Está en la página 1de 74

Un Dios

Misterioso
…………………………..……………..…………………………….………………..

Normas, pautas y consejos


para la Renovación Carismática

J.A
Fortea

1
Editorial Dos latidos
© Copyright José Antonio Fortea Cucurull
Título: Un Dios Misterioso
Todos los derechos reservados
fortea@gmail.com

Publicación en formato digital en 2010


Editorial Dos Latidos
Benasque, España
versión 4.2 de esta obra

Primera impresión por la Fundación Jesús de la Misericordia


Av. Eloy Alfaro N29-150 y 9 de octubre
Quito, Ecuador

www.fortea.ws

2
Un Dios
Misterioso
…………………………..……………..…………………………….………………..
Normas, pautas y consejos
para la Renovación Carismática

3
4
índice
................................................

Prólogo

Cuestiones

Documentos de la Santa Sede


Instrucción sobre el Exorcismo
del 29 de septiembre de 1985

Instrucción sobre las curaciones para obtener de Dios la curación


del 14 de septiembre de 2000

Sobre los dones carismáticos:


Comentario a la I Carta a los Corintios

Conclusión

5
6
18 ¿Qué hacer si el obispo es contrario

índice en general a los dones extraordinarios?


19 ¿Hay que obedecer siempre al
de cuestiones obispo?
................................................. 20 ¿Además del obispo quién tiene
autoridad sobre un grupo de oración?
21 ¿Un grupo es carismático si ninguno
1 ¿Qué es un grupo de oración de los integrantes posee dones
carismática? extraordinarios?
2 ¿Cómo fundar un grupo 22 ¿Y si por más que se pidan, no
carismático? aparece ningún carisma en el grupo?
3 ¿Quién puede fundar un grupo de 23 ¿Cuáles son los dones
oración? extraordinarios?
4 ¿Cuánto conviene que dure una 24 ¿Qué hay que hacer para que en un
reunión de oración? grupo haya dones?
5 ¿Cualquiera puede fundar un grupo 25 ¿Cómo saber si un don es
de oración? verdadero?
6 ¿Se puede reunir un grupo si 26 ¿Qué hacer si una persona de la que
ninguno tiene ningún don carismástico? dudamos, quiere ejercitar su don en un
7 ¿Para qué orar en lenguas, no es grupo?
mejor entender lo que se dice? 27 ¿Cómo discernir si alguien tiene el
8 ¿Qué es el descanso en el Espíritu? don de lenguas?
9 ¿Por qué la gente cae al suelo 28 ¿Qué hacer si un grupo se desvía?
cuando recibe el descanso en el 29 ¿La libertad y la obediencia se
Espíritu? oponen?
10 ¿El obispo puede mandar algo a un 30 ¿El obispo nunca se equivoca?
grupo de oración? 31 ¿Qué pensar de aquellos sacerdotes
11 ¿Tiene el párroco alguna autoridad que critican los carismas?
sobre un grupo de oración? 32 ¿Qué decir a aquellos que siempre
12 ¿Qué hacer si hay un enfrentamiento critican las revelaciones y los milagros?
de opiniones entre el párroco y los que 33 ¿Hay carismas en los hermanos
gobiernan un grupo de oración? separados?
13 ¿Los sacerdotes son los que mandan 34 ¿Puede un católico asistir a grupos
en un grupo de oración? de oración protestantes?
14 ¿El sacerdote debe presidir las 35 ¿El tener dones es signo de ser
oraciones? santo?
15 ¿El diácono debe presidir las 36 ¿Se puede hacer sanación o
oraciones? liberación durante la misa?
16 ¿Es bueno que el sacerdote sea el 37 ¿Qué esta permitido y qué no en la
que dirija un grupo de oración? oración de liberación?
17 ¿Quién debe dirigir un grupo? 38 ¿Cómo hacer oración de liberación?
39 ¿Cómo saber si alguien necesita
oración de liberación?

7
40 ¿Y si hay un caso de posesión y no 50 ¿Pueden los laicos bendecir?
hay un exorcista? 51 ¿Hay que echar de un grupo al que
41 ¿Los grupos pueden orar de forma está en pecado público?
ordinaria por los casos de influencia 52 ¿Qué hacer con el murmurador?
demoníaca? 53 ¿Será algún día carismática toda la
42 ¿Debe el obispo intervenir si un Iglesia?
grupo alcanza mucha fama y va 54 ¿Son contradictorias las distintas
muchísima gente a ser liberada de espiritualidades?
influencias demoníacas? 55 ¿Hay que ser cuidadosos en el
43 ¿Qué decir al clero racionalista? desempeño de los dones?
44 ¿El racionalismo de los pastores 56 ¿Cómo saber si alguien tiene el don
exime de la obediencia a los portadores de profecía?
de carismas? 57 ¿Es bueno el afán por las
45 ¿Pero qué pasa si en un grupo se revelaciones?
produce demasiado espectáculo con las 58 ¿Existe una conspiración para
liberaciones? dominar el mundo?
46 ¿Se puede decir lo mismo del 59 ¿Está el fin del mundo cerca?
espectáculo de las curaciones? 60 ¿El apostolado resiente la vida
47 ¿Entonces siempre es mejor que el familiar?
obispo no tenga que intervenir? 61 ¿Todos estamos llamados a tener
48 ¿Deben los laicos imponer manos dones extraordinarios?
cuando oran por alguien? 62 ¿Es mayor la llamada a la santidad
49 ¿Cómo saber si alguien tiene un don de los sacerdotes que la de los laicos?
en las manos? 63 ¿Cuál es el propósito de todo?

8
Aunque desde hace muchos años
Prólogo participo de tantos encuentros de la
.............................................................................
Renovación Carismática, debo reco-
nocer que siempre me he sentido más
inclinado por la espiritualidad y la
estética benedictina. Siempre he sentido
más fervor en los grandes pontificales

E
sta obra no está pensada para
explicar de un modo sistemático de las catedrales góticas de Europa, en
qué es la renovación caris- las grandiosas liturgias monásticas, que
mática, sino que nace con el propósito en cualquier reunión carismática por
de dar una serie de directrices breves y más amor y fervor que reinara en ella.
concretas que respondan a las preguntas ¿Por qué? Pues porque cada alma siente
que muchos se hacen sobre este campo de un modo impremeditado en qué tipo
de la actuación del Espíritu Santo en los de entorno es donde su espíritu sale más
grupos que lo invocan. Responder de un fortalecido, más lleno de Dios.
modo sencillo y conciso es lo que se Durante años, a la pregunta si yo
pretende aquí, sin entrar en largas era carismático mi respuesta contun-
disquisiciones teológicas. Es mucha la dente era ¡no! Pero ocurrió lo que no
gente que se pregunta dónde están los estaba en mis planes: recibí el don de
límites de lo permitido, o qué es lo lenguas. Dios en su irónico proceder me
conveniente en el ejercicio de los concedió justamente el único don por el
carismas. Espero que esta obra sirva que no sentía ningún interés. En los
para ofrecer certezas y marcar ciertas años siguientes comprobé cuán real era
pautas. la acción del Espíritu Santo cuando se le
Cada año soy invitado a presidir llamaba con fe en medio de un grupo de
celebraciones de la Renovación creyentes que le invocaban.
Carismática en distintos países del Durante años, he visto todo este
mundo. Cada año se me pide por parte movimiento desde fuera, sin ser
de dirigentes carismáticos o de obispos carismático. Pero ahora puedo decir con
que dé criterios y directrices a los toda claridad que no hay nada como
grupos a los que voy a hablar. sentir la acción del Espíritu Santo
Asimismo en muchos países me he dentro.
encontrado justo en medio de las, a Son muchos los que se burlan de
veces, espinosas relaciones entre la los carismáticos, soy comprensivo con
jerarquía del lugar y el grupo de laicos y ellos. Podéis burlaros cuanto queráis,
sacerdotes al que debía hablar. Y en esta pero Dios hace lo que quiere del modo
obra eso es lo que voy a hacer: ofrecer que quiere. Nunca olvidéis que
pautas. servimos a un Dios Misterioso. Dios no
tiene que someterse a lo que nosotros
consideramos correcto, serio. Muchos

9
se burlan de los carismáticos un domicilio particular cada semana con
considerándolos locos, pobres gentes el fin de orar un rato, hay grupos de
sugestionadas... sí, sí, tienen razón: pero centenares de fieles que se congregan en
los ciegos ven, los sordos oyen, los grandes iglesias con la participación de
paralíticos se levantan. varios sacerdotes. Hay grupos solo de
Hay muchos seguidores de Jesús laicos, en otros hay laicos y clérigos y
que se burlan de ellos. Es mejor que sea religiosos.
así, para así repetirnos a nosotros En esta presente obra se usará el
mismos, una y otra vez, que nosotros término grupo de oración o la palabra
debemos buscar solo a Dios. El aplauso comunidad para referirnos a los grupos
del mundo nos tiene que ser de fieles que se reúnen para orar por los
completamente indiferente. enfermos o ejercer otros carismas.
Quien haya sentido cuán real es También desde el principio quiero dejar
la presencia del Paráclito en ese tipo de claro que cuando hablo de cristiano me
grupos, se siente suficientemente refiero a seguidor de Cristo. Hago esta
confortado como para andar aclaración porque en muchos lugares de
preocupándose de qué es lo que digan Latinoamérica se usa la palabra
aquellos que no tienen la experiencia de cristiano como sinónimo de protestante.
la efusión del Espíritu. Busquemos a Nosotros, los católicos, no debemos
Dios, solo a Dios, y ya está. permitir que ellos se apropien de esta
Olvidémonos de la respetabilidad. palabra.
¿Queremos ser respetables o dejarle las
manos libres al Espíritu Santo para que 2 ¿Cómo fundar un grupo
haga con nosotros lo que quiera? carismático?
Sin más preámbulos pasamos a Un grupo de oración
la serie de preguntas y respuestas en los carismástico no tiene un modo
que se desgrana la doctrina de esta obra. obligatorio y prefijado de proceder. Es
tan solo un grupo de personas que se

Cuestiones
reunen para invocar al Espíritu Santo, y
por tanto cada grupo puede decidir qué
............................................................................. oraciones hacer y cuánto tiempo dedicar
a cada una de ellas. Normalmente, las
reuniones suelen ser semanales. Una
1 ¿Qué es un grupo de oración vez reunidos se puede seguir el
carismática? siguiente esquema orientativo.
Hay un grupo de oración Rosario: Se comienza rezando el
carismática allí donde unas cuantas rosario. Otros grupos pueden preferir
personas se reúnen para invocar al rezar varios salmos, o incluso cantarlos.
Espíritu Santo y pedirle que actúe con
sus dones extraordinarios a través de Lectura: Se lee un fragmento de la
ellos. Sagrada Escritura. Se puede continuar
Hay grupos muy pequeños de donde se dejó el día anterior. Es
tres o cuatro personas que se juntan en recomendable comenzar por el

10
Evangelio y seguir por el Nuevo fieles para orar. El derecho de
Testamento. asociación es un derecho protegido por
las leyes de la Iglesia. Para reunirse a
Comentario: Lo leído se comenta entre orar no se requiere ningún permiso
todos. Si en el grupo hubiera una previo.
persona muy santa o muy formada,
quizá todos prefieran escucharle. Eso
4 ¿Cuánto conviene que dure
está bien, pero foméntese el que todos
participen. una reunión de oración?
Cada grupo lo decide. Pero
Cánticos: Será muy adecuado finalizar parece lo más adecuado que esté
esta parte de escucha de la Palabra alrededor de la hora y media, o las dos
cantando. Dado que los grupos cuando horas. Algunos grupos comparten
comienzan, pueden estar formados por después la cena juntos. Bien invitados
muy poca gente (a veces cuatro o seis por el anfitrión de ese día, bien trayendo
personas), si nadie supiera cantar, se cada uno un poco de comida.
puede prescindir de esta parte.
Este tipo de confraternización es
Invocación al Espíritu Santo: En este muy positivo, pues a los lazos religiosos
momento se invoca al Espíritu Santo se unen los lazos de la amistad con el
con una oración espontánea alabándole tiempo. Por otra parte acabar con una
y suplicándole algo: bien sea la cena, recuerda a los primeros cristianos
sanación de una persona, el bien de su que también se reunían en las casas y
familia, que consiga trabajo, u otras después cenaban juntos. Si bien,
intenciones de la parroquia o de la muchos grupos cuando se hacen más
nación. grandes se reunen en las parroquias.

Oración en lenguas: Si en el grupo


5 ¿Cualquiera puede fundar
alguien tuviera el don de lenguas, será
el momento de orar con ese don. Si solo un grupo de oración?
lo tiene una persona, los demás La respuesta es sí. No se
escucharán. Es el momento para pedir a necesita ningún tipo de permiso. Ahora
Dios que derrame sus dones sobre las bien, no todas las personas son
personas allí reunidas en su nombre. prudentes. O aun siendo prudentes, no
está en la voluntad de Dios que una
Conclusión: Se acabará con una determinada persona logre fundar un
oración de agradecimiento a Dios. grupo por más que invite a otros a
Puede ser espontánea, o cada día puede reunirse.
tomarse una distinta de un libro de Si una persona lo intenta y no lo
oraciones. logra, deberá pensar que quizá lo que
Dios quiere es que se una a un grupo ya
3 ¿Quién puede fundar
existente. Hay personas que por su
un grupo de oración? carácter, por su forma de ser, o por su
Cualquiera puede fundar un falta de cualidades, no logran atraer a
grupo de oración. Todo fiel cristiano otros.
tiene el derecho de reunirse con otros

11
6 ¿Se puede reunir un grupo si como empujada por una fuerza
ninguno tiene ningún don invisible. Otras personas sienten que
pierden las fuerzas progresivamente,
carismástico?
que las piernas no les sostienen.
Evidentemente sí. Los
Algunos apenas tienen tiempo de sentir
integrantes se reunirán para pedir que se
nada, pues literalmente se desmoronan,
derrame algún tipo de don. Desde el
se derrumban verticalmente. Otros
primer día se puede pedir a Dios por la
sienten un fortísimo empujón hacia
sanación de aquellos que padezcan
atrás.
alguna dolencia. Con la perseverancia
El descanso en el Espíritu es el
en la oración y el sacrificio
signo que nos muestra que el Espíritu
humildemente se invocará al Espíritu
Santo ha descendido a esa persona. Y
Santo para que cuando Él quiera, sin
desciende de un modo manifiesto
ninguna prisa, otorgue algún carisma.
derrumbando a la persona. La persona
tendida en el suelo siente paz, otros un
7 ¿Para qué orar en lenguas, gran amor y felicidad, algunos ven una
no es mejor entender lo que se luz blanca. El Espíritu Santo obra de
dice? forma distinta en cada uno. Algunos
El Espíritu Santo pide al Padre a están apenas unos segundos en el suelo
través de la persona que ora en lenguas. levantándose enseguida, otros están un
Orar en lenguas supone un acto de total rato. Lo mejor es no moverse del suelo
confianza en el Espíritu. Supone un mientras uno sienta el efecto espiritual.
abandonarse a Él. Señor, yo no sé qué Mientras se sienta algo en el alma es
pedir, ni cómo pedir, soy un niño, ora que Dios está actuando.
Tú a través de mí. Las personas que estén alrededor
La oración en lenguas es no deben molestar para nada a aquellos
perfecta porque oramos al Padre con las que estén tendidos en el suelo. De
palabras del Paráclito, es el Espíritu ningún modo se les debe turbar
Santo el que ora en nosotros. A veces la justamente en el momento en que el
persona que ora siente que el Espíritu le Espíritu está actuando. Pues sería como
está pidiendo algo al Padre, otras que le interrumpir a alguien que está en una
está glorificando, otras le pide perdón. oración muy profunda. No hay ni que
tocarlos, ni que hablarles, ni colocarlos
8 ¿Qué es el descanso en el en un lugar más cómodo. Donde hayan
Espíritu? caído se les deja.
En algunos grupos varios oran
por una persona sin imponer las manos, 9 ¿Por qué la gente cae al suelo
en otros grupos es uno el que impone cuando recibe el descanso en el
las manos sobre la cabeza o en la Espíritu?
espalda, pidiendo que el Espíritu Santo En principio se pueden recibir
descienda sobre ella. Y en algunas gracias espirituales en el alma sin
ocasiones cuando se hace eso, la necesidad de caer al suelo y sin sentir
persona por la que se ora cae al suelo nada. Pero es Dios el que hace caer

12
hacia atrás, es decir, no se trata de una algo no se está haciendo de forma
especie de sugestión por la cual uno se correcta o que se puede hacer mejor.
autoconvence de que tiene que caer. Los Aunque el grupo no esté de acuerdo el
que hayan experimentado el descanso obispo, hay una obligación en
en el Espíritu saben cuán fuerte y claro conciencia de obedecer. Un grupo que
se siente a veces el empujón. no obedeciera del todo a su pastor, no
Y si es Dios quien empuja, ¿por sería bendecido por el Señor.
qué quiere que caigamos al suelo? La
razón está en que Dios quiere mostrar 11 ¿Tiene el párroco alguna
un signo visible, palpable, que el autoridad sobre un grupo de
Espíritu Santo está allí. Allí donde la
oración?
gente cae al suelo tras invocarle, allí
Aunque los fieles tienen el
está la manifestación de que su Espíritu
derecho de reunirse para orar, no hace
está entre esos cristianos reunidos.
falta de decir que si el grupo celebra sus
El acto de caer simboliza
reuniones en un templo o en unos
también que Dios derriba al hombre
salones parroquiales, el párroco tiene la
viejo, que lo tumba, que lo hace caer
última palabra acerca de permitir o no
como a San Pablo, para que después el
esas reuniones.
individuo que se alze lo haga como un
De todas maneras, aunque las
hombre renovado. Otro sentido que
reuniones se celebren fuera de edificios
podemos encontrar en el caer, es que es
parroquiales, el párroco es pastor de los
un arrojarse a los brazos de nuestro
fieles que viven dentro de los límites de
Padre Dios. Es arrojarnos en Él,
su parroquia. De ahí que puede
sabiendo que nos recojerá.
inspeccionar a ver cómo se están
Es cierto que para recibir una
haciendo las cosas y dar las
gracia no es necesario sentir nada. Pero
indicaciones que crea pertinentes. Pues
será muy difícil que si la gracia que
cuando el párroco va a un grupo de
viene al alma es muy intensa, no se
oración, no va como alguien extraño,
sienta nada. Las gracias que llevan al
sino como auténtico pastor de esas
amor, al arrepentimiento, al
ovejas.
agradecimiento, cuando son muy
intensas hacen llorar a la persona, la
12 ¿Qué hacer si hay un
cual las siente con el alma
completamente estremecida. enfrentamiento de opiniones
entre el párroco y los que
10 ¿El obispo puede mandar gobiernan un grupo de oración?
algo a un grupo de oración? Si el grupo celebra sus reuniones
El obispo, como sucesor de los en locales parroquiales, deberán
Apóstoles, tiene una autoridad sobre obedecer las órdenes del párroco,
todos los fieles de su diócesis. Y aunque aunque siempre podrán recurrir a los
los fieles pueden reunirse a orar sin superiores: vicarios episcopales, vicario
necesidad de pedir permiso a nadie, el general u obispo.
obispo puede intervenir si considera que Si el grupo celebra sus reuniones
fuera de los locales parroquiales, por

13
ejemplo en casas particulares, el párroco la del sacerdocio común de los fieles.
siempre podrá recurrir a sus superiores Por lo tanto, aunque hablen otras
para que intervengan y corrijan aquello personas, aunque impongan las manos
que deba corregirse. otros, él sí que debe sentarse
presidiendo esa comunidad y lo lógico
13 ¿Los sacerdotes son los que es que como mínimo abra con sus
mandan en un grupo de palabras y oraciones la reunión, y sea él
el que la concluya.
oración?
Durante los comentarios a las
Lo natural es que en un grupo de
lecturas, él corregirá cualquier cosa que
fieles, el sacerdote (o el diácono) ejerza
vea sea errónea. E intervendrá para
la función que le es propia, que es ser
corregir no como uno más, sino como
pastor. Por sus conocimientos, por su
maestro.
poder sacramental, por la autoridad que
Si en un grupo dirigido por un
ha recibido para ejercer la cura de
laico asiste un sacerdote, no se sentarán
almas, es lógico que los clérigos actúen
uno a lado del otro como si
como cabeza de un grupo de fieles que
copresidieran la reunión. El sacerdote
se reúnen para orar.
será el presidente absoluto. Aunque
Ahora bien, aunque esto es lo
repito que eso no significa que tenga
lógico y natural, hay grupos que han
que hacerse lo que él diga o que sea él
nacido fundados por laicos y que han
el que tenga que hablar siempre.
sido dirigidos por estos durante años, y
El sacerdote, aun en el caso de
a los que después comienza a asistir un
que sea un sacerdote de paso, será el
sacerdote. Por supuesto que por el
que realizará la oración inicial y la
hecho de ser sacerdote, el recién llegado
conclusiva.
no pasa automáticamente a dirigir ese
grupo.
15 ¿El diácono debe presidir las
Al sacerdote se le guardará
respeto, se le escuchará con veneración, oraciones?
pero si es necesario se le recordará con Todo lo dicho acerca del
tacto que en una asociación de laicos presbítero en relación a la presidencia
que se reúnen a orar, las decisiones se en las reuniones, vale para el diácono.
toman de forma colegiada entre todos o Él debe sentarse presidiendo, pues está
por parte de aquel grupo de servidores dotado del sacramento del orden en el
que se encargan de ello. primer grado, realizar la oración inicial
y la conclusiva. Así como rectificar
14 ¿El sacerdote debe cualquier error teológico que pudiera
aparecer en los comentarios a la Palabra
presidir las oraciones?
de Dios.
Sí, él debe presidir las oraciones.
El diácono allí representa el
Y eso aunque en un grupo no fuera él el
poder apostólico en el primero de los
que hubiera sido elegido para dirigir esa
grados. Y preside no porque se lo
pequeña comunidad. Durante las
otorguen, sino porque le es propio. Es
oraciones (litúrgicas o no) el presbítero
algo inherente a su función en la Iglesia,
ejerce una función sacerdotal superior a

