37 h. saline zones (0.15% study area) were detected in agricultural
potential flooding lands. However, in attention to long time swamp and overflow
flooding events happened at 2007 second semester over north study area it was
recommended to be analysed the floods effect upon the zone soil and groundwater
saline regimes. For that reason, a second generation chosen area (3.109.4 has.)
was achieved, by information crossing between the high agricultural potential lands
and the biggest flooding impact during the 2007 second semester.

 Keywords: Salinity increase, Satellite image, Multistage analysis, Flooding


area, Agricultural potential.
8

DIAGNOSTICO GENERAL DEL NIVEL DE SALINIZACIÓN EDÁFICA Y


FREÁTICA EN LA ZONA ALEDAÑA A LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SINÚ,
COLOMBIA Y SU IMPACTO SOCIOECONÓMICO, COMO CONSECUENCIA DE
LA OPERACIÓN DEL PROYECTO HIDROELÉCRICO URRÁ I . PERÍODO:
NOVIEMBRE /2000 – DICIEMBRE/2008

INFORME FINAL

PREFACIO

Inicialmente se recolectó información sobre el comportamiento de la salinidad


edáfica y freática en la zona aledaña a la desembocadura del Río Sinú en el mar
Caribe, desde Noviembre/2000 hasta Enero/2002, Fases I y II del Proyecto,
Cantero, 2000 y 2001, mediante observaciones mensuales e ininterrumpidas sobre
un área expandida de estudio (388 Km2); y seguidamente, desde Mayo/2002 hasta
Enero/2003, Fase III, Cantero, 2002, con observaciones también mensuales e
ininterrumpidas sobre un área discretizada de estudio (82 Km2), la cual se diseño
con el fin de abarcar las zonas con uso potencial agrícola que presentaban mayor
susceptibilidad a la salinización; luego se comenzó un programa de muestreos
intermitentes sobre la misma área discretizada de trabajo (82 Km 2) a través de los
meses de Julio/2003, Mayo/2004, Enero/2005, Abril/2005, Noviembre/2005,
Mayo/2006, Noviembre/2006, Abril/2007 y Noviembre/2007 los cuales se agruparon
en las Fases IV (Julio/2003 – Noviembre/2005) V (Mayo/2006 - Noviembre/2006) y
VI (Abril/2007 - Noviembre/2007) del Proyecto, Cantero, 2005, 2006 y 2007,
totalizando así ochenta y cuatro (84) meses de investigación sobre el tema en
Noviembre/2007, fecha en la cual, en atención a los intensos y prolongados
eventos de inundación, por encharcamiento y desborde, ocurridos durante el
segundo semestre de dicho año, se decidió focalizar el interés del estudio en una
zona discretizada de estudio de segunda generación (3.109.4 has.), en la cual
tuvieron ocurrencia destacada los eventos de inundación referidos, con el fin de ser
monitoreada al término de la temporada seca 2007 – 2008 y al final de la época
lluviosa de 2008, cuyo monitoreo configuraría la Fase VII de éste estudio, con la
esperanza de que con base a las observaciones realizadas en las temporadas
antes referidas se tuviera un grado de confiabilidad suficiente en la información de
campo, de tal forma que posibilitara la formulación certera de las medidas de
9

remediación y mitigación, que resultasen pertinentes, a la realidad observada


durante los ocho años de monitoreo.

El reporte se presenta en dos Tomos, dedicadas el primero al texto general del


mismo; y el segundo, a los anexos y soportes técnicos de este trabajo. Al final del
presente Tomo se destacan los puntos más relevantes de las discusiones y
análisis realizados, en desarrollo de cada uno de los tópicos que conforman este
Diagnóstico General, los cuales revisten el carácter de Conclusiones y
Recomendaciones producidas al término de los noventa y seis meses de trabajo de
campo, laboratorio y gabinete que antecedieron al presente informe.
10

1. INTRODUCCIÓN

Una vez se dio el llenado de la represa de URRA I, comenzado el 18 de


Noviembre de 1999; y la consecuente regulación del caudal en el Río Sinú,
iniciada el 15 de Febrero del año 2000 con el funcionamiento de la primera turbina
y completada el 15 de Junio del mismo año con las cuatro unidades en operación,
la población ribereña cercana a la desembocadura de dicha arteria, que
tradicionalmente convivió con las avenidas del río, con sus secuelas de
aluviación, salinización, reconcentración y desalinización por dilución, llegaron a
argumentar que la ausencia de tales eventos, por efecto de la regulación de flujo
que produciría la obra, sería la causa del empobrecimiento progresivo de sus
predios.

Aunque lo ideal hubiera sido realizar estudios previos al llenado de la presa, con el
fin de conocer los niveles de potencialidad edáfica aun no impactados por la obra,
y luego su posterior desenvolvimiento; ante el desconocimiento casi total de
dichos niveles, se hizo necesario tomar una información de referencia que sirviera
de jalón inicial para el estudio de la evolución de la situación edáfica y freática en
el área de influencia de los últimos veintidós kilómetros del curso del Río Sinú, y
que posteriormente sirviera para contrastamientos progresivos que permitieran
estudiar la evolución del problema.

Ante ésta situación, teniendo en mente las inquietudes manifestadas por las
comunidades en tal sentido y dando cumplimiento a los lineamientos trazados por
la Resolución 838/1999 emanada del Ministerio del Medio Ambiente, la Empresa
Multipropósito Urrá, S.A., ESP decidió a finales del año 2000 lograr una primera
aproximación a la génesis de los eventuales problemas de baja productividad
agrícola del área circunvecina a los últimos veintidós kilómetros del curso del Río
11

Sinú, de los cuales se quejaban los pobladores de la zona, lo mismo que de la


expansión progresiva de las zonas de salares también notificada por ellos; a fin de
lograr una jerarquización de tales situaciones y realizar una primera formulación
de hipótesis relativas a su génesis, las que a su vez deberían dar bases para la
implementación de las correspondientes medidas de manejo, de mitigación y
compensación, mismas que deberían afinarse y hacerse más específicas para
cada área en razón proporcional al grado de avance del estudio.

Con base a lo antes expuesto, se realizaron estudios de geomorfología, suelos y


freatimetría durante el período comprendido entre Diciembre/2000 y Enero/2002,
sobre una extensión un tanto superior a las 38.800 has. Simultáneamente con
ellos se realizó el primer censo socioeconómico de la población asentada en el
área de estudio.

Con base a los resultados obtenidos hasta Enero/2002 se llegó a delimitar, dentro
de la zona inicial de estudio, el área con potencialidad agrícola y mayor
vulnerabilidad al fenómeno de salinización, la cual abarca una superficie cercana
a las 1800 has, misma que fue inscrita dentro de una retícula de 8200 has., con el
fin de capturar a través de ella toda la información ocurrente en el área central de
interés y en su transición hacia las zonas vecinas a su periferia, dicha zona fue
denominada como área discretizada de trabajo y fue estudiada inicialmente entre
Mayo/2002 y Enero/2003, constituyendo dicho monitoreo la Fase III de éste
Proyecto. Posteriormente se realizaron observaciones freatimétricas a la misma en
Julio/2003 y Mayo/2004, correspondientes a sendos y consecutivos finales de
temporadas secas.

El 27 de Diciembre de 2004 el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo


Territorial expidió la Resolución No. 1542, en la cual requirió a la Empresa URRÁ,
S.A., E.S.P, para que continuara por espacio de tres años consecutivos, a partir
del 2005, con los trabajos desarrollados entre los años 2000 y 2003 bajo el título “
Diagnóstico General del Nivel de Salinización en la Zona Aledaña a la
12

Desembocadura del Río Sinú y su Impacto Socioeconómico, Fases I, II y III.”,


aunque con alcances específicos un tanto diferentes , y adicionalmente se
desarrollasen: A. un análisis de frecuencia e intensidades de áreas de inundación
anual desde La Doctrina, Municipio de Lorica, hasta el Delta de Tinajones, San
Bernardo del Viento, durante los veinte años previos a la entrada en operación de
la Central Hidroeléctrica de Urrá I y durante el período de funcionamiento de dicho
Proyecto y B. se dictaminara, con fundamento en la información disponible en esa
fecha, acerca de la necesidad y pertinencia de desarrollar el seguimiento a la cuña
salina subsuperficial en la misma área circunvecina a la desembocadura del Río
Sinú en el Mar Caribe.

Consecuentemente con lo anterior, después de haber realizado el monitoreo del


área discretizada de estudio (8200 has), primero en forma sistemática y continua
entre Mayo/2002 y Enero/2003; y posteriormente por medio de monitoreos
intermitentes a la misma en Julio/2003, Mayo/2004, Enero/2005, Abril/2005,
Noviembre/2005, Mayo/2006 y Noviembre/2006, Mayo/2007 y Noviembre/2007
dentro del marco de trabajo señalado por el “ Diagnóstico General del Nivel de
Salinización en la Zona Aledaña a la Desembocadura del Río Sinú y su Impacto
Socioeconómico, Fases III a VI, el interés de este proyecto en el presente año de
2008, Fase VII, se centró en las zonas agrícolas categorizadas como de alta
potencialidad de salinización y que tuvieron más acentuado el impacto de
inundación, por encharcamiento y desborde, durante el segundo semestre de
2007 (3.109.4 has.) y pretende estudiar su evolución, a través del análisis
multitemporal de imágenes captadas durante el periodo 1999-2001-2005-2006-
2007-2008, y en forma correlativa con lo anterior, proyectó estudiar el
desenvolvimiento evolutivo de la salinidad freática y edáfica en la misma durante
el año de 2008.

Con la campaña de monitoreo intermitente, edáfico y freático de la zona -


discretizada de estudio de segunda generación (3.109.4 has.), al término de la
temporada seca 2007 – 2008 y al final de la época lluviosa de 2008, que
13

constituye la Fase VII de éste estudio, se pretendió alcanzar un grado de


confiabilidad suficiente en la información de campo, de tal forma que posibilitara la
formulación correcta de las medidas de remediación y mitigación, que resultasen
pertinentes, a la realidad observada durante los ocho años de monitoreo.
14

2. JUSTIFICACIÓN.

La desinformación que se generó con la puesta en marcha del proyecto URRA I


encuentra su total y real remedio en la obtención de información confiable que
permita establecer niveles de referencia de ocurrencia progresiva en el tiempo,
los cuales puedan contrastarse sucesivamente entre sí a medida que la
regulación de los caudales fluviales exhiba una mayor duración.

El conocimiento detallado de los factores que participan en la revelación de un


problema ambiental específico, permite tener mayores argumentos en la toma de
decisiones relativas a todas aquellas actividades de prevención, corrección,
mitigación o compensación que deban ser emprendidas para atenuar los efectos
negativos.

El problema de la salinización de áreas susceptibles a ser impactadas por dicho


proceso, amerita una evaluación puntual que permita vislumbrar la presencia del
fenómeno en épocas anteriores al llenado del embalse, con el propósito de
obtener información acerca de su posible aparición bajo condiciones diversas y
diferentes a las presentadas en la actualidad, arrojando luces sobre el
comportamiento futuro. Este tipo de análisis puede ser realizado a través de
sensores remotos y su estudio permite obtener información con un grado de
detalle acorde con la escala del sensor seleccionado.

Dadas las implicaciones sociales que presenta el fenómeno de salinización, al


disminuir la producción agrícola de los suelos en las comunidades; se vuelve
obligatorio, evaluar en detalle la dinámica evolutiva de las zonas salinizadas,
tomando como punto de partida una fecha anterior al llenado del embalse de la
Hidroeléctrica Urrá I. Lo anterior confiere imperiosa necesidad al análisis de
15

imágenes de satélite de alta resolución, aparejado con el monitoreo clásico de


salinidad en suelos y aguas freáticas.
Con base a las consideraciones anteriores se efectuaron monitoreos sistemáticos
de salinidad edáfica y freática sobre un área expandida de estudio (388 Km2),
acompañados por el levantamiento geológico y geomorfológico de la misma, entre
Noviembre de 2000 y Enero de 2001, Cantero 2001 y 2002a; en atención a los
resultados obtenidos al término de los monitoreos referidos, se procedió a
discretizar la zona de trabajo hasta el nivel de 82 Km2, la cual fue estudiada, con
apoyo de sensores remotos de alta resolución, desde Mayo/2002 hasta
Noviembre/2007, Cantero 2003, 2005a, 2006 y 2007; observándose en el
muestreo efectuado en Noviembre/2007 una sensible reducción de los niveles de
salinidad en el región ubicada en el extremo norte del área discretizada de estudio
en referencia. Dicha situación de dilución salina fue atribuida en su momento, a los
eventos de inundación, por encenagamiento y desborde, que tuvieron ocurrencia
sobre el extremo septentrional referido entre los meses de Julio y Noviembre de
2007, Cantero, 2007. Sin embargo, la reducción mencionada en los niveles de
salinidad dio lugar a algunas inquietudes relativas a la dinámica de sales en la
zona en cuestión, por lo cual se decidió continuar por un año más el monitoreo
sobre la zona que había sido afectada por inundaciones.

