Está en la página 1de 23

CI5102

Calidad del Agua


Conceptos y reacciones ácido base
Profesora Katherine Lizama A.
Relevancia de estas reacciones
• Problemas de calidad del agua
– Escala global
– Escala local

CI5102 Primavera 2020 2


El primer
estudio sobre
lluvia ácida
realizado en
Oslo, Noruega
(Svante Oden
en 1968)

Grennfelt, P., Engleryd, A., Forsius, M., Hov, Ø., Rodhe, H., &
Cowling, E. (2020). Acid rain and air pollution: 50 years of progress
in environmental science and policy. Ambio, 49(4), 849-864.
doi:10.1007/s13280-019-01244-4
https://link.springer.com/article/10.1007/s13280-019-01244-4
CI5102 Primavera 2020 3
CI5102 Primavera 2020 4
Drenaje ácido

CI5102 Primavera 2020 5


Reacciones ácido-base
Disociación de ácido: produce protones

 
HA  H  A
 
{H }{ A }
Ka 
{HA}

CI5102 Primavera 2020 6


Reacciones ácido-base
Disociación de base: produce hidroxilos
 
BOH  B  OH
{B  }{OH  }
Kb 
{BOH }
 
MA  M  A
Agregando sal:

 
A  H 2O  HA  OH
{HA}{OH  }
Kb 
{ A }
CI5102 Primavera 2020 7
Disociación del agua:
H 2 O  H   OH 

{H  }{OH  }
K
{H 2O}

K w  {H  }{OH  } Kw=10-14 a 25°C

Si definimos pX=-log{X}
pKw=p{H+}+p{OH-}
pH+pOH=14 a 25°C
CI5102 Primavera 2020 8
Valores de Kw
• La constante de equilibrio (disociación) (Kw)
varía con la temperatura (10-14 a 25oC).

CI5102 Primavera 2020 9


pH

El pH de una solución es:

pH = -log{H+}

donde {H+} es la actividad de iones H+ en moles/L.

La escala de pH en un sistema acuoso está en el rango 0 a 14.


ácido alcalino
jugos gástricos neutro antiácido

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

sangre lim piadores


ácido batería vino lluvia
jugo lim ón agua destilada

CI5102 Primavera 2020 10


• pH= parámetro clave en calidad del agua
• Controla especiación
– Especies ácido/base
– Especies complexadas
– Especies sólidas (e.g. metales)
– Actividad bacteriana

CI5102 Primavera 2020 11


Valores de pH en cursos superficiales
• Lluvia 3,5-6,5
• Ríos 6,5-8
• Mar 7,4 a 8,3

CI5102 Primavera 2020 12


• Agua pura no existe en la naturaleza

• Equilibrio con la atmósfera


– Gases O2, CO2
– Agregamos ácidos, bases, sales

• ¿Cómo y cuánto cambia el pH?

CI5102 Primavera 2020 13


• Valores de Ka y Kb
– Ka grande
pKa pequeñotiende a disociarse
ácido fuerte pH ácido

– Kb grande
pKb pequeñotiende a disociarse
base fuertepH básico

CI5102 Primavera 2020 14


Ácido
Ejemplos fuerte

Ácido
débil

CI5102 Primavera 2020 15


Ácido
fuerte

Ácido
débil
CI5102 Primavera 2020 16
Ácidos pueden entregar uno o más
protones
Ácidos monopróticos
𝐻𝑁𝑂3 ↔ N𝑂3− + 𝐻 +
Ácidos dipróticos
𝐻2 𝑆𝑂4 ↔ 𝐻𝑆𝑂4 − + 𝐻 +
− 2−
𝐻𝑆𝑂4 ↔ 𝑆𝑂4 + 𝐻+
Ácidos tripróticos
𝐻3 𝑃𝑂4 ↔ 𝐻2 𝑃𝑂4 − + 𝐻+
𝐻2 𝑃𝑂4 − ↔ 𝐻𝑃𝑂4 2− + 𝐻 +
2− 3−
𝐻𝑃𝑂4 ↔ 𝑃𝑂4 + 𝐻 +
CI5102 Primavera 2020 17
¿Cómo se determina el pH?
• Condición protónica
– Balance de masa de los equivalente ácido base
que fueron producidos por las reacciones ácido
base con respecto a un nivel de referencia
– Nivel de referencia son las especies ácido base
agregadas

CI5102 Primavera 2020 18


Sistema de ecuaciones
• Balance de masa
• Constantes de equilibrio
• Condición protónica con respecto a la
referencia

𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑜𝑛𝑒𝑠 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑜𝑛𝑒𝑠


(perdieron hidroxilos) (ganaron hidroxilos)

CI5102 Primavera 2020 19


• A considerar
– Sales se disocian completamente
– Referencia corresponde a la especie ácido/base
agregada: genera H+ o OH-
– En general se consideran coeficientes de actividad
igual a 1 {}=[]
– Formular supuestos razonables

CI5102 Primavera 2020 20


Ejemplo 1
Plantee la condición protónica para calcular el
pH de una solución 10-3 M NaOH

CI5102 Primavera 2020 21


Ejemplo 2
Plantee la condición protónica para calcular el
pH de una solución 10-4 M NaH2PO4

CI5102 Primavera 2020 22


Ejemplo 3
¿Cuál es el pH de una solución 10-3 M de ácido
clorhídrico (HCl)?
Considere que usó agua destilada a 25°C
 pKa HCl= -3 a 25°C

CI5102 Primavera 2020 23

También podría gustarte