14
ya que representa a los enviados por Maestro es el Espíritu Santo realmente
Cristo para anunciar la Palabra a sus presente en el grupo.
ovejas. Pero cuando el grupo se hace
grande, se hará necesario el que una,
16 ¿Es bueno que el sacerdote dos o tres personas, se hagan cargo de
sea el que dirija un grupo de los aspectos organizativos. El liderazgo
de este tipo de grupos tiene que ir
oración?
apareciendo de forma natural, como un
Como norma general, sí. Lo
servicio más. No como fruto
lógico es que esté unido el sacerdocio a
inconsciente de querer que los demás
la función de gobernar. Sin embargo, en
sigan mi propia voluntad, no como fruto
una asociación de laicos a veces hay un
inconsciente de considerarse mejor que
laico que tiene un gran celo unido a una
el resto.
capacidad personal para arrastrar a
El liderazgo, a veces, se busca
otros, a veces es un laico el que, de
porque hay un deseo de querer destacar.
hecho, se encarga de toda la
Y ese deseo suele estar tan oculto para
organización, a veces el sacerdote no
el propio interesado, que él mismo no se
tiene tiempo nada más que para asistir
da cuenta de cuáles son sus verdaderas
muy de vez en cuando a esas reuniones,
razones. Las cuales están ocultas bajo
pero no de forma regular. De forma que
la apariencia de buscar el bien del
cada grupo deberá decidir quién es el
grupo.
que dirige.
Recordadlo siempre: todos sois
En la práctica las cosas se harán
discípulos, todos sois iguales. El
de común acuerdo entre todos. Pero si el
espíritu conciliar supone ir a la reunión
grupo crece mucho, entonces lo normal
para escuchar a los hermanos, para
es que un pequeño grupo de servidores
aprender de ellos.
sean los que organicen todo y tomen las
decisiones. En los pequeños grupos todo
18 ¿Qué hacer si el obispo es
se hace acordándolo entre los presentes,
pero en los grupos muy numerosos las contrario en general a los dones
funciones y ministerios se diversifican. extraordinarios?
Aunque los pobres obispos
17 ¿Quién debe dirigir un tienen que aguantar mucho, y entre los
grupo? grupos carismáticos siempre hay algún
Cuando el grupo es pequeño, lo mejor que otro desequilibrado, hay que ser
es que no haya nadie que mande. realistas y admitir que sí que se dan
Hágase todo de acuerdo entre los casos de ciertos obispos que están muy
presentes. Foméntese un espíritu cerrados a que los laicos ejerzan
conciliar. Es decir, que las decisiones carismas extraordinarios.
sean tomadas entre todos. Que cuando Si un obispo toma decisiones
se leen las Escrituras todos hablen, que perjudican gravemente a un grupo
todos aporten, sin que nadie se de oración, el grupo debe orar por el
considere maestro. Allí están todos para obispo, pero mientras tanto someterse a
recibir, allí están todos para escuchar. El su decisión. Porque la obediencia es una

15
cruz, y la cruz es lo que da éxito a destruya la labor de diez años, hay que
nuestras obras apostólicas. Según sea la obedecer. Nunca hay razón para la
cruz, así será la bendición que después desobediencia. Todos creen tener razón,
vendrá sobre un apostolado. Lo que hoy pero el obispo tiene una autoridad dada
puede ser una prohibición, mañana por Cristo para poder mandar.
puede ser una permisión. Y no debemos
olvidar que Dios puede cambiar el
corazón de un obispo cuando Él quiera.
Nada resiste a la voluntad de Dios. 20 ¿Además del obispo quién
De todas maneras, hay que tiene autoridad sobre un grupo
recordar a los laicos lo importante que
de oración?
es tener prudencia, la prudencia es un
Además del obispo, tienen
deber. Normalmente alguien de fuera de
autoridad para dar órdenes sobre un
un grupo ve las cosas con más
grupo el vicario general, los vicarios
objetividad y puede ponderar mejor qué
episcopales y aquellos a lo que ellos
aspectos pueden haber caído en el
designen. Es decir, si un vicario
exceso. Hay que evitar la idea de que
episcopal designara a un sacerdote para
las normas de prudencia que se dan son
ser la cabeza de un grupo, desde ese
fruto de la falta de fe del que emana
momento él tiene esa autoridad no dada
esas normas.
por esa comunidad, sino por la jerarquía
Normalmente todos los obse-
de la Iglesia, y habría que obedecerle a
sionados con los carismas y los
él como a un representante del vicario
soberbios insisten e insisten en que los
episcopal.
pastores hagan lo que ellos quieren. Y
también ellos invocan la autoridad de
21 ¿Un grupo es carismático si
Dios para decir que tienen razón frente
a la jerarquía. Todos creemos tener la ninguno de los integrantes posee
razón. Es siempre el otro el que está dones extraordinarios?
equivocado. En cualquier caso, desde el No hay que estar centrado en lo
principio, el fiel tiene que admitir que extraordinario, pero ciertamente lo
gobernar supone a veces permitir, a específico de un grupo carismático son
veces prohibir. Y que por tanto aunque los signos de la presencia del Espíritu.
uno esté convencido de tener la razón, Sin esos signos, un grupo carismático
tiene que obedecer al obispo. parecería más bien un grupo de
reflexión sobre la Biblia, o un grupo
19 ¿Hay que obedecer parroquial ordinario. Lo más perfecto es
siempre al obispo? no ambicionar los dones para uno
Sí, siempre se ha dicho a lo largo mismo, pero está bien pedirlos para el
de los siglos, que mientras lo que no se grupo, para que así la presencia del
mande sea pecado (mentir, robar, Espíritu sea manifiesta. Lo cual animará
fornicar, etc) hay que obedecer, sea cual a todos en la virtud y a perseverar en
sea el bien que nos parezca que se esas reuniones cuyo propósito es
pierde por obedecer. Aunque se glorificar a Dios y beneficiar a la propia
alma.

16
El Espíritu Santo está deseando a los Corintios: sabiduría, ciencia,
manifestarse, pero necesita pequeños discernimiento de espíritus, milagros,
grupos de cristianos que quieran ser don de sanación, fe, profecía, don de
instruidos por Él de forma semanal, y lenguas, e interpretación de las lenguas.
estén abiertos a que el Espíritu se Hay que dejar claro que solo los
manifieste como desee. milagros, las curaciones y la revelación
de las cosas ocultas, tienen un carácter
22 ¿Y si por más que se pidan, de señal para los no creyentes. El resto
no aparece ningún carisma en el de dones edifican a los que están en la
comunidad, pero no sorprenderán al no
grupo?
creyente.
Un grupo puede invocar al
Espíritu Santo, y pedir esos dones, y
estos no aparecer. Los dones son solo
24 ¿Qué hay que hacer para que
medios para hacer que la gente ame más
a Dios, son solo un medio, no un fin. En en un grupo haya dones?
la mayor parte de las comunidades, solo Lo único que se puede hacer es
una pequeña parte de los que participan suplicarlos al Espíritu Santo. Pero no se
de la oración, están dotados de dones. trata de una relación automática: pido,
La oración, la alabanza, el se me concede. Es Dios quien decide si
compartir testimonios, son ya es conveniente o no. De todas maneras,
suficientes razones para reunirse. Lo la experiencia ha demostrado que es
extraordinario ayuda al fervor. Pero un muy bueno que alguien con dones vaya
exceso de afán por lo extraordinario, un día a una comunidad, ore e imponga
despista de la oración. Siempre es una manos. Dios puede dar las cosas
tentación para los que asisten a un directamente, pero muchas veces le
grupo carismático el que el centro de gusta conceder las cosas a través de sus
todo ya no sea alabar a Dios, sino el instrumentos.
deseo de ver cosas que van más allá de
lo ordinario. 25 ¿Cómo saber si
un don es verdadero?
23 ¿Cuáles son los Los dones de hacer milagros, de
dones extraordinarios? curación, de conocer lo oculto, de
Los dones extraordinarios que profecía se prueban a sí mismos, las
puede conceder Dios son muchísimos y obras que resultan de ellos o las
muy variados. Los tratados de mística palabras dichas son la mejor evidencia
traen largas listas, algunos tan inusuales acerca de si existe o no ese don. Pero el
como la capacidad de reconocer si algo resto de los dones deben ser discernidos
está bendecido o no (hierognosis) o la por la comunidad o por los que hacen
capacidad de vivir sin comer (inedia). cabeza en esa comunidad. Hay personas
Sin embargo, en los grupos de oración que creen poseer dones, y confunden su
los dones que se suelen dar en mayor o deseo con la realidad. Creen que
menor medida son los nueve carismas cualquier cosa que les viene a la mente
de los que habla San Pablo en su I Carta es una inspiración. Muchas veces solo

17
el tiempo logra poner luz acerca del imponiendo manos, bien dando
carácter extraordinario o no de un profecías a los presentes.
supuesto don. Mientras no nos conste la En esos casos, no se les puede
veracidad o no de un don, debemos dejar que ejerzan sus supuestos
reservar nuestro juicio. Creemos en la fe carismas ad experimentum durante
de la Iglesia, no en que todos y cada uno semanas y semanas. Mientras no
de los que dicen tener un don realmente tengamos la certeza de la veracidad de
lo tengan. un don, hay que decirle a ese individuo
Muchas personas me vienen que asista a las oraciones del grupo,
cada año con mensajes de Dios para mí. pero sin ejercitar su don. Con el pasar
Yo siempre les trato de un modo del tiempo se irá conociendo mejor a la
respetuoso, pero suspendo mi juicio. No persona y, normalmente, la certeza irá
digo ni que sea cierto, ni que no lo sea. imponiéndose. El pasar de los meses
Simplemente no lo sé. Si la persona nos indica si alguien está cuerdo o sufre
vive en mi parroquia, con el paso de las un desequilibrio, si alguien tiene afán de
semanas o de los meses, me puedo protagonismo o es una persona de gran
hacer una idea de si sus palabras son vida espiritual. Es decir, el sentido
dignas de un profeta o no. La simple común nos indicará de forma cada vez
contemplación de la persona y su modo más clara por donde van las cosas.
de actuar me lleva a esa seguridad. Pero Entonces, poco a poco, en
a veces se requieren meses para ello. privado al principio, en el grupo
Pero simplemente hablando con el después, sí que se le podrá ir
interesado, la mayor parte de las veces, permitiendo ejercitar su don sin dejar de
resulta casi imposible discernir si un vigilar el asunto de un modo sanamente
don es verdadero o no. Salvo que la crítico. El tiempo abalará con sus
persona de claros signos de resultados o no a esa persona. Pero al
desequilibrio, es el tiempo el mejor principio, la cabeza del grupo tiene el
medio para saber si algo tiene su origen deber de no apartar su ojo de esa
en Dios. En este campo a veces, incluso persona tratando una y otra vez de no
con tiempo, solo se alcanza una certeza caer en una bondadosa credulidad. Si el
razonable. don, pasado el tiempo, resultara falso o
razonablemente dudoso, deberá impedir
26 ¿Qué hacer si una persona de que se ejercite de un modo público.
la que dudamos, quiere ejercitar Aunque en algunos casos, si existe una
duda razonable, se podrá seguir
su don en un grupo?
permitiendo el ejercicio de ese don ante
A las personas que nos vienen
la cabeza. Por ejemplo, si dudamos del
con mensajes, es fácil decirles que
don de profecía de alguien, se le puede
esperen y dejen pasar el tiempo (al
decir que sus profecías las de no ante el
menos unas semanas) para ir
grupo, sino en privado ante la persona
discerniendo su caso. Más complicado
que dirige esa comunidad.
resulta cuando alguien llega a una
Lo que es muy problemático es
comunidad, dice que tiene un don y
juzgar si alguien tiene un don a través
quiere ponerlo en práctica ya: bien
de otra persona que tiene otro don.

18
Porque de este modo un juicio En algunas personas no será posible
equivocado respecto a la primera discernir al 100% la autenticidad del
persona (la que juzga), puede provocar don, por la limitada variedad de lo que
que creamos que otros tienen dones dicen, así como en otras personas es
cuando no es así. Como ya he dicho el evidente que hablan lenguas que ellos
sentido común es el mejor modo de no conocen, pero que otros sí que han
juzgar acerca de los dones podido traducir.
extraordinarios. Existen dones muy En este campo del don de
extraños, no debemos juzgar con lenguas, he escuchado cosas
ligereza o basándonos solamente en una maravillosas, así como en otros casos he
o dos reglas. Pero ningún don por escuchado cosas que me hacen dudar
extraño que sea está exento del sentido mucho (quizá sin razón por mi parte) de
común, todos deben ser razonables. que realmente el Espíritu Santo
estuviera hablando a través de ellas ni
27 ¿Cómo discernir si alguien siquiera una palabra. Si bien, en este
tiene el don de lenguas? don casi siempre será preferible dejar
Es fácil saber si alguien tiene el hacer y no entrometerse en un campo
don de curación, con solo ver si hay realmente misterioso.
curaciones. Es fácil saber si alguien Algunas pocas veces, no ya
tiene el don de profecía, con ver si se palabras, sino sonidos inarticulados (o
cumple lo que dice; salvo que las incluso silbidos), resultaron después de
profecías sean muy a largo plazo, cosas largo discernimiento ser legítimo fruto
que a veces ocurre y que hace que no de un don de lenguas, como después se
sea tan fácil discernir en poco tiempo vio por los resultados: curaciones y
ese don. Pero más complicado resulta liberaciones de malos espíritus. El
saber si alguien tiene el don de lenguas. mismo individuo que profería a veces
Respecto al don de lenguas se sonidos, no palabras, era la que más
puede dejar que cada uno ore como vergüenza pasaba al hacer eso delante
quiera, mientras no haga nada que vaya de otros. Pero Dios parecía premiar su
más allá de lo razonable. Hay que dejar humillación con frutos. Como se ve, las
claro que muy pocas personas tienen el cosas no siempre son sencillas.
don de lenguas como un don
desarrollado a través del cual el Espíritu 28 ¿Qué hacer si
Santo dice lo que quiere. La mayor un grupo se desvía?
parte de las personas solo repiten unas Un grupo o sus dirigentes se
pocas palabras o frases. Lo cual no pueden desviar en puntos relativos a la
significa que el Espíritu Santo no esté doctrina de la fe, también pueden
orando a través de ellas. Tienen el don, desviarse por caer en una excesiva
pero en su más mínima expresión. Aun credulidad respecto a los supuestos
así, la persona que tiene el don, tiene dones de sus integrantes, también puede
que notar que se le desata la lengua, que desviarse por ser su dirigente cada vez
no es ella la que decide qué decir, sino más exaltado, por creerse cada vez más
que es usada como instrumento de Dios. iluminado de Dios. Como es lógico, los

19
problemas deben tratar de resolverse En la Iglesia nada ha de ser
dentro del grupo, hablándolo entre considerado como enemigo de nada. Y
todos. Los problemas no hay que vio Dios que todo era bueno. Es
murmurarlos por detrás, sino perfectamente compatible un amor
parlamentarlos de forma franca y abierta intenso a la libertad, y al mismo tiempo
cuando la comunidad está reunida. un amor grandísimo por la obediencia.
Pero si estos males no No es lo uno o lo otro, es lo uno y lo
encontraran su enmienda y el grupo se otro.
fuera degradando, cualquiera de sus
integrantes tendría una obligación en
conciencia de advertir de ello a la
jerarquía de la Iglesia. En primer lugar
al párroco, pero si esto no fuera
suficiente o no fuera prudente,
adviértase del mal al delegado que
hubiera para ello en la diócesis, o en su
defecto a algún vicario episcopal.
Para ello basta con llamar al
obispado por teléfono y preguntar quién
se encarga de este tema. Como
denunciar las cosas da mucha
vergüenza, hay que pensar que
cumplimos con la obligación si
hacemos esa llamada y explicamos el
problema por teléfono. Normalmente no
se nos pedirá un encuentro personal con
un vicario episcopal.

29 ¿La libertad y la
obediencia se oponen?
De todos los puntos examinados
anteriormente, observamos que la
relación entre jerarquía y carisma en el
plan de Dios para la Iglesia, no solo no
se oponen, sino que se articulan de un
modo armonioso. Es cierto que en
ocasiones ambos sufren fricciones. Pero
unos y otros son queridos por Dios. El
mismo Fundador de la Iglesia ha
suscitado tanto el carisma como a los
pastores, aunque cada uno en su sitio,
cada uno con las funciones que le son
propias.

20
30 ¿El obispo Dios, es criticar a Dios mismo, al
nunca se equivoca? mismo Señor al que sirven y que un día
El hecho de que haya que les ha de juzgar. Por otro lado no
obedecer, no implica que el obispo no debemos olvidar que el que no se deba
pueda equivocarse. Obedecer cuando criticar aquello que suscita el Espíritu
estamos seguros de que la orden es un Santo, no significa que todo se haga
error, hace más valiosa nuestra bien allí donde está presente el Espíritu
obediencia. Santo.
Pero hay que tener en cuenta que
si bien es cierto que el obispo se puede 32 ¿Qué decir a aquellos que
equivocar, también puede equivocarse siempre critican las revelaciones
aquel que recibe la orden, y que piensa y los milagros?
que el que se equivoca es el que manda. Habiendo dejado claro que en
No nos olvidemos, que en los grupos de oración no todo el oro que
ocasiones un grupo de oración está reluce es oro verdadero, habiendo
equivocado, y que el Espíritu Santo dejado claro que la credulidad es tan
habla por boca del pastor supremo de la mala como el racionalismo, hay que
diócesis. reconocer que nuestra religión está
Cuando hay diferencia de basada en las revelaciones y los
opiniones, no olvidemos que el que milagros. No en una sola revelación,
manda es solo uno. Si no se está sino en un cúmulo de revelaciones que
dispuesto a obedecer, es mejor no duraron siglos y que finalmente fueron
comenzar ninguna obra de apostolado. agrupadas en lo que hoy conocemos
Aunque siempre habrá alguien que dirá como la Palabra de Dios y la Tradición.
que antes que al obispo, hay que Esas revelaciones forman una unidad,
obedecer a Dios. Todos los pero en sí mismas consideradas con
desobedientes de la Historia han dicho, muchas. Incluso en cada profeta de la
al final, lo mismo. Sagrada Escritura encontraremos las
revelaciones que cada uno de ellos dio
31 ¿Qué pensar de aquellos en vida.
sacerdotes que critican los Hay que reconocer, asimismo,
carismas? que nuestra Revelación está abalada por
Debemos excusarlos no solo de un cúmulo de milagros. Milagros desde
palabra, sino incluso interiormente, el mismo comienzo de la intervención
dentro de nuestro corazón. Para ello de Dios en la época de Abraham. Son
debemos pensar que algunos de ellos muchos los curas que hoy día son poco
han sido formados de un modo muy amigos de los milagros, pero nuestra fe
racionalista. Son buenas personas, pero no solo está repleta de ellos, sino que
se les educó así en algunos seminarios. estos se hallan en sus mismos
Un pastor debería ser el primero en ser fundamentos. Y no solo eso, la misma
sumamente cuidadoso en no hablar Revelación que profesamos, nosotros
contra algo que puede ser obra del los sacerdotes, nos obliga a creer que
Espíritu Santo. Criticar las acciones de los seguidores de Jesús seguirían

21
profetizando y haciendo milagros como separados también son seguidores de
nos dijo Él mismo. Jesús, aunque lo hagan desde una fe
Esos pastores racionalistas dicen incompleta, y por lo tanto también ellos
que solo creen en la Resurrección. Pero hacen los signos que Jesús prometió a
nuestra fe no es la fe de un solo milagro, sus discípulos.
aunque este sea el milagro central.
El Padre podía haber decidido 34 ¿Puede un católico asistir a
no resucitar a su Hijo y que por lo tanto grupos de oración protestantes?
Jesús no hubiera profetizado su propia El que un católico se separe de
resurrección. Su divinidad hubiera la Iglesia Católica es un gravísimo
quedado suficientemente atestiguada pecado. La mayor parte de los hermanos
por los milagros de toda su vida. La separados están de buena fe en sus
Resurrección es el sello final, la sectas, bien por haber nacido en ellas,
confirmación definitiva de lo enseñado bien porque tenían poca formación y
en su ministerio público. Pero su vida fueron seducidos. Por eso nuestro amor
con todos sus milagros hubiera bastado a la Santa Iglesia Católica no nos lleva a
para atestiguar la divinidad de Jesús. Si no amar a los hermanos separados. Por
Dios hubiera decidido que no hubiera el contrario no tenemos ningún
habido la Resurrección, no hubiera inconveniente en reconocer las cosas
habido ninguna profecía al respecto. Sin buenas que hay en ellos.
embargo, Dios quiso que hubiera una Pero el que amemos a nuestros
manifestación perfecta de su poder, y, hermanos separados, no impide que
por eso, Jesús dijo que resucitaría. reconozcamos que Jesús fundó una sola
Por eso, insisto, nuestra fe no es Iglesia, y la única y verdadera Iglesia
la fe en un solo milagro, sino que es la que nos ha llegado desde los tiempos de
fe en todo el Evangelio, donde hay los Apóstoles es la Santa Iglesia
muchos milagros, y cuyo sello final es Católica. Por tanto un católico no debe
la Resurrección. Y por eso, es el mismo ir a grupos de oración protestantes, y
Dios de Abraham, de Moisés, de Jesús y mucho menos a otros grupos de oración
de Pablo el que sigue obrando no cristianos. Esos grupos harán un gran
maravillas e inspirando sueños y bien a nuestros hermanos que no están
profecías hoy en día. Despreciar sus en comunión con la Iglesia, pero
obras es despreciar al Autor de esas pondrán en peligro de perder la fe
obras. verdadera a aquellos católicos que se
acerquen a ellos.
33 ¿Hay carismas en los
hermanos separados? 35 ¿El tener dones es
Indudablemente sí. También los signo de ser santo?
cristianos separados de la comunión de No, uno puede poseer carismas y
la Iglesia Católica quieren seguir a ser soberbio. Unos tienen dones porque
Cristo, leen sus palabras, tratan de se les han dado como un acicate por
ponerlas en práctica y oran al mismo parte de Dios para que avancen más por
Dios que nosotros. Los cristianos el camino de la perfección cristiana.

