Está en la página 1de 7

CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SECCIÓN PRIMERA

Consejero ponente:

Bogotá, D.C., veintinueve (29) de marzo de dos mil veintiuno (2021)

Radicación número: 11001-03-24-000-2011-00472-00

Actor: MARIA GUTIERREZ

Demandado: SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Referencia: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

Tesis: xxxxxxxxxx

SENTENCIA

La Sala procede a dictar sentencia de única instancia en el proceso radicado bajo


el número de la referencia, promovido por la señora MARIA GUTIERREZ, en
contra de la resolución Nro. 069 de Marzo de 2016, proferida por la
Superintendencia de Sociedades.

ANTECEDENTES

LA DEMANDA

La ciudadana MARIA GUTIERREZ, a través de apoderado y en ejercicio de la


acción de nulidad y restablecimiento del derecho, formuló demanda en contra de
la Superintendencia de Sociedades, con la pretensión de que se anule la
Resolución nro. 069 del 16 de Marzo de 2016, expedidas por la Superintendencia
de Sociedades, mediante las cuales se impuso multa de sesenta (60) salarios
mínimos legales a favor de la Superintendencia de sociedades; como
consecuencia de lo anterior, se elimine de los antecedentes disciplinarios la
sanción impuesta.

Indicó como hechos de la demanda que:

i) La entidad Argometrix de Colombia es una entidad sometida a vigilancia de la


Superintendencia de Sociedades.
ii) La Superintendencia de Sociedades el 30 de noviembre de 2014
mediante resolución N° 300 ordena investigar administrativamente a la
Sociedad Argometrix de Colombia, sociedad sometida a control.

iii) El 10 de diciembre de 2014, la Superintendencia de Sociedades realiza visita


de auditoría en la Sociedad Argometrix de Colombia y deja constancia
de que la dirección no existe.

iv) El 23 de enero de 2015 mediante requerimiento de información dirigido


a la dirección registrada en el certificado de existencia y representación
legal, en ejercicio de sus facultades de control, ordena al Revisor Fiscal
allegue los siguientes documentos: estados financieros en formato
comercial a seis (6) dígitos, certificados y dictaminados en los términos de
los artículos 37 y 38 de la Ley 222 de 1995 con corte a 31 de diciembre
de 2014; estados financieros en forma comercial certificados y
dictaminados de los años 2012 y 2013; relación de las transacciones
celebradas durante el 2014; patrimonio de la sociedad Argometrix de
Colombia del año 2014; avalúos técnicos, cuentas corrientes y de ahorro;
copia de los memorandos, oficios de recomendaciones, solicitudes de
información y cualquier otro documento en el que evidencia el trabajo
del Revisor Fiscal allegados a la administración de la sociedad durante
los años 2012, 2013, 2014; informar si la empresa se encuentra en situación
de cesación de pagos (Ley 1116 de 2006).

v) Como respuesta de lo anterior el 25 de marzo de 2015 la señora María


Gutiérrez (revisor fiscal) da respuesta al requerimiento de la
Superintendencia de Sociedades y allega los siguientes documentos e
información: estados financieros impresos del sistema contable de los
años 2012, 2013 y 2014; manifiesta que de los años 2012, 2013 y
2014 no existen estados financieros certificados por orden de la Sociedad
Argometrix de Colombia; allega relación de patrimonio; no allega avalúos,
cuentas corrientes ni de ahorro; no tiene copia de memorandos allegados a la
administración de la sociedad; allega balance de los años 2012, 2013 y 2014.

vi) La Superintendencia de Sociedades formula pliego de cargos contra la señora


María Gutiérrez en calidad de Revisor Fiscal de la sociedad Argometrix de
Colombia por no contar con estados financieros dictaminados por los años
2012, 2013 y 2014 y por no cumplir sus funciones en el ejercicio del cargo,
tales como informar las irregularidades al máximo órgano social sobre la
dirección inexistente, y no tener los estados financieros certificados ni
dictaminados.

vii) La empresa Argometrix de Colombia se constituyó conforme al certificado de


existencia y representación legal desde 1 de diciembre de 2007.
viii) La sociedad presenta la siguiente información en balances de prueba por
los años 2011, 2012 y 2013:

Defensa de la entidad demanda Superintendencia de sociedades

Pretende el demandado que se confime la Resolucion N°069 del 16 de marzo de


2016 emitida por la Superintendencia de Sociedades en la que sanciona a la
señora Maria Gutierrez basado en los siguientes argumentos:

El certificado de existencia y representación legal de la sociedad Argometrix de


Colombia demuestra que la constitución de la cuidad se realizo mediante
escritura N°3333 de 2007. En dicha escrituta de constitución se nombro como
revisor fiscal de la sociedad Argometrix de Colombia a la señora Maria Gutierrez
Conforme con el código de comercio, el articilo 164 establece que los revisores
fiscales inscritos en cámara y comercio ostentan tal carácter para todos los
efectos legales mientras no se cancele dicha inscripción

El revisor fiscal debe cumplir con las funciones establecidas en el articulo 207 del
código de comercio y no solo las funciones relacionadas con la información
tributaria

Normas invocadas como infringidas y concepto de violación

La demanda instaurada busca se declarare la nulidad de la Resolución N° 069


del 16 de marzo de 2016, emitida por el Grupo de Investigaciones Especiales de
la Superintendencia de Sociedades, por medio de la cual sanciona con multa de
60 salarios mínimos mensuales a la señora María Gutiérrez basados en los
siguientes argumentos:

i) Señala la accionante que ella ejerció funciones como Revisor Fiscal de la


sociedad Argometrix de Colombia desde el 30 de noviembre de 2012. Que en
el momento en que fue contratada le informó la Junta de socios que el tipo de
revisoría fiscal que debía ejercer era potestativa y, por lo tanto, dentro de sus
funciones solo estaba verificar y fiscalizar la normatividad tributaria.
ii) Que la entidad Argometrix de Colombia no está obligada a tener revisor
fiscal y por lo tanto no le corresponde atender las responsabilidades e
irregularidades de los administradores, ya que las funciones se limitan a
firmar las declaraciones tributarias..

LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Pretende el demandado que se confirme la Resolución N° 069 del 16 de marzo


de 2016 emitida por la Superintendencia de Sociedades en la que sanciona a la
señora María Gutiérrez basado en los siguientes argumentos:

a) El certificado de existencia y representación legal de la sociedad Argometrix


de Colombia demuestra que la constitución de la constitución de la sociedad
se realizó mediante escritura pública N° 3333 de 2007. En dicha escritura de
constitución se nombró como revisor fiscal de la sociedad Argometrix de
Colombia a la señora María Gutiérrez.

b) Conforme al Código de Comercio, el artículo 164 establece que los


revisores fiscales inscritos en cámara de comercio ostentan tal carácter
para todos los efectos legales mientras no se cancele dicha inscripción.

c) El revisor fiscal debe cumplir con las funciones establecidas en el artículo 207
del Código de Comercio y no solo las funciones relacionadas con la
información tributaria.

CONSIDERACIONES DE LA SALA

ANALISIS DEL CASO CONCRETO

De los hechos debatidos en el proceso

1. Señala la accionante que ella ejerció funciones como Revisor Fiscal de la


sociedad Argometrix de Colombia desde el 30 de noviembre de 2012. Que en
el momento en que fue contratada le informó la Junta de socios que el tipo de
revisoría fiscal que debía ejercer era potestativo y, por lo tanto, dentro de sus
funciones solo estaba verificar y fiscalizar la normatividad tributaria.

Según el criterio antes expuesto, se señala que la señora María Gutiérrez fue
nombrado revisor fiscal de la sociedad Argometrix de Colombia mediante
escritura pública número 3333 de 2007, dicho nombramiento consta en el
certificado de existencia y representación legal de la sociedad, observándose que
actualmente sigue ocupando el cargo de revisor fiscal, según lo consignado en el
citado certificado. Y según lo señala el artículo 164 del código de comercio “Las
personas inscritas en la cámara de comercio del domicilio social como
representantes de una sociedad, así como sus revisores fiscales, conservarán tal
carácter para todos los efectos legales, mientras no se cancele dicha inscripción
mediante el registro de un nuevo nombramiento o elección”.

AÑO ACTIVOS INGRESO SM 3000 SM 5000 SM

2011 5.436.000.000 2.728.336.000 535.600 1.606.800.000 2.678.000.000

2012 6.225.000.000 2.234.834.000 566.700 1.700.100.000 2.833.500.000

2013 6.336.000.000 1.200.070.000 589.500 1.768.500.000 2.947.500.000

Según la ley 43 de 1990 en el parágrafo 2 “Será obligatorio tener revisor fiscal en


todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos
al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el
equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el
año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios
mínimos” como se observa en el cuadro antes relacionado la sociedad
Argometrix tiene la obligatoriedad de tener revisor fiscal. De igual forma se
establece en el artículo 203 de código de comercio en su numeral 3 “las
sociedades en las que, por ley o por los estatutos, la administración no
corresponda a todos los socios, cuando así lo disponga cualquier número de
socios excluidos de la administración que representen no menos del veinte por
ciento del capital.

Dadas los anteriores argumentos la señora María Gutiérrez tiene la calidad de


revisora fiscal de la sociedad Argometrix y por tal motivo debe cumplir con las
funciones consignadas en el artículo 207 del código de comercio y no solo la
función de verificar y fiscalizar la normatividad tributaria. Ella se debe acoger a
las funciones que ley exige e informar que la sociedad no funciona en la dirección
de notificación registrada en los entes de control.

Además, debió indicar al máximo órgano que la sociedad no cuenta con la


información contable al día que los estados financieros no están certificados ni
dictaminados, no hay avalúos, no hay copia de memorandos allegados a la
administración de la sociedad, cuentas corrientes ni de ahorros, relación de las
transacciones efectuadas, la señora María Gutiérrez en virtud de sus funciones
consignadas en el artículo 207 y 209 del código de comercio debió velar por que
se llevara oportunamente la contabilidad, cerciorarse de que las operaciones, dar
oportuna cuenta al máximo órgano, entre otros.

Que conforme a lo preceptuado en el numeral 3 del artículo 86 de la Ley 222 de


1995, numeral 22 del artículo 7 del Decreto 1023 de 2012 y numeral 13.16 del
artículo 13 de la Resolución 100-000925 del 17 de marzo de 2015, la
Superintendencia de Sociedades puede imponer sanciones o multas sucesivas o
no, hasta de doscientos salarios mínimos legales mensuales, cualquiera que sea
el caso, a quienes incumplan sus órdenes, la ley o los estatutos

La causal de falsa y falta de motivación

Ha sido criterio de esta Sección en relación con la causal deniega las


pretensiones del demando por: 2) Si a y 1 son la decisión final

El revisor fiscal incumplió con el artículo 207 y 209 del código de comercio con
las funciones previstas en la ley de forma negligente al no informar a los entes de
control como la Superintendencia de sociedades, Junta Central de Contadores,
Asamblea General, Junta Directiva y Gerente de la sociedad Argometrix sobre
las irregularidades que se venían presentando de forma continua, incurriendo en
Responsabilidad de tipo Administrativo.

Que conforme a lo preceptuado en el numeral 3 del artículo 86 de la Ley 222 de


1995, numeral 22 del artículo 7 del Decreto 1023 de 2012 y numeral 13.16 del
artículo 13 de la Resolución 100-000925 del 17 de marzo de 2015, la
Superintendencia de Sociedades puede imponer sanciones o multas sucesivas o
no, hasta de doscientos salarios mínimos legales mensuales, cualquiera que sea
el caso, a quienes incumplan sus órdenes, la ley o los estatutos

Así frente al asunto motivo de su solicitud, basta remitirse al precepto consagrado


en el artículo 235 de la Ley 222 de 1995, el cual estipula de manera expresa que
el término de prescripción de las acciones civiles y administrativas derivadas del
incumplimiento de las obligaciones o de la violación a lo previsto en el libro
segundo del Código de Comercio y en la Ley 222 de 1995, prescriben el 5 año,
salvo que se estipule otra cosa al respecto.

Así las cosas, no resultan prósperos los cargos formulados y se denegarán las
pretensiones de la demanda.

En mérito de lo expuesto, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso


Administrativo, Sección Primera, administrando justicia en nombre de la
República y por autoridad de la Ley,

F A LL A:

PRIMERO: Negar las pretensiones de la demanda promovida por la señora Maria


Gutierrez, en contra de las Resolución N° 069 del 16 de marzo de 2016,
proferidas por la Superintendencia de sociedades, de conformidad con las
razones esgrimidas en la parte motiva del presente proveído.
SEGUNDO: Ejecutoriada esta providencia, archívese el expediente.

Cópiese, Notifíquese, Comuníquese y Cúmplase,

También podría gustarte