Está en la página 1de 2

5.

que es un sistema planetario

Un sistema planetario consiste en un conjunto de objetos no estelares que orbitan una


estrella o un sistema estelar. Los objetos no estelares se mantienen en órbita por
gravedad. Ejemplos de objetos no estelares incluyen planetas, planetas enanos y
asteroides.

6. Cuantos planetas pueden existir en una galaxia? Según se desprende de datos del
Telescopio Espacial Kepler y la misión Gaia puede haber hasta 300 millones
de planetas habitables en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

7. Donde está ubicado nuestro sistema solar?

Para ser más exactos, el sistema solar se encuentra en la nube Interestelar Local,
situada en la Burbuja Local del brazo de Orión, dentro de la Vía Láctea. El sistema solar,
que se formó hace unos 4.600 millones de años, es un grupo planetario que solo tiene
una estrella conocida: el Sol.

8. Porque el sistema solar se llama sistema solar?

Simplemente porque la gran estrella denominada Sol, es el principal cuerpo que mantiene
a los planeta girando a su alrededor.

9.universo,sistemas planetarios,

10

11. Que significa la palabra orbita?


queCurva debida a la acción gravitacional, descrita por un cuerpo celeste que se mueve 
en torno a otro.

12. Que significa planeta enano y porque antes no se tenían en cuenta

Planeta enano es el término creado por la unión astronómica internacional para definir a
una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de planeta y de la de cuerpo menor
del sistema solar (o planeta mayor). No es un satélite de un planeta u otro cuerpo no
estelar. No ha limpiado la vecindad de su órbita.

16. El cinturón de asteroides se formó en la nebulosa protosolar junto con el


resto del sistema solar. ... Si algún asteroide pasa a ocupar esta zona es
expulsado en la mayoría de los casos fuera del sistema solar, aunque en
ocasiones puede ser enviado hacia algún planeta interior, como la Tierra, y
colisionar con ella.
17.que son los satélites? Un satélite es un objeto en el espacio que orbita o da vueltas
alrededor de un objeto más grande. Hay dos tipos de satélites: naturales (como la luna
que orbita la Tierra) o artificiales (como la Estación Espacial Internacional que orbita la
Tierra).

20. Respuesta:El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para
5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse
en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una
enana blanca, que puede tardar un billón de años en enfriarse. Se formó a partir de nubes
de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas. Gracias a
la metalicidad de dicho gas, de su disco circumestelar surgieron, más tarde, los planetas,
asteroides y cometas del Sistema Solar. 

21. El sol sostiene la vida en la Tierra y nos da luz, calor y energía. Si un día el Sol se
apagara por cualquier motivo las consecuencias no serían instantáneas. La Tierra
mantendría el calor durante algún tiempo, aunque los humanos y las plantas notarían el
frío a los pocos días.

22.El Sol, por ser una fuente generadora de luz y de calor permite que se produzcan
ciertas reacciones químicas que coadyuvan al crecimiento y desarrollo de los animales y
las plantas que habitan nuestro planeta, uno de ellos es la fotosíntesis, que resulta vital
para que exista oxigeno en la atmósfera de la Tierra, sin él toda forma de vida perecería
de forma inmediata.

Así mismo, una de las utilidades del sol es que resulta esencial para ayudar a nuestro
organismo al cumplimiento de ciertas funciones vitales como por ejemplo sintetizar la
vitamina D, la correcta irrigación de la sangre, fortalece el sistema inmunológico, evita
alergias e infecciones de la piel y en general la salud de todos los órganos del cuerpo.

También podría gustarte