22
Otros es posible que fueran más
fervorosos hace tiempo, y después se
han ido ensoberbeciendo con los años.
Con lo cual las caídas puntuales en
pecados graves pueden coexistir con
verdaderos carismas. Pero los muchos
pecados acaban con los dones
extraordinarios. Y a veces, donde hace
tiempo hubo un hombre bueno que tuvo
dones, ahora hay un iluminado que cree
ser un pequeño profeta infalible al que
nadie le puede enseñar nada. Son el
centro del grupo de oración y no están
dispuestos a compartir protagonismo.
En esos grupos, el que se de cuenta del
problema debe sacar el tema y hablarlo
entre todos para poner remedio.

23
36 ¿Se puede hacer sanación o Canónico, por Carta de la Congregación
liberación durante la misa? para la Doctrina de la Fe del 29 de
La misa es un acto litúrgico septiembre de 1985 y por el prólogo del
regido por normas y rúbricas dadas por Ritual de Exorcismos de 1999. El
la autoridad de la Iglesia. Solo la Iglesia resumen más esencial de lo que allí se
tiene potestad para cambiar esas contiene es el siguiente: 1. El exorcismo
normas. Nada debe ser alterado o solo lo puede realizar el sacerdote con
añadido a lo que se contiene en las permiso expreso del ordinario del lugar.
normas litúrgicas. Lo mismo es válido 2. Los laicos al hacer oraciones de
para el resto de rituales sacramentales, liberación solo pueden dirigirse a Dios,
nada de los cuales debe ser alterado, ni no al demonio, ni para preguntarle, ni
por sustracción, ni por adición para ordenarle que salga.
añadiendo nuevas oraciones. Por A eso se tendría que añadir que
ejemplo, si hay que imponer las manos la mente de la Congregación es que en
sobre la gente para pedir la sanación, o los grupos no se ore para expulsar al
hay que orar por liberación, siempre es demonio, salvo que haya alguien
preferible hacerlo antes o después de la debidamente autorizado para orientar la
misa, pero no durante la misa. No se oración.
puede emplear para ello ni siquiera el De todas maneras es necesario
tiempo de silencio de después de la observar que, mientras el obispo del
comunión. Hacerlo sería lo mismo que lugar no disponga otra cosa, los laicos
si después de comulgar, el sacerdote pueden hacer oración de liberación. Es
dijera: vamos a rezar un rosario, o decir, pueden en sus grupos pedir a Dios
vamos a rezar un vía crucis. No es el que les libere de toda tentación, acción e
momento, porque desde que se besa el influencia del demonio. Y eso lo pueden
altar al comienzo de la misa, hasta que pedir respecto a la diócesis, respecto a
se lo vuelve a besar al final, la Iglesia una comunidad en concreto o respecto a
quiere que se haga solo lo que el ritual una persona individual.
permite y nada más que eso.
Incluso los momentos en que el 38 ¿Cómo hacer oración de
sacerdote puede explicar algo a la liberación?
comunidad, están regulados. Algunos No existe un ritual para hacer
sacerdotes hablan cuando quieren, pero oración de liberación. En esencia, en la
las rúbricas indican cuando se pueden oración de liberación se pide a Dios que
hacer moniciones, avisos, o dar ciertas libere a alguien (o un lugar) de la
indicaciones. El sacerdote debe someter influencia que allí pueda haber del
su voluntad a la voluntad de la Iglesia, maligno. Para ello se pueden improvisar
porque la misa no es suya. súplicas a Dios o leer oraciones
privadas si se tienen escritas, uno puede
37 ¿Qué esta permitido y qué no leer salmos, cantar cánticos religiosos,
en la oración de liberación? rezar el rosario o rezar en lenguas. La
Esta materia está regulada por el oración de liberación puede ser breve o
canon 1172 del Código de Derecho larga, ser hecha por laicos, o por laicos

24
y sacerdotes, improvisada o siguiendo oraciones deprecativas a Dios por todos
algún tipo de esquema u oraciones ya aquellos que lo soliciten, mientras no
escritas. haya una prohibición expresa del obispo
a hacer tal cosa. La experiencia
39 ¿Cómo saber si alguien demuestra que basta la oración dirigida
necesita oración de liberación? a Dios, los cánticos de alabanza, el
Si la oración es breve, por rosario y la oración en lenguas, para
ejemplo unos pocos minutos, tampoco liberar de todo mal a aquellos que lo
importa mucho saber si alguien precisa necesiten.
o no de liberación. Se ora a Dios, y si
esa persona necesita algo del Altísimo 41 ¿Los grupos pueden orar de
(tenga o no que ver con el demonio), Él forma ordinaria por los casos de
sabrá lo que tiene que concederle. influencia demoníaca?
Pero en los casos en que la Lo primero que hay que
oración se va a prolongar no ya dos o distinguir es entre posesión e influencia
tres minutos, sino diez minutos, un demoníaca. En la posesión, el demonio
cuarto de hora, o incluso más, es preciso posee un cuerpo, lo mueve, habla a
que haya signos de que existe una través de él, hace que caiga al suelo en
necesidad de una oración tan específica. medio de convulsiones. En la influencia
Tiene que haber una clara sospecha de demoníaca, existe una cierta influencia
una intervención demoníaca, para hacer (a veces difícil de precisar), pero que no
una larga oración de liberación. Es llega a la posesión: la persona solo
decir, los problemas deben hacernos siente molestias físicas cuando se ora
sospechar que hay una intervención no por ella, ganas de vomitar, opresión
natural. Debemos evitar ver demonios sobre la cabeza, etc.
en todos los problemas, en todos los Dejando clara esta distinción, sí,
pecados. Todo el mundo no necesita los grupos de oración, pueden orar por
oración de liberación, del mismo modo los casos de influencia demoníaca para
que no todo el mundo precisa de sanar expulsar de ellos los demonios siempre
recuerdos dolorosos de su vida pasada, y cuando que haya alguien autorizado
ni todo el mundo tiene heridas por el obispo para que dirija la oración.
emocionales. Los fieles cristianos tienen perfecto
derecho a orar a Dios para que libere a
40 ¿Y si hay un caso de posesión sus hermanos de toda atadura del mal,
y no hay un exorcista? pero dada la complejidad del tema y lo
Como esta obra está pensada delicado que es para la fama de la
para la situación actual y no para una Iglesia, se pide que haya una persona
Iglesia ideal, debemos pensar qué hacer autorizada.
en las diócesis donde un obispo se niega Una vez que la presencia de
a atender este tipo de casos. En esas alguien autorizado legitima esas
situaciones en que conste sin ningún oraciones, no importa si esa influencia
género de dudas que esa es la posición demoníaca es segura o dudosa, puesto
del pastor, los grupos pueden hacer que la comunidad ora a Dios para que le

25
libere de lo que haya de maligno, y si no una mala práctica, ni que sea exclusiva
hubiera nada la oración en ningún caso de los sacerdotes. La oración de
es infructuosa. liberación es una oración que puede ser
perfectamente laical.
42 ¿Debe el obispo intervenir si Nunca insistiré suficientemente
un grupo alcanza mucha fama y en la necesidad de obedecer siempre y
sin excepción a la jerarquía. Pero en
va muchísima gente a ser
algunas diócesis buena parte del clero
liberada de influencias demo- está fuertemente influido por tesis
níacas? racionalistas y se oponen a que ningún
Hay ocasiones, en que algunos sacerdote sea nombrado para realizar
psatores se han asustado ante la exorcismos. Y muchos menos a que
afluencia masiva de personas con haya grupos de oración que oren por esa
influencias demoníacas a grupos o intención. En el caso de una curia que
personas que han alcanzado gran fama. prohíba en toda la diócesis la oración de
Algunos pastores, ante el hecho de la liberación y que no autorice
notoriedad, se sienten en la necesidad absolutamente a nadie, siempre queda el
de hacer algo, y ese algo suele ser recurso de orar a Dios o la Virgen. Los
impedir. Lo importante no es ni la laicos (y si es posible algún sacerdote)
cantidad de gente que va, ni la fama que se pueden reunir y rezar por ejemplo el
han alcanzado, sino si los demonios son rosario o salmos. Y si con oraciones
expulsados y la gente ayudada. genéricas que no piden la expulsión de
Mientras el grupo o la persona ningún demonio, se liberara alguien,
autorizada hagan las cosas con entonces habría que echarle la culpa a
prudencia, con orden y sin ningún tipo Dios.
de desviación, no hay ninguna razón
para intervenir. 43 ¿Qué decir al clero
Una vez más repito que el
racionalista?
obispo tiene derecho a intervenir, a
Al clero racionalista, que
prohibir, a imponer normas, pero si las
ciertamente existe en ciertos lugares,
cosas funcionan, no hay que ceder a las
hay que decirles que ya es triste que no
tentaciones y murmuraciones que el
crean las enseñanzas de nuestro
mismo demonio trata de esparcir entre
Redentor. Pero que ni siquiera crean las
el clero para que se detenga una labor
obras del Reino de Dios que suceden
que tanto daño le hace.
aquí y ahora, resulta bastante grave,
La idea de que de la oración de
porque estamos hablando de la acción
liberación solo puede ocuparse
de Dios; y eso es algo muy serio.
lícitamente el exorcista, es errónea. El
Cuando veo los efectos de la
Código de Derecho Canónico lo único
oración y de la fe, ¿cómo puedo yo
de lo que habla es del exorcismo sobre
hacer que alguien se sienta culpable por
posesos. Y la carta del 29 de septiembre
el hecho de que Dios lo esté usando
de 1985 de la Congregación para la
como su instrumento de liberación? Si
Doctrina de la Fe en ningún momento
Dios no quisiera respaldar las obras de
dice que la oración de liberación sea

26
esa persona, no actuaría a través de ella. Con esto no estoy diciendo que
Porque el que libera es Dios a través de no se deba obedecer, con esto no estoy
ese ser humano. Aun así, a todos los que diciendo que a veces no haya razón
hasta ahora han actuado de buena fe sin suficiente para prohibírselo a alguien.
autorización realizando oraciones de Al recordar aquí este texto evangélico
liberación, hay que decirles que pidan solo estoy afirmando lo que el texto
ese permiso al obispo. dice, sin necesidad de añadir ni una
Lo mismo vale para la sanación. palabra más, pues es su enseñanza es
Si un hombre, sea quien sea, cura a los tan clara que no requiere glosa alguna.
enfermos, eso es signo de que Dios está
con él. No significa que sea santo el 45 ¿Pero qué pasa si en un
instrumento humano, pero el hecho de grupo se produce demasiado
que cure o libere implica que Dios
espectáculo con las liberaciones?
quiere usarlo como instrumento. Ya que
Algunas liberaciones producen
es Dios quien usa a quien quiere. Y en
mucho espectáculo, mucho estruendo,
el momento en que quiera dejar de
alaridos, violencia, convulsiones, ¿por
usarlo, no habrá más curaciones. Aun
qué? Porque Dios así lo quiere. Si Dios
así hay una diferencia radical entre la
quisiera que los demonios salieran de un
oración de liberación y las de sanación,
modo silencioso y discreto, así sería.
y es que no se requiere autorización
Pero las cosas son como Dios ha
previa para orar para que alguien se
dispuesto. Y eso constituye un
sane.
spectaculum Dei, un espectáculo de
Dios que aumenta la fe, que nos
44 ¿El racionalismo de los recuerda la existencia del demonio, que
pastores exime de la obediencia nos refuerza la convicción del poder de
a los portadores de carismas? la oración. Es el demonio el más
No, la obediencia debe ser total. interesado en que esa derrota suya se
Dentro de esa sumisión a los pastores oculte a los ojos de todos lo más
pedid la autorización para hacer oración posible. Las obras de la Luz buscan la
de liberación. El mensaje de Cristo es luz.
claro y nada ambiguo, es como si Pues como nos enseñó Jesus:
clamara: ¡liberad a los hijos de Dios de Todo el que obra el mal aborrece la luz
las ataduras del maligno! y no va a la luz, para que no sean
El hecho de que este asunto de censuradas sus obras. Pero el que obra
los laicos haciendo oración de la verdad, va a la luz, para que quede
liberación, aparece en el Evangelio. No de manifiesto que sus obras están
es que nos tengamos que preguntar qué hechas según Dios (Jn 3, 20-21).
nos diría Jesús si esta cuestión de la
oración de liberación se le planteara, Aun así, los que dirijan un grupo
pues de hecho se le planteó. Un hombre de oración hagan lo posible para que
hacía exorcismos y los Apóstoles se lo todo discurra con dignidad, sin dar la
prohibieron. Y el Maestro les dijo no se menor impresión a los presentes de que
lo prohibáis. eso se ha convertido en un espectáculo

27
terreno, en una oración que busca el manifieste públicamente que Jesús está
aplauso de este mundo. La oración de ahí, vivo y sanando como hace dos mil
liberación es un misterio en el que todo años. Hay que evitar la apariencia del
debe ser dispuesto con prudencia interés económico, la apariencia del
buscando que quede clara la afán por la fama, la apariencia de la
honorabilidad de esa oración. De lo vanagloria. Pero el que la actuación
contrario se convertiría en fuente de extraordinaria atraiga a las masas es
confusión y de burla por parte de los no algo implícito en el mismo hecho de
creyentes. Pero, cuando en alguno de que Dios haya querido actuar de un
mis viajes, en celebraciones modo que se salta las leyes ordinarias.
multitudinarias, he hecho una breve Lo que hay que tratar por todos
oración de liberación sobre la multitud – los medios es que la contemplación de
es decir, una oración deprecativa a la acción de Jesús sanando, no se
Dios– y los posesos han comenzado a convierta en el espectáculo de la
aullar (a veces más de catorce a la vez), vanidad humana del sanador. Hay que
aquello me ha sonado a música evitar la teatralidad también. Hágase
celestial. ¿Es que no resulta algo todo con sencillez y humildad, con
maravilloso escuchar como se retuercen fervor, pero sin arrebatos de entusiasmo
los demonios al no poder resistir la fe de que a veces llegan al histerismo porque
una multitud que ora? Para mí, para los más que un sermón son una sucesión de
millares de personas presentes, siempre gritos.
que ha pasado eso, ha supuesto una
maravillosa lección el ver a los 47 ¿Entonces siempre es mejor
demonios tener que manifestarse, tener que el obispo no tenga que
que salir de sus escondrijos, y encima
intervenir?
tener que pedirnos una y otra vez que
Siempre es mejor que las cosas
cesásemos de orar. El que sucedan
se hagan tan bien que el obispo de la
escenas como esa es un signo de que el
diócesis no tenga que intervenir. No
Reino de Dios ha llegado.
obstante, a pesar de todo lo dicho
anteriormente, hay situaciones en que la
46 ¿Se puede decir lo mismo del intervención episcopal es la opción más
espectáculo de las curaciones? prudente, y en ocasiones incluso
Sí, exactamente lo mismo. Si necesaria. Imaginemos una diócesis en
bien tengamos presente que pocas la que los grupos que oran por sanación
cosas alejan tanto de la religión como se multiplican por centenares y que
ciertos shows televisivos de algunos muchos de esos grupos están regidos
pastores protestantes. De ningún modo por gente que ve demonios por todas
nuestras reuniones de oración se deben partes y que hacen oraciones de
convertir en eso. Pero evitando esos sanación mezclándolas con prácticas
peligros, que son muy reales, las incorrectas, por ejemplo realizando
curaciones producen un espectáculo que prácticas cuasimágicas con objetos
es bueno, es el espectáculo del poder de bendecidos. Imaginemos una situación
Dios. Nada de malo hay en que se en la que los grupos están regidos por

28
personas que convierten la oración un Alzar las manos hacia Dios es
espectáculo indigno. signo de pedir a Él. Imponer las manos,
Un escenario así requeriría de es símbolo de ejercer un poder. El
una intervención episcopal, mismo gesto es elocuente, es poner
prohibiendo, dando normas e incluso encima las manos como si de estas
exigiendo un permiso previo para saliera un poder. Cualquier pueblo, por
realizar tales oraciones de sanación. primitivo que sea, entiende este gesto de
Como se ve, tanto el uso de la un modo natural: el poder está en la
libertad por parte de los laicos, como el persona, la mano es el instrumento a
uso de la autoridad por parte de la través del cual se ejerce.
jerarquía, no están exentos de la En el Nuevo Testamento no
necesidad de la prudencia. Los errores, todos imponían las manos. Nos consta
los malos enfoques, pueden venir por un que lo hizo Jesús. Y que cuando les
lado o por otro. Incluso por ambos transmitió ese poder a los Apóstoles,
lados, que frente a verdaderos abusos en ellos también lo hicieron. Pero no nos
la oración se proceda con medidas consta que lo hiciera la generalidad de
excesivas. La mejor situación siempre los cristianos. Imponer las manos
será aquella en la que todo se hace en siempre ha sido considerado como un
armonía, en buen acuerdo y en perfecta gesto eminentemente sacerdotal. Por
sintonía. eso desaconsejo el que los laicos
impongan las manos.
48 ¿Deben los laicos imponer Claro que si finalmente, y tras
manos cuando oran por escuchar estas razones, se decide que
durante la oración se impongan las
alguien?
manos, suelo aconsejar que sea toda la
No hay ninguna razón para
comunidad la que imponga las manos, y
prohibir que se impongan las manos,
no solo una persona, para evitar así
mientras se ora para pedir a Dios que
protagonismos. Todos desde su sitio
devuelva la salud a alguien o para pedir
pueden extender la mano hacia la
cualquier otra cosa. Tampoco hay
persona por la que se va a orar, o bien
ningún peligro en hacerlo, como
pueden formar un círculo alrededor de
muchos creen. Aunque considero que
ella. Si hacen esto es mejor que pongan
este es un gesto sacerdotal, y que por
una sola mano y sobre la espalda o los
eso es preferible que solo lo hagan los
hombros, como indicando: estamos
clérigos. Pero se trata solo de una
contigo.
recomendación.
Pero quede claro que imponer la
Aun así, aun tratándose de una
mano no confiere más poder a la
recomendación, y no de una
oración, se trata solo de un símbolo. Si
prohibición, obsérvese quienes
uno no tiene un don en las manos,
imponían las manos en el Antiguo
imponer las manos es indiferente, pues
Testamento: solo los sacerdotes y los
lo que sana no es la mano, sino la
profetas. ¿Por qué? Porque imponer las
oración dirigida a Dios.
manos es signo de transmisión de un
Se puede alegar que en la Nueva
poder que se tiene.
Alianza todos los bautizados participan

