Está en la página 1de 2

CUADRO DE ACTIVIDADES TERAPEUTICAS

ITEM ACTIVIDAD OBJETIVOS MATERIALES TIEMPO DESARROLLO CONCLUSIONES

- En primera instancia, se le pedirá al paciente que narre


alguna de sus pesadillas o sueños recurrentes que haya tenido
- Identificar en el en los últimos meses, se le pedirá que sea lo más explícito Se debe tener en cuenta las
contenido onírico del posible a la hora de contarlo. El terapeuta estará atento y expresiones y emociones que el
paciente, algún malestar tomara nota de todo lo que el paciente narre y exprese. paciente manifiesta mientras
- Hojas de papel
inconsciente que pueda cuenta el sueño. Ya que, estas
dilucidar en su narrativa - Como segundo paso, se le solicitará al paciente una vez serán material para análisis
Esta actividad se va a manifiesta. más que cuente el sueño, tal y como lo acabo de contar hace posterior.
centrar en los sueños unos instantes. Ahora el terapeuta va a tener que estar atento
del paciente, en los detalles que el paciente repite y en los que omite en el
específicamente en un segundo de los relatos.
sueño recurrente que
no sea de su agrado.
1 Esto se hará con el fin - 50 a 60 minutos
de encontrar - Por último, se le pedirá al paciente que escriba su sueño Otro aspecto a tener en cuenta,
malestares en una hoja de papel, esta luego será entregada al terapeuta, es en el momento en que el
inconscientes que claro está si el paciente accede a entregarlo. Esto será con el paciente dice que no recuerda
interfieran con la - Analizar el fin de hacer una comparativa entre las versiones del sueño más el sueño. Ya que, esto es
calidad de vida del discurso del paciente, narrado por el paciente y el sueño escrito por el mismo. fundamental debido a que en el
paciente. con la finalidad de momento en que el paciente no
- Lapiceros o colores
diseñar una intervención recuerda más, actúa la censura
próxima, más acertada un mecanismo de defensa en el
frente a su subjetividad. sueño. Lo anterior será
- Al final de la actividad el terapeuta dará una
significativo para futuras
retroalimentación con respecto al sueño narrado por el paciente,
intervenciones, al igual que será
al igual que hará algunas preguntas sobre el sueño sobre cosas
motivo de análisis.
en las que quiera profundizar, dependiendo del contenido
onírico manifiesto.
- Indagar cual es
el auto concepto que - En primera instancia, se le dará al paciente la
tiene el paciente, y instrucción de que tendrá que pintar en un lienzo un
que tan afectado se - Pintaras autorretrato y que deberá hacerlo de la manera más creativa
encuentra frente a su posible, puede utilizar cualquier color o pintura, la regla es
posición en el centro divertirse y dejar volar la imaginación. Se debe tener en cuenta que el
penitenciario. paciente durante la actividad
Esta actividad se hará
puede tener un desempeño
de manera libre, la - En segundo lugar, mientras el paciente pinta se le
enfocado hacia la idealización
única indicación que se harán preguntas puntuales sobre lo que está pintando, con
2 50 a 60 minutos. de sí mismo o hacia la
le dará al paciente es - Lienzo el objetivo de profundizar en su obra. El terapeuta deberá
- Fortalecer el auto autocrítica, dependiendo de cuál
que deje correr su tomar nota de las intervenciones, las emociones y las
concepto del paciente, emerja así mismo será el
imaginación. actitudes del paciente mientras pinta.
mediante la sublimación manejo de la retroalimentación
o expresión de lo que que deberá darle el terapeuta.
- Por último, se le pedirá al paciente que explique lo que
piensa de sí mismo. - Lápiz pinto y porque lo hizo de esa manera, también se le planteara si
quiere conservar la pintura, en la medida en que el centro
penitenciario lo permita.
- Colores

- Explorar las
- En primer lugar, se le explicara al paciente en que
emociones,
consiste la terapia, el deberá entender que puede hablar de
sentimientos y actos
lo que sea, sin restricción alguna. Si el paciente se siente
que el paciente
con mucha confianza se le puede decir que interprete lo que
manifieste durante la
Esta actividad constara cuenta.
consulta.
en hablar de lo que el Lo que se busca con este tipo
paciente quiera, será - En segundo lugar, el terapeuta deberá tomar nota de de terapias es que el paciente
una terapia de todas las emociones, sentimientos y actos del paciente se desahogué y suelte aquello
asociación libre. Donde mientras este habla. que lo carga y le genera
3 se le debe explicar al N/A 50 a 60 minutos. malestar. También, se le puede
paciente, que puede - Hallar, que es lo dar una retroalimentación frente
hablar de lo que sea que le genera malestar al a lo que el paciente exprese,
con el terapeuta, lo que paciente dentro del - Por último, el terapeuta deberá estar lo más ausente con el fin de orientar y ayudar a
el quiera contar, o centro penitenciario. posible, solo deberá preguntar si es necesario o necesita subsanar lo que lo aflige.
expresar. aclarar algún punto. Preferiblemente al final del relato se
podrían hacer las preguntas y retroalimentaciones. Lo que se
busca es que el paciente sea lo menos interrumpido posible.

También podría gustarte