La continuación del monitoreo de salinidad edáfica y freática, aplicando


mediciones directas y evaluación con sensores remotos de alta resolución, a lo
largo del año 2008, focalizando el estudio sobre las 3109.4 has. (Área discretizada
de estudio de segunda generación) del extremo norte de la zona discretizada de
estudio (82 Km2) que se monitoreo entre 2002 y 2007 se consideró que permitiría
responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál fue el efecto sobre la dilución de sales edáficas que ejercieron las
inundaciones ocurridas en el segundo semestre del año 2007 en la zona de
trabajo?
16

2. Dados los resultados de baja salinidad registrados en los perfiles bajo


inundación en el segundo semestre de 2007, después de que ocurra un año de
lluvias modales en 2008, las tendencias de salinización que se observaran en
dichos perfiles durante el año en referencia serían indicativos:

a. Si continuaran incrementándose, indicarían condiciones ligadas a la


geología y geomorfología de la zona, y la caída de niveles salinos
observada en el muestreo de Noviembre/2007 se constituiría en un hecho
casual, el cual si bien provocó una dilución temporal, la misma no se
mantuvo por mucho tiempo.

b. Si tendieran al decremento, se constituirían en indicio de que la regulación


de caudales del río, al afectar la intensidad, duración y frecuencia de los
eventos de inundación por desborde en la zona, si ha afectado su
dinámica de salinización.
17

3. ALCANCES.

3.1. GENERALES
1. Conocer la evolución temporal del problema de salinización en el área
discretizada de estudio de segunda generación (3.109.4 has. de extensión) en
el período 1999 – 2001 – 2005 – 2006 – 2007 – 2008.

2. Plantear la probable génesis de la salinización detectada, y establecer la


incidencia de la operación de la Central Hidroeléctrica de Urrá I en el nivel de
salinidad que se encuentre en la zona en estudio.

3. Diseñar medidas de manejo de suelos y aguas fundamentadas en la


situación de salinidad encontrada.

3. 2. ESPECÍFICOS

1. Cuantificar las áreas salinizadas en la zona discretizada de estudio de segunda


generación (3.109.4 has.), mediante el análisis de una imagen satelital IKONOS
con resolución de 1 m, captada en una fecha correspondiente al período seco
2007 – 2008.

2. Determinar la dinámica positiva o negativa de las áreas salinizadas en el área


de estudio, por comparación con el análisis multitemporal ya realizado para la
misma en el período 1.999 - 2.001 – 2005 – 2006 – 2007.

3. Muestrear la salinidad de aguas freáticas al final de las temporadas seca y


húmeda del año 2008 en los 20 pozos freatimétricos, números 19 y posteriores
de los treinta y nueve construidos en desarrollo de la Fase III, Cantero, 2003,
reconstruidos algunos de ellos en desarrollo de la Fase IV, Cantero, 2005, y
comparar los datos obtenidos con los correspondientes a los mismos veinte
18

pozos en los términos de períodos secos y húmedos respectivamente, de los


años 2002 a 2007.
4. Efectuar el muestreo estratificado de suelos de 0.1 m en 0.1 m hasta 1.0 m de
profundidad en el entorno circular de 10m., de radio de cada uno de los 20
pozos referidos en el numeral anterior en el final de los períodos seco y húmedo
del año 2008 y seguidamente practicar el análisis rutinario de salinidad a todas
las muestras colectadas.

5. Realizar en el entorno circular de 10m., de radio de cada uno de los 20 pozos


referidos en los dos numerales anteriores, el estudio de propiedades
hidrodinámicas del suelo, velocidad de infiltración y conductividad hidráulica, al
final del período seco y al término del período húmedo del año 2008,
empleando métodos de estimación similares a los ya utilizados en desarrollo de
las pruebas que se practicaron en desarrollo de la fase II, V y VI de éste mismo
estudio. La información así colectada tendrá un manejo similar a sus homólogas
obtenidas en la segunda, quinta y sexta fases ya mencionadas.

6. Elaborar, con base a la información freática colectada, en el período 2002 -


2008 los planos de isobatas, isohipsas e isoconcentración con el fin de analizar
la evolución espacial y temporal de la situación de salinidad freática en dicho
intervalo.

7. Plantear la probable génesis de la situación de salinización detectada en las


3.109.4 has, cercanas a la desembocadura del Río Sinú, que conforman el área
discretizada de estudio de segunda generación, lo mismo que su evolución
temporal y espacial, con el fin de establecer la incidencia de la operación de la
Central Hidroeléctrica de Urrá I en dicha problemática.
8. Diseñar las medidas de manejo de suelos y aguas que se consideren
pertinentes según la situación de salinidad encontrada y a la luz de los
hallazgos reportados por Cantero, 2005b en el “Análisis de Frecuencia e
19

Intensidad de Áreas de Inundación en el tramo del Río Sinú comprendido entre


La Doctrina y la Boca de Tinajones”, lo mismo que de la información local
disponible relativa a los eventos de inundación ocurridos en el área de estudio
durante el segundo semestre de 2007.
20

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ZONA DE ESTUDIO

4.1. LOCALIZACIÓN.

La zona objeto del estudio se encuentra dentro de la región de planicie aluvial y de


marismas del nivel de base del Río Sinú, se ubica entre los meridianos 75° 51´
4.5’’ y 75°53´ 40’’ de longitud oeste y los paralelos 9° 21´ 80’’ y 9° 27´ 22.3’’ de
latitud norte, abarcando un área de 3.109.4 has. y está limitada al norte por el
Océano Atlántico, al sur por las regiones de San Rafael de Pareja, Playa Rica,
San Gregorio y Sicará, al este por las Ciénagas de Ostional, Corozo, El Tapado,
Navío y El Garzal y al oeste por el complejo de manglares, ubicados al norte de
la cabecera municipal de San Bernardo del Viento, Departamento de Córdoba,
Colombia.

4.2. GEOLOGÍA

Tectónicamente la zona de estudio se ubica sobre la porción estable o de


plataforma continental ubicada en el margen izquierdo de la región Caribe (Duque
Caro, 1980), Litológicamente se conforma esencialmente de depósitos
cuaternarios varios.

Los depósitos presentan materiales con granulometrías variables desde muy finos
en las zonas de bacines asociados a las llanuras aluviales del río Sinú o en las
marismas de la bahía de Cispata, hasta medios como arenas producto del arrastre
de sedimentos en los diques y zonas de acumulación.

Finalmente los cambios eustáticos del nivel del mar permitieron la depositación de
variados depósitos cuaternarios y el ascenso y descenso del mar hacia el
continente, configurando el norte de la cuenca del Sinú. Duque Caro (1980).
21

4.3. GEOMORFOLOGÍA.

La configuración geomorfológica del área de estudio está caracterizada por la


interrelación de agentes tanto marinos como fluviales, que a partir de los cambios
eustáticos ocurridos en el Plioceno se integran o generan predominios de
ambientes que permiten establecer paisajes específicos. Las geoformas comunes
están asociadas a génesis de tipo marina, mixta y aluvial.

4.4. HIDROGRAFÍA.

La corriente principal del área de estudio es el río Sinú, el cual en asociación con
una red de caños y ciénagas conforma un sistema de drenaje complejo y sensible
a los diversos cambios climáticos y fisiográficos.

4.5. ZONA DE VIDA.

La zona objeto de estudio pertenece, según Holdridge, al Bosque seco Tropical


(bs-T) con regímenes de precipitación promedia de 1425 mm/año, temperatura
media de 28 grados centígrados y humedad relativa del 80%.

4.6. CLIMA.

La zona presenta un clima cálido subhúmedo-seco, con déficit hídrico importante


influenciado por la zona de convergencia intertropical.

4.6.1. Precipitación. El régimen de lluvias, se ajusta medianamente al Bimodal –


Tetraestacional común para la región, la temporada de mediados de Diciembre a
mediados de Abril, se presenta como la época más seca del año, en este tiempo
se presentan las mareas más altas (vivas) y la intrusión de aguas salobres al
22

continente es mayor pues se reducen los flujos hídricos fluviales. (Sánchez-Páez


et al., 1997)

La temporada lluviosa, se presenta aproximadamente desde mediados de Abril


hasta mediados de Diciembre, con un periodo de menor precipitación durante los
meses de junio y julio, conocido como el veranillo de San Juan, pero que sin
embargo es más húmedo que el principal periodo seco.

4.6.2 Temperatura. Altitudinalmente, el área de trabajo presenta como promedio


general elevaciones inferiores a 10 m.s.n.m., temperaturas superiores a 27ºC y
evaporación potencial mayor que la precipitación. La precipitación promedio anual
de 1.425 mm., mientras que la evapotranspiración potencial es 1.826 mm., con
valores constantes durante todo el año (Sánchez-Páez et al., 1997)

En el caso de la temperatura ambiente, los valores más altos se registran durante


el mes de Mayo, alcanzando 33 ºC y llegando a descender hasta 29 ºC; los
mínimos ocurren durante el mes más lluvioso del año, Octubre.

En los meses del periodo seco se observan temperaturas promedias mensuales


entre 26.7 y 28.0ºC, presentándose valores máximos de 32.9ºC. Para la época
húmeda la temperatura tiende a descender, siendo la temperatura promedio
mensual de entre 27.9 y 28.6ºC (Sánchez-Páez et al., 1997).

4.6.3 Brillo solar. El brillo solar, exhibe sus valores máximos en la época seca y
sus valores mínimos los presenta en la finalización de septiembre y comienzos de
octubre, período identificado como de máxima precipitación.

La presión barométrica presenta valores máximos en el período seco, de 1013 Mb


y mínimos en invierno, de 1010.5 Mb. La humedad relativa presenta una tendencia
ascendente, comenzando con valores mínimos para la época seca (78%) y
máximos para la época lluviosa (86%).
23

4.6.4. Vientos. Los vientos, en época seca son constantes, elevados y de


velocidad variable, con una tendencia noreste a lo largo del año, el periodo
Diciembre – Marzo se acompaña de vientos de dirección norte con registros
máximos de 9.26 nudos durante el mes de Febrero (Sánchez, Páez et al., 1997).

Durante la época húmeda (Abril a Noviembre) los vientos son muy variables tanto
en dirección como en fuerza, presentándose más calmados, la máxima intensidad
se alcanza en Octubre (Sánchez, Páez et al., 1997).

La incidencia de tormentas o ciclones tropicales es baja, registrándose el


fenómeno de mar de leva durante los meses de enero y febrero y vientos fuertes
en dirección este-oeste, como consecuencia de los fenómenos atmosféricos
catastróficos propios de latitudes mayores.

4.6.5 Temperatura del mar. Las menores temperaturas se presentan durante la


época seca cuando los vientos son más intensos, provocando una gran
evaporación de la capa superficial del mar. Las aguas más cálidas se registran en
época húmeda. (CIOH, 1994, Sánchez, Páez et al., 1997). A lo largo de la costa
desde Tinajones hasta San Bernardo, la temperatura del agua de mar en la
superficie varía desde los 29.5ºC hasta los 30.7ºC, en general existen variaciones
espaciales muy pequeñas que tienden a mantener la temperatura casi constante
dentro de cada una de las diferentes épocas.

4.6.6. Salinidad. Se registran los máximos valores en el periodo seco


comprendido entre Diciembre y Abril, debido a la intensa evaporación, los valores
mínimos se presentan en la época húmeda cuando el aporte fluvial es mayor por
efecto de las precipitaciones. (CIOH, 1994, Sánchez, Páez et al., 1997)
La salinidad en las masas de agua cercanas a la costa es menor cuando existe
aporte fluvial, como en el caso de los deltas actual y abandonado del río Sinú, de
igual manera para el periodo lluvioso, el aporte del río Sinú reduce la salinidad a
24

valores entre 26.5 y 31.8%. Para el periodo seco, el incremento en salinidad se


hace evidente y los valores obtenidos alcanzan hasta un 34.5%. (CIOH, 1994,
Sánchez-Páez et al., 1997)

4.6.7 Corrientes. Se presenta predominio de los Alisios entre los meses de enero
y marzo con dirección N-NE, estos vientos generan un flujo que recorre la costa
colombiana desde la Guajira hasta el Golfo de Urabá, restringiendo de esta forma
el avance de la contracorriente de Panamá en su camino hacia el norte. La
contracorriente de Panamá-Colombia por su parte, predomina durante el periodo
lluvioso.

4.7. SUELOS.

Los terrenos presentan pendiente casi nula, algunos inclusive con cotas inferiores
al nivel del mar; sufren inundaciones periódicas y los ubicados cerca al mar, las
presentan casi permanentemente durante todo el año. Son suelos superficiales,
derivados de sedimentos finos como arcilla y limos. En general presentan alta
conductividad eléctrica, alta saturación de bases y alta capacidad de intercambio
catiónico; la mayoría con bajos contenidos de aluminio.

4.8. USO ACTUAL DEL SUELO.

Básicamente se distinguen tres usos del suelo en la zona de estudio (3.109.4


has.), a saber:
A. Zonas de salares y manglar en el extremo este de la zona de estudio.
B. Últimos 8 Km del río: 1, Margen derecha: Arroces de trasplante y fangueo con
aducciones localizadas de riego, pancoger. 2. Margen izquierda:
Preponderantemente ganadería.

4.9. CAMBIOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SINÚ.


25

Hacia 1745, el río Sinú desembocaba al mar Caribe, a través del Caño que
actualmente se conoce como Salado, formando un delta con cinco ramales en
Punta Terraplén, esta área deltáica se encontraba completamente cubierta por
manglares. En el siglo siguiente, hacia el año 1889, el río seguía desembocando
en el mismo lugar, según el mapa de British Almiralty, habían desaparecido
algunos de los brazos distributarios de Punta Terraplén, mientras que los brazos
que desembocaban hacia el interior de la bahía de Cispata, habían adquirido una
importancia mayor; para esa época, Caño Salado comenzaba a desprenderse, a
la altura del cuerpo de agua que actualmente se conoce como Ciénaga Ostional.

Hacia 1920, Caño Salado ya se encontraba completamente separado y el Río


Sinú desembocaba al centro de la Bahía de Cispatá, a través de tres distributarios,
Caño Grande como afluente principal, Caño El Garzal al norte y al sur Caño
Soldado, este delta presentaba un ambiente protegido de las grandes mareas y
oleaje intenso por la punta de Mestizos. Según Robertson, 1989, en el año 1938
se produce la avulsión (cambio de canal) del río Sinú a partir de uno de los
meandros que se encontraba a una distancia de menos de 300 m. de la línea de
costa. En ese momento, “la pendiente potencial era 67 veces mayor por el nuevo
cauce que el del antiguo cauce hacia la Bahía de Cispatá, localizada a una
distancia de 20 Km. Esta energía potencial seria la fuerza que llevaría a la
avulsión del río mediante la combinación potencial de desborde y erosión
superficial y/o subsuperficial de sus orillas”.

El crecimiento del nuevo delta de Tinajones ha sido rápido, con un aumento


continuo de aproximadamente 0.50 km2/año desde 1945, actualmente la
pendiente relativa es de 2.7 veces mayor que la del cauce hacia el antiguo delta
de Cispata (Robertson, 1989, tomado de Sánchez-Páez et al., 1997).
26

En general, el delta de Tinajones es de tipo lobulado, presentando una forma


deltáica característica como de letra griega delta (  ), presenta tres bocas
conocidas como caño Mireya, del medio y Corea, con brazos de forma casi recta y
tangenciales entre sí.
27

5. MARCO TEÓRICO

5.1. SALINIZACIÓN DE SUELOS

La salinidad de los suelos es una problemática que se ha venido acrecentando en


el último siglo debido a las malas prácticas agropecuarias que se desarrollan y a
otros fenómenos naturales y inotrópicos como la desertificación, la alteración de
cauces, la pérdida del subsuelo y la explotación incontrolada de los recursos. Por
esta razón grandes cantidades de hectáreas de suelos con alto potencial
productivo ó de conservación se han perdido y se ha tenido que trasladar y
ampliar las fronteras agrícolas hacia zonas anteriormente no intervenidas ó en
muchos casos a zonas con potencial de protección. Sánchez, 1985.

La salinidad es el proceso de acumulación de sales que presentan la característica


de ser más solubles que el yeso. Cuando la cantidad de sales interfiere en el
crecimiento de los cultivos y de las plantas no especializadas, estos suelos reciben
el nombre de salinos. Porta C.J. et al, 1994.

El origen de la salinidad como de cualquier otro fenómeno asociado al suelo, no


puede aislarse de los factores pedogenéticos y de su compleja interacción, por tal
motivo, los suelos salinos están directamente controlados por la litología, la
geomorfología, el clima, la hidrología y los procesos antrópicos. Porta C.J. et al,
1994.

La liberación de estas sales solubles en la naturaleza está directamente asociada


al proceso de meteorización, aquí el equilibrio químico- mineralógico de la roca,
es alterado para dar paso a compuestos más estables a las condiciones
28

ecológicas superficiales, liberando en la mayoría de los casos los iones


constituyentes de la sal; el movimiento, redistribución y acumulación de tales
componentes en una cuenca de drenaje permiten explicar la formación de los
suelos salinos. Porta C.J. et al, 1994.

Para los fines agrícolas estos suelos representan un problema que requiere la
aplicación de medidas especiales y prácticas de manejo adecuadas. Las sales
solubles producen efectos salinos en las plantas, al aumentar el contenido de sal
de la solución del suelo y el grado de saturación de los materiales intercambiables
del suelo. Sánchez, 1985.

5.1.1. Génesis. Algunos autores (Kovda y cols., 1967 en Porta C.J. et al, 1994)
plantean de manera resumida distintos orígenes al proceso de salinización:

− Origen continental:
→ De acumulación primaria
→ De acumulación secundaria
− Origen marino
− Origen deltáico
− Origen artesiano
− Origen antropogénico

5.1.1.1. Origen continental. La formación de suelos salinos al interior de los


continentes se debe a ciclos de movilización, redistribución y acumulación de
cloruros, sulfatos, bicarbonatos y carbonato sódico que vienen condicionados por
un clima de aridez o semiaridez, un régimen de humedad del suelo no percolante,
un drenaje deficiente y posiciones geomorfológicas bajas y/o cóncavas.

Estas sales pueden presentarse de dos formas: por acumulación primaria o en el


sitio (in situ), son sales procedentes de la meteorización química de las rocas, los
tipos de meteorización química específicos son la hidrólisis, la hidratación y la
29

oxidación; o por acumulación secundaria o de sales alóctonas al sitio de la


acumulación, que han sido movilizadas y redistribuidas desde su sitio de origen.

5.1.1.2. Origen Marino. Los suelos cercanos a las zonas costeras presentan sales
ocurrentes en las aguas marinas, estas pueden provenir de capas freáticas
subsuperficiales, aguas de mareas o de sales transportadas por el viento, la sal
más frecuente en estas zonas es el cloruro de sodio.

5.1.1.3. Origen Deltáico. Las interacciones entre el agua de mar salobre, el agua
dulce del río y las aguas freáticas ya de mar o de río, producen un complejo
sistema que tiende a desequilibrarse con las variaciones en los volúmenes y
concentraciones de estos diversos fluidos, uno de estos efectos es la salinidad del
suelo.
5.1.1.4. Origen Artesiano. Se ha planteado la hipótesis de que aguas
subterráneas que pueden ascender como manantiales por las diferentes
discontinuidades geológicas o geográficas existentes, permiten diluir materiales
litológicos que les aporten sales. La evaporación de estas aguas, que pueden
formar pequeñas áreas encharcadas, provocará la salinización de los terrenos
afectados.

5.1.1.5. Origen Antropogénico. Los procesos descritos anteriormente pueden


verse modificados por las actuaciones del hombre. Las principales acciones que
han dado lugar a ciclos antropogénicos de salinización son:

 El riego. Los principales desequilibrios provocados en los sistemas que han


recibido el agua de riego han sido:

 Humedecer materiales con una elevada capacidad potencial para actuar como
centros de redistribución de sales.
 Elevar el nivel de la capa freática
 Regar con aguas de elevado contenido salino
30

 Provocar una acumulación de sales en la zona radical, por un riego continuado


sin drenaje.
 Procesos de sodificación por regar con aguas con bajas concentraciones de
calcio.

 Actividades Industriales y Mineras. La industrialización ha generado un


incremento en los contenidos atmosféricos de NO x y compuestos a base de
azufre que son devueltos al suelo por las lluvias ácidas, incrementando la
velocidad de meteorización.

5.1.2. Tipos de sales solubles. Existe una gran diversidad de especies que se
diferencian por el grado de hidratación de su molécula o por la posibilidad de que
se formen sales mixtas, con intervención de más de un catión. Un proceso de
humectación y posterior secado puede cambiar, no la composición química total,
pero sí la estructura cristalina y por ende las especies que finalmente cristalicen.

5.1.2.1. Principales Minerales Evaporíticos. Los principales minerales


evaporíticos y su composición química (Hardie, 1984 en Porta C.J. et al, 1994)
son:

Aftitalita K2 SO4 . (Na, K)SO4 Leonardita MgSO4 . 4H2 O


Anhidrita CaSO4 Leonita MgSO4 . K2 SO4 . 4H2 O
Antracticita CaCl2 . 6H2 O Loewita 2MgSO4 . 2Na2 SO4 . 5H2 O
Aragonito CaCO3 Mirabilita Na2 SO4 . 10H2 O
Basanita CaSO4 . 0,5H2 O Nacolita NaHCO3
Biscofita MgCL2 . 6H2 O Natron Na2 CO3 . 10H2 O
Bloedita Na2 SO4 .MgSO4 . 2H2 O Pentahidrita MgSO4 . 5H2 O
Burkerita Na2 CO3 . 2Na2 SO4 Pirsonita CaCO3 . Na2 CO3 . 2H2 O
Calcita CaCO3 Polihalita 2CaSO4 . MgSO4 . 2H2 O
Calcita - Mg (Mgx Cax-1 )CO3 Rineita FeCl2 . NaCl . 3KCl
Carnalita MgCl2 . KCl . 6H2O Sanderita MgSO4 . 2H2 O
Dolomita CaCO3 . MgCO3 Silvinita KCl
Epsomita MgSO4 . 7H2O Singenita CaSO4 . K2SO4 . H2O
Escoenita MgSO4 . K2SO4 . 6H2O Sortita 2CaCO3 . Na2CO3
Gailusita CaCO3 . Na2CO3 . 5H2O Tacihidrita CaCl2 . 2MgCl2 . 12H2O
Gluberita CaSO4 . Na2SO4 Tenardita Na2SO4
Halita NaCl Termonatrita Na2CO3 . H2O
31

Hexahidrita MgSO4 . 6H2 O Trona NaHCO3 . Na2CO3 . 2H2O


Kainita MgSO4 . KCl . 11/4 H2 O Van'totita MgSO4 . 3Na2 SO4
Kieserita 2MgSO4 . H2O Yeso CaSO4 .2H2 O
Langbeinita 2MgSO4 . K2 SO4

Sin embargo, los suelos suelen categorizarse de acuerdo a las sales más
predominantes, para el caso se definen así:

Especies Mineralógicas Características Categoría de Suelos


Calcita Calcáreos
Calcita, dolomita Calcáreos
Yeso Yesíferos
Sales más solubles que el yeso Salinos

El componente más soluble, a partir de un cierto contenido condicionará la


respuesta de las plantas y por ende permitirá la inclusión del suelo en una
determinada categoría. Por lo tanto cualquier situación intermedia resulta
compatible

5.1.2.2. Principales Tipos de Sales en Suelos y Aguas. Las concentraciones de


sales a las que se empieza a manifestar afectación a las plantas (estrés salino)
son relativamente bajas y el tipo de sales tiene incidencia sobre la importancia del
estrés salino. A continuación, se consideran los tipos de sales más
representativas; sin embargo, la mineralogía de estos compuestos presenta una
gran complejidad y variabilidad espacio-temporal, en función de la temperatura y la
humedad del medio en que cristalicen.
32

Presencia en los Solubilidad Toxicidad para las


Clase Suelos Salinos g/l Plantas
Cloruros Común 264 +++
Sodio Común 353 ++++
Magnésico Raro 400-500 ++
Calcio Baja elevada +
Potásico
Sulfatos Común F (t) ++
Sódico Común 262 ++++
Magnésico Baja elevada +
Potásico

Suelos sódicos 178 +++++


Carbonato Sódico
Bicarbonato Sódico Suelos sódicos 262 ++++

A continuación se presentan algunos aspectos generales acerca de estas sales:

 Cloruros. Los cloruros son sales muy solubles y con una toxicidad alta, siendo
el cloruro sódico la sal más común en los suelos salinos, cuando ésta se
manifiesta en superficie como eflorescencias durantes las épocas más secas, ellas
exhiben un gusto salado. La presencia del NaCl disminuye la solubilidad de otras
sales por efecto del ión común (Kovda y cols.,1967 en Porta C.J. et al,1994)
El cloruro magnésico es una sal de alta toxicidad, que se encuentra en suelos con
una gran salinidad, es una sal higroscópica por lo cual absorbe agua de la
atmósfera y mantiene húmeda la superficie del suelo; después de las lluvias sus
eflorescencias tienen un gusto amargo.

El cloruro cálcico es una sal más inestable que otros cloruros y muy poco
frecuente en los suelos, por lo que su presencia es ocasional, se forma a partir de
yeso y carbonato cálcico y es fácilmente lavable.
33

El cloruro potásico también es una sal muy poco frecuente en los suelos salinos
debido a que el K normalmente es capturado por la biomasa para su nutrición o
está haciendo parte del complejo intercapa de las arcillas.

 Sulfatos. Los cloruros y sulfatos son los responsables más frecuentes de la


formación de suelos salinos, de las propiedades que éstos presentan y del estrés
sobre las plantas.

El sulfato sódico es un componente frecuente en los suelos salinos, su


composición molecular varía con la humedad, lo que da lugar a dos especies
mineralógicas diferentes: la Tenardita y la Mirabilita, sus eflorescencias tienen un
sabor a jabón y salado, respectivamente.

El sulfato magnésico es un constituyente frecuente en los suelos salinos, muy


soluble, altamente tóxico. Su lavado resulta dificultoso.

El sulfato potásico es el menos tóxico de los sulfatos, no es responsable de


salinizaciones en condiciones naturales, generalmente se presenta donde su uso
como abono resulta excesivo, principalmente en zonas de agricultura bajo
invernadero.

 Carbonato y bicarbonato sódico. La presencia de carbonato y bicarbonato


sódico indica condiciones asociadas a procesos de alcalinización del suelo, con
valores de pH superiores a 9.0, lo cual genera un medio altamente tóxico para el
desarrollo de las plantas. Los efectos negativos del carbonato sódico sobre la
vegetación se hace palpable a partir de concentraciones del orden de 0,05 a 0,1%
de esta sal, el bicarbonato sódico da lugar a unas condiciones menos alcalinas y
por ende menos tóxicas.
34

 Nitratos. Los nitratos son raros en los suelos salinos y son sales muy solubles
y tóxicas reportadas en la literatura en relación a zonas muy secas como los
desiertos de Chile, Perú, India, etc.

5.2 EFECTOS DE LA SALINIDAD EN LAS PLANTAS

El crecimiento de las plantas en medio salino se ve afectado desfavorablemente,


con una intensidad que varía entre plantas, para un mismo valor de la
conductividad eléctrica

La sintomatología asociada al efecto de inhibición irreversible del crecimiento es la


siguiente:

− Un retardo en la germinación, que con salinidades elevadas puede no tener


lugar.
− Tamaño de la planta y área foliar disminuida, porque el crecimiento es más
lento y no llega a ser completo.
− Menor producción de materia seca.
− Disminución de los rendimientos de las cosechas.
− Muerte de la planta antes de completar su desarrollo, si las condiciones son
extremas.

a) Efectos de la salinidad

 Efectos osmóticos:

− Las sales hacen disminuir el potencial osmótico del agua del suelo (el valor
absoluto se va haciendo cada vez mayor)
− Se inhibe el crecimiento y puede haber paso de agua de la planta al suelo
(plasmólisis).
35

 Efectos de ión-específico:

− Aumenta la concentración de algunos iones que afectan a la fisiología de la


planta, por resultar tóxicos o provocar desequilibrios en el metabolismo de
nutrientes.

b). Efectos de la sodicidad.

 Efecto del sodio de cambio:

− La acción dispersante del sodio sobre las arcillas y la peptización de la matera


orgánica afecta a las propiedades físicas del suelo, los agregados son poco
estables, y el medio se hará menos apto para el crecimiento de las raíces de las
plantas.

− Se puede favorecer el encostramiento y sellado del suelo y la disminución de la


conductividad hidráulica.

Los efectos osmóticos llevaron a plantear la teoría de la disponibilidad del agua o


de la sequía fisiológica. Ella postula que en condiciones de salinidad, a pesar de
que el suelo contenga agua, la planta no es capaz de absorberla y por
consiguiente, el protoplasma de sus células tiene una baja hidratación; la planta
sufre estrés hídrico, se seca y acaba muriendo. La suma del potencial osmótico y
del potencial matricial, como componentes del potencial total expresa la energía
requerida por la planta para extraer agua desde el suelo.

La disminución de la disponibilidad del agua no describe completamente los


aspectos adversos de la salinidad sobre el crecimiento. Los síntomas de sequía
no se manifiestan directamente, ya que las plantas, aunque de menor talla, tienen
sus tejidos turgentes a pesar de crecer en un suelo salino.
36

La teoría de ajuste osmótico (Bernstein, 1961) supone que las plantas, al


aumentar la presión osmótica del suelo, se ven obligadas a realizar una
adaptación osmótica en sus células para poder seguir absorbiendo agua. Este
ajuste requiere un consumo de energía, que se hace a costa de un menor
crecimiento. No obstante, una vez realizado el ajuste que se hace aumentando la
concentración del jugo celular, la planta no consigue recuperar su crecimiento
normal.

La teoría de la división y el crecimiento celular (Aceves, 1979) atribuye la inhibición


del crecimiento a que las sales afectan la división celular y producen un
engrosamiento prematuro de las paredes celulares, lo que impide su crecimiento
de forma irreversible, a pesar del ajuste osmótico o que el medio deje de ser
salino.

 Adaptación de las plantas a la Salinidad. Las plantas, atendiendo a su


adaptación a los medios salinos, se pueden agrupar en:

 No halófilas: Aquellas que no ha desarrollado mecanismos de adaptación.

 Halófilas: Están adaptadas para vivir en medios salinos. Pueden dividirse en:

− Euhalófilas: Acumulan sales en sus tejidos, son las más tolerantes a las sales.
Ej: Salicornia sp, Arthrocnemum.
− Crinohalófilas: Tienen glándulas excretoras que les permiten eliminar
soluciones altamente salinas, por lo general en el envés de las hojas. Ej:
Limonium sp, Frankenia pulverulenta.

− Glicohalófilas: Tienen la capacidad de realizar una absorción selectiva frente a


las sales.

− Locahalófilas: Localizan sales en estructuras especiales, con lo que controlan


su distribución en los tejidos.
37

Al existir una relación estrecha entre las comunidades vegetales y los niveles y
tipos de salinidades de los suelos, resulta posible llevar a cabo interpretaciones
acerca del tipo de medio, salinidad y nivel freático en que viven ciertas
comunidades de plantas (Ver Seccion 5.3.2).

5.3. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS EMPLEADOS.

5.3.1. Monitoreo convencional de salinidad freática y edáfica.

Uno de los principales procesos de formación de los suelos salinos en el delta del
Sinú es el relacionado con el movimiento, redistribución y acumulación de sales
desde la parte continental por el flujo del río hasta la zona de desembocadura,
que es de origen marismal. En las llamadas zonas deltáicas el balance de sales
tiende a permanecer constante cuando se presentan los fenómenos de
reconcentración o dilución según la época del año (seca o lluviosa,
respectivamente) o por la oscilación entre reducción de los caudales y los posibles
desbordamientos del río en su nivel basal (Mercado, T. 1999).

La falta de un adecuado drenaje subsuperficial y la presencia de un manto freático


somero agravan los problemas de salinidad y complican su control (Rhodes,
1986).

Según Bustamante, (1993), los principales objetivos de los estudios de aguas


freáticas son:
a. Determinar la extensión, magnitud y naturaleza de los problemas de
drenaje.
b. Analizar el comportamiento del flujo subterráneo e identificar mediante los
balances correspondientes, las causas que originan los problemas de
drenaje y/o salinidad de los suelos.
38

Para el estudio de los niveles freáticos las mediciones se realizan en pozos de


observación freatimétrica, los cuales son perforaciones de diámetro reducido (2–
4’’) con relación a su profundidad (2–3 m); estos pozos se construyen con el objeto
de determinar niveles piezométricos, sus fluctuaciones en el tiempo y el espacio, y
como acceso a la toma de muestras de agua freática para análisis de salinidad y
cálculos de índices hidrogeoquímicos (Bustamante, 1993; Mercado, 1999).

Cuando se pretenden cuantificar los efectos de los mantos freáticos en plantas y


en el suelo es conveniente realizar mediciones mensuales, de tal manera que se
incluyan los períodos secos y lluviosos. Con las mediciones de cotas topográficas
de los pozos y profundidad del manto freático, se pueden construir hidrógrafas
(variación de la profundidad del nivel freático con el tiempo), planos de isobatas
(zonas de igual profundidad del nivel freático), planos de isohipsas (zonas de
igual cota del manto freático) y planos de gradientes (Ley de Darcy). Si aparejado
con las mediciones de mantos freáticos se realizan análisis de salinidad del agua
freática es posible realizar planos de isoconcentración (sales); los cuales unidos a
los planos de isobatas, isohipsas y gradientes permiten establecer los vectores de
salinidad que determinan la concentración, dirección y sentido del movimiento de
las sales (Bustamante, 1993; Mercado, 1999).

5.3.2. Estudio multitemporal de Imágenes de Satélite.

La teledetección o percepción remota es una técnica que ha ido evolucionando


aceleradamente durante las últimas décadas con la aparición de la tecnología
satelital; sus orígenes coinciden con el inicio de las actividades aeronáuticas a
comienzos del siglo XX, para ir evolucionando posteriormente, con el desarrollo de
las actividades espaciales. Hoy en día, las definiciones de teledetección se utilizan
para describir las actividades que realizan los satélites, trasbordadores espaciales
o determinado tipo de aviones.

- Marco Conceptual.
39

A. Definiciones básicas.

1. La teledetección es la ciencia de tiene por objetivo adquirir y procesar


información de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas
espaciales, gracias a la interacción de la energía electromagnética que existe
entre el sensor y la tierra (Chuvieco, 2003).

2. Obtención de imágenes u otro tipo de información acerca de un objeto,


utilizando técnicas que implican mediciones hechas a distancia, además de
procesar y analizar los datos (CCRS, citado por Chuvieco, 2003).

3. La percepción remota es la colección de información de un objeto sin estar en


contacto físico con el objeto. Aeroplanos, aviones y satélites son las plataformas
más comunes desde donde las observaciones remotas son realizadas. El término
percepción remota es restrictivo a métodos que emplean energía electromagnética
como medio de detección y medición de las características de un objeto (Sabins,
1978, citado por Chuvieco, 2003).

B. Imágenes de Satélite.

Las imágenes de satélite representan las formas de captura indirecta de la


información espacial. Almacenadas como matrices, cada elemento de imagen
(llamado "píxel") tiene un valor proporcional a la reflectancia del suelo para el área
de la imagen.

Píxel: Es la unidad visual más pequeña que se puede representar en una imagen
de satélite. El sensor detecta la radiancía media de un objeto sobre la superficie
equivalente al tamaño del píxel. Este valor se traduce a un valor numérico al que
se conoce como nivel digital, a partir de él se realiza el tratamiento o
procesamiento digital de las imágenes. Cada píxel tiene un valor numérico entero
o real, que corresponde al nivel digital (ND) percibido, el cual se traduce en un
valor de gris en la pantalla o nivel visual. El arreglo de varios píxeles genera la
imagen que se puede interpretar como una matriz con coordenadas: fila, columna.
40

Cada píxel se define por un byte y éstos pueden estar descritos con arreglos de
diferente número de bits, en combinación con un determinado número de niveles
digitales, por ejemplo: 8 bits con 256 niveles digitales posibles (28, de 0 a 256
niveles); de 16 bits no signado con 65536 niveles digitales posibles (de 0 a 216);
de 16 bits signado (desde -216/2 a 216/2). La imagen que más discriminación da
de niveles de gris está configurada en 32 bits real.

Por la naturaleza del proceso de adquisición de estas imágenes de satélite, los


objetos geográficos están contenidos en la imagen y para individualizarlos, es
necesario recurrir a técnicas de procesamiento y de clasificación automática.

C. Procesamiento Digital.

El procesamiento digital puede ser definido como el conjunto de tecnologías


orientadas a la recopilación y tratamiento de información espacial con un objetivo
específico. Así, las actividades que envuelven el procesamiento, son ejecutadas
por sistemas específicos para cada aplicación. Se basa en que cada objeto o tipo
de cubierta emite un espectro electromagnético específico, en función de su propia
naturaleza y de las radiaciones que recibe. La reflectancia de un objeto o tipo de
cubierta a lo largo de todo el espectro electromagnético se denomina firma
espectral, estando caracterizado cada objeto por una firma espectral concreta, que
lo distingue de los demás.

En estudios de evolución multitemporal de cubiertas específicas, como es el caso


de los parches con indicios de salinidad a través de una temporada, el
procesamiento de datos referenciados geográficamente comprende desde su
recopilación hasta la creación de salidas en forma de mapas convencionales,
informes y archivos digitales.

D. Control de Campo.

Consiste en identificar y describir en campo, las zonas caracterizadas previamente


por los métodos de procesamiento digital y fotointerpretación. La observación en el
campo de características de detalle no observables en las imágenes de satélite ni
41

en las fotografías aéreas, permite verificar la información obtenida y afinar la


delimitación a fin de caracterizar estas zonas de acuerdo a los requerimientos
técnicos de cada estudio. Las descripciones de paisaje y de los elementos
característicos se consignan en un formulario para luego ser utilizadas en la
corroboración de la información y posterior incorporación a una base de datos.

6. METODOLOGÍA

6.1 MATERIALES

En la ejecución de la última fase del estudio, Fase VII, Noviembre 2007 –


Diciembre 2008, que se reporta, se utilizaron los siguientes elementos:

 Una imagen satelital del sensor IKONOS con resolución de 1 m, 0% de


cobertura de nubes, captada el 12 de Febrero de 2008, correspondiente a la
temporada seca 2007 – 2008, condición fundamental para observar parches
salinos.
 Cartografía básica de la zona a escalas mayores ò iguales a 1:25.000.
 Cartografía temática existente.
 Software para procesamiento de imágenes ERDAS.
 Software para digitalización AUTOCAD.
 Fotografías aéreas de escala 1:20.000 y 1: 49.000 y ampliaciones de las
mismas para ser empleadas en el trabajo de campo
 Estereoscopios de espejos y bolsillo.
 Cartas topográficas en escala 1: 50.000.
 Posicionadores Geográficos satelitales, G.P.S.
42

 Material bibliográfico relativo a la zona.


 Papelería y equipos de muestreo edáfico y freático, de descripción de suelos,
para determinaciones de laboratorio edafológico y de transporte acuático y

terrestre.

6.2. MÉTODOS

Se ha seguido una estrategia de trabajo, detallada como sigue:

6.2.1. Apoyo bibliográfico. Se ha colectado la información bibliográfica existente


en la C.V.S., IGAC, URPA, URRA SA, ESP, la Universidad de Córdoba, la
Oficina Regional del INCODER (antiguo INAT) en Montería, el Distrito de Riego
de la Doctrina y las UMATAS de San Bernardo del Viento, San Antero y Lorica,
Departamento de Córdoba.

6.2.2. Monitoreo Convencional Freatimétrico y de Suelos.

En desarrollo de la Fase III del Proyecto, año 2002, se ubicaron en campo treinta
y nueve vértices viables, a través de una retícula que abarca 8200 has, divididos
en 25 vértices principales con espaciamiento de 2 Km entre sí y 14 vértices
auxiliares con espaciamiento de 1 Km con respecto a los principales, con el fin de
penetrar algunas áreas sinuosas de la frontera del área discretizada en estudio,
cada uno fue referenciado con base a satélite, mediante el uso de un GPS,
obteniéndose las coordenadas que se señalan en el Anexo I; Asimismo cada
vértice fue nivelado con el apoyo de técnicas fotogramétricas.

En cada uno de los vértices referidos se construyó un pozo de observación


freática con las especificaciones que se señalan en el Anexo 1. Cada uno de los
veinte pozos numerados desde 19 hasta 39, Plancha 1/22 del Anexo 4, fue
visitado al final de la temporada seca 2007– 2008, Abril/2008, y al final de período
lluvioso del mismo año, Noviembre/2008, con el fin de estimar el nivel que exhibía
43

el agua freática al momento de la inspección e igualmente tomar sendas muestras


de dicha agua, las cuales fueron sometidas al análisis rutinario de salinidad de
aguas, el cual se detalla en el apartado siguiente.

En el entorno circular de 10 m de radio de cada uno de los veinte pozos en


referencia, Plancha 1/22 del Anexo 4, se realizaron sendos muestreos
estratificados de suelos de 0.1 en 0.1 m hasta 1.0 m de profundidad, a finales del
período seco del año 2008 y al término de la época de lluvias del mismo año. A
las doscientas muestras colectadas en cada una de dichas campañas de
muestreo se les aplicó el análisis rutinario de salinidad de suelos, acerca del cual
se detallan sus especificaciones en el siguiente apartado.

6.2.3. Análisis de Laboratorio.

A. Muestras de suelos.
Sobre todas las muestras de suelo colectadas en la temporada de monitoreo que
se reporta se realizaron las siguientes determinaciones:

a. Químicas. CE (dS/m), aniones solubles (cloruros, sulfatos, carbonatos y


bicarbonatos) en meq/L y cationes solubles (calcio, magnesio, sodio y potasio)
en meq/L.

b. Físicas. Textura.
Los métodos de laboratorio empleados fueron los recomendados por el IGAC, y
monitoreados por el programa CALS (Control Analítico de Laboratorios de
Suelos), según lo establecido por el Convenio IGAC – SCCS, los cuales son de
uso corriente en el Laboratorio de Suelos y Aguas de la Universidad de Córdoba,
al cual fueron remitidas las muestras colectadas.

B. Muestras de aguas freáticas.


A las veinte muestras de agua freática colectadas se les realizaron las siguientes
determinaciones:
44

 Conductividad eléctrica (dS/m).


 Cationes solubles (calcio, magnesio, sodio y potasio (meq/L)).
 Aniones solubles (cloruros, sulfatos, carbonatos y bicarbonatos (meq/L)).
 Sólidos Totales Disueltos (STD (gr/l)).

Con la información freática colectada en cada una de las oportunidades referidas,


se elaboraron planos de isobatas, isohipsas, gradientes e isoconcentración para
analizar la variación espacial y temporal del problema, comparando con la
información del mismo tipo que fue generada en el período 2002 - 2007. La
interpolación se realizó por el método del Krigeado, (Samper y Carrera, 1990) con
miras a la producción de planos a escala, 1:50.000.

6.2.4. Estudio de Propiedades Hidrodinámicas del Suelo.

A continuación del muestreo de suelos referido en el segundo numeral de éste


aparte se realizó en el entorno circular de 10m., de radio de cada uno de los 20
pozos freatimétricos en referencia, Plancha 1/22 del Anexo 4, el estudio de las
propiedades hidrodinámicas del suelo: velocidad de infiltración y conductividad
hidráulica, al final del período seco lo mismo que al término de la época lluviosa
del año 2008, empleando el método de anillos concéntricos de Lewis para la
primera y la técnica de Hoogoudt para la estimación del segundo parámetro,
Bustamante, 1993.

6.2.5. Estudio multitemporal de Imágenes de Satélite.

6.2.5.1. Introducción.

Desde mediados del mes de Enero de 2008 se formalizaron los trámites


conducentes a la adquisición satelital (captura por el satélite) con la firma
PROCÁLCULO PROSIS, radicada en Bogotá, D.C., como importadora autorizada
45

de información satelital, con período de vigencia comprendido entre el 05 de


Febrero de 2008 y el 30 de Junio de 2008. En desarrollo del precitado contrato se
seleccionó la imagen del sensor IKONOS captada el 12 de Febrero de 2008, como
se refirió en el comienzo de la sección 6.1.

Sin embargo, antes de la consecución referida en el párrafo anterior, y con base a


la incertidumbre ligada a la adquisición del producto de sensor remoto, desde
mediados de Febrero/2008 se decidió asegurar la información de parches salinos
ocurrentes y observables en campo, mediante la técnica de polígonos levantados
con GPS, al igual que se había realizado en desarrollo de las Fases IV a VI de
éste estudio, consistente en invertir en cierta forma el protocolo planteado
inicialmente y aplicado en desarrollo de la Fase III de éste diagnóstico, y en
consecuencia adelantar la fase de control de campo como punto inicial, pero con
la variante crucial de que en vez de tratarse de una simple verificación en puntos
seleccionados al azar, se desarrollara sobre toda la extensión del área de estudio,
con el fin de detectar y posicionar con referencia a satélite las áreas afectadas por
salinidad, mediante un posicionador geográfico satelital (GPS) ETREX LEGEND
Precisión 5 metros, realizando un barrido perimetral de los parches salinos
caracterizados por la presencia de costras blancas endurecidas y parches de
vegetación de las especies verdolaga (Portulaca oleraceae) y Arrocillo (Fimbristylis
dichotoma).

A diferencia de los años anteriores para el 2008 se pudo obtener una imagen
captada durante el período seco 2007- 2008, con una muy alta resolución, baja
nubosidad y detección dentro de los rangos del visible y del infrarrojo cercano, por
lo que permitió variar la metodología de la interpretación con respecto a los
periodos anteriormente evaluados, aunque se conservó la combinación de la
interpretación con el trabajo de campo.

En la Figura 1 se presenta el esquema seguido para el procesamiento de la


imagen y determinación de las áreas con procesos de salinización:
46

Con base a los resultados obtenidos en los siete años anteriores en relación a los
niveles de salinidad edáfica y freática, se decidió concentrar el área de estudio
diacrónico en un total de 8476 hectáreas que corresponde a la zona baja de la
desembocadura del río Sinú desde el municipio de San Bernardo del Viento,
abarcando la totalidad del área cubierta de la imagen IKONOS adquirida y que
incluye los puntos de muestreo desde el número 14 hasta el 39 (Figura 2a). Sin
embargo esta área difiere del área generada por los puntos de muestreo físicos y
químicos ya que estos comprenden desde el punto 19 hasta el 39, y su análisis
mediante el Software SURFER 8 se centra en las áreas circunvecinas más
próximas a dichos puntos, ya que la extrapolación estadística de datos en áreas
lejanas puede generar errores considerables, mientras que con el empleo de la
imagen si se puede extender el área de muestreo, involucrando obviamente los
veinte puntos de control representados por igual número de vértices (19 – 39)
donde se efectuaron los muestreos físico químicos .Figura 2b.

La identificación salina mediante sensores ópticos puede estructurarse de dos


maneras: la primera cuando son evidentes al sensor las calvas salinas
realizándose el trazado del polígono sobre la imagen y la segunda cuando estas
sales han sido diluidas o lavadas por precipitaciones por lo que no es tan evidente
su identificación y se debe recurrir al estado fenológico de la vegetación y trabajar
por asociación de vegetación afectada y de aparición de nuevas especies
tolerantes al aumento en los niveles de las sales en el suelo.
47

PROPUESTA METODOLÓGICA

Evaluación Características
Evaluación Área Requerida Imagen
Estudios Anteriores

SELECCIÓN SENSOR Y ADQUISICIÓN


IMAGEN
Selección Sistema
Coordenadas y Base Generación Puntos de Control
Cartográfica
GEORREFERENCIACIÓN

Áreas con Procesos Salinización

GENERACIÓN PERFILES
ESPECTRALES

REALCES Y MEJORAMIENTO DE LA IMÁGEN

ANÁLISIS MULTIESPECTRAL

CLASIFICACIÓN SUPERVISADA
Análisis Geológico,
Análisis Geoestadísitico Geomorfológico y de Amenazas
de las Muestras
LIMPIEZA VISUAL

ÁREAS CON PROCESOS SALINIZACIÓN


Áreas Inundables Históricas

ÁREAS CON PROCESOS SALINIZACIÓN


URRA

Figura 1. Metodología Empleada


48

Para este año y habiendo tenido la posibilidad de encontrar una imagen con una
muy aceptable resolución espacial y captada en época seca. la metodología se
enfoco a detectar las calvas salinas, lo que no se había podido hacer desde los
inicios del estudio, en el año 2002, cuando se manejó una resolución de 5,8
metros, sin embargo también se evaluaron las áreas que presentaban un fuerte
deterioro en la vegetación y que ya venían siendo estudiadas desde periodos
anteriores.

Al igual que en los años 2006 y 2007 el levantamiento de áreas afectadas por
salinización fue contrastado con la cartografía contenida en los trabajos de
Córdoba, 1983; C.V.S. 2004 y Cantero, 2005b con el fin de estimar el grado de
coincidencia entre dichas áreas, las zonas inundables por el Río Sinú y la
potencialidad agrícola de las zonas afectadas por el fenómeno.

6.2.5. 2. Selección del Sensor y Adquisición de la imagen.

La selección de un sensor para el estudio está determinada por cuatro parámetros


principalmente: resolución espacial, espectral, temporal y cobertura de nubes. La
primera resolución hace referencia a la unidad mínima detectada por el sensor y
se precisa en metros; para el estudio de salinidad en suelos se sugiere sensores
con una alta resolución radiométrica por lo que se ha venido trabajando
resoluciones menores a 10 metros de acuerdo a la disponibilidad en el mercado.
Cuadro 1.
Cuadro 1. Resolución Espacial de los Sensores empleados en el Estudio.

Fase Periodo Sensor Resolución Espacial


I Dic 2000 – Enero 2001 Fotografía aérea (1957 -1989) Menor a 10 metros
II Feb 2002 – Enero 2003 Imágenes IRS 5.8 metros
III Julio 2003– Enero 2005 Georreferenciación GPS y Delimitado Auto Cad 20 metros
IV Enero 2005-Nov 2006 Imagen Spot 5 Multiespectral -29 Junio 2006 10 metros
V Nov 2006-Diciem2007 Imagen Spot 5 Multiespectral -02 Dic 2006 10 metros
VI Diciembre 2007 – IKONOS Pan-sharpened 1 metro
Diciembre 2008
49

La resolución espectral toma en cuenta el número y ancho de las bandas


espectrales que puede capturar el sensor. Para el estudio de suelos salinos se
sugiere el análisis multiespectral, lo que significa el análisis en diferentes bandas
del espectro, con el objeto de evaluar de manera más detallada las respuestas
espectrales de las diferentes coberturas, además de brindar la posibilidad de
realizar combinaciones de color. Cuadro 2.

Cuadro 2. Resolución Espectral de los sensores empleados en el Estudio.


Fase Sensor Resolución Espectral
I Fotografía aérea (1957 -1989) Pancromática
II Imágenes IRS Pancormática
III Georreferenciación GPS y Delimitado Auto Cad No Aplica
IV Imagen Spot 5 Multiespectral -29 Junio 2006 4 Bandas
V Imagen Spot 5 Multiespectral -02 Dic 2006 B 1 (Verde):0.6 – 0.59 μm
B2 (Rojo): 0.61- 0.68 μm
B3 (IR C): 0.78 - 0.89 μm
B4 (IR M): 1.58-1.75 μm
VI IKONOS Pan-sharpened 4 Bandas
Azul: 0.45 – 0.52 μm
Verde: 0.52-0.60 μm
Rojo: 0.63-0.69 μm
IR C: 0.76-0.90 μm

La temporalidad o resolución temporal establece cada cuanto tiempo el sensor


puede hacer una toma desde el mismo sitio, por lo que en primera instancia
parecería que no tendría mayor importancia con respecto al Proyecto, ya que este
se realiza en Fases anuales. Sin embargo fuera de esta resolución temporal se
analiza la temporalidad en relación a la época (seca o de lluvias) en que se tomó
la imagen, por lo que para el Proyecto es de gran importancia que la imagen sea
captada en la época más seca posible y de allí la dificultad de adquisición durante
los años de estudio. Para el 2008 se capturó en la temporada seca 2007 – 2008,
por lo que para el doce de Febrero (2008) los suelos se encontraban secos y las
calvas salinas eran mucho más evidentes que en años anteriores.

En cuanto a la coberturas de nubes se plantea en teoría que para tener una


adecuada cobertura en la imagen, la nubosidad no deberá superar el 20%; sin
embargo, para un proyecto que busca detectar posibles coberturas dispersas por
50

toda el área de la imagen se espera una cobertura menor al 5%, situación que se
logró obtener para el 2008.

Para el 2008 el área de estudio se disminuyó en aproximadamente 6.000


hectáreas, para un total de 8476 hectáreas localizadas con el punto más
occidental en las pcoordenadas 1’533.479 mN y 792.088 mE, pasando por el
extremo norte del proyecto en el punto 1537.094 mN y 797.094 mE, continuando
por el borde de costa hasta el extremo oriental con coordenadas 1534.358 mN y
802.043 mE.; desde este punto se continua en línea recta hacia el sur hasta el
vértice de coordenada 1525.265 mN y desde este punto, también en línea recta de
oriente a occidente con las coordenadas mE anteriormente mencionadas. Figura
2a.

Figura 2a. Área de Estudio Imagen IKONOS 2008 Figura 2b. Área de Estudio Muestreo Físico y Químico 2008

Como se mencionó anteriormente la fecha de toma correspondió al 12 de febrero


del 2008, y a diferencia de los años anteriores no hubo necesidad de solicitar toma
directa del satélite. No obstante, también se revisaron las bases de imágenes del
sensor Spot 5 y no se encontraron imágenes para el área de estudio.
51

Imagen Adquirida (Figura 3)

La imagen adquirida cuenta con las siguientes características:


Sensor: IKONOS 2
Tipo: PAN - MSI
ID Escena: 2008021215470540000011616827
Fecha Toma: 12/02/2008
Hora Toma: 15:47
Nivel Procesamiento: Corrección Geométrica Estándar
Número de Bandas: 4
Número de columnas: 10640
Número Filas: 12180
Altura de Referencia: 1.71 metros

Figura 3. Quick look de la imagen adquirida (Verdadero Color)

6.2.5. 3. Georreferenciación de la Imagen.


52

Con el objeto de poder desarrollar un ejercicio multitemporal a partir de la


información recolectada, el proceso de georreferenciación usado es igual al del
año anterior, conservando las siguientes características:

 Sistema de coordenadas:
Origen: Coordenadas Planas
Datum: Transverse Mercator / GCS Bogotá
Falso Norte: 1´000.000
Falso Este: 1´000.000
Longitud: - 74.080917
Latitud: 4.599028

 Base cartográfica de referencia: Se utilizo como referencia la cartografía


básica 1:25.000 oficial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y
con un mosaico de imágenes de satélite Landsat 7TM 952 del año 2001
y 954 del 2003, que se encontraban para el área previamente
referenciadas al sistema satelital geográfico-.

 Localización de puntos de control (GCP): La distribución de puntos se


realizó de forma aleatoria y uniforme, por toda el área de la imagen
tomando como referencias intersecciones de vías y centros poblados,
con el objeto de de contar con errores mínimos (<0.90) por desviación
de la cobertura de referencia.

 Rectificación mediante ecuaciones de transformación: La ecuación


usada fue la desarrollada para el método de convolución cúbica, que
utiliza el promedio ponderado de los dieciséis píxeles más cercanos
para asignar un nuevo valor al píxel de salida, presentando mejores
contrastes tonales.

 Creación de la imagen de salida: Después de aplicados todos los


procesos, se procedió a generar la imagen de salida con el nuevo
sistema de coordenadas y bajo el formato de imagen (.img)
53

6.2.5. 4. Análisis de los perfiles espectrales y espaciales de la imagen.

Los niveles espectrales representan las longitudes de onda que capta el sensor y
varían notablemente entre los diferentes tipos de cobertura. Como la longitud de
onda se mide en micrómetros (um) y en nanómetros (nm), que equivale a 1/1000
um.. En los sensores ópticos se maneja comúnmente el rango visible y parte del
infrarrojo, desde donde se pueden analizar espacialmente el comportamiento de
diferentes tipos de cobertura como los observados en la Figura 4. El rango del
espectro visible se encuentra localizado entre los 0,4 y 0,7 um., y continuando a
éste el rango del infrarrojo, entre 0,7 y 100.01 um., y son estos los más usados por
los sensores ópticos.

Figura 4. Porcentajes de Reflectancia para diferentes tipos de cobertura.Fuente: Chuvieco 2003.

Al igual que en años anteriores el análisis de reflectancias se realiza para dos


situaciones, la primera cuando corresponde a suelo completamente desnudo, y la
segunda cuando la salinidad se encuentra asociada a la fenología de la
vegetación.
54

Salinidad en Suelos Desnudos: Como su nombre lo indica, se presenta en zonas


carentes de vegetación donde la salinización se presenta como parches blancos
superficiales en el suelo. Este caso se puede observar en áreas muy cercanas al
mar como en playas y junto a manglares, ó en zonas continentales donde la
salinización ha sido muy alta y ha eliminado todo tipo de posibilidades para el
crecimiento de la vegetación.

Para entender este tipo de respuestas espectrales y validar la información


recolectada, se hace necesario evaluar investigaciones relacionadas al tema y
poder comparar éstas con los resultados obtenidos en el presente estudio.

Metternicht 2002, presenta una comparación entre las diferentes respuestas


espectrales para diferentes características de suelos dentro de la franja del
espectro visible (0,45 - 0,80 um.) (Figura 5) y en sus resultados se puede observar
que mientras mayor es la afectación por salinización, también es mayor el
porcentaje de reflectancia.

Figura 5. Reflectancia de diferentes tipos de suelo.Fuente Metternicht 2002


El mismo autor analiza la incidencia de la salinización en el comportamiento de la
vegetación y detalla la diferencia que presentan los niveles de reflectancia en
suelos con y sin vegetación, dentro del sector del rango visible.
55

Figura 6. Reflectancia de diferentes tipos de suelo cubiertos con diversas clases de vegetación.
Fuente: Metternicht 2002

En ésta figura se detallan las fluctuaciones que se presentan en los niveles de


reflectancia, ya que mientras en suelos desnudos presentaban una tendencia
clara, en ésta nueva condición presenta variaciones especialmente entre los 0.5 y
0.7 um., haciendo que la interpretación del proceso se dificulte.

A continuación se presentan los resultados de respuestas espectrales para las


áreas evaluadas sobre la imagen IKONOS empleada en la Fase VII, que aquí se
reporta, del Proyecto. En el eje de las “Y” se encuentra el “Pixel Value” que
representa los porcentajes de reflectancia traducidos a la visualización digital de la
imagen y que se encuentra directamente relacionada con la resolución
radiométrica del sensor, éste puede variar en un rango mínimo de cero para
coberturas que generen un negro absoluto y 2500, el máximo, para coberturas de
blanco total como las nubes, mientras que en el eje “X” se establece la longitud de
onda en un rango entre 450 y 810 nanómetros.
Teniendo en cuenta que la imagen obtenida para el año 2008 permite analizar las
denominadas calvas salinas, se espera que algunas de las respuestas espectrales
estén muy altas con respecto a otro tipo de coberturas que presentan baja
reflectividad dentro del rango visible como por ejemplo la de vegetación sin
afectación por salinidad. También se pudo determinar, que independientemente
56

del origen del proceso, las áreas salinas presentan comportamientos en el


espectro similares, ya que todas las muestras analizadas generaron líneas de
igual tendencia y que se diferencian claramente de otras coberturas como el agua
de mar, el agua del río Sinú, el manglar sin afectación y el suelo desnudo. Figura
7.

Figura 7. Respuestas espectrales de las coberturas evaluadas en la imagen IKONOS, 08-02-12.

Dada la importancia que tienen éstos niveles espectrales en la interpretación de


las imágenes satelitales, se analizan los resultados para cada banda:

Banda Azul: Identificada como la número 1 captura las respuestas


espectrales para longitudes de onda entre los 450 y 520 nanómetros. En
este banda las respuestas espectrales se acumulan en un rango muy
cercano, por lo que se observan todas las coberturas con muy leve
contraste, sin embargo los parches salinos se presentan como los de mayor
reflectividad, mientras que la vegetación sin afectación, como es de
suponerse en este rango, presenta la menor reflectividad. Figura 8.
57

Figura 8. Respuestas espectrales para longitud de onda entre 480 y 580 Nanómetros

Banda Verde: Se representa con el número 2 y captura las respuestas


espectrales para longitudes de onda, en el rango entre 520 y 600
nanómetros. En esta banda se observa un agrupamiento de la mayor parte
de respuestas espectrales entre los 520 y 550 nanómetros, continuando la
58

Figura 9. Respuestas espectrales para longitud de onda entre 580 y 640 Nanómetros.

tendencia de la banda azul, pero con una ampliación en el rango a partir de


la longitud de onda del 560, siendo el suelo desnudo el que mayor
respuesta espectral presenta, y muy contrario a éste, con niveles mínimos,
la vegetación no afectada por salinidad. Figuras 8 y 9.

Banda Roja: Distinguida con el número 3, esta banda captura la


información de las longitudes de onda de 630 a 690 nm. En esta banda,
hasta la longitud de 665 las respuestas espectrales continúan con la
tendencia de la banda verde, y en este punto sufre una fuerte variación en
las respuestas por lo que la vegetación sin afectación adquiere una mayor
respuesta espectral, mientras que los cuerpos hídricos presentan la menor
reflectividad. El suelo desnudo continúa con la tendencia lineal recta que se
ha venido presentando en las bandas 1 y 2. Figura 10.
59

Figura 10. Respuestas espectrales para longitud de onda entre 650 y 700 Nanómetros

Banda Infrarrojo Cercano: Denominada como la banda 4, para el sensor


IKONOS ésta banda presenta respuestas espectrales entre longitudes de
onda de 760 y 900 nanómetros. En esta banda se amplían los rangos de
respuestas espectrales, los cuerpos de agua se distinguen por adquirir los
valores de reflectividad más bajos y por tanto más oscuros, contrarios a la
vegetación no afectada, la cual adquiere el mayor nivel, con tonos más
claros, seguido de los suelos desnudos, mientras que las áreas salinas se
mantienen en grises medios. Figura 11.
60

Figura 11. Respuestas espectrales para longitud de onda entre 700 y 800 Nanómetros

6.2.5.5. Realces y Mejoramientos de la Imagen.

El objetivo de este proceso es el de realzar y mejorar las características


espectrales de las coberturas presentes en las imágenes, sin embargo dada la
buena calidad del sensor empleado en 2008 para interpretar las calvas salinas, no
se efectuó ningún mejoramiento. Ya que hay que tener en cuenta que éstos
mejoramientos alteran el valor de la reflectividad en la imagen, por lo que al
mejorar una condición de salinidad podría ocultar otra que se presenta en
condiciones diferentes dentro de la misma imagen.

6.2.5.6. Análisis Multiespectral de la Imagen.

El análisis multiespectral hace referencia a la combinación de bandas que se


realiza para que la imagen se observe en diferentes tonalidades, la distribución de
estas bandas permite opacar o resaltar algunas características específicas de las
coberturas de acuerdo a lo que se quiera determinar. Para este Proyecto, se
estableció que el análisis multiespectral aplicado a la determinación de áreas
salinas se encuentra directamente relacionado con los albedos o niveles digitales
que emiten las coberturas de vegetación y suelos desnudos, teniendo en cuenta
61

que estos procesos se representan directamente sobre el tipo y estado de la


vegetación, o bien sobre las calvas salinas reflejadas en suelos desnudos o con
vegetación rala y/o rastrera.

De estas coberturas se observa que la vegetación dominante la constituyen los


bosques de manglar ubicados en toda el área cenagosa de la Bahía de Cispata,
caracterizados por sus altos portes, densidades abundantes y circunvecinas a
estos, algunas zonas con cubiertas homogéneas de helecho. Desde la
desembocadura del Río Sinú y muy contiguo a éste se presenta vegetación propia
de zonas fuertemente antropizadas, que conforman parcelas principalmente de
cultivos de arroz, rastrojos y pastos en ambas riberas.

La combinación de estas bandas dentro del “Clut” 1 permite resaltar en color


diferentes aspectos a analizar y por tanto contribuye a una mejor interpretación
visual de las condiciones reales del área. Dentro del procesamiento digital también
permite generar correlaciones entre los valores de las bandas, generando nuevas
propuestas de clasificación y aplicándose algoritmos avanzados sobre sanidad
vegetal.

A partir del análisis de los perfiles espectrales se determinó que las bandas 1 y 2
representan especialmente las respuestas de los suelos salinos, mientras que la 3
representa suelos desnudos y la 4 la vegetación no afectada. La distribución en el
CLUT se realizó ubicando la banda 4 en el rojo, la banda 3 en el verde y la 2 en el
azul. Esta combinación se hizo con el objetivo de resaltar la vegetación sana en
rojo y así poder diferenciarla de la afectada, la cual aunque presenta formas y
texturas similares no refleja lo mismo al sensor. Los suelos desnudos quedarían
determinados por tonalidades verdes y finalmente para el interés del Proyecto, las
calvas salinas en tonos muy claros casi color humo.

1
CLUT: Herramienta del SIG que permite visualizar las bandas en diferentes tonalidades de mayor percepción al ojo
humano (Rojo, verde y Azul - RGB)
62

En esta combinación también se detallan los cuerpos de agua en tonos azules y la


vegetación afectada en verdes muy oscuros casi negros al igual que zonas muy
húmedas y altamente sedimentadas se detallan en tonos negros.

6.2.5.7. Características Espectrales y Espaciales de los procesos de


Salinización.

Aunque los procesos de salinización pueden tener muchos orígenes, se analizaron


de forma general las respuestas espectrales en diferentes zonas afectadas y a
partir de estas se generaron los polígonos para posteriormente diferenciar las de
origen marino del deltaico, a partir del estudio sobre amenazas de inundación
realizado por la CVS, 2004 y de los planteamientos que al respecto formula
Cantero, 2005b. La resolución de la imagen permitió observar parches salinos
desde 0.1 Hectáreas lo que representa un importante avance en el estudio en
cuanto a la detección de posibles áreas nuevas.

A continuación, Figuras 12 a 26, se describen las principales características de


estos procesos tenidos en cuenta durante la interpretación de la imagen IKONOS
sobre una combinación en RGB 432, donde la vegetación no afectada por
salinidad se observa en un rojo intenso, los cuerpos de agua profundos en azul
claro, los cuerpos de agua sedimentados en azul oscuro, el suelo desnudo en
verde y los parches salinos en tonos blancuzcos. En algunas áreas se observan
suelos desnudos en color negro que indican algún grado de humedad,
posiblemente porque se trata de basines contiguos a geoformas con cotas un
tanto superiores a la de ellos, lo cual conduce a que se comporten como áreas de
acumulación hídrica.
63

En estas imágenes se observan


procesos salinos asociados a un
origen marino ya que se generan por
el contacto directo que el suelo tiene
con el mar.

En el área de playones Bocas del


Medio (Figura 12) se observan algunas
áreas colmatadas de sales por la
inundación que presenta el río junto a
su desembocadura en el mar Caribe,
observándose una textura suave y
Figura 12. Playones Boca del Medio Junto a la desembocadura homogénea y otra área con un menor
(1´536.284 mN, 794.735 mE)
nivel de salinización pero que presenta
una afectación evidente sobre la
vegetación, por lo que sus suelos se
observan desnudos con pocos parches
de vegetación y algunas calvas
salinas.

En la zona de playones de Mireya se


detalla como en la zona más próxima a
la línea de costa (Figura 13) se
presenta una colmatación directa
similar a la presentada en Boca del
Medio (Figura 12) y en la más alejada
de la costa pero cercana a la zona de
manglares (Figura 14) los parches
salinos se detallan mucho más
Figura 13. Playones Mireya Norte (1´536.650 mN, 795.653 mE)
acentuados ya que se presentan sobre
suelos secos por lo que su textura se
torna de suave a rugosa y en tonos
más blancuzcos.

A nivel espacial, estos parches se


asocian a la geoforma que presenta el
área, por lo que las calvas salinas no
presentan una forma definida.
Temporalmente se debe tener en
cuenta que la fecha de toma
corresponde a la temporada seca 2007
– 2008. .

Figura 14. Playones Mireya Oriente (1´533.969 mN, 799.352 mE)


64

Tanto en la región de Playa


Rica como en el Brazo del
Medio y Corea (Figuras 15, 16 y
17) se detallan parches salinos
asociados espacialmente a los
cultivos que se desarrollan en el
área, en su mayoría arroz. Es
por ello que la forma de estas
calvas se tornan rectangulares y
sus suelos se observan oscuros
por la presencia de humedad,
debido a la cercanía del río Sinú
Figura 15. Región Playa Rica Norte (1´534.935 mN, 797.068 mE) que facilita el riego y de la
vecindad con los manglares. La
forma de estos parches podrían
evidenciar el mal manejo que se
le están dando a estos suelos
ya que si bien es cierto que los
suelos de la zona pueden
presentar tendencias salinas, el
manejo agronómico que se le
está dando no es el más
adecuado y de allí que
exclusivamente en estas zonas
se detallen estos procesos.
Figura 16. Región Playa Rica Sur (1´531.752 mN, 798.009 mE)
Los parches estudiados se
caracterizan porque en su
mayoría presentan un área
inferior a 0.5 hectáreas.

Figura 17. Cultivo de Arroz junto Brazo del Medio (1´534.832 mN, 796.007 mE)
65

Muchas de las zonas cercanas a


los manglares (Figura 18)
presentan condiciones similares en
las que se acumulan las sales y su
forma evidencia el tipo de
geoforma presente en el área y de
ahí a que no observe formas
angulosas, pero sí una perfecta
relación espacial con los
manglares y los niveles de
salinidad que estos presentan.
También se observa que la mayor
parte de la salinización de estas
zonas ha sido consecuencia de la
Figura 18. Manglar de Corea (1´532.104 mN, 795.356 mE) alteración antrópica que han
sufrido y del inadecuado manejo
que se les está dando.
Vecina al Manglar de Corea y
bordeando caño Mocho (Figura 19)
se observa un área que ha sido
catalogada todos los años de
estudio con afectación por
salinidad, sin embargo en el 2008
se observan pocos parches salinos
pero sí una evidente alteración de
la vegetación ya que el área cuenta
solo con vegetación rastrera en
malas condiciones y de allí que se
observe en tonos negruzcos con
puntos aislados salinos.
Figura 19. Caño Mocho (1´532.204 mN, 796.633 mE)

La región de Bonanza (Figura 20)


se ubica sobre un caño que
desciende de los manglares
ubicados en la margen derecha del
río Sinú y es comúnmente
aprovechada para implantar
cultivos de arroz, por lo que al igual
que lo que ocurre en los Brazos
Corea y del Medio se atribuye la
forma rectangular de los parches
salinos al inadecuado manejo
agronómico.

Figura 20. Región de Bonanza cerca al manglar (1´531.758 mN, 800.421 mE)
66

La región de Mundo Nuevo (Figura


21) se ubica sobre la margen
derecha del río Sinú y está
considerada dentro de la margen
de inundación del mismo. Los
procesos salinos que se observan
sobre las zonas de cultivos y de
pastos presentan formas
irregulares y se asocian a los
procesos de inundación y de
escurrimiento que se presentan,
sin embargo se observa un leve
incremento de este problema en
las zonas que se tienen adecuadas
para cultivos. Esta zona ha sido
Figura 21. Cultivos Región de Mundo Nuevo (1´530.410 mN, 797.955 mE) evaluada durante todos los años
de estudio y se considera como la
más constante con esta
problemática.

Teniendo como referencia el


casco urbano de San Bernardo del
Viento se detallan algunas áreas
cercanas a el (Figuras 22 23 y 24)
y asociadas a pequeños basines
inundables por el río y por lluvias,
lo que podría sugerir la condición
de suelos con orígenes salinos,
Figura 22. Junto a la Camaronera del Norte de San Bernardo también se observan áreas
(1´527.741 mN, 795.372 mE) localizadas en cursos antiguos del
río. En estas áreas las evidencias
salinas se presentan como
polígonos irregularas menores a
0.5 hectáreas

Figura 23. Oriente de San Bernardo del Viento (1´527.209 mN, 795.333 mE)
67

La región de La Esperanza se
ubica al Sur del caño Sicará,
sobre la margen derecha del
río Sinú y en todos los años
del estudio ha presentado
evidencia de procesos salinos
como el observado en la
imagen inferior del caño
Sicará (Figura 26). Sin
embargo para el 2008 se
observaron unas posibles
nuevas zonas en las que
Figura 24. Sur de San Bernardo Del Viento (1´526.210 mN, 793.412 mE) aunque se observa
afloramiento de sales no se
evidencia deterioro en las
características fenológicas de
la vegetación (Figura 25).
Estas nuevas áreas al igual
que las de años anteriores no
presentan formas regulares y
se asocian a procesos de
inundación tanto por desborde
del río como, posiblemente,
del caño Sicará.

Figura 25. Región de La Esperanza (1´530.410 mN, 797.955 mE)

Figura 26. Caño Sicará (1´525.530 mN, 794.939 mE)


68

6.2.6. Manejo de la información

6.2.6.1. Escalafonamiento de las propiedades edáficas estudiadas. Cada


atributo edáfico cuantificado en este estudio fue escalafonado y codificado
teniendo en cuenta sus respectivas interrelaciones y siguiendo los lineamientos
planteados por ICA (1992) y Van Beek y Bolt (1973) como se detalla en la serie de
cuadros siguientes.
 Textura ( granulometría del suelo con diámetro< 2mm)
Código Clase textural Convención.
0.0 – 1.0 Franco arenoso FA
1.0 – 2.0 Franco arcillo arenoso F Ar A
2.0 – 3.0 Arenoso franco AF
3.0 – 4.0 Franco arcillo limoso F Ar L
4.0 – 5.0 Arenoso A
5.0 – 6.0 Franco F
6.0 – 7.0 Franco limoso FL
7.0 – 8.0 Franco arcilloso F Ar
8.0 – 9.0 Arcillo arenoso Ar A
9.0 – 10.0 Arcilloso Ar

 Reacción del suelo (pH).


pH. Calificación. Convención.
< 3.0 Extremadamente ácido EA.
3.0 – 4.0 Fuertemente ácido. FA.
4.0 – 5.0 Muy ácido. MA.
5.0 – 5.5 Ácido A.
5.5 – 6.0 Medianamente ácido. MdA.
6.0 – 6.5 Ligeramente ácido. LA.
6.5 – 7.3 Neutro. N ..
7.3 – 8.0 Alcalino. Al..
8.0 – 9.0 Muy Alcalino MAl.
> 9.0 Extremadamente Alcalino EAl.

 Conductividad eléctrica, C.E (dS.m-1)*.


C.E (dS.m-1). Calificación. Convención.
69

< 2.0 No salino. NS.


2.0 – 4.0 Ligeramente salino. LS.
4.0 – 8.0 Moderadamente salino. MS.
8.0 – 16.0 Fuertemente salino. FS.
> 16.0 Extremadamente salino. ES.
* 1 dSm-1 = 1mmho.cm-1

 Calcio soluble, Ca+2 (meq/L).


Ca (meq/L). Calificación. Convención.
0 – 10 Bajo. B.
10.0 – 20.0 Medio. M
20.0 – 40.0 Alto. A.
> 40 Excesivo E

 Magnesio soluble, Mg+2 (meq/L).


Mg (meq/L). Calificación. Convención.
0 – 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15 Medio. M
15 – 25 Alto. A.
25- 50 Muy Alto. MA.
> 50 Excesivo E

 Sodio soluble, Na+ (meq/L).


Na+ (meq/L). Calificación. Convención.
< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio. M
15.0 – 25.0 Alto. A.
25.0 - 50.0 Muy Alto. MA.
> 50.0 Excesivo. E.
70

 Cloruros, Cl- (meq/L).


Cl- (meq/L). Calificación. Convención.
< 25 Bajo. B.
25 – 50.0 Medio. M
50.0 – 100.0 Alto. A.
> 100.0 Excesivo. E.

 Bicarbonatos, HCO3 (meq/L).


HCO3 (meq/L). Calificación. Convención.
0 – 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio. M.
15.0 – 25.0 Alto. A.
> 25.0 Excesivo. E.

 Sulfatos, SO4 (meq/L).


SO4 (meq/L). Calificación. Convención.
< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio. M
15.0 – 30.0 Alto. A.
30.0 – 50.0 Muy Alto MA.
> 50.0 Excesivo E

6.2.6.2. Mapeo de la información edáfica. Con las variables codificadas para


cada sitio y profundidad se alimentó el software SURFER 8, el cual está
capacitado para que, de acuerdo con la técnica del Krigeado, Samper C. y Carrera
R, 1990, tomando en consideración la semivarianza y la interdistancia entre una
serie de puntos en estudio teniendo una red de ellos, estando cada uno
referenciado por sus coordenadas, cualquier atributo puntual cuantificable a través
de ellos pueda generar un mapa que señalará las áreas de la zona en estudio que
presentan los diferentes rangos de valores de la propiedad referida (Ver sección
6.2.6.1.) en la extensión de la red de puntos referida, mediante los cuales se
71

puede observar la tendencia o gradiente dominante para cada atributo a través del
área de estudio superficialmente, y en el primer metro de profundidad del suelo,
fraccionado, como ocurrió en desarrollo del presente estudio, en diez estratos a
espaciamientos uniformes de 10 en 10 cm.

En adición a lo señalado en el párrafo anterior, el software SURFER 8 entrega


junto con cada mapa la extensión de cada una de las áreas que el mismo ha
separado y delimitado, indicando además la proporción porcentual de cada una de
ellas con respecto al área total de la zona en estudio. Con base a los productos
del software que se acaban de señalar, se hace posible contrastar el
comportamiento de cualquier propiedad a través de los diferentes eventos de
muestreo, esto es, su variación temporal. Asimismo, tomando el grupo de mapas
obtenido para una temporada de muestreo, se puede estudiar la variación espacial
o gradiente de cualquiera de las propiedades analizadas, en cada uno de los
eventos de muestreo.

Finalmente, los gradientes estimados para cada atributo en estudio pueden


analizarse en cuanto a su variación temporal, por comparaciones realizadas entre
gradientes obtenidos en diferentes temporadas de muestreo, lo cual permite una
aproximación real y concreta a la situación relativa al cambio en la evolución
pedogenética producida por efecto de la puesta en marcha del proyecto URRA I.

6.2.6.3. Escalafonamiento de propiedades hidrodinámicas. En el presente


estudio la conductividad hidráulica fue evaluada según el servicio de Conservación
de Suelos del USDA, Bustamante (1993), el cual fija las siguientes siete clases
de conductividad hidráulica:

CLASE CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA (cm/h)


Muy lenta 0.1 o menor
Lenta 0.1 -0.5
72

Moderadamente lenta 0.5 – 2.0


Moderada 2.0 – 6.0
Moderadamente rápida 6.0 – 12.0
Rápida 12.0 – 18.0
Muy rápida 18.0 o mayor

De otra parte, la velocidad de infiltración se valoró de acuerdo con Smith y


Drowing, citados por Bustamante (1993), los cuales la escalafonan como sigue:

CALIFICACIÓN V.I (cm/h)


Muy rápida > 25.4
Rápida 2.54 – 25.4
Moderada 0.254 – 2.54
Lenta 0.0254 – 0.254
Muy lenta 0.00254 – 0.254
Extremadamente lenta < 0.00254

Los valores encontrados para los dos parámetros a través del área de estudio
fueron mapeados siguiendo líneas de isovalores, Samper C. y Carrera R., 1990,
según las coordenadas de cada sitio de observación, haciendo uso del Software
Surfer 8, de forma similar a como ya quedó descrito en la sección anterior.

6.2.6.4. Manejo de la información freatimétrica. La información de cotas de los


mantos freáticos en cada pozo de observación a lo largo de las cinco Fases del
estudio que aquí se reportan, ha sido manejada con las siguientes técnicas:

a. Hidrógrafas. Construidas graficando la elevación del nivel freático en las


ordenadas, contra el tiempo en las abcisas de un plano cartesiano, Bustamante,
1993, permitieron conocer para cada pozo los siguientes aspectos:

a.1 Periodos críticos por superficialidad del nivel freático.


73

a.2 Tasas de ascenso y abatimiento de los niveles freáticos y sus consecuencias


en el régimen salino de los perfiles.
a.3 Tendencias de los flujos freáticos y sus posibles causales.

b. Mapas de Isohipsas, Con la ayuda del software Surfer 8 fue posible elaborar
para cada evento de observación estos mapas de líneas de igual cota (m.s.n.m)
de los niveles freáticos o de equipotenciales freáticos, Bustamante, 1993, los
cuales permitieron conocer la dirección dominante y la densidad de los flujos
freáticos a lo largo de todo el periodo de estudio, lo mismo que la magnitud y
ubicación de las áreas con cota freática negativa.

c. Mapas de Isóbatas, También empleando el Surfer 8 se construyeron para cada


ocasión de monitoreo, estos mapas de isoprofundidad (p) de los niveles freáticos
(Bustamante, 1993), los cuales permitieron conocer a lo largo del estudio los
periodos con mayores y menores áreas afectadas por niveles freáticos muy
superficiales (p<0.5 m), moderadamente superficiales (p = 0.5 – 1.0 m) y
superficiales (p = 1.0 – 15 m).

6.2.6.5. Manejo de la información relativa a la salinidad freática. De otro lado


los análisis de calidad de agua freática fueron evaluados en atención a su
salinidad, fundamentada tal valoración en los valores de pH y conductividad
eléctrica C.E (dS/m); así mismo, las concentraciones de los cationes y aniones
analizados y los valores de sales totales disueltas (STD) fueron graficados
mediante líneas de isovalor para cada muestreo, mediante el uso del software
Surfer 8, y de acuerdo al escalafonamiento que se detalla a continuación.

 pH

pH Calificación. Convención.
2-3 Extremadamente ácido EA.

3–4 Fuertemente ácido. FA.


4–5 Muy ácido. MA.
74

5–6 Ácido A.

6–7 Neutro . N.
7–8 Alcalino. Al.

8-9 Muy Alcalino MAl.

 Conductividad eléctrica, C.E (dS.m-1)*.

C.E (dS.m-1). Calificación. Convención.


< 2.0 No salina. NS.
2.0 – 4.0 Ligeramente salina. LS.
4.0 – 8.0 Moderadamente salina. MS.
8.0 – 16.0 Fuertemente salina. FS.
> 16.0 Extremadamente salina. ES.
* 1 dSm-1 = 1mmho.cm-1= 1 µS/cm.

 Calcio soluble, Ca+2 (meq/L).


Ca (meq/L). Calificación. Convención.
0 – 10 Bajo. B.
10.0 – 20.0 Medio. M
20.0 – 40.0 Alto. A.
> 40 Excesivo E

 Magnesio soluble, Mg+2 (meq/L).


Mg (meq/L). Calificación. Convención.
0 – 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15 Medio. M
15 – 25 Alto. A.
25- 50 Muy Alto. MA.
> 50 Excesivo E
75

 Sodio soluble, Na+ (meq/L).


Na+ (meq/L). Calificación. Convención.
< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio. M
15.0 – 25.0 Alto. A.
25.0 - 50.0 Muy Alto. MA.
> 50.0 Excesivo. E.

 Cloruros, Cl- (meq/L).


Cl- (meq/L). Calificación. Convención.
< 25 Bajo. B.
25 – 50.0 Medio. M

50.0 – 100.0 Alto. A.


> 100.0 Excesivo. E.

 Bicarbonatos, HCO3 (meq/L).


HCO3 (meq/L). Calificación. Convención.
< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio M.
15.0 – 25.0 Alto A.
> 25.0 Excesivo E.

 Carbonatos, CO3 (meq/L).


CO3 (meq/L). Calificación. Convención.
< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio M.
15.0 – 25.0 Alto A.
> 25.0 Excesivo E.
76

 Sulfatos, SO4 (meq/L).

SO4 (meq/L). Calificación. Convención.


< 5.0 Bajo. B.
5.0 – 15.0 Medio. M.
15.0 - 30.0 Alto A.
30.0 – 50.0 Muy Alto MA.
>50.0 Excesivo E.

 Sólidos Totales Disueltos, STD (ppm).


STD (ppm). Calificación. Convención.
0 – 500 Bajo. B.
500 - 2000 Medio. M
2000 – 5000 Alto. A.
5000 – 10000 Muy Alto MA.
10000 - 20000 Crítico C.
> 20000 Hipercrítico HC.

Adicionalmente se calcularon para cada muestreo los siguientes índices


hidrogeoquímicos:

a) Relación Mg++ / Ca++


b) Relación Cl - / HCO3
c) Relación ( Cl - - (Na+ + Ca++) / Cl-
d) Relación de adsorción de sodio (RAS) según la expresión:
RAS = Na+/√(Ca++ + Mg++)/2

Los cuatro índices antes referidos también fueron mapeados, haciendo uso del
software Surfer 8, siguiendo la metodología del Krigeado ya señalada en la
sección 6.2.6.2 y de acuerdo a los escalafones señalados por Rhodes, 1986., tal y
como se reseñan a continuación.
77

 Relación Mg++/Ca++
Mg++/Ca++ Calificación. Convención.
0–3 Baja. B.
3–5 Media. M.
>5 Alta. A.

 Relación Cl - / HCO3
Cl - / HCO3 Calificación. Convención.
0-5 Baja. B.
5 - 15 Media. M.
5 - 20 Alta. A.
> 20 Muy Alta MA.

 Relación (Cl– – (Na+ + Ca++) / Cl–


( Cl– – (Na+ + Ca++) / Cl– Calificación. Convención.
<0 Baja. B.
>0 Alta. A.

RAS = Na+ / √ (Ca++ + Mg++) / 2


Na+ / √ (Ca++ + Mg++) / 2 Calificación. Convención.
0–6 Baja B.
6 – 12 Media M.
12 – 25 Alta A.
25 – 35 Muy Alta MA.
> 35 Excesiva E.

También podría gustarte