29
del sacerdocio común de los fieles. Sí, existe en ellos ese poder. El sacramento
pero la tradición nunca ha sido la de que del bautismo es solo para bien de sus
todos los bautizados impongan las propias almas. El sacramento del orden
manos. Además, no todos los sí que otorga un poder.
participantes en un grupo carismático En algunos lugares existe la
tienen el don de sanar. Luego, si no costumbre de que los padres bendigan a
tienen el don, ¿para qué imponer las sus hijos con el gesto sacerdotal. Es
manos? Evidentemente parece un gesto decir, con el gesto de la cruz en el aire.
hueco, pues lo único que se hará es Considero tal costumbre un error, muy
pedir a Dios, pero no ejercer nada extendido, pero al fin y al cabo un error.
propio. Los padres, si quieren PEDIR la
Ahora bien, hay personas que bendición para sus hijos, pueden hacer
tienen dones en las manos. Ellos sí que la señal de la cruz sobre la frente de sus
deben imponer las manos, puesto que hijos. Pero el gesto en el aire, se hizo
Dios ha querido ligar el acto de por imitación de los presbíteros.
sanación a la imposición de manos. El gesto en el aire es gesto que
expresa envío de un algo misterioso,
49 ¿Cómo saber si alguien tiene transmisión. Por supuesto que la
un don en las manos? imposición de las manos es un gesto
Se sabe que se tiene un don en más intenso, un gesto que expresa de
las manos, cuando al imponerlas la modo máximo el acto de transmitir.
persona sobre la que se ora siente una Pero la bendición haciendo la señal en
energía o un calor que sale de las manos el aire también tiene ese sentido, aunque
del sanador. Ese calor muchas veces expresado con una intensidad menor
penetra hacia dentro. No importa que que la imposición de manos. Hacer la
aquel por el que se ora lleve ropa señal de la cruz en la frente sí que es
encima, se trata de un calor que no es correcto, porque tal cosa es gesto de
material. marcar. Un padre que hace la señal de la
cruz en la frente de su hijo, es como si
dijera: te marco para Cristo. Es decir,
50 ¿Pueden los laicos bendecir?
hace una señal sobre la persona, no un
La respuesta es no. Los laicos
gesto de envío de un algo espiritual; de
piden a Dios que bendiga, pero ellos
envío directo entre el que bendice y el
mismos no bendicen. Los que han
sujeto que recibe la bendición, sin pasar
recibido el orden sacerdotal sí que
por Dios. Por eso, uno a sí mismo se
hacen el gesto de la cruz, pues
puede marcar con esa señal, como
transmiten la bendición en razón del
hacemos en la misa.
poder que han recibido en el sacramento
El presbítero bendice con el
del orden.
poder recibido en el sacramento del
Por eso los laicos no deben
orden. El sacerdote ha recibido un poder
trazar la señal de la cruz en el aire
y lo administra. El laico carece de tal
(como hacen los sacerdotes) sobre
potestas y solo puede pedir a Dios.
nadie. Ellos piden a Dios, no tienen
poder para otorgar la bendición, no

30
51 ¿Por qué entonces, en exprese como un no poder retirar la
algunos países cristianos, bendición. Ni puede retirar la profecía,
ni tampoco puede DARLE a Esaú nada,
comenzó la costumbre de que
pues esa bendición (profecía) no
los padres bendijeran a sus hijos procede de un poder suyo. Si procediese
con un gesto reservado a los de un poder suyo, podría volver a usar
ordenados con el sacramento del su poder.
orden? También se ve claro esto cuando
los patriarcas manifiestan un futuro de
La razón parece clara, y es maldición. En el texto bíblico queda
porque en el Antiguo Testamento se leía claro que ellos se limitan a manifestar
que los patriarcas bendecían a sus hijos esa maldición, no a producirla. Si
antes de morir. Esas lecturas leídas una creemos que ellos bendecían realmente
y otra vez llevaron a la idea de que un (provocaban la bendición), ¿por qué no
padre a sus hijos sí que podía podrían maldecir? Pero el patriarca no
bendecirlos, a nadie más que a ellos, es causa eficiente, sino oráculo en esos
pero a sus hijos sí. Sin embargo, aunque pasajes.
la palabra que se usa en el Antiguo Puede parecer que mi postura es
Testamento sea bendecir, la bendición muy tajante respecto a esto de la
de los patriarcas no es como la bendición. Pero démonos cuenta de que
bendición de los hijos de Aarón, de esa señal de la cruz en el aire es un
Moisés o de los profetas, es gesto sagrado, que la tradición afirma
sustancialmente diversa. que solo puede ser realizada por una
Un patriarca cuando bendecía, se persona sagrada. Los padres
limitaba a manifestar el futuro de ese comenzaron en algunos países a
hijo. Dios les concedió a los patriarcas bendecir a sus hijos, por lo que leían de
ese privilegio por su cercanía a los patriarcas en el Antiguo Testamento.
Abraham, su escogido. Por la posición Pero ni siquiera los reyes de
excepcional de los Patriarcas en el Judá como David o Salomón bendijeron
mismo comienzo del Pueblo Elegido les nunca. Ni tampoco los reyes cristianos
otorgó el don de conocer el futuro en la Europa medieval. Aunque hubo
cuando el padre iba morir. Cosa alguna corruptela en Francia, corruptela
razonable, pues así el Señor dejaba que nunca fue aceptada por la Iglesia.
claro que su pueblo era un pueblo donde Algunos monarcas franceses
intervenía el Altísimo de forma pretendieron poder bendecir, imponer
extraordinaria. Y así los patriarcas, por manos y hasta curar. Esto no tenía
don de Dios, manifestaban cuál iba a ser ninguna base bíblica, ni en la tradición,
el futuro. Pero ellos no podían provocar todo lo contrario. En las Escrituras no
ese futuro que manifestaban. bendice todo el mundo (y mucho menos
Eso se ve claro cuando a Jacob el rey), solo los sacerdotes lo hacen por
le es manifestada la bendición de Dios haber recibido una potestas, y solo los
por parte de su padre Isaac. Después, al profetas por haber recibido un carisma.
descubrirse la suplantación, Isaac no Uno transmite algo si lo tiene. Los
puede retirar su profecía, aunque eso se patriarcas, repito, solo manifestaron el

31
futuro de bendición que otorgaría Dios a Aunque obsérvese que la Iglesia no
sus hijos. permite comulgar al concubinario, pero
La doctrina acerca de la sí que le permite asistir a misa.
maldición y la bendición está Puede haber situaciones en las
progresivamente más aclarada en el que la asistencia de alguien a un grupo
Antiguo Testamento. Y se deja muy resulta evidente que no es para su
claro a través de lo dicho por los provecho espiritual, sino simplemente
profetas que cuando uno maldice, se un modo de justificar su situación.
limita a pedir a Dios el castigo contra su Como si dijera: dicen que soy un
opresor. Si la petición es justa, puede pecador, pero ya veis cuánto actua el
ser escuchada por Dios. Pero si no es Espíritu Santo a través de mí. En un
justa, no será escuchada por el caso así, los que dirijen el grupo tras
Omnipotente. Lo mismo vale para la consultar con el clero, sí que podrían
bendición por parte de los laicos. Sin decidir que su presencia es más
embargo, conforme retrocedemos a los perjudicial que beneficiosa, tanto para él
libros más antiguos del Antiguo mismo como para el resto.
Testamento, la doctrina de la bendición En cualquier caso, sea cual sea
y la maldición aparece expresada con la situación, hay un modo de resolver
términos más poéticos, con términos esta cuestión de si echar o no a alguien.
teológicamente más imprecisos. Y ese modo consiste en hacerse dos
sencillas preguntas: la asistencia de esta
persona ¿le reporta un provecho? ¿está
52 ¿Hay que echar de un grupo haciendo su presencia daño al grupo?
al que está en pecado público?
Los que están en una situación 53 ¿Qué hacer con el
pública de grave pecado, por ejemplo
murmurador?
concubinato, no pueden comulgar. Pero
Nunca hay que murmurar. Al
sí que pueden asistir a un grupo de
murmurador hay que echarlo de
oración, ya que es preferible dejar que
cualquier grupo de oración. Primero se
esa persona se beneficie de la asistencia
le debe dar un aviso, e incluso un
a un grupo, que no echarlo y que de ese
segundo. Pero si reincide, hay que
modo no obtenga ese beneficio para su
cortar la fuente de infección. De una
alma.
comunidad, quizá al lujurioso no hay
De un grupo hay que echar solo
que echarlo, quizá al que vive en estado
al que produce daño a los demás, si una
de pecado no, pero con la murmuración
situación no produce perjuicio al resto
no hay que tener piedad.
se puede permitir su asistencia por más
El murmurador siempre alegará
enfermo que esté. Precisamente porque
que lo que dice es verdad, pero habrá
está enfermo tiene más necesidad de
que recordarle que los defectos que uno
asistir.
observa únicamente deben ser
A pesar de todo, es a los que
comunicados con el que ejerce dirige
dirigen un grupo a los que les
una comunidad, para que este juzgue si
corresponde enjuiciar cuándo se
conviene poner remedio. Y si afectan a
produce o no daño a la comunidad.

32
la cabeza deben ser comentados solemne, y no sienten tanta inclinación
abiertamente cuando todos estén por manifestaciones efusivas de
reunidos, para parlamentarlo entre entusiasmo colectivo. Otros sienten más
todos. inclinación hacia la oración personal, en
silencio y soledad. Dentro de los
54 ¿Será algún día carismática mismos grupos de oración carismática
caben distintas espiritualidades y formas
toda la Iglesia?
de orar, aunque de hecho hoy día
No pocos fieles sencillos que
predomine una forma concreta, un estilo
pertenecen a la Renovación Carismática
propio, de organizar las reuniones.
gozan imaginando que algún día en
En cualquier caso hay que
todas las parroquias de toda la Iglesia
entender que un cartujo quizá se sentiría
habrá sacerdotes carismáticos, que
distraído e incómodo en una reunión
algún día todos los sacerdotes sanarán a
carismática multitudinaria, así como un
los enfermos, que algún día los dones
carismático quizá se sintiera vencido
serán patrimonio de todos los fieles
por el tedio en una celda cisterciense.
cristianos. Sin embargo, nunca los
He puesto dos ejemplos claros situados
grupos carismáticos serán toda la
en dos extremos, pero entre medio
Iglesia, porque ninguna espiritualidad es
caben infinidad de posibilidades.
nunca toda la Iglesia. Nunca toda la
Iglesia fue jesuítica o franciscana, nunca
56 ¿Hay que ser cuidadosos en
toda la Iglesia será del Opus Dei o del
Camino Neocatecumenal, por poner el desempeño de los dones?
algunos ejemplos. La Iglesia acoge Sí, la virtud de la prudencia debe
dentro de sí todas las plantas como un regir el uso de todos los carismas. Dios
jardín, pero ninguna planta ocupa todo es un Ser Razonable, y le gusta que
el jardín. hagamos todo con sensatez. Trabajamos
Ni siquiera en la época de los con dones que son sobrenaturales, eso
primeros cristianos, todas las iglesias nos obliga a redoblar nuestra
eran carismáticas. En el Nuevo autoexigencia para no caer en excesos
Testamento, solo nos consta que lo era de ningún tipo. Todo debe ser
la comunidad establecida en Corinto. discernido, en nuestro actuar debemos
escuchar a unos y a otros, a hombres
55 ¿Son contradictorias las carismáticos de dentro del grupo y a
pastores ajenos a ese mismo grupo. Del
distintas espiritualidades?
diálogo, de la escucha de unos y otros,
No, todas son complementarias
surgirán decisiones más ponderadas,
para el Cuerpo Místico de la Iglesia. Y
más equilibradas. Siempre hay que
desde luego no todos están llamados a
intentar que en una comunidad todos
pertenecer a grupos de oración
participen, que todos intervengan, que
carismática. Para empezar hay personas
no esté todo centrado en una persona. Si
que no sienten ninguna llamada a
bien hay ocasiones en que Dios concede
pertenecer a ninguna espiritualidad en
tantos dones a alguien que esa persona
concreto. Otras sienten más gusto por lo
constituye de forma natural el centro del
ritual, por una estética más formal, más

33
grupo. Del mismo modo que he Dada esa situación, el que dirige el
insistido en que lo ideal es que todo se grupo debe decirle en privado que
haga de forma comunitaria, es cierto mientras no haya una profecía cercana
que hay personas cuya vida espiritual es en el tiempo y por tanto comprobable,
tan profunda y cuyo carisma arrastra no se debe decir nada delante de todo el
tanto a la gente, que serán los grupo. Si tiene que dar alguna profecía,
protagonistas del grupo hagan lo que que se la de a él en privado.
hagan, en esos casos tampoco hay que Lo mismo vale para otros dones
preocuparse y hacer un problema de en los que se ve lo que hay en el
eso. Dios a veces quiere señalar de corazón de la persona, o espíritus, o
forma ostensible a uno de sus siervos. cosas similares. Mientras no se
Por otro lado, es cierto que hay compruebe fehacientemente no se debe
comunidades que precisan de una mano permitir su ejercicio en el grupo. Nadie
firme que las dirija y encamine. Por debe enfadarse porque el dirigente del
tanto lo mejor es actuar con naturalidad grupo quiera asegurarse. Al revés, la
y sin preocupaciones, y hacer en cada persona con un don debería ser la
circunstancia lo que se vea que es más primera interesada en que se
conveniente para el bien de la gente. Y comprueben las cosas con la mayor
en ocasiones eso significa ser la seriedad posible.
columna de un edificio. Pero inténtese Respecto a los mensajes del
que no ore solo una persona por los Cielo, cuando alguien me ha dicho que
enfermos, que no hable siempre uno tiene un mensaje de Dios para mí, y que
solo, y que las decisiones importantes Él quiere que haga tal o cual cosa, le he
que haya que tomar se deliberen y se respondido siempre con la mayor
tomen de común acuerdo. seriedad: No tengo ningún problema en
Las cosas hay que intentarlas obedecer a Dios. Dígale que me de una
hacer bien en cada comunidad, por prueba de que es Él el que me está
pequeña que sea, porque lo que sucede hablando a través de usted, y haré lo
en los grupos de oración afecta para que me ha dicho. Esta contestación no
bien o para mal a toda la Iglesia. presupone nada, nos evita graves errores
Debemos huir a toda costa de y está en perfecta consonancia con el
considerarnos iluminados y por tanto modo en que el profetismo actúa en la
excluidos de la necesidad de escuchar a Biblia.
otros, y en ocasiones de ser corregidos.
58 ¿Es bueno el afán por las
revelaciones?
57 ¿Cómo saber si alguien tiene Nadie menos que el autor de
el don de profecía? estas líneas es incrédulo respecto a
Antes se ha dicho que este don existencia de revelaciones que vienen
es fácil de comprobar, pues basta ver si de parte de Dios. Sin embargo, qué
se cumple lo que se ha vaticinado. El facilidad posee el ser humano para
problema viene cuando todas las poner en un segundo plano a Dios y
profecías se sitúan en un tiempo lejano. poner el énfasis de la religiosidad en las

34
revelaciones. Qué duda cabe de que hay no deben ser criticadas, sino que ni
revelaciones privadas, pero no se puede siquiera deben ser subestimadas.
pretender resolver todas las dudas, todas
las circunstancias de la vida, a golpe de 59 ¿Existe una conspiración
revelación. La razón natural es el medio para dominar el mundo?
ordinario para saber qué es lo que Hay gente muy dada a ver
tenemos que hacer. conspiraciones mundiales para dominar
Hay quienes están leyendo el mundo, o a ver todo tipo de logias
continuamente libros de supuestas masónicas dentro de la Iglesia. A estas
revelaciones que corren de un confín del personas hay que decirles que todo es
mundo al otro: mensajes de la Virgen, posible, pero que mientras no aporten
mensajes de Jesús, mensajes de los pruebas ese tipo de teorías carecen de
ángeles. No tengo duda de que algunos fundamento. La experiencia demuestra
de esos mensajes serán ciertos, pero lo fantasiosos que llegan a ser algunos.
discernir tal cosa a un teólogo Cada época ha tenido sus propias teorías
especializado le llevaría mucho tiempo sobre conspiraciones mundiales o
y esfuerzo. La gente sencilla no puede eclesiales. Hay que tener cuidado con la
discernir tal cosa: ni tiene medios, ni credulidad, la credulidad hace mucho
conocimientos para ello. daño. Téngase suma vigilancia sobre los
Por eso nosotros los sacerdotes visionarios.
debemos repetir que la Gran Revelación
por antonomasia es la Biblia, perfecta,
bellísima, completa. Ni una vida entera
basta para profundizar en ella. Con ella
no hay necesidad de más revelaciones.
Si hay revelaciones particulares,
debemos entenderlas como algo que de
ningún modo está al mismo nivel que la
Palabra de Dios.
Hay por tanto que ser
agradecidos con las revelaciones
particulares que Dios nos da en esta
época como en todas, pero cuidar que
no exista un afán desmedido por ellas,
un hambre de revelación que indica que
la persona todavía no está asentada en la
Roca Inamovible de la Palabra, sino que
da a entender que sigue buscando con
ansiedad la verdad y un criterio sobre lo
que debe hacer con su vida.
Las revelaciones particulares de
ningún modo deben ser despreciadas.
Las cosas que proceden de Dios no solo

35
60 ¿Está el fin del mundo cerca? Hay que entender que Dios une
Este es otro tema estrella de con quien Él quiere. Si Dios quiere unir
cuantos visionarios hay en la Iglesia. El a dos personas religiosas, lo hace. Pero
Apocalipsis nos da signos muy claros y en otras familias Dios permite que una
precisos para que los cristianos sepamos persona religiosa lleve la cruz de
leer los signos de los tiempos. Mientras soportar los celos de la parte no
esos signos no se cumplan, no estamos religiosa, como medio de santificación
cerca de la venida de Nuestro Señor. Y del creyente. En cualquier caso la parte
hay que entender que para que sepamos creyente ha de tener claro que tiene el
que los castigos apocalípticos se esposo o esposa justamente que Dios ha
acercan, no se debe cumplir un signo o querido. Y por tanto deberá dedicar
dos, sino todos. Y algunos son muy parte de su tiempo a Dios, y una parte
concretos y precisos. razonable a la familia.

61 ¿El apostolado resiente la 62 ¿Todos estamos llamados a


vida familiar? tener dones extraordinarios?
Este problema es muy frecuente No todos estamos llamados a
cuando uno de los cónyuges arde en poseer carismas, pero sí que todos
deseos de trabajar por el Señor, y el otro estamos llamados a la vida mística. No
cónyuge no es nada o poco religioso. todos estamos llamados a lo
Antes o después, con razón o sin ella, el extraordinario, pero todos estamos
cónyuge no religioso echará en cara al llamados a gozar de una plena unión
otro el que está descuidando a la con Dios ya en este mundo.
familia. En esos casos, hay que orar y
pedir a Dios que revele el justo punto 63 ¿Es mayor la llamada a la
adecuado para satisfacer a uno y a otro, santidad de los sacerdotes que la
a Dios y a la familia. A veces tiene de los laicos?
razón el cónyuge no creyente, pues es No, Dios quiere que toda alma
cierto que en ese celo hay quien llegue a la plenitud del amor. Es más
descuida los deberes familiares. A veces conveniente al sacerdote, por su oficio,
tiene razón el cónyuge creyente, y es la que sea santo para trabajar con cosas
otra parte la que pide algo que no es que son santas. Pero el deseo de Dios es
razonable, sino fruto de los celos; igual para todos, porque Dios ama a
aunque sean celos por algo espiritual. todas las almas por igual. Hay distintos
En una situación así, el diálogo oficios en la Iglesia, pero esos oficios
afectuoso y la oración a favor del no tienen como finalidad el que las almas
creyente, será lo mejor. Aunque el amen más a Dios. El sacerdote debe ser
cónyuge religioso siempre tendrá santo para tocar los misterios de Dios.
derecho a hacer algo de apostolado por Pero no es menor el deseo que el
más que eso disguste al otro cónyuge. Creador tiene del amor de un ama de
Ningún esposo tiene derecho a prohibir casa que el deseo de que sea santo un
totalmente el hacer apostolado. hombre consagrado cuyo oficio es
dirigir una parroquia. Visto desde el ser

36
humano, el segundo tiene más
obligación de llegar a la perfección.
Pero visto desde el Altísimo, para Él
ambas son dos almas eternas.

64 ¿Cuál es el propósito de
todo?
El fin de todas las cosas, aquello
para lo que se ha fundado la Iglesia,
aquello para lo que se conceden
carismas, es el amor. Trabajamos,
oramos, leemos la Biblia, predicamos,
para lograr amar más. Si con todos los
carismas, conocimientos, revelaciones,
canciones y reuniones no amo más a
Dios, a mi esposo, a mi vecino, a mi
hijo, al compañero de trabajo y a todos,
entonces no sirve de nada. Al final todo
se reduce a eso, ¿todo esto me sirve
para amar más?

Veni, Sancte Spiritus.


Que el Espíritu Santo nos proteja, nos
transforme y nos ayude a trabajar como Él
quiere y no según nuestra propia voluntad.

37
los Obispos a urgir el cumplimiento de
Documentos estos preceptos.

de la Santa Sede 2. De estas prescripciones se sigue


que no es lícito a los fíeles cristianos
.............................................................................
utilizar la fórmula de exorcismo contra
Satanás y los ángeles apóstatas, contenida
en el Ritual que fue publicado por orden del
sumo pontífice León XIII; mucho menos
les es lícito emplear el texto entero de este
CONGREGACIÓN PARA LA exorcismo. Los Obispos procuren
DOCTRINA DE LA FE amonestar a los fieles sobre este asunto
cuando sea necesario.
CARTA A LOS ORDINARIOS DEL
LUGAR PARA RECORDAR LAS 3. Finalmente, por las mismas
NORMAS VIGENTES SOBRE razones, se ruega a los Obispos que velen
LOS EXORCISMOS para que –aun en los casos que, excluida la
auténtica posesión diabólica, parezcan
29 de Septiembre de 1985 revelar algún influjo del diablo– personas
sin la debida autorización dirijan reuniones
en las cuales se hagan oraciones para
Excelentísimo Señor: obtener la expulsión del demonio, oraciones
que directamente interpelen a los demonios
Desde hace algunos años, ciertos o traten de conocer la identidad de los
grupos eclesiales multiplican reuniones para mismos.
orar con la intención de obtener la
liberación del influjo de los demonios, aun La formulación de estas normas de
cuando no se trate de exorcismos ningún modo debe disuadir a los fieles de
propiamente dichos. Tales reuniones son rezar para que, como Jesús nos enseñó, sean
efectuadas bajo la dirección de laicos, libres del maligno (cf. Mt 6,13). Además de
incluso cuando está presente un sacerdote. eso, los Pastores podrán valerse de esta
oportunidad para recordar lo que la
Dado que se ha preguntado a la Tradición de la Iglesia enseña respecto a la
Congregación para la Doctrina de la Fe función propia de los Sacramentos y a
sobre tales hechos, este Dicasterio juzga propósito de la intercesión de la
necesario comunicar a todos los Ordinarios Bienaventurada Virgen María, de los
la siguiente respuesta: Ángeles y de los Santos en la lucha
espiritual de los cristianos contra los
1. El canon 1172 del Código de espíritus malignos.
Derecho Canónico declara que a nadie es
lícito realizar exorcismos sobre personas Aprovecho la oportunidad para
posesas, a no ser que el Ordinario del lugar expresar a Su Excelencia mis sentimientos
haya concedido licencia peculiar y expresa de estima en el Señor.
para ello (§ 1), y determina también que
esta licencia solo puede ser concedida por Joseph Card. Ratzinger
el Ordinario del lugar a un presbítero Prefecto
piadoso, docto, prudente y con integridad
de vida (§ 2). Por consiguiente se invita a

38
CONGREGACIÓN PARA LA oración, unidos a veces a celebraciones
DOCTRINA DE LA FE litúrgicas, cuya finalidad es obtener de
Dios la curación, o mejor, las
INSTRUCCIÓN curaciones. En algunos casos, no del
SOBRE LAS ORACIONES todo esporádicos, se proclaman
PARA OBTENER DE DIOS curaciones realizadas, suscitándose así
LA CURACIÓN esperanzas de que el mismo fenómeno
se repetirá en otros encuentros
14 de septiembre de 2000 semejantes. En este contexto a veces se
apela a un pretendido carisma de
curación.
INTRODUCCIÓN
Semejantes encuentros de
El anhelo de felicidad, oración para obtener curaciones
profundamente radicado en el corazón plantean además la cuestión de su justo
humano, ha sido acompañado desde discernimiento desde el punto de vista
siempre por el deseo de obtener la litúrgico, con particular atención a la
liberación de la enfermedad y de autoridad eclesiástica, a la cual compete
entender su sentido cuando se vigilar y dar normas oportunas para el
experimenta. Se trata de un fenómeno recto desarrollo de las celebraciones
humano que, interesando de una manera litúrgicas.
u otra a toda persona, encuentra en la
Iglesia una resonancia particular. En Ha parecido, por tanto, oportuno
efecto, la enfermedad se entiende como publicar una Instrucción que, a norma
medio de unión con Cristo y de del can. 34 del Código de Derecho
purificación espiritual y, por parte de Canónico, sirva sobre todo para ayudar
aquellos que se encuentran ante la a los Ordinarios del lugar, de manera
persona enferma, como una ocasión que puedan guiar mejor a los fieles en
para el ejercicio de la caridad. Pero no esta materia, favoreciendo cuanto hay
solo eso, puesto que la enfermedad, de bueno y corrigiendo lo que se debe
como los demás sufrimientos humanos, evitar. Era preciso, sin embargo, que las
constituye un momento privilegiado disposiciones disciplinares tuvieran
para la oración: sea para pedir la gracia como punto de referencia un marco
de acoger la enfermedad con fe y doctrinal bien fundado, que garantizara
aceptación de la voluntad divina, sea su justa orientación y aclarara su razón
para suplicar la curación. normativa. Con este fin, la
Congregación par la Doctrina de la Fe,
La oración que implora la simultáneamente a la susodicha
recuperación de la salud es, por lo tanto, Instrucción, publica una Nota doctrinal
una experiencia presente en toda época sobre la gracia de la curación y las
de la Iglesia, y naturalmente lo es en el oraciones para obtenerla.
momento actual. Lo que constituye un
fenómeno en cierto modo nuevo es la
multiplicación de encuentros de

39
I. ASPECTOS DOCTRINALES este interrogante atraviesa muchas de
sus páginas. "Si es verdad que el
Enfermedad y curación: su sentido y sufrimiento tiene un sentido como
valor en la economía de la salvación castigo cuando está unido a la culpa, no
es verdad, por el contrario, que todo
"El hombre está llamado a la sufrimiento sea consecuencia de la
alegría, pero experimenta diariamente culpa y tenga carácter de castigo. La
tantísimas formas de sufrimiento y de figura del justo Job es una prueba
dolor".(1) Por eso el Señor, al prometer elocuente en el Antiguo Testamento…
la redención, anuncia el gozo del Si el Señor consiente en probar a Job
corazón unido a la liberación del con el sufrimiento, lo hace para
sufrimiento (cf. Is 30,29; 35,10; Ba demostrar su justicia. El sufrimiento
4,29). En efecto, Él es "aquel que libra tiene carácter de prueba".(3)
de todo mal" (Sab 16, 8). Entre los
sufrimientos, aquellos que acompañan La enfermedad, aún teniendo
la enfermedad son una realidad aspectos positivos en cuanto
continuamente presente en la historia demostración de la fidelidad del justo y
humana, y son también parte del medio para compensar la justicia
profundo deseo del hombre de ser violada por el pecado, y también como
liberado de todo mal. Pero la ocasión para que el pecador se
enfermedad se manifiesta con un arrepienta y recorra el camino de la
carácter ambivalente, ya que por una conversión, sigue siendo un mal. Por
parte se presenta como un mal cuya eso el profeta anuncia un tiempo futuro
aparición en la historia está vinculada al en el cual no habrá desgracias ni
pecado y del cual se anhela la salvación, invalidez, ni el curso de la vida será
y por otra parte puede llegar a ser medio jamás truncado por la enfermedad
de victoria contra el pecado. mortal (cf. Is 35, 5-6; 65, 19-20).

En el Antiguo Testamento, Sin embargo, es en el Nuevo


"Israel experimenta que la enfermedad, Testamento donde encontramos una
de una manera misteriosa, se vincula al respuesta plena a la pregunta de por qué
pecado y al mal". (2) Entre los castigos la enfermedad hiere también al justo. En
con los cuales Dios amenazaba al su actividad pública, la relación de
pueblo por su infidelidad, encuentran un Jesús con los enfermos no es
amplio espacio las enfermedades (cf. Dt esporádica, sino constante. Él cura a
28, 21-22.27-29.35). El enfermo que muchos de manera admirable, hasta el
implora de Dios la curación confiesa punto de que las curaciones milagrosas
que ha sido justamente castigado por caracterizan su actividad: "Jesús
sus pecados (cf. Sal 37[38]; 40[41]; recorría todas las ciudades y aldeas;
106[107], 17-21). enseñando en sus sinagogas,
proclamando la Buena Nueva del Reino
Pero la enfermedad hiere y sanado toda enfermedad y toda
también a los justos, y el hombre se dolencia" (Mt 9, 35; cf. 4, 23). Las
pregunta el porqué. En el libro de Job curaciones son signo de su misión

40
mesiánica (cf. Lc 7, 20-23). Ellas de obra, en virtud de señales y
manifiestan la victoria del Reino de prodigios, en virtud del Espíritu de
Dios sobre todo tipo de mal y se Dios" (Rm 15, 18-19; cf. 1 Ts 1, 5; 1 Co
convierten en símbolo de la curación del 2, 4-5). No es en absoluto arbitrario
hombre entero, cuerpo y alma. En suponer que tales signos y prodigios,
efecto, sirven para demostrar que Jesús manifestaciones de la potencia divina
tiene el poder de perdonar los pecados que asistía la predicación, estaban
(cf. Mc 2, 1-12), y son signo de los constituidos en gran parte por
bienes salvíficos, como la curación del curaciones portentosas. Eran prodigios
paralítico de Bethesda (cf. Jn 5, 2- que no estaban ligados exclusivamente
9.19.21) y del ciego de nacimiento (cf. a la persona del Apóstol, sino que se
Jn 9). manifestaban también por medio de los
fieles: "El que os otorga, pues, el
También la primera evan- Espíritu y obra milagros entre vosotros,
gelización, según las indicaciones del ¿lo hace porque observáis la ley o
Nuevo testamento, fue acompañada de porque tenéis fe en la predicación" (Ga
numerosas curaciones prodigiosas que 3, 5).
corroboraban la potencia del anuncio
evangélico. Esta había sido la promesa La victoria mesiánica sobre la
hecha por Jesús resucitado, y las enfermedad, así como sobre otros
primeras comunidades cristianas veían sufrimientos humanos, no se da
su cumplimiento en medio de ellas: solamente a través de su eliminación
"Estas son las señales que acompañarán por medio de curaciones portentosas,
a los que crean: (…) impondrán las sino también por medio del sufrimiento
manos sobre los enfermos y se pondrán voluntario e inocente de Cristo en su
bien" (Mc 16, 17-18). La predicación de pasión y dando a cada hombre la
Felipe en Samaría fue acompañada por posibilidad de asociarse a ella. En
curaciones milagrosas: "Felipe bajó a efecto, "el mismo Cristo, que no
una ciudad de Samaría y les predicaba a cometió ningún pecado, sufrió en su
Cristo. La gente escuchaba con atención pasión penas y tormentos de todo tipo, e
y con un mismo espíritu lo que decía hizo suyos los dolores de todos los
Felipe, porque le oían y veían las hombres: cumpliendo así lo que de Él
señales que realizaba; pues de muchos había escrito el profeta Isaías (cf. Is 53,
posesos salían los espíritus inmundos 4-5)".(4) Pero hay más: "En la cruz de
dando grandes voces, y muchos Cristo no solo se ha cumplido la
paralíticos y cojos quedaron curados" redención mediante el sufrimiento, sino
(Hch 8, 5-7). San Pablo presenta su que el mismo sufrimiento humano ha
anuncio del Evangelio como quedado redimido. (…) Llevando a
caracterizado por signos y prodigios efecto la redención mediante el
realizados con la potencia del Espíritu: sufrimiento, Cristo ha elevado
"Pues no me atreveré a hablar de cosa juntamente el sufrimiento humano a
alguna que Cristo no haya realizado por nivel de redención. Consiguientemente,
medio de mí para conseguir la todo hombre, en su sufrimiento, puede
obediencia de los gentiles, de palabra y

41
hacerse también partícipe del por la curación (cf. Sal 6, 37[38];
sufrimiento redentor de Cristo". (5) 40[41]; 87[88]).

La Iglesia acoge a los enfermos Durante la actividad pública de


no solamente como objeto de su Jesús, muchos enfermos se dirigen a Él,
cuidado amoroso, sino también porque ya sea directamente o por medio de sus
reconoce en ellos la llamada "a vivir su amigos o parientes, implorando la
vocación humana y cristiana y a restitución de la salud. El Señor acoge
participar en el crecimiento del Reino estas súplicas y los Evangelios no
de Dios con nuevas modalidades, contienen la mínima crítica a tales
incluso más valiosas. Las palabras del peticiones. El único lamento del Señor
apóstol Pablo han de convertirse en su tiene qué ver con la eventual falta de fe:
programa de vida y, antes todavía, son "¡Qué es eso de si puedes! ¡Todo es
luz que hace resplandecer a sus ojos el posible para quien cree!" (Mc 9, 23; cf.
significado de gracia de su misma Mc 6, 5-6; Jn 4, 48).
situación: "Completo en mi carne lo que
falta a las tribulaciones de Cristo, en No solamente es loable la
favor de su Cuerpo, que es la Iglesia" oración de los fieles individuales que
(Col 1, 24). (6) Precisamente haciendo piden la propia curación o la de otro,
este descubrimiento, el apóstol alcanzó sino que la Iglesia en la liturgia pide al
la alegría: "Ahora me alegro por los Señor la curación de los enfermos. Ante
padecimientos que soporto por todo, dispone de un sacramento
vosotros" (Col 1, 24)". Se trata del gozo "especialmente destinado a reconfortar a
pascual, fruto del Espíritu Santo. Y, los atribulados por la enfermedad: la
como San Pablo, también "muchos Unción de los enfermos".(8) "En él, por
enfermos pueden convertirse en medio de la unción, acompañada por la
portadores del "gozo del Espíritu Santo oración de los sacerdotes, la Iglesia
en medio de muchas tribulaciones" (1 encomienda los enfermos al Señor
Ts 1, 6) y ser testigos de la Resurrección sufriente y glorificado, para que les dé
de Jesús".(7) el alivio y la salvación". (9)
Inmediatamente antes, en la Bendición
2. El deseo de curación y la oración del óleo, la Iglesia pide: "infunde tu
para obtenerla. santa bendición, para que cuantos
reciban la unción con este óleo sean
Supuesta la aceptación de la confortados en el cuerpo, en el alma y
voluntad de Dios, el deseo del enfermo en el espíritu, y sean liberados de todo
de obtener la curación es bueno y dolor, de toda debilidad y de toda
profundamente humano, especialmente dolencia"; (10) y más tarde, en los dos
cuando se traduce en la oración llena de primeros formularios de oración
confianza dirigida a Dios. A esta después de la unción, se pide la
exhorta el Sirácida: "Hijo, en tu curación del enfermo.(11) Esta, puesto
enfermedad no te deprimas, sino ruega que el sacramento es prenda y promesa
al Señor, que él te curará" (Si 38, 9). del reino futuro, es también anuncio de
Varios salmos constituyen una súplica la resurrección, cuando "no habrá ya

42
muerte ni habrá llanto, ni gritos ni Jesús a los Apóstoles y a otros primeros
fatigas, porque el mundo viejo ha evangelizadores de un poder para curar
pasado" (Ap 21, 4). Además, el Missale las enfermedades. Así, en el envío de
Romanum contiene una Misa pro los Doce a su primera misión, según las
infirmis y en ella, junto a las gracias narraciones de Mateo y Lucas, el Señor
espirituales, se pide la salud de los les concede "poder sobre los espíritus
enfermos.(12) inmundos para expulsarlos, y para curar
toda enfermedad y toda dolencia" (Mt
En el De benedictionibus del 10, 1; cf. Lc 9, 1), y les da la orden:
Rituale Romanum, existe un Ordo "curad enfermos, resucitad muertos,
benedictionis infirmorum, en el cual hay purificad leprosos, expulsad demonios"
varios textos eucológicos que imploran (Mt 10, 8). También en la misión de los
la curación: en el segundo formulario de Setenta y dos discípulos, la orden del
las Preces (13), en las cuatro Orationes Señor es: "curad a los enfermos que
benedictionis pro adultis, (14) en las encontréis" (Lc 10, 9). El poder, por lo
dos Orationes benedictionis pro pueris, tanto, viene conferido dentro de un
(15) en la oración del Ritus brevior (16). contexto misionero, no para exaltar sus
personas, sino para confirmar la misión.
Obviamente, el recurso a la
oración no excluye, sino que al Los Hechos de los Apóstoles
contrario anima a usar los medios hacen referencia en general a prodigios
naturales para conservar y recuperar la realizados por ellos: "los Apóstoles
salud, así como también incita a los realizaban muchos prodigios y señales"
hijos de la Iglesia a cuidar a los (Hch 2, 43; cf. 5, 12). Eran prodigios y
enfermos y a llevarles alivio en el señales, o sea, obras portentosas que
cuerpo y en el espíritu, tratando de manifestaban la verdad y la fuerza de su
vencer la enfermedad. En efecto, "es misión. Pero, aparte de estas breves
parte del plan de Dios y de su indicaciones genéricas, los Hechos
providencia que el hombre luche con hacen referencia sobre todo a curaciones
todas sus fuerzas contra la enfermedad milagrosas realizadas por obra de
en todas sus manifestaciones, y que se evangelizadores individuales: Esteban
emplee, por todos los medios a su (cf. Hch 6, 8), Felipe (cf. Hch 8, 6-7), y
alcance, para conservarse sano". (17) sobre todo Pedro (cf. Hch 3, 1-10; 5, 15;
9, 33-34.40-41) y Pablo (cf. Hch 14,
3.8-10; 15, 12; 19, 11-12; 20, 9-10; 28,
3. El carisma de la curación en el 8-9).
Nuevo Testamento.
Tanto el final del Evangelio de
No solamente las curaciones Marcos como la carta a los Gálatas,
prodigiosas confirmaban la potencia del como se ha visto más arriba, amplían la
anuncio evangélico en los tiempos perspectiva y no limitan las curaciones
apostólicos, sino que el mismo Nuevo milagrosas a la actividad de los
Testamento hace referencia a una Apóstoles o de a algunos
verdadera y propia concesión hecha por evangelizadores con un papel de relieve

43
en la primera misión. Bajo este aspecto, petición; se trata más bien de una acción
adquieren especial importancia las eficaz sobre el enfermo.(18) Los verbos
referencias a los "carismas de curación" "salvará" y "levantará" no sugieren una
(cf. 1 Co 12, 9.28.30). El significado de acción dirigida exclusivamente, o sobre
carisma es, en sí mismo, muy amplio: todo, a la curación física, pero en un
significa "don generoso"; y en este caso cierto modo la incluyen. El primer
se trata de "dones de curación ya verbo, aunque en las otras ocasiones en
obtenidos". Estas gracias, en plural, son que aparece en la Carta se refiere a la
atribuidas a un individuo (cf. Co 12,9); salvación espiritual (cf. 1, 21; 2, 14; 4,
por lo tanto, no se pueden entender en 12; 5, 20), en el Nuevo Testamento se
sentido distributivo, como si fueran usa también en el sentido de curar (cf.
curaciones que cada uno de los Mt 9, 21; Mc 5, 28.34; 6, 56; 10, 52; Lc
beneficiados obtiene para sí mismo, 8, 48); el segundo verbo, aunque asume
sino como un don concedido a una a veces el sentido de "resucitar" (cf. Mt
persona para que obtenga las gracias de 10, 8; 11, 5; 14, 2), también se usa para
curación en favor de los demás. Ese don indicar el gesto de "levantar" a la
se concede in uno Spiritu, pero no se persona postrada a causa de una
especifica cómo aquella persona obtiene enfermedad, curándola milagrosamente
las curaciones. No es arbitrario (cf. Mt 9, 5; Mc 1, 31; 9, 27; Hch 3, 7).
sobreentender que lo hace por medio de
la oración, tal vez acompañada de algún 4. Las oraciones litúrgicas para
gesto simbólico. obtener de Dios la curación en la
Tradición.
En la Carta de Santiago se hace
referencia a una intervención de la Los Padres de la Iglesia
Iglesia, por medio de los presbíteros, en consideraban algo normal que los
favor de la salvación de los enfermos, creyentes pidieran a Dios no solamente
entendida también en sentido físico. Sin la salud del alma, sino también la del
embargo, no se da a entender que se cuerpo. A propósito de los bienes de la
trate de curaciones prodigiosas; nos vida, de la salud y de la integridad
encontramos en un ámbito diferente al física, San Agustín escribía: "Es
de los "carismas de curación" de 1 Co necesario rezar para que nos sean
12, 9. "¿Está enfermo alguno entre conservados, cuando se tienen, y que
vosotros? Llame a los presbíteros de la nos sean concedidos, cuando no se
Iglesia, que oren sobre él y le unjan con tienen". (19) El mismo Padre de la
óleo en el nombre del Señor. Y la Iglesia nos ha dejado un testimonio
oración de la fe salvará al enfermo y el acerca de la curación de un amigo,
Señor lo levantará, y si hubiera obtenida en su casa por medio de las
cometido pecados, le serán perdonados" oraciones de un Obispo, de un sacerdote
(St 5, 14-15). Se trata de una acción y de algunos diáconos.(20)
sacramental: unción del enfermo con
aceite y oración sobre él, no La misma orientación se observa
simplemente "por él", como si no fuera en los ritos litúrgicos tanto occidentales
más que una oración de intercesión o de como orientales. En una oración

44
después de la comunión se pide que "el 5. Implicaciones doctrinales del
poder de este sacramento… nos colme "carisma de curación" en el contexto
en el cuerpo y en el alma" (21). En la actual
solemne acción litúrgica del Viernes
Santo se invita a orar a Dios Padre Durante los siglos de la historia
omnipotente para que "aleje las de la Iglesia no han faltado santos
enfermedades… conceda la salud a los taumaturgos que han operado
enfermos" (22). Entre los textos más curaciones milagrosas. El fenómeno,
significativos se señala el de la por lo tanto, no se limita a los tiempos
bendición del óleo para los enfermos. apostólicos; sin embargo, el llamado
Aquí se pide a Dios que infunda su "carisma de curación" acerca del cual es
santa bendición "para que cuantos oportuno ofrecer ahora algunas
reciban la unción con este óleo aclaraciones doctrinales, no se cuenta
obtengan la salud del cuerpo, del alma y entre esos fenómenos taumatúrgicos. La
del espíritu, y sean liberados de toda cuestión se refiere más bien a los
dolencia, debilidad y sufrimiento"(23). encuentros de oración organizados
expresamente para obtener curaciones
No son diferentes las prodigiosas entre los enfermos
expresiones que se leen en los ritos participantes, o también a las oraciones
orientales de la unción de los enfermos. de curación que se tienen al final de la
Recordamos solamente algunas entre las comunión eucarística con el mismo
más significativas. En el rito bizantino, propósito.
durante la unción del enfermo, se dice:
"Padre Santo, médico de las almas y de Las curaciones ligadas a lugares
los cuerpos, que has mandado a tu de oración (santuarios, recintos donde
Unigénito Hijo Jesucristo a curar toda se custodian reliquias de mártires o de
enfermedad y a librarnos de la muerte, otros santos, etc.) han sido
cura también a este siervo tuyo de la testimoniadas abundantemente a través
enfermedad de cuerpo y del espíritu que de la historia de la Iglesia. Ellas
ahora lo aflige, por la gracia de tu contribuyeron a popularizar, en la
Cristo"(24). En el rito copto se invoca al antigüedad y en el medioevo, las
Señor para que bendiga el óleo a fin de peregrinaciones a algunos santuarios
que todos aquellos que reciban la que, también por esta razón, se hicieron
unción puedan obtener la salud del famosos, como el de San Martín de
espíritu y del cuerpo. Más adelante, Tours o la catedral de Santiago de
durante la unción del enfermo, los Compostela, y tantos otros. También
sacerdotes, después de haber hecho actualmente sucede lo mismo, como por
mención a Jesucristo, que fue enviado al ejemplo en Lourdes, desde hace más de
mundo "para curar todas las un siglo. Tales curaciones no implican
enfermedades a librar de la muerte", un "carisma de curación", ya que no
piden a Dios que "cure al enfermo de la pueden atribuirse a un eventual sujeto
dolencia del cuerpo y que le conceda de tal carisma, sin embargo, es
caminar por la vía de la rectitud" (25). necesario tener cuenta de las mismas
cuando se trate de evaluar

45
doctrinalmente los ya mencionados litúrgicas, sino de piedad popular,
encuentros de oración. animada por la Iglesia, como la
recitación solemne del Rosario.
Por lo que se refiere a los También estas celebraciones son
encuentros de oración con el objetivo legítimas, siempre que no se altere su
preciso de obtener curaciones — auténtico sentido. Por ejemplo, no se
objetivo que, aunque no sea prevalente, puede poner en primer plano el deseo de
al menos ciertamente influye en la obtener la curación de los enfermos,
programación de los encuentros—, es haciendo perder a la exposición de la
oportuno distinguir entre aquellos que Santísima Eucaristía su propia finalidad;
pueden hacer pensar en un "carisma de esta, en efecto, "lleva a los fieles a
curación", sea verdadero o aparente, o reconocer en ella la presencia admirable
los otros que no tienen ninguna de Cristo y los invita a la unión de
conexión con tal carisma. Para que espíritu con Él, unión que encuentra su
puedan considerarse referidos a un culmen en la Comunión
eventual carisma, es necesario que sacramental".(26)
aparezca determinante para la eficacia
de la oración la intervención de una o El "carisma de curación" no
más personas individuales o puede ser atribuido a una determinada
pertenecientes a una categoría clase de fieles. En efecto, queda bien
cualificada, como, por ejemplo, los claro que San Pablo, cuando se refiere a
dirigentes del grupo que promueve el los diferentes carismas en 1 Co 12, no
encuentro. Si no hay conexión con el atribuye el don de los "carismas de
"carisma de curación", obviamente, las curación" a un grupo particular, ya sea
celebraciones previstas en los libros el de los apóstoles, el de los profetas, el
litúrgicos, realizadas en el respeto de las de los maestros, el de los que gobiernan
normas litúrgicas, son lícitas, y con o el de algún otro; es otra, al contrario,
frecuencia oportunas, como en el caso la lógica la que guía su distribución:
de la Misa pro infirmis. Si no respetan "Pero todas estas cosas las obra un
las normas litúrgicas, carecen de mismo y único Espíritu,
legitimidad. distribuyéndolas a cada uno en
particular según su voluntad" (1 Co 12,
En los santuarios también son 11). En consecuencia, en los encuentros
frecuentes otras celebraciones que por sí de oración organizados para pedir
mismas no están orientadas curaciones, sería arbitrario atribuir un
específicamente a pedirle a Dios gracias "carisma de curación" a una cierta
de curaciones, y sin embargo, en la categoría de participantes, por ejemplo,
intención de los organizadores y de los los dirigentes del grupo; no queda otra
participantes, tienen como parte opción que la de confiar en la libérrima
importante de su finalidad la obtención voluntad del Espíritu Santo, el cual
de la curación; se realizan por esta razón dona a algunos un carisma especial de
celebraciones litúrgicas, como por curación para manifestar la fuerza de la
ejemplo, la exposición de Santísimo gracia del Resucitado. Sin embargo, ni
Sacramento con la bendición, o no siquiera las oraciones más intensas

46
obtiene la curación de todas las Art. 4 - § 1. El Obispo diocesano (29)
enfermedades. Así, el Señor dice a San tiene derecho a emanar normas para su
Pablo: "Mi gracia te basta, que mi Iglesia particular sobre las celebraciones
fuerza se muestra perfecta en la litúrgicas de curación, de acuerdo con el
flaqueza" (2 Co 12, 9); y San Pablo can. 838 § 4.
mismo, refiriéndose al sentido de los
sufrimientos que hay que soportar, dirá § 2. Quienes preparan los mencionados
"completo en mi carne lo que falta a las encuentros litúrgicos, antes de proceder
tribulaciones de Cristo, en favor de su a su realización, deben atenerse a tales
Cuerpo, que es la Iglesia" (Col 1, 24). normas.

II. ASPECTOS DISCIPLINARES § 3. El permiso debe ser explícito,


incluso cuando las celebraciones son
Art. 1 – Los fieles son libres de elevar organizadas o cuentan con la
oraciones a Dios para obtener la participación de Obispos o Cardenales
curación. Cuando estas se realizan en la de la Santa Iglesia Romana. El Obispo
Iglesia o en otro lugar sagrado, es diocesano tiene derecho a prohibir tales
conveniente que sean guiadas por un acciones a otro Obispo, siempre que
sacerdote o un diácono. subsista una causa justa y
proporcionada.
Art. 2 – Las oraciones de curación son
litúrgicas si aparecen en los libros Art. 5 - § 1. Las oraciones de curación
litúrgicos aprobados por la autoridad no litúrgicas se realizan con
competente de la Iglesia; de lo contrario modalidades distintas de las
no son litúrgicas. celebraciones litúrgicas, como
encuentros de oración o lectura de la
Art. 3 - § 1. Las oraciones litúrgicas de Palabra de Dios, sin menoscabo de la
curación deben ser celebradas de vigilancia del Ordinario del lugar, a
acuerdo con el rito prescrito y con las tenor del can. 839 § 2.
vestiduras sagradas indicadas en el
Ordo benedictionis infirmorum del § 2. Evítese cuidadosamente cualquier
Rituale Romanum. (27) tipo de confusión entre estas oraciones
libres no litúrgicas y las celebraciones
§ 2. Las Conferencias Episcopales, litúrgicas propiamente dichas.
conforme con lo establecido en los
Prenotanda, V, De aptationibus quae § 3. Es necesario, además, que durante
Conferentiae Episcoporum competunt, su desarrollo no se llegue, sobre todo
(28) del mismo Rituale Romanum, por parte de quienes los guían, a formas
pueden introducir adaptaciones al rito semejantes al histerismo, a la
de las bendiciones de los enfermos, que artificiosidad, a la teatralidad o al
se retengan pastoralmente oportunas o sensacionalismo.
eventualmente necesarias, previa
revisión de la Sede Apostólica. Art. 6 – El uso de los instrumentos de
comunicación social, en particular la

47
televisión, mientras se desarrollan las Sacramentos o de la Liturgia de las
oraciones de curación, litúrgicas o no Horas.
litúrgicas, queda sometido a la
vigilancia del Obispo diocesano, de Art. 9 – Quienes guían las
acuerdo con el can. 823, y a las normas celebraciones, litúrgicas o no, se deben
establecidas por la Congregación para la esforzar por mantener un clima de
Doctrina de la Fe en la Instrucción del serena devoción en la asamblea y usar
30 de marzo de 1992.(30) la prudencia necesaria si se produce
alguna curación entre los presentes;
Art. 7 - § 1. Manteniéndose lo concluida la celebración, podrán recoger
dispuesto más arriba en el art. 3, y con simplicidad y precisión los
salvas las funciones para los enfermos eventuales testimonios y someter el
previstas en los libros litúrgicos, en la hecho a la autoridad eclesiástica
celebración de la Santísima Eucaristía, competente.
de los Sacramentos y de la Liturgia de
las Horas no se deben introducir Art. 10 – La intervención del Obispo
oraciones de curación, litúrgicas o no diocesano es necesaria cuando se
litúrgicas. verifiquen abusos en las celebraciones
de curación, litúrgicas o no litúrgicas,
§ 2. Durante las celebraciones, a las que en caso de evidente escándalo para
hace referencia el § 1, se da la comunidad de fieles y cuando se
posibilidad de introducir intenciones produzcan graves desobediencias a las
especiales de oración por la curación de normas litúrgicas e disciplinares.
los enfermos en la oración común o "de
los fieles", cuando esta sea prevista.

Art. 8 - § 1. El ministerio del El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en el


exorcistado debe ser ejercitado en curso de la audiencia concedida al
estrecha dependencia del Obispo Prefecto, ha aprobado la presente
diocesano, y de acuerdo con el can. Instrucción, decidida en la reunión
1172, la Carta de la Congregación para ordinaria de esta Congregación, y ha
la Doctrina de la Fe del 29 de ordenado su publicación.
septiembre de 1985 (31) y el Rituale
Romanum. (32) Roma, en la sede de la Congregación
para la Doctrina de la Fe, 14 de
§ 2. Las oraciones de exorcismo, septiembre de 2000, Fiesta de la
contenidas en el Rituale Romanum, Exaltación de la Cruz.
debe permanecer distintas de las
+ Ioseph Card. RATZINGER
oraciones usadas en las celebraciones de Prefecto
curación, litúrgicas o no litúrgicas.
+ Tarcisio BERTONE, S.D.B.
§ 3. Queda absolutamente prohibido Arzobispo emérito de Vercelli
Secretario
introducir tales oraciones en la
celebración de la Santa Misa, de los

48
(1) JUAN PABLO II, Exhortación Apostólica (20) Cf. AUGUSTINUS IPPONIENSIS, De Civitate
Christifideles laici, n. 53, AAS 81(1989), p. 498. Dei, 22, 8,3 (= PL 41,762-763).

(2) Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1502. (21) Cf. Missale Romanum, p. 563.

(3) JUAN PABLO II, Carta Apostólica Salvificis (22) Ibid., Oratio universalis, n. X (Pro tribulatis, p.
doloris, n. 11, AAS 76(1984), p. 212. 256).

(4) Rituale Romanum, Ex Decreto Sacrosancti (23) Rituale Romanum, Ordo Unctionis Infirmorum
Oecumenici Concilii Vaticani II instauratum, eorunque Pastoralis Curae, n. 75.
Auctoritate Pauli PP. VI promulgatum, Ordo
Unctionis Infirmorum eorunque Pastoralis Curae, (24) GOAR J., Euchologion sive Rituale Grecorum,
Edtio tyipica, Typis Polyglottis Vaticanis, Venetiis 1730, (Graz 1960), n. 338.
MCMLXXII, n. 2.
(25) DENZINGER H., Ritus Orientalium in
(5) JUAN PABLO II, Carta Apostólica Salvificis administrandis Sacramentis, vv. I-II, Würzburg 1863
doloris, n. 19, AAS 76(1984), p. 225. (Graz 1961), v. II, pp. 497-498.

(6) JUAN PABLO II, Exhortación Apostólica (26) Rituale Romanum, Ex Decreto Sacrosancti
Christifideles laici, n. 53, AAS 81(1989), p. 499. Oecumenici Concilii Vaticani II instauratum,
Auctoritate Pauli PP. VI promulgatum, De Sacra
(7) Ibid., n. 53. Communione et de Cultu Mysterii Eucharistici Extra
Missam, Edtio tyipica, Typis Polyglottis Vaticanis,
(8) Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1511. MCMLXXIII, n. 82.

(9) Cf. Rituale Romanum, Ordo Unctionis (27) Cf. Rituale Romanum, De Benedictionibus, nn.
Infirmorum eorunque Pastoralis Curae, n. 5. 290-320.

(10) Ibid., n. 75. (28) Ibid., n. 39.

(11) Ibid., n. 77. (29) Y los que a él se equiparan, de acuerdo con el


can. 381, § 2.
(12) Missale Romanum, Ex Decreto Sacrosancti
Oecumenici Concilii Vaticani II instauratum, (30) Congregación Para La Doctrina De La Fe,
Auctoritate Pauli PP. VI promulgatum, Edtio typica Instrucción El Concilio Vaticano II, acerca de
altera, Typis Polyglottis Vaticanis, MCMLXXV, pp. algunos aspectos del uso de los instrumentos de
838-839. comunicación social en la promoción de la doctrina
de la fe, 30 de marzo de 1992, Ciudad del Vaticano
[1992].
(13) Cf. Rituale Romanum, Ex Decreto Sacrosancti
Oecumenici Concilii Vaticani II instauratum,
Auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgatum, De (31) Congregatio Pro Doctrina Fidei, Epistula Inde ab
Benedictionibus, Edtio tyipica, Typis Polyglottis aliquot annis, Ordinariis locorum missa: in mentem
Vaticanis, MCMLXXXIV, n. 305. normae vigentes de exorcismis revocatur, 29
septembris 1985, in AAS 77(1985), pp. 1169-1170.
(14) Cf. Ibid., nn. 306-309.
(32) Cf. Rituale Romanum, Ex Decreto Sacrosancti
Oecumenici Concilii Vaticani II instauratum,
(15) Cf. Ibid., nn. 315-316. Auctoritate Ioannis Pauli PP. VI promulgatum, De
exorcismis et supplicationibus quibusdam, Edtio
(16) Cf. Ibid., n. 319. tyipica, Typis Polyglottis Vaticanis, MIM,
Praenotanda, nn. 13-19.
(17) Rituale Romanum, Ordo Unctionis Infirmorum
eorunque Pastoralis Curae, n. 3.

(18) Cf. CONCILIO DE TRENTO, secc. XIV,


Doctrina de sacramento estremae unctionis, cap. 2:
DS, 1696.

(19) AUGUSTINUS IPPONIENSIS, Espistulae 130,


VI,13 (PL 33,499).

49
50
excepcionales. A favor de ello está el
Sobre los que no tenemos más testimonios en San

dones carismáticos Pablo ni en los escritos posteriores.


Remarcar esto es importante frente a
.............................................................................
aquellos que puedan pensar que
Comentario a la I Carta a los Corintios
necesariamente toda la Iglesia deba ser
carismática. Ojalá que los dones
extraordinarios del Espíritu Santo se
En esta parte vamos a ofrecer una
derramaran en todas las iglesias del
exégesis de todos aquellos versículos de
mundo. Pero parece que esto no fue así
la I Carta a los Corintios que hacen
ni siquiera en la era apostólica.
referencia a los dones carismáticos.
Cada versículo vendrá seguido de una El desarrollo de la vida espiritual de
breve explicación. cualquier cristiano lleva hacia la
santidad, pero no necesariamente al
Es muy importante explicar esta carta
desarrollo de los dones carismáticos. La
con suma detención, porque es la única
mayor parte de los cristianos a lo largo
parte del Nuevo Testamento donde La
de la Historia han carecido de cualquier
Escritura va a detenerse en hablar de los
carisma extraordinario. Esto hay que
carismas en sí mismos y acerca del
recordarlo a aquellos que piensan que la
modo en que eran usados en la iglesia
Iglesia necesariamente y de forma
de Corinto.
universal debe ser carismática. En la
Pero al mismo tiempo que explicamos Edad Media hubo diócesis que fueron
esos dones extraordinarios y lo sublimes esencialmente de espiritualidad
que son, hay que recordar que ni si benedictina, así como en América hubo
quiera en la Iglesia primitiva todas las otras diócesis que fueron mayormente
comunidades eran carismáticas. De de espiritualidad y clero jesuítico. Del
todas las cartas que envió San Pablo, mismo modo, Corinto tuvo una
esta es la única en la que se mencionan comunidad carismática al comienzo,
la existencia de carismas, si bien en la pero no fue voluntad de Dios que toda
epístola a los Efesios (Ef 4, 11) se la Iglesia lo fuera.
menciona a los profetas en una lista
Respecto del comer lo sacrificado a los
acerca de las funciones que se ejercen
ídolos, sabemos que el ídolo no es nada
en la Iglesia. Dado que se menciona a
en el mundo y no hay más que un
los profetas sin dar mayores
único Dios (I Cor 8, 4).
explicaciones, dándolos por supuesto, es
lógico pensar que era algo normal en la La cuestión que algunos cristianos se
vida de la Iglesia de aquellos tiempos. preguntan hoy día, es si comer algo
sobre lo que se ha realizado algún tipo
Pero aunque los carismas en esa época
de rito esotérico puede provocar una
fueran más frecuentes, es posible que
influencia. San Pablo contesta que los
incluso en aquella primera generación,
ídolos no son nada. Dios tiene todo
los carismas puede que fueran una
poder. Si uno tiene plena fe en un Dios
excepción. Más frecuentes sí, pero
que es Padre y que cuida a sus hijos, lo

51
mejor es olvidarse de esos temores, esas falsas deidades. Y no comeremos
pues Él nos proteje. La fe destruye todo de esas cosas no porque creamos que
temor al supuesto poder del ocultismo los demonios nos entrarán dentro del
para perjudicarnos. Pues aunque los cuerpo con esa comida. Sino porque
demonios nos odien, su capacidad para queremos dejar claro que nosotros no
dañarnos está atada por la voluntad del queremos tener nada que ver con los
Altísimo. falsos dioses, ni con las falsas creencias,
ni con el esoterismo. San Pablo en
¿Qué digo pues? ¿Que lo inmolado a ningún momento habla de que comer
los ídolos es algo? ¿O que el ídolo es ese tipo de alimentos, provoque algún
algo? No, sino que lo que ofrecen en efecto. Y así lo deja claro un poco más
sacrificio los gentiles, lo inmolan a los adelante, como se verá.
demonios y no a Dios. Y yo no quiero
que entréis en comunión con los Si un infiel os invita y vosotros
demonios (I Cor 10, 19). aceptáis, comed todo lo que os presente
sin plantearos cuestiones de
Alguien podría alegar a lo conciencia. I Cor 10, 27
anteriormente dicho que una cosa es
ofrecer la comida a los ídolos (pues Es decir, habiendo hablado antes, en ese
sabemos que no existen esos falsos mismo capítulo de su epístola, de los
dioses) y otra cosa es ofrecerla a los alimentos inmolados a los ídolos. Y
demonios, pues estos últimos sí que que, en el fondo, eso está siendo
sabemos que existen. Pero contra esto, inmolado a los demonios, aun así no
San Pablo afirma de forma expresa que pone problemas en que los cristianos
esos alimentos ofrecidos a los dioses, en coman lo que les pongan delante. Hay
realidad son ofrecidos a los demonios. que hacer notar que el Apóstol en
ningún momento afirma nada respecto a
Y yo no quiero que entréis en la cuestión teológica de si los maleficios
comunión con los demonios (I Cor 10, puedan o no tener efecto. Pero lo que
20). deja claro al respecto de la comida
San Pablo nos explica que los cristianos ofrecida a los dioses, y por tanto a los
no podemos participar de la mesa demonios, es que los cristianos no
eucarística y de la mesa de los debemos preocuparnos por esas cosas,
demonios. Es decir, podemos comer de sino confiar plenamente en que no hay
todo sin problemas de conciencia, sin más que un único con Dios. Con este
miedos, porque Dios es Todopoderoso. versículo zanja ya el tema de los
Pero si algo sabemos que ha sido alimentos, y pasa a hablar de otros
inmolado a los dioses, debemos decirle asuntos.
a nuestro anfitrión que nosotros Alguien podría alegar: sí, ciertamente
creemos en Dios y que no podemos Dios nos proteje, pero los demonios son
comer eso. reales y no debemos ponernos en
Pero la razón no es el miedo a que nos peligro. De acuerdo, pero no hay en la
dañen, sino mostrar a nuestro comensal Palabra de Dios una sola enseñanza al
que nosotros creemos en Dios y no en respecto. La única es la de que

52
comamos de todo sin problemas de LISTA DE DONES
conciencia. Dios nos dice (a través de CARISMÁTICOS
San Pablo) que no nos preocupemos.
...............................................................................................

Aun así, el Apóstol nos dice que si el En I Cor 12, 8-11 se nos ofrece la
comensal nos dice que un determinado siguiente lista de dones:
alimento ha sido ofrecido, no lo
comamos. Pero por razones religiosas, Palabra de sabiduría (sofía) y palabra
no demoniacas. Si los alimentos sobre de ciencia (gnosis): San Pablo habla de
los que se ha hecho un rito esotérico nos la sabiduría (sophia) y ciencia (gnosis)
produjeran un mal efecto, San Pablo no en I Cor 12, 8. Existe una diferencia
diría que comamos de todo con entre la sabiduría que viene de Dios a
tranquilidad. través de la vida espiritual, y la ciencia
Nadie puede decir “Jesús es Señor”, que se obtiene con el estudio.
sino movido por el Espíritu Santo (I Podríamos simplificar las cosas
Cor 12, 3). afirmando: la sabiduría se recibe en un
monasterio, la ciencia se adquiere en
Luego toda alabanza viene del Espíritu una universidad. Aunque lo ideal sería
Santo. Hasta el más pequeño acto de fe, que el estudiante de Teología adquiriera
hasta el menor acto de adoración, lo simultáneamente sabiduría y ciencia.
realizamos porque sentimos en nuestro Incluso entre los eclesiásticos vemos
interior el impulso a hacerlo. Si que hay algunos más llenos de ciencia y
alabamos a Dios, es porque el Espíritu otros con más sabiduría. La ciencia es
Santo nos mueve a ello. necesaria para la vida de la Iglesia, pero
la sabiduría santifica más a la persona.
A cada cual se le otorga la
manifestación del Espíritu para Fe: También la fe es un don. Con las
provecho común (I Cor 12, 7). meras fuerzas humanas, no tendrías fe.
No menciona la esperanza y la caridad,
Si tienes un don, es para que lo uses en
y también son virtudes que proceden de
bien de los demás, no para que te lo
lo alto. Tal vez no las menciona porque,
guardes, no para que lo ocultes. Dios no
en realidad, estas otras virtudes
te lo dio para que lo dejaras inactivo.
proceden de la fe.
Pregunta a los que tengan conocimiento
de estas cosas del Espíritu para que te Carisma de curaciones: Todos pueden
aconsejen cómo puedes usarlo para pedir a Dios que cure a alguien. Pero
provecho de otros. Y si no tienes a hay gente que además de pedirlo, tienen
quien preguntar, ora un día y otro, sin el don de curar. Eso no significa que
desfallecer, para que el mismo que te curen siempre. Pero allí donde ellos
concedió el don, te muestre cómo quiere oran, allí se verifican muchas
Él que lo uses. curaciones. Unos imponen las manos,
otros ungen, otros oran por todos a la
vez y sin hacer nada especial las

53
curaciones suceden. Cada uno tiene su fácil de saber pues en la Carta a los
forma de ejercer este carisma, cada uno Corintios se lo menciona sin dar
ejerce este carisma según la forma que explicaciones.
Dios le pone en su corazón.
Diversidad de lenguas: Es el don por el
Poder de milagros: Jesús no solo curó, cual el Espíritu de Dios ora a través de
también calmó una tempestad, anduvo esa persona en idiomas desconocidos.
sobre el agua, transformó el agua en
vino, etc. Hay cristianos que alrededor Don de interpretarlas: Es el don por el
de ellos ocurren hechos extraordinarios que se alguien sabe lo que está diciendo
que no tienen que ver con las el que ora en lenguas. Muchas veces
curaciones. solo se conoce la idea general de lo que
está pidiendo o la alabanza que está
Profecía: Es el don por el que se dando. Otras veces sí que pueden llegar
conocen hechos futuros. Es el mismo a conocerse el significado de algunas
don que tuvieron los profetas del palabras sueltas repetidas con
Antiguo Testamento. Aunque, muy a insistencia. En esos casos, aunque se
menudo, dado en grado muy inferior al conozca solo lo que significa una
de ellos. Los profetas vieron con palabra, esa palabra suele estar llena de
claridad y precisión. Muchos con el don significado, pues se intuye que viene
de profecía no perciben el mensaje de incluida en una frase más amplia, la
forma tan diáfana como ellos. Pero por cual frase queda condensada y resumida
muy inferior que sea el grado, es el en esa palabra.
mismo don que ellos. Solo cambia el
grado. Si posees este don, debes
valorarlo muchísimo y ser muy JERARQUÍA DE FUNCIONES
agradecido a Dios por tenerlo. ...............................................................................................

Discernimiento de espíritus: Sobre


este don hay diversas opiniones. Unos
consideran que es el don por el que se En I Cor 12, 28-30, San Pablo nos dice
puede conocer si dentro de alguien hay que en la cúspide de las funciones que
un mal espíritu y qué tipo de espíritu es. Dios ha dado para la comunidad están
Otros creen que este don es el que los siguientes grupos de personas que va
permite conocer si algo procede de buen a mencionar. Marco con una cruz
espíritu o de mal espíritu. Es decir si aquellos que aparecen en la lista
algo está inspirado de Dios o sus anterior de carismas:
ángeles, o procede de forma natural
pero es bueno. O si, por el contrario, Apóstoles: por estos se entiende hoy día
procede de una tentación o de una a los obispos.
mentalidad meramente humana. Este +Profetas: por esta categoría aquí se
don permitiría discernir en medio de las indica de un modo un poco amplio a los
dudas personales o de situaciones que conocen el futuro o cualquier otra
complejas que afecten a la comunidad. cosa por vía mística.
Si este es don es lo uno o lo otro no es

54
Maestros: en esta categoría, hoy en día, mismo considerado el don de hacer
hay que entender que se refiere a los milagros es más noble que el don de
que enseñan la Teología. gobierno. Ser presbítero es más
necesario para la vida de eclesial, pero
+Milagros: El don de hacer milagros tener el don de hacer milagros supone
está por encima del don de curar. una mayor predilección por parte de
Porque el primero suscita más Dios.
admiración que el segundo. Por eso en
la Historia de la Iglesia ha habido Muchos libros actuales tratan de
menos milagros sobre la naturaleza que convencer a los lectores, que la
curaciones sobre los cuerpos. característica principal de los profetas
en la Biblia no es la de predecir el
+Don de curaciones: Hay personas que futuro, sino otras, tales como enseñar,
siempre protestan que ellos no tienen el denunciar la injusticia, etc. Pero si algo
don de curar, que se limitan a pedir a deja claro la Sagrada Escritura una y
Dios. Pero es un hecho de experiencia otra vez es que la característica
que allí donde van, allí hay curaciones. principal del profeta es vaticinar las
Don de asistencia y de gobierno: por cosas que van a suceder. ¿Cómo
la palabra asistencia hay que entender reconoceremos la plabra que no ha
dirección, gobierno, administración. dicho Yahvé? Si el profeta habla en
Por esta categoría hay que entender hoy nombre de Yahvéh, y no sucede ni se
día a los presbíteros que asisten y cumple la palabra, es que Yahvéh no ha
gobiernan las congregaciones de fieles. dicho tal palabra (Dt 18, 21-22). Es
decir, Dios mismo nos advierte que el
+Diversidad de lenguas. signo que identifica al profeta es que
Está claro que las tres primeras hablará y lo que anunció sucederá y se
categorías son las más nobles de la cumplirá.
comunidad. Por eso dice de forma
expresa primeramente, en segundo ¿Cómo viene la palabra de Dios a un
lugar, en tercer lugar. Tras indicar profeta? Unos escuchan una locución,
cuáles son las funciones más nobles, la otros tienen una visión, otros tienen una
lista sigue sin voluntad de ser intuición. La locución es la forma de
exahustiva, pues no cita todos los dones profetismo más precisa, uno repite
de la lista anterior de los carismas. exactamente lo que ha escuchado. La
visión, por el contrario, hay que
Alguien podría preguntarse si es más traducirla en palabras. De ahí que
importante el don de gobierno o el de alguien con un verdadero don de
los milagros. La respuesta es que San profecía pueda distorsionar un poco lo
Pablo tiene una voluntad de indicar recibido en ese proceso de trasladar a
precedencias en esta lista. Así que el palabras y conceptos lo que se recibió
orden no es casual. Y lo que San Pablo de un modo visual. La mayoría de los
nos dice con ello es que aunque el don que tienen este don, solo sienten en su
de gobierno sea más necesario para el interior una intuición. Este tipo de
funcionamiento de una comunidad, en sí personas con una intuición suelen

55
durante mucho tiempo no revelar a OTRAS LISTAS DE
nadie sus intuiciones. A veces solo al FUNCIONES Y DONES
cabo de años se animan a participar a ...............................................................................................

otros sus intuiciones al ver que siempre


se cumplen. Las intuiciones aunque más
En Rom 12, 6-7 aparece la siguiente
etéreas que una locución, pueden tratar
enumeración de funciones en las
de aspectos muy concretos. El medio
iglesias:
para conocer la profecía puede ser más
etereo, pero el contenido puede ser
Profecía
concreto. Servicio
Enseñanza
La persona que tiene intuiciones, Exhortacion
aunque estas intuiciones vengan de El que da
Dios, tiene todavía más dificultades en El que preside
trasladar a palabras el mensaje que El que ejerce la misericordia
aquellos que reciben el mensaje a través
de una imagen. Y así, aun siendo el don En Ef 4, 11 aparece otra enumeración
verdadero, puede haber ocasiones en de funciones, la cual presenta este orden
que tome por intuición de Dios lo que es de enumeración:
pensamiento humano. Si la persona que Apóstol
Profeta
tiene intuiciones se ve que siempre Evangelizador
acierta y con mucha concreción, Pastor
juzgaremos que su don es verdadero, Maestro
aunque como excepción pueda cometer
algún error. Si los errores son más que Tras examinar estas listas, vemos que
alguna excepción y se dan con cierta unas son listas de dones y otras son
frecuencia, determinaremos que tal listas jerárquicas. Unas listas muestran
persona no es fiable y que carece de tal los carismas que Dios puede otorgar, y
don. otras las funciones para el
desenvolvimiento de las comunidades.

La primera que hemos ofrecido es


claramente de dones, la segunda
expresamente se dice que es una lista
que muestra una jerarquía. Las dos
siguientes son una cierta mezcla de
dones y funciones, sin voluntad de ser
exahustivas.

Obsérvese que tanto en la lista de 1 Cor


12 como en esta Ef 4, 11, aparece en
primer lugar el apóstol para indicar que
por encima de cualquier don está
cualquiera de los Doce Apóstoles, y por
tanto los sucesores de los Apóstoles. Es

56
decir, nadie podrá invocar un don por persona, tal como ser presbítero o tener
alto que sea, o ningún mensaje fe.
supuestamente procedente de Dios, para
resistirse a obedecer al obispo. Todos Aunque tenga la plenitud de fe como
los que poseen un don deben someterse para trasladar montañas (I Cor 13, 2).
a la obediencia de aquel que tiene el Es curioso que Jesús dijo que para
encargo de Dios de regir la comunidad trasladar montañas bastaba tener fe
cristiana. Y contra eso no vale mensaje como un granito de mostaza, y ahora
místico alguno. San Pablo dice que trasladar montañas
Obsérvese en las listas la importancia indica plenitud de fe. Las dos cosas
que se da a la profecía. Es lógico, pues parecen contradictorias, pero ambas son
los misticos a lo largo de la Historia de ciertas, y las dos nos enseñan algo
la Iglesia han sido verdaderos acerca de la fe y los milagros.
mensajeros de Dios. Ellos han sido la Jesús nos enseña que el milagro más
voz de Dios tanto para el Pueblo como grande es posible incluso para el que
para los pastores. Recordando una y tiene poca fe. Si el milagro no ocurre,
otra vez cuál es la voluntad de Dios, será porque Dios vio que no convenía.
para que los cristianos no se desviasen. Pero poca fe basta para lograrlo.
Después, en siguiente lugar, vienen los Mientras que San Pablo nos enseña que
maestros, los que enseñan la Teología. los más grandes milagros normalmente
Nunca se insistirá suficientemente lo son signo de plenitud de fe, de una fe
importante que es la función de ser el consumada, perfecta. Por lo tanto poca
custodio de la ciencia sobre Dios. El fe basta y es suficiente para lograr los
obispo debe ser celosísimo a la hora de más grandes milagros. Pero
escoger los profesores de las facultades normalmente los milagros más
de Teología. Después vienen los manifiestos serán consecuencia de una
pastores, otros dones, otros ministerios fe que ha llegado a la plenitud.
de caridad.
Aunque hable las lenguas de los
Aunque tenga el don de profecía y hombres y de los ángeles (I Cor 13, 1).
conozca todos los misterios y toda
ciencia... (I Cor 13, 2). Con las lenguas de los hombres se está
refiriendo al don de lenguas. ¿Pero cuál
Una cosa es conocer el futuro, otra es la lengua de los ángeles? Es un
conocer los misterios de Dios, y una misterio.
tercera tener la ciencia acerca de la
Sagrada Escritura, de la Teología, etc. Ahora vemos en un espejo, en enigma
Estas tres cosas hacen referencia al (I Cor 13, 12). Debemos ser muy
conocimiento, y sin embargo son humildes respecto a nuestra ciencia
distintas entre sí. Unos dones hacen aprendida en los libros y en las
referencia al conocimiento, otros a la facultades de Teología, y respecto a la
acción, otros dones son internos a la sabiduría dada por Dios a aquellos a
quien Él quiere. Pues esa ciencia y esa

57
sabiduría, lo que conocemos por la Fe, Aspirad también a los dones
lo que hemos recibido de la Santa espirituales, especialmente a la
Tradición, es muy poco frente a la profecía. I Cor 14, 1.
realidad de Dios. Creemos saber mucho,
pero solo conocemos una ínfima parte Una traducción literal sería: Sed celosos
del iceberg. de las cosas espirituales, y más bien
para que profeticeis. La cuestión que se
La Teología también es espejo y plantea es ¿se puede desear tener dones
enigma. Cada libro es un espejo donde extraordinarios? Uno no peca por desear
se refleja parcialmente la totalidad. Y se tal cosa. Pero es más perfecto desear
refleja a través de palabras enigmáticas. que los dones los tengan otros, y
Aunque en nuestra ignorancia creamos nosotros conformarnos con lo mucho
entender todo, en realidad hay mucho que nos ha dado Dios. Pues Dios a
más de lo que captamos. todos nos ha dado mucho. Dios ha sido
generoso con todos. Pero desear lo
Las personas que tienen el carisma de extraordinario para uno mismo siempre
sabiduría tienen la tentación de creer ser tiene el peligro de la soberbia. Tal es la
muy sabios. Pero todos somos doctrina de San Juan de la Cruz. Si bien
ignorantes ante Dios. Las personas con hay que distinguir entre la codicia de los
ese carisma tienen la tentación de dones extraordinarios, o la falta de
despreciar a aquellos que con el propio rectitud en desearlos (desearlos para ser
esfuerzo del estudio han logrado la admirado), y la humilde petición a Dios
ciencia teológica. Es un error. Ambos buscando únicamente servir a los
elementos, sophia y gnosis, son hermanos y glorificar a Dios.
necesarios en la Iglesia. Dios suele dar
la gnosis a aquellos que se esfuerzan en Aun así, lo más perfecto es conformarse
el estudio. La sophia no sustituye a la con lo que uno tiene. Pues desear lo
gnosis. Pero el profesor de una facultad extraordinario, más bien es signo de
de Teología debe reconocer que la todavía ser imperfecto. Señor, que otros
sabiduría que viene directamente de tengan dones extraordinarios. Señor,
Dios es más alta y noble, además de que otros brillen. El hombre perfecto
santificar a la persona. Pero el estudioso solo desea para sí mismo la fe, la cruz,
que ostenta una cátedra recibe una la persecución, ser olvidado, no ser
ciencia que también viene de Dios, tenido en cuenta.
aunque sea por la mediación de El texto de San Pablo viene entendido
hombres y libros. La cual ciencia se por muchos como que uno le pida a
cultiva, mantiene y perfecciona a través Dios el don de profetizar para sí mismo.
del esfuerzo. De ahí que algunos consideran que se
puede ambicionar ese don. Pero en
realidad el versículo dice: sed celosos
de las cosas espirituales, y más bien
para que profeticeis. Lo cual es distinto.
Pues lo que está es animando a la
comunidad a que pida y se esfuerce por

58
conseguir los dones espirituales, para El Espíritu Santo ora a través del que
que así puedan contar con el don de tiene el don de lenguas. Si el Espíritu
profecía. Pero lo que es virtud es pedirlo Santo inspira repetir un monosílabo,
para la comunidad, muchas veces no uno no debe resistirse. Cuanto más
será conveniente pedirlo para uno carente de sentido sea lo que profiera
mismo. Habría que tener el espíritu muy alguien con ese don, más tendrá que
puro en la intención para poder pedir confiar en el Espíritu Santo. Será mayor
eso sin rastro de querer brillar. su acto de fe en que está orando a través
de él el Espíritu.
Pues el que habla en lenguas no habla
a los hombres sino a Dios, (I Cor 14, No importa conocer lo que estamos
2). pidiendo. Basta saber que el Espíritu ora
a través de nosotros. Cuanto menos
El don de lenguas no es el don que sentido nos parezca que tiene lo que
tuvieron los Apóstoles al recibir el hacemos, más tendremos que
Espíritu Santo y que aparece en Hechos abandonarnos a su acción.
de los Apóstoles cuando hablaron a la
multitud y todos les entendían, cada uno La oracion en lenguas, a veces, es
de los oyentes en su lengua nativa. El petición; otras, alabanza; otras se
milagro que ocurrió tras Pentecostés no suplica perdón. Unas veces se canta,
es el don de lenguas, pues San Pablo otras veces se repite un sonido. El
dice que el don de lenguas no se sonido tiene significado para Dios, el
entiende, salvo por aquel que tenga el Espíritu puede mover a pronunciar
don de interpretar esas lenguas. cosas simplicísimas. Gemidos
Mientras que a los Apóstoles les inenarrables (Rom 8, 26) que no
entendía la gente allí congregada. En el alcanzaríamos a comprender en toda su
don de lenguas, las palabras que se profundidad y matices, aunque nos los
profieren no son en lenguas conocidas. explicasen. Unas veces la palabra viene
Incluso el que tiene el don de interpretar acompañada de una melodía y hay que
las lenguas, no sabe qué lengua es. Lo cantarla. Otras veces se dice en tono de
que ocurrió tras Pentecostés no fue un súplica, otras en tono de orden, otras
don, sino un milagro, el milagro de la veces, se siente tan fuerte esa presencia
xenoglosia, entender lenguas del Espíritu dentro, que uno siente el
desconocidas. En el don de lenguas se impulso de mover una mano, el brazo o
da la glosolalia, hablar lenguas el cuerpo entero.
desconocidas.
Pero si el sonido que se profiere no es
Como excepción, alguna vez alguna especialmente bello, la persona hará
palabra puede ser dicha en lenguas bien en proferirlo en voz baja. Pues
actuales reconocibles. Pero solo como aunque el Espíritu ore a través de él, no
excepción. Normalmente, lo que se debe molestar a los demás con su
dice, se profiere en lenguas ignotas, oración. El que uno esté orando algo
pues se habla a Dios. El que ora en inspirado por Dios, no implica que
lenguas, se dirige a Dios. El Espíritu tenga que hacerlo de forma patente ante
Santo inspira para que oremos a Dios. todos. Ni siquiera necesariamente en

59
público, pues hay algunos que pueden despacito, muy despacio, sin ninguna
ser movidos a repetir un balbuceo prisa, dejando que fluya la plegaria del
(como los niños pequeños) o silbidos o Espíritu a través de nosotros,
sonidos extraños. En todo se debe usar manteniendo nosotros un silencio
el sentido común. interior, un deseo de alabar a Dios, de
ponernos en contacto con Él, sintiendo
Por lo tanto, los que oran en lenguas, que nuestras palabras se dirijen al Trono
deben someterse al que hace cabeza en de Dios aunque nosotros no entendamos
el grupo. Pues la cabeza debe cuidar de qué decimos.
que esta oración se realice de un modo
decoroso, de un modo que resulte bello. Es tan cierto que ora nuestro espíritu y
Y eso puede significar que a alguien en no nuestra mente, que podemos orar en
concreto haya que decirle que ore lenguas todo el día mientras hacemos
bajito, para sí mismo. distintas cosas. La mente puede incluso
estar ocupada en operaciones sencillas
En efecto, nadie le entiende. (I Cor 14, (hacer la compra en el supermercado,
2). preparar la comida en la cocina,
Curiosamente, los demonios (como he conducir el automovil) y mientras tanto
comprobado muchas veces) sí que nuestro espíritu estar orando sin
entienden lo que se dice en las interrupción.
oraciones en lenguas. Pero la persona, Dice en espíritu cosas misteriosas, (I
no. Al no entender lo que se dice, la Cor 14, 2).
mente de la persona puede quedar en
silencio. Es decir, mientras se ora en Puede ocurrir que aunque uno no
lenguas, no es el momento de ponerse a entienda las palabras que está diciendo,
imaginar cosas, de comenzar a pensar. uno tenga la impresión de que está
Es el momento de dejar la mente en un diciendo, por ejemplo, una alabanza a
silencio total, para que nuestro espíritu Dios Padre, o que está pidiendo perdón
dentro de nosotros ore en la mayor de los pecados de la comunidad, o que
relajación posible. Por eso es muy está invocando al Espíritu Santo.
bueno no entender, para aprender a orar
con el espíritu y no solo con la mente. A veces el que ora en lenguas repite
solo una sílaba. Varias veces he
Para orar en lenguas no es necesario comprobado que esa sílaba era toda una
pronunciar las palabras con la boca, oración condensada en una sola palabra.
podemos orar interiormente estando Pongo tres ejemplos concretos que
externamente en silencio. servirán para dar una luz acerca de este
tema tan misterioso. Tres ejemplos de
Un modo de acostumbrarse a orar con el sílabas que una persona repetía una y
espíritu el que tenga el don de lenguas, otra vez, y que al final Dios le dió a
es estando a solas en casa sentarse, entender de qué se trataba.
ponerse en una posición relajada, con
los ojos cerrados, y pedir al Espíritu PSI: espíritu en griego. Era una
Santo que ore a través de nosotros, y invocación al Espíritu Santo. El que
entonces comenzar a orar en lenguas oraba, le llamaba al Espíritu una y otra

60
vez con aquella sílaba, que era como Por el contrario, el que profetiza,
una especie de silbido. El que interpretó habla a los hombres para su
comprendió que la palabra espíritu edificación, exhortación y consolación
provenía etimológicamente de ese (I Cor 14, 3).
medio silbido suave y prolongado.
El que profetiza predice hechos futuros,
TA: ven en arameo. En el caso del que esto es lo esencial de este don. La
la repetía, era un llamar a Dios una y profecía produce edificación,
otra vez, pidiéndole que viniera. Esta es exhortación y consolación. ¿Quién no
una sílaba muy repetida en personas que querría saber lo que va a suceder en el
oran en lenguas. futuro? ¡Qué gran don! Si fuera algo
que todos y cada uno de los cristianos
BA: el que oraba era como si pudieran conseguir a través de alguna
balbucease. La oración estaba dirigida a especie de ejercicio espiritual, sin duda
Dios, pero era al mismo tiempo un nadie querría no ser profeta y todos
mensaje para el mismo que oraba. Y el intentarían serlo, pues todos querrían
mensaje era como si dijese al mismo profetizar. Pero es Dios quien lo
que oraba: tú, ante Dios, eres como un concede. No es algo que se pueda
niño que lo único que sabes hacer es obtener con esfuerzo humano. Dios lo
balbucear. da a quien quiere. El don se tiene o no
Hay que hacer notar que la persona que se tiene. No es algo que aparezca,
oró con estas sílabas, oraba unas veces haciendo algo.
con una sílaba, otros días con la otra. En Es muy gracioso ver como fuera de la
algunos momentos con la tercera. A Iglesia hay libros cuyos títulos son
veces la oración mezclaba las distintas parecidos a aprende a desarrollar tus
sílabas, pero durante semanas enteras dones. En la Iglesia, por el contrario, los
repetía preferentemente una sílaba. Y dones no son capacidades que todos
así la oración por prolongada que fuera tenemos pero no desarrollamos. Sino
solo se realizaba a través de una sílaba. que son regalos de Dios que no se dan a
Toda la oración estaba condensada en todos, solo a unos pocos. El cristiano
una sola sílaba. Todo lo que el Espíritu debe preocuparse solo desarrollar una
pedía a través del que oraba, era una buena vida cristiana (oración y buenas
sola cosa. obras) olvidándose de ambicionar lo
El que oraba no sabía qué estaba extraordinario. Esta ambición solo lleva
pidiendo. Pero el no entender, no a desenfocar las cosas, a desviarnos del
impedía lo más mínimo su oración. A camino, a sugestionarnos, a crecer en
base de orar y orar durante días, el soberbia, a querer destacarnos, y a
significado fue apareciendo poco a poco olvidarnos de que lo único que importa
con más claridad en su mente. Pero al es seguir cada vez mejor el camino de
principio no sabía en qué consitía su los Mandamientos.
oración.

61
La sugestión es un gran mal, porque Entender cómo rezar mejor el rosario,
cultivada durante años al final se acaba servirá para entender cómo orar en
no sabiendo distinguir entre la lenguas. El rosario se puede rezar
imaginación y las genuinas mientras uno conduce el automóvil,
inspiraciones de Dios. mientras uno va por la calle de compras.
Y eso está bien, porque nuestro espíritu
El que habla en lenguas se edifica a sí ora, aunque nuestra mente se despiste.
mismo (I Cor 14, 4). Pero el mejor modo de rezar el rosario
Sin notar nada, el que ora en lenguas se es sentarse o arrodillarse, cerrar los
está haciendo bien a sí mismo. Su ojos, hacer un perfecto silencio en
espíritu se mejora a través de la oración nuestro interior, imaginar a la Virgen
del Espíritu. Pero hay que recordar que María delante de nosotros, que nos
hay distintas calidades en esta oración. sonríe, que se apresta a contar las
Se puede orar de forma más avemarías que le vamos a ofrecer. Y
concentrada o de forma más disipada. entonces, solo entonces, cuando ya
El don de lenguas puede ser más hemos realizado estas etapas anteriores,
externo, o puede uno recogerse más en comenzar el recitado interior de las
el interior. avemarías de forma muy lenta,
poniendo todo el amor posible en esa
Si uno ora en lenguas estando a solas, lo operación, dejando que fluyan de
mejor es recogerse en el interior, cerrar nuestro espíritu, por decirlo así. No
los ojos, hacer silencio en la mente, y despistándonos en meditar palabras
tener un gran deseo de dejar que el concretas, sino poniendo el foco de
Paráclito ore a través nuestro. Y nuestra atención en el acto de
entonces dejar que la oración fluya en adoración.
medio de la mayor relajación posible.
No estoy diciendo con esto que el
Insisto en que se puede hacer de una cristiano no deba dedicar tiempo de su
forma más ligera o de una forma más oración a la meditación y a la reflexión,
concentrada, es decir, como si uno se no. Lo que estoy diciendo es que la
metiera más dentro de sí mismo, como oración tiene momentos en los que se
si uno hiciera más silencio en las usa la inteligencia y se reflexiona, otros
potencias del alma: memoria, momentos que son más como un
inteligencia y voluntad. Lo mismo vale diálogo, otros momentos que son
para el rezo del rosario. El cual puede litúrgicos, y otros (los más profundos)
ser un rezo más externo, más material y en los que hay que intentar que la
menos espiritual. O puede hacerse del oración sea lo más simple que se pueda.
recitado de las avemarías algo más
perfecto recitando las avemarías de El modo más profundo de que el
forma que resuenen en todo nuestro ser, Espíritu ore en nosotros con el don de
haciendo que fluyan a través de nuestro lenguas, es lograr el mayor silencio en
espíritu colocado en la más perfecta nuestra mente. Entonces nuestro espíritu
situación de adoración que podamos. puede orar sin la menor distracción, sin
el menor entorpecimiento. Todo nuestro

62
espíritu, entero, se concentra en Más grande es el que profetiza que el
abandonarse al Espíritu, para que Él ore que habla en lenguas (I Cor 14, 5b).
a través de nosotros.
Esto resulta evidente. Pues el don de
Para ello lo mejor es comenzar haciendo conocer el futuro es mucho más valioso
un acto de la voluntad: quiero alabarte, que el don de orar de ese modo
Señor, quiero que ores Espíritu Santo al específico que es el don de lenguas.
Padre a través de mí. Y después nos Porque es tan valioso se tiene el peligro
dejamos, nos abandonamos, sintiendo de la soberbia, y por eso lo posee poca
como la oración fluye. Y repito este gente. Hay muchísima más gente que
verbo fluir, porque el que ore así (tanto posee el don de lenguas y son muy
el rosario como la oración en lenguas) pocos los que tienen el don de profecía.
tendrá esa sensación. La sensación de
que la oración no es tanto la obra del Excepto si hay alguien que inteprete,
pesado movimiento de los engranajes para que la iglesia pueda recibir
del raciocinio, como un arroyo que surje edificación (I Cor 14, 5c).
de forma pacífica de nuestro espíritu. Si hay alguien que interpreta qué dice el
Existen muchas concomitancias entre el que ora en lenguas, entonces la
rezo del rosario y la oración en lenguas. situación es parecida a si allí hubiera
Y lo dicho sobre el rosario vale para alguien con el don de profecía. Porque
cualquier oración vocal que sepamos de al traducir estará dando un mensaje que
memoria y podamos recitar sin esfuerzo viene del Señor, lo cual es lo mismo que
con los ojos cerrados. el don de profecía prácticamente.
Deseo, además, que todos vosotros Aunque no exactamente igual, ya que
habléis en lenguas, pero es mejor que un mensaje en lenguas siempre será más
profetizarais (I Cor 14, 5a). genérico, más difuso que una profecía.
El profeta da un mensaje inteligible.
Obsérvese que Pablo no dice que desea Mientras que el don de lenguas puede
que todos profeticen. Si todos ser más críptico por su brevedad.
profetizaran, muchos se llenarían de
soberbia. Por eso dice que es mejor el Pero a pesar de su brevedad, a pesar de
don de profecía, pero no lo desea para ser una palabra o una frase suelta y
todos y cada uno. Pero sí que desea que aislada, al compartir con los hermanos
todos hablen en lenguas (que es un tipo qué es lo que el Señor ha orado a través
de oración), porque en ese don no hay de un hermano, en el fondo está dando
peligro de soberbia. O, más bien, habría un mensaje de Dios. Pues en la oración
que decirlo que lo hay mínimo. en lenguas se halla implícita una cierta
información útil para el grupo o para la
Ese don sí que se puede desear y pedir a persona por la que se ora. Por ejemplo,
Dios, porque el único peligro (más que si la oración ha sido pedir la conversión,
de soberbia y engreimiento) es el de que el mensaje es que tienes que convertirte.
a uno le tomen por loco. Si la oración ha consistido en repetir al
Señor que no debo preocuparme, el
mensaje es que estés sereno y dejes todo

63
en manos de Dios. Si la oración ha Porque si oro en lenguas, mi espíritu
repetido que nos libre de un desastre ora, pero mi mente queda sin fruto (I
natural inminente, ya sabemos por tanto Cor 14, 14).
que se aproxima una catástrofe.
El don de lenguas de por sí ya es un don
A veces, en la oración en lenguas, uno completo, el Espíritu ora a través de
tiene la seguridad de que la oración ora uno. Pero con el don de interpretarlas,
por algo inminente. Otras se tiene la supone que nuestra mente recibirá un
seguridad de que es algo muy mensaje. Pero recuérdese que el don de
importante. Otras se tiene la seguridad lenguas no es un don incompleto, en sí
de que Dios está contento con esa mismo es perfecto.
persona por la que se ora.
Así pues, las lenguas sirven como
I Cor 14, 6: San Pablo distingue entre signo no para los creyentes, sino para
revelación, ciencia, profecía, los infieles. I Cor, 14, 22
enseñanza. Y eso se trae (pues usa el
verbo traer) a través de la palabra. Las lenguas son signo si el que llega a
Luego tienes que pedir que la palabra un grupo, reconoce palabras de su
que sale de tu boca sea una palabra propia lengua procedente de una tierra
vivificada, iluminada, portadora a través lejana. Al reconocerlas, reconocerá que
del Espíritu. Tu palabra tiene que ser un eso solo puede ser obra de Dios. Para él
medio de acción del Espíritu. será un signo de que Dios está obrando
a través de esas personas. Yo he sido
I Cor 14, 12: Vuelve a animar a tener testigo varias veces de esto: el que oró
dones espirituales usando verbos como en lenguas fue entendido por sujetos
aspirar, procurar, abundar. Pero venidos de tierras lejanas. Y, además, lo
recuérdese lo dicho, es más perfecto que se dijo en lenguas tenía perfecto
pedir a Dios que la comunidad tenga sentido para el sujeto que fue a esa
dones, mejor que pedirlos para uno sesión de oración. Pues ese hombre
mismo. No es nada malo pedirlos para venía buscando respuestas, y la oración
uno, pero es más perfecto lo otro, en lenguas le dio la respuesta. Eso sí, las
considerándose uno indigno de cosas palabras en su lengua estaban
tan altas. entremezcladas en frases en las que
había palabras de otras lenguas. Pero
El que habla en lenguas pida el don poniendo seguidas las palabras que
de interpretarlas (I Cor 14, 13). entendió en su propia lengua, la
Este versículo también se puede traducir respuesta a su pregunta estaba clara, así
así. El que habla en lenguas rece para como lo que Dios le decía que tenía que
que [alguien] interprete. En cualquier hacer.
caso, si uno ora en lenguas sí que puede Pero esto sucede como excepción. La
pedir con humildad que se le conceda el mayor parte de las veces el que ora en
don de interpretarlas, pues así el don lenguas no es entendido por nadie
estará más completo, y es más fácil ser absolutamente. He dicho que he sido
humilde con el don de interpretación de testigo de varias excepciones (en las que
lenguas, que no con el de profecía.

64
alguien comprendió que hablaba su lo hagan de un modo más prudente.
propia lengua), pero han sido contadas Para ello se puede alegar este versículo.
veces entre centenares. En uno de los Cosa que habrá que hacer, pues ellos se
casos presencié cómo las palabras de escudarán en que es el Espíritu el que
San Pablo se cumplieron literalmente. les mueve a ello. Y no se niega tal cosa.
Pues fue un matrimonio de musulmanes Pero aunque sea el Espíritu el que les
libaneses el que entendió lo que decía el mueve, se les puede pedir que la
sacerdote que oraba. El cual no solo manifestación se rija por las leyes de la
habló con sentido para ellos, sino que prudencia. Lo mismo es válido para
nombró cosas concretas de su familia. aquellos que muevan manos o el cuerpo
entero de un modo que no sirva para
En cambio, la profecía, no es para los edificación, sino para descrédito de los
infieles, sino para los creyentes. I Cor, presentes.
14, 22
Por el contrario, si todos profetizan y
La profecía será creída por aquellos que entra un infiel o un simple fiel, será
saben que es verdad que esa persona convencido por todos, juzgado por
tiene un don. Pues el no creyente no todos. Los secretos de su corazón
tiene elementos para saber si el que le quedarán al descubierto y, postrado
da un mensaje es un embaucador o un rostro en tierra, adorará a Dios
loco. Las curaciones o reconocer la confesando: Dios está
lengua del que ora en lenguas, es para verdaderamente entre vostros (I Cor,
bien de los que no creen, pues con ello 14, 24-25).
creerán. Pero la profecía es para los que
ya creen, pues con ella serán edificados. Aunque la profecía requiere fe en el que
Pero para ser edificado se requiere tener escucha, esta (la fe) no es necesaria si el
ya fe. mensaje es de por sí un don para
obtener la fe: bien porque se digan
Por ejemplo, si se reune toda la cosas ocultas, bien porque se profetice
asamblea y todos hablan en lenguas y algo del futuro próximo de esa persona.
entran en ella simples fieles o infieles,
¿no dirán que estáis locos? I Cor, 14, Cuando os reunís, cada cual puede
23 tener: un salmo, una instrucción, una
revelación, un discurso en lenguas,
Algunos católicos se burlan de las una interpretación (I Cor 14,26).
reuniones de la Renovación Caris-
mática, comentando entre bromas que Las reuniones carismáticas debían tener
parecen que todos están locos. Debemos una parte con oraciones o lecturas ya
recibir esas críticas con caridad, sin fijadas, y otra de libre participación,
enfadarnos. Eso ya pasaba en tiempos donde compartir. En la parte de libre
de San pablo. Pero al mismo tiempo hay participación comunitaria ya se ve que
que intentar que la oración de lenguas había cinco tipo de intervenciones.
se haga con el mayor orden posible.
Pidiendo a algunas personas que oran de SALMO: De pronto, alguien se sentía
un modo excesivamente llamativo, que movido a leer un salmo concreto para
ese grupo congregado. Eso sigue

65
ocurriendo: en las reuniones alguien INTEPRETACIÓN: Tras la
comparte que siente que un determinado interpretación de alguno orando en
salmo (u otra parte de la Escritura) lenguas, otro después explicaba cómo se
siente en su interior que es para ese interpretaba lo que había dicho.
grupo ese día. Yo un día en una reunión
sentí eso respecto a un versículo del El entero grupo de creyentes
Libro de Macabeos, y en concreto probablemente se reunía solo los
respecto una palabra. Admirada, una sábados por la noche. Ya que el resto de
mujer del grupo sentada frente a mí, nos la semana trabajaban hasta cerca de la
dijo que había sentido lo mismo el día hora de la cena, y no podían permitirse
anterior. Se levantó y me mostró en su el lujo de irse tarde a dormir. Así que
Biblia el mismo versículo del Libro de las reuniones de los sábados por la
Macabeos con la misma palabra noche, es decir las reuniones
subrayada. Hay que hacer notar que no eucarísticas de Corinto, podemos
estábamos leyendo a los Macabeos en aventurar la posibilidad de que
ese grupo. Los dos fuimos al mismo consistieran en tres partes esenciales: en
libro de la Biblia movidos por el la primera parte se cantaban salmos y se
Espíritu. Y no solo al mismo libro, sino tenían oraciones como en el sabbat de
al mismo versículo, y a la misma los judíos, en la segunda parte se tenían
palabra. las oraciones que con el pasar del
tiempo formarían el canon de la misa,
INSTRUCCIÓN: En esos momentos en oraciones que incluirían la consagración
que no habían oraciones fijas, alguno y fracción del pan, en la tercera parte si
enseñaba: bien sobre moral, bien sobre estaba el apóstol (bien San Pablo, bien
aspectos teológicos, bien sobre la vida uno de los primeros obispos itinerantes)
de Jesús o los hechos de apostolado, etc. hablaba y después todos participaban
libremente con algunos de los cinco
REVELACIÓN: Alguno tenía un elementos antes citados (salmo,
revelación que compartir. La revelación instrucción, revelación, don de lenguas,
puede ser una profecía del futuro, algo interpretación), Por supuesto no
sobre la vida espiritual de alguien podemos saber si estas tres partes
presente, algo que el Señor le revelase seguían otro orden, pero el orden
sobre alguna cuestión teológica. expuesto parece el más razonable y
DISCURSO EN LENGUAS: Otros se lógico.
sentían movidos a orar en una lengua Por supuesto es posible que la reunión
desconocida. Por lo que se dice San eucarística se tuviera el sábado por la
Pablo, algunas veces oraban muchos a noche, y la reunión carismática otro día.
la vez (I Cor, 14, 23), pero las más de Pero dada la carencia de tiempo libre en
las veces era solo una persona la que esas épocas, parece razonable pensar
oraba en lenguas (I Cor, 14, 27) y los que hubiera un solo encuentro semanal
otros escuchaban haciendo en el que se hiciera todo en una sola
interiormente oración mientras tanto. reunión: instrucción, eucaristía y
encuentro carismático.

66
Es posible que todo se culminara con la simultáneamente, lo cual da lugar a
eucaristía. Es posible que las oraciones bellos coros. Resulta muy bonito
y canticos iniciales prepararan para la escuchar en reuniones muy numerosas
consagración y comunión, y que como cientos de personas cantan en
después se tuviera de un modo relajado, lenguas simultáneamente confor-
sin prisas el diálogo y el ejercicio de los mándose una bella música, que sería
dones carismáticos. Personalmente me imposible si el Espíritu Santo no
parece que lo más probable es eso. Que formara esa armonía. Ya que cientos de
primero se tuvieran las oraciones, personas cantando cada uno sin ponerse
digámoslo así, fijas, y que después de acuerdo, lo único que formarían por
comenzara la parte más participativa, sí mismos sería una disonancia.
pudiéndose marchar algunos según sus
necesidades. Pues algunos serían En la comunidad de Corinto San Pablo
esclavos con tareas que hacer, otros prohibe orar a la vez, porque se hacía
tendrían por razón de sus obligaciones sin orden, de un modo que no resultaba
empeños que les impedirían quedarse edificante. Pero cuando todos oran en
hasta más tarde. lenguas de un modo agradable y bello,
no hay nada que objetar en contra,
Si se habla en lenguas que hablen dos, siguiendo las mismas palabras del
o a lo más tres, y por turno; y que Apóstol, que lo único que pretendía era
haya un intérprete. Si no hay quien poner orden.
interprete, guárdese silencio en la
asamblea; hable cada cual consigo En cuanto a los profetas, hablen dos o
mismo y con Dios (I Cor, 14, 27-28). tres, y los demás juzguen (I Cor, 14,
29).
Esta norma hay que entenderla como
una medida disciplinar que tomó en un La comunidad, de un modo colegial,
momento concreto, y no como un debe discernir si le parece que tal o cual
mandato absoluto para todos los individuo posee o no el don de profecía.
tiempos. Hay que tomarlo como otro Dice que hablen dos o tres, dando a
tipo de medidas concretas, como por entender que el don de profecía no es un
ejemplo cuando después, en la misma don que tienen todos y cada uno de los
carta, dice que las mujeres cállense en miembros de esa comunidad. Incluso
las asambleas (...) si quieren aprender hasta podría decirse que esa referencia a
algo, pregúntenlo a sus propios maridos que hablen dos o tres profetas, se puede
en casa (I Cor, 14, 34-35). Es decir, las entender cómo una indicación de
palabras del Apóstol no son una cuántos profetas sería razonable que
prohibición para siempre en todas las hubiera en una comunidad, o por lo
iglesias, en todos los tiempos, de que no menos, cuántos sería razonable que
se ore en lenguas todos juntos, como hablaran en cada reunión. Aunque el
hoy día hace a menudo. versículo se puede entender esto
también, como la preferencia de que
Él tomó esa decisión para esa hablen aquellos profetas que se
comunidad, pero nada hay de malo en consideren más seguros.
que hoy en día se ore en lenguas

67
Si algún otro que está sentado tiene Pero los espíritus [pneumata] de los
una revelación, cállese el primero. profetas están sometidos a los
Podéis profetizar todos por turno profetas, pues Dios no es un Dios de
para que todos aprendan y sean confusión, sino de paz (I Cor, 14, 32-
exhortados (I Cor, 14, 30-31). 33).

San Pablo insiste mucho en que no Aunque el Espíritu de Dios puede


hablen a la vez. Bien profetizando, bien hablar directamente a un profeta,
hablando en lenguas. Si son más de tres muchas veces son los espíritus de los
los que tienen ese don, todos pueden ángeles y de los santos los que
intervenir. Si varias personas personas comunican al profeta un mensaje o un
afirman haber recibido el mismo conocimiento. Pero dice en general
mensaje, eso es una seguridad de que el espíritus porque no solo los espíritus
mensaje es verdadero; a eso se le llama angélicos, sino también las almas de los
confirmación. Por supuