Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

CULTURA AMBIENTAL

RÚBRICA: NOTICIA AMBIENTAL


SESIÓN N°: ________ GRUPO N°: ___________ FECHA: ____________ TURNO: _______________________

INTEGRANTES:
1. _____________________________________________ 4._______________________________________________
2. _____________________________________________ 5._______________________________________________
3. _____________________________________________ 6. _______________________________________________

CRITERIO OPTIMO BUENO REGULAR DEFICIENTE


El título es claro y refleja el tema (3) El título es claro y refleja el tema (2.5) El título refleja el tema, pero (1) El título no claro y no (0)
esencial relacionado con la de manera parcial, pero se no se relaciona refleja el tema ni la
TÍTULO Y
problemática evidenciada en la relaciona con la problemática apropiadamente con la problemática en la zona de
PRESENTACIÓN
zona de estudio. evidenciada en la zona de problemática en la zona de estudio.
estudio. estudio
Describe los hechos considerando: (4) Describe los hechos (3) Describe los hechos (2) Describe los hechos (1)
DESCRIPCIÓN
¿Qué ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? considerando: ¿Qué ocurrió? considerando solo el ¿qué considerando solo el ¿qué
DE LOS
¿Dónde ocurrió? de manera ¿Cuándo ocurrió? ¿Dónde ocurrió? de manera objetiva, ocurrió?
HECHOS
objetiva, clara y sintética. ocurrió? de manera objetiva, clara
clara, pero muy extensa.
Describe de manera clara y (5) Redacta de manera clara y (4.5) Redacta de manera confusa 3 (3.5) Redacta solo 3 causas que (1.5)
IDENTIFICA LAS coherente 3 causas que generan parcial 3 causas que generan el causas que generan el se relacionan con el
CAUSAS Y directamente el problema y 3 problema y 3 efectos problema detectado en su problema detectado en su
EFECTOS efectos relacionados directamente relacionados directamente con zona de estudio, pero los zona de estudio.
con las causas en su zona de las causas en su zona de efectos se relacionan
estudio. estudio. parcialmente con las causas.
Formula con precisión alternativas (5) Formula alternativas de solución (4) Formula alternativas de (3.5) Las alternativas de solución (2)
de solución mediante 3 estrategias mediante 2 estrategias de solución, pero las estrategias solo presentan estrategias
ESTRATEGIAS DE de mitigación para disminuir las mitigación para disminuir las de mitigación y adaptación se de mitigación y/o
MITIGACIÓN Y causas y 3 estrategias de causas y 2 estrategias de relacionan parcialmente con adaptación.
ADAPTACIÓN adaptación para disminuir la adaptación para disminuir la las causas y la vulnerabilidad
vulnerabilidad del problema vulnerabilidad del problema del problema detectado.
detectado. detectado.
Emplea con corrección las letras, (3) Registra una o dos (2.5) Registra, en sus producciones (2) Registra, en sus (0.5)
tildes, mayúsculas y signos de incorrecciones ortográficas escritas, más de dos errores producciones escritas, más
puntuación en sus producciones (letras, tildes, mayúsculas o ortográficos en el uso de uno de dos errores ortográficos
CORRECCIÓN
escritas. signos de puntuación) en sus de los siguientes criterios: en casi todos los criterios:
IDIOMÁTICA producciones escritas. letras, tildes, mayúsculas y letras, tildes, mayúsculas y
signos de puntuación. signos de puntuación. Se
afecta la comprensión e
interpretación del mensaje.
TOTAL

También podría gustarte