Está en la página 1de 1

La gestión ambiental responde a las recomendaciones formuladas sobre cómo lograr el

desarrollo sostenible, es decir, lograr un equilibrio adecuado entre desarrollo económico,


crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del
medio ambiente. Contiene un concepto integrado superior a la gestión ambiental: de esta
manera, no solo las operaciones a ejecutar por el departamento operativo, sino también los
lineamientos, lineamientos y políticas formuladas por el órgano de gobierno, y en última
instancia la ejecución como intermediario. Porque como lo sabes la gestión de ambiental se
enfoca de radicar los problemas relación con el medio ambiente y el desarrollo sostenible
en si lo que es ver como satisfacer todo las necesidades actuales de la población sin la
necesidad de comprometer los recursos y necesidades de las generaciones futuras, Para
lograr el desarrollo sostenible, debe entenderse como capacitar a la persona para desarrollar
su propio potencial y su patrimonio biofísico y cultural, y asegurar su persistencia en el
tiempo y el espacio.

El desarrollo sostenible es responsabilidad de toda la humanidad para lograr un progreso


económico que no conduzca a la salud de las personas debido al daño ambiental. Por
tanto, el término desarrollo sostenible se refiere a la protección de los recursos naturales,
los ecosistemas, la biodiversidad y muchos otros componentes del medio ambiente, que
pueden estar equilibrados en la tierra, y debido al desarrollo económico convencional de
la humanidad, el actual, desequilibrado. Está destruyendo la salud y la calidad de vida de
todos. El desarrollo sostenible es responsabilidad de toda la humanidad para lograr un
progreso económico que no conduzca a la salud de las personas debido al daño ambiental.
Por tanto, el término desarrollo sostenible se refiere a la protección de los recursos
naturales, los ecosistemas, la biodiversidad y muchos otros componentes del medio
ambiente, que pueden estar equilibrados en la tierra, y debido al desarrollo económico
convencional de la humanidad, el actual, desequilibrado. Está destruyendo la salud y la
calidad de vida de todos. Desarrollo económico y social respetuoso con el medio
ambiente. El objetivo del desarrollo sostenible es identificar proyectos factibles y
coordinar los aspectos económicos, sociales y ambientales de las actividades humanas,
esto es, avanzar en estas áreas sin destruir el medio ambiente.

Integrantes
Juan Sebastian Ochoa Sánchez
Luisa Fernanda Lora Gallego
Yudi Zuleima Rivas Gómez

También podría gustarte