Está en la página 1de 3

DIRECCION GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA

CONSULTORIO JURIDICO POPULAR GRATUITO

EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA LEGAL:
SUMILLA : DEMANDA DE
FILIACION.

AL JUZGADO DE JUZGADO DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE SAN JUAN


DE MIRAFLORES.
JUDITH ALARCON HUANCAPAZA, con documento de identidad nacional N° 45358991 con domicilio
en real en LOTE 43ª, LA RINCONADA PAMPLAONA ALTA DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE
MIRAFLORES y Señalando domicilio procesal el CONSULTORIO JURÍDICO POPULAR DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA, CONSULTORIO JURÍDICO POPULAR DEL MINISTERIO DE JUSTICIA,
ubicado en AV. GUILLERMO BILLINGURSTH NRO. 1134 DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE
MIRAFLORES., A Ud. me presento y expongo:

I.- PETITORIO.-
PETITORIO: Que, en ejercicio regular del DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA, y en
defensa de mis intereses con sujeción a un Debido Proceso, conforme lo prescribe el Art. I del Título
Preliminar del Código Procesal Civil, por medio del presente recurso INTERPONGO DEMANDA
ACUMULATIVA DE PRETENCIONES ACCESORIA DE FILIACION JUDICIAL DE PATERNIDAD
EXTRAMATRIMONIAL UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, y en REPRESENTACION DE MI HIJA
BRIANNA ALARCON HUANCAPAZA y la dirijo en Contra de ANGEL ALBERTO MAURICIO
MAMANI, a quien se le deberá de notificar a las siguientes direcciones: SECTOR 7 GRUPO 2,
MAZ.L, LOTE 24 DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES y AA.HH 30 de Octubre Mz.b, Lote 2
Paraiso San Gabriel del Distrito de Villa Maria del Triunfo; a fin:
1.-Que, previo los trámites de Ley y de conformidad con la Ley 29821, que modifica los artículos
1,2,3,4, y 5 de la Ley 28457, ley que regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad
Extramatrimonial y cumpla con reconocer a su menor hija BRIANNA ALARCON HUANCAPAZA de
Un mes y medio de nacida.
2.- Que, acuda con una Pensión Alimenticia mensual de S/.600.00 (SEISCIENTOS NUEVOS
SOLES Y 00/ 00/100 NUEVOS SOLES) y en forma adelantada, a favor de mi menor hija BRIANNA
ALARCON HUANCAPAZA.

Por los siguientes fundamentos que paso a exponer:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO.-

1.- Que, la recurrente conoció al demandado cuando esta buscaba un terreno en el distrito de Villa
María del Triunfo y el demandado ya tenia un terreno en el lugar, esas que comenzamos a salir como
enamorados en el mes de Junio del 2,011, hasta el mes de Setiembre que la recurrente se entera que
estaba embarazada, la haber concebido a su menor hija con el demandado, es así que a los dos meses
de embarazo le comunico que mi embarazo y este no aceptaba ser el padre y quería hacerse el ADN, el
mismo que hasta la fecha se cumple y menos este en reconocer voluntariamente, de esta forma se
desentiende con su obligación, por lo que recurro a su Despacho a fin de que Judicialmente este sea
declarado como padre.
2.- Es así que mi menor hija tiene derecho a la identidad está consagrado en nuestras normar vigentes
sobre los derechos de los Niños y Adolescentes, es decir derecho al nombre, a adquirir una nacionalidad
y, en la medida de lo posible, conocer a su padre y llevar sus apellidos, es decir con el derecho a la
identidad el numeral sétimo manda la inscripción de los niños en el registro del Estado Civil
correspondiente por el padre o la madre, es por ello que recurro a su Despacho a fin de que
Judicialmente se declare como padre al Emplazado.
3.- En cuanto a la pensión de alimentos solicitada acumulativamente, solicito a su Despacho a fin de que
Judicialmente este asuma su obligación de padre como debe ser, en vista que a la fecha con el poco ingreso que
obtengo puedo solventar las necesidades de mi hija y efectuando el rol de padre y madre. Debo señalar a su
Despacho que deberá tener presente que la pensión a señalar debe corresponder: Alimentación, vestimenta, salud,
recreación, vivienda y demás necesidades.

4.- Que como mencioné mi hijo vive con la recurrente, sin contribución del demandado, mas aun
teniendo en cuenta que el demandado es Técnico mecánico, como aparece de la tarjeta de presentación,
en la que obtiene un ingreso de no menos de S/.900.00 NUEVOS SOLES MENSUALES, por lo que esta
en al posibilidad de asumir su obligación.

III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-

Que, amparo mi demanda en lo dispuesto por los artículos


Amparo mi demanda en lo dispuesto en los siguientes artículos 386, 402 inciso 6, 406, 407, 408 y
410 del Código Civil vigente, los artículos 424,425, 475 inc.1 del Código Procesal Civil, el artículo 6
del Código de los niños y adolescentes y conforme al artículo 1 de la Ley 29821, Ley que regula el
Proceso de Filiación Judicial.
Artículo 472 del Código Civil.- Que determina los alcances que comprende el término de alimentos
dentro de los mismos lineamientos del artículo 92 del Código del Niño.
Artículo 481 del Código Civil.- Que señala que parte de las obligaciones que implica el ejercicio de la
patria potestad, es el deber y el derecho de cuidar de la persona y bienes de sus hijos menores.
Artículo 560 del Código Procesal Civil, que regulan la competencia de su juzgado para conocer la
presente acción.
IV.- VIA PROCEDIMENTAL.-
Le corresponde la vía del proceso único de acuerdo al Código del Niño y del Adolescente.
V.- MEDIOS PROBATORIOS DE FILIACION.-
A efectos de acreditar lo expuesto en la presente demanda ofrezco los siguientes medios de prueba:
1. El mérito del original la partida de nacimiento de a favor de mi menor hija BRIANNA ALARCON
HUANCAPAZA.
2. El merito de la Prueba genética del ADN a la cual se deberá someter el emplazado con la
finalidad de demostrar que es el padre biológico de menor hija BRIANNA ALARCON
HUANCAPAZA.

VI.-MEDIOS PROBATORIOS DE PENSION DE ALIMENTOS:


1.- El certificado de Inscripción del demandado, expedido por la Reniec de Lima, en la que se
puede verificar su domicilio actual.
2.- La Tarjeta de presentación del lugar de trabajo del demandado.
3.- El certificado de Supervivencia expedido por la Comisaria de SJM.

VII.- ANEXOS:

ANEXO 1-A.- Copia de DNI de la recurrente.


ANEXO 1-B.- La partida de nacimiento de mi menor hija BRIANNA ALARCON HUANCAPAZA.
ANEXO 1-C.- El certificado de inscripción de la Reniec
ANEXO 1-D.- La tarjeta de presentación del demandado.
ANEXO 1-E.- .El certificado de supervivencia.
POR LO EXPUESTO: Al Juzgado, pido admitir a trámite La presente demanda y declararla fundada
en su oportunidad.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que delego al letrado que autoriza el escrito las facultades de representación
del artículo 74 del Código Procesal Civil, para lo cual declaro bajo juramento: estar instruida de la
representación que delego y cumplo con señalar mi domicilio real y procesal.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, cumplo con adjunto la tasa judicial por ofrecimiento de prueba y dos
cedulad de notificación.

San Juan de Miraflores, 07 de Agosto del 2012

También podría gustarte