Está en la página 1de 5

CEIA Paihuen

Departamento de Cs. Naturales

Guía de Autoaprendizaje Cs. Naturales Mayo


Nombre Curso 1NM (1 y 2 medio)
Profesor Casa Central trivera@alumnosuls.cl Profesor Sector Costa heber992@gmail.com
graciedeprie090@gmail.com

La materia es todo lo que nos rodea. Posee masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia
puede describirse midiendo el valor de sus propiedades; por ejemplo: la densidad, el color, la masa,
el volumen, etc. La principal división que se hace de la materia es en sustancias puras y mezclas de
sustancias puras. Las sustancias puras tienen unas propiedades características propias; mientras
que, las mezclas, no.

1. Sustancia Puras:

Una sustancia pura es aquella cuya composición no varía, aunque cambien las condiciones
físicas en que se encuentre. Por ejemplo, el agua tiene una fórmula que es H 2O y es siempre la
misma, lo que indica que está formada por moléculas en las que hay 2 átomos de hidrógeno y 1
átomo de oxígeno. Si cambiara esa fórmula, sería otra sustancia diferente.
Dentro de las sustancias puras se distinguen 2 tipos: Elementos y compuestos

1.1 Elementos:
Los elementos están formados por una sola clase de átomos, es decir,
átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con
las mismas propiedades químicas. Los elementos no pueden
descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún
procedimiento. Son sustancias puras simples todos los elementos químicos
de la tabla periódica. A las sustancias formadas por moléculas compuestas
por átomos iguales también se les considera elementos, por ejemplo, el
oxígeno gaseoso, oxígeno molecular o dioxígeno.

Átomos de un mismo tipo formarán parte de un mismo elemento, y son diferentes a los de otro
elemento.

¿Cómo se representan los elementos?

para ello se idearon los SIMBOLOS QUÍMICOS, los cuales son abreviaciones del nombre en latín,
dicha abreviación consta de una letra mayúscula (oxigeno = O) o una Mayúscula + minúsculas (Litio
= Li).
Elemento Nombre original Símbolo Químico
IMPORTANTE
Hidrogeno Hidrogeno H
Plata Argento Ag Muchas personas en lugar de minúscula
Cobre Cuprum Cu escriben una letra mayúscula pequeña, eso
no se debe hacer ya que puede conducir a
Mercurio Hidroargento Hg
error, siempre se debe usar una minúscula
Berilio Berilio Be independiente del porte como segunda
letra.
En la tabla periódica podrás encontrar a todos los elementos que se conocen, junto a su
símbolo.

1.2 Compuestos:

Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica.
Una característica esencial es que tienen una estructura interna fija. Por ejemplo, el trióxido de
azufre esta formado por 1 átomo de azufre y 3 de oxígeno.
Los compuestos siempre tienen la misma
proporción de átomos, si cambia esta
proporción hablamos de 2 compuestos
diferentes formados por los mismos
elementos como por ejemplo el agua H2O y el
peróxido de hidrogeno H2O2 (agua
oxigenada)

¿Cómo se representan los compuestos?

Como se dijo anteriormente, los compuestos se forman por la combinación de elementos diferentes
en una misma cantidad, es por eso que se emplean los símbolos de los elementos y sus cantidades
para representar a un compuesto por medio de la llamada FORMULA QUÍMICA.

Composición Compuesto
1 S (Azufre) 3 O (Oxigeno) SO3
2 C (carbono) 6 H (hidrógenos) C2H6
2 H (hidrogeno) 1 O (oxigeno) H2O

Veamos el último caso del agua:

Se colocan los símbolos del hidrogeno y oxígeno, que son los elementos
que forman el compuesto.
Al lado derecho de cada símbolo se coloca un subíndice, el cual es un
número pequeño que indica la cantidad que hay del elemento que está
delante de él, en caso que el subíndice fuera 1, este no se escribe.

En este caso podemos ver que el azufre y oxigeno se encuentran al interior


de un paréntesis, por lo tanto, el 3 que está afuera, multiplicara a todo lo que
se encuentre al interior Al2(SO4)3 del paréntesis.

Compuesto Composición
Al2(SO4)3 2 Al (1 S ) x 3 = 3 S (4 O) x 3 = 12 O
2. Mezcla

Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias donde la identidad básica de cada
una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características por el hecho de mezclarse,
porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción química (es decir están juntas una al lado de la otra sin
unirse o formar algo nuevo).

Por ejemplo, si se mezcla limadura de hierro con azufre, cada sustancia conserva sus propiedades.
La composición de las mezclas es variable, las sustancias que componen a una mezcla pueden
presentarse en mayor o menor cantidad. Otra característica de las mezclas es que pueden separarse
por métodos físicos.

En la mezcla de hierro y azufre puede utilizarse la propiedad de magnetismo que presenta el hierro
para ser separado del azufre.

ACTIVIDADES

I. Aplico, Realiza la siguiente investigación experimental:

Materiales:
• 3 vasos de plástico transparentes. • 100 mL de aceite.
• 100 mL de leche líquida. • 1 cucharadita de sal.
• 100 mL de vinagre. • 200 mL de agua potable.

Paso 1. Clasifica las sustancias que utilizarás. Para ello, completa la tabla.
Sustancias puras Mezclas

Paso 2. Rotula los vasos plásticos con números. Luego, realiza las siguientes combinaciones:
Vaso 1 Vaso 2 Vaso 3
100 mL de agua potable 100 mL de leche líquida 100 mL de agua potable
+ + +
1 cucharadita de sal 100 mL de vinagre 100 mL de aceite

Paso 3. Registra tus observaciones en la siguiente tabla.


Vaso 1 Vaso 2 Vaso 3

Responde:
1 ¿Qué criterios empleaste para distinguir entre sustancias puras y mezclas?

2 ¿Qué tienen en común las mezclas que preparaste?, ¿en qué se diferencian?

II. Frente a cada sustancia escribe una P si corresponde a una sustancia pura y una M
si corresponde a una mezcla.     

a) ________ Aire  
b) ________ Café con leche  
c) ________ Oro
d) ________ Plástico  
e) ________ Dióxido de Carbono  
f) ________ Agua Destilada   

III. Indica al lado de estas sustancias si son Elementos (E) o Compuestos (C) 

Plata (Ag)
Dióxido de Carbono (CO2)
Agua (H2O)
Cobre (Cu)
Oxígeno (O2)
Vinagre (CH3-COOH (C2H4O2)

IV. Analiza las siguientes formulas químicas e indique las especies y cantidad de ellas
que las conforman.

H2SO4 Ej. 2H;1S;4O


NaCl
CaCO3
Al2(SO4)3
Ca(OH)2

Construyo contexto

En las mezclas homogéneas o soluciones químicas, los componentes están distribuidos


uniformemente y no se distinguen a simple vista, por lo que tienen la misma composición y las
mismas propiedades. En cambio, en las mezclas heterogéneas, los componentes no se distribuyen
uniformemente y se distinguen a simple vista, por lo que conservan sus propiedades individuales.

V. Lee la siguiente situación. Luego, clasifica las sustancias destacadas completando


la tabla.

Antes de preparar el desayuno, Ignacio lavó sus manos con agua y jabón. Colocó aceite en un
sartén y preparó huevos revueltos. Luego, picó fruta con un cuchillo de aluminio y preparó
ensalada de frutas. Acompañó su desayuno con una taza de té caliente.

Sustancia Pura Mezcla


Elemento Compuesto Homogénea Heterogénea

VI. A continuación, lee y analiza el siguiente procedimiento:

A. Se tomaron cuatro vasos de vidrio y se les adicionó agua hasta tres cuartos de su capacidad.
B. Al vaso 1 se le agregó tierra, al vaso 2, alcohol; al vaso 3, aceite, y al vaso 4, azúcar.
C. Luego se mezcló el contenido de cada vaso con una varilla de agitación.
¿Cuál de los vasos contiene una mezcla homogénea y cuál contiene una mezcla heterogénea?

Mezcla
Homogénea Heterogénea

VII. Respecto de las siguientes mezclas: salmuera; tierra de hoja; bronce (estaño-cobre);
vinagre (ácido acético-agua). Completa la siguiente tabla indicando si son homogéneas o
heterogeneas:

Mezcla Tipo
salmuera
tierra de hoja
bronce (estaño-cobre)
vinagre (ácido acético-agua)

VIII. A un joven se le pidió hacer una limonada. Para ello tomó cinco limones, extrajo su jugo,
agregó una taza de agua, una cucharadita de azúcar y, finalmente, revolvió para
homogenizar. De acuerdo con esto, responde:

a. ¿La limonada es una mezcla homogénea o heterogénea? Justifica tu elección.

b. ¿Qué sucederá si pasas la limonada por un colador? ¿sigue siendo una mezcla?

c. Nombra los componentes de la limonada.

También podría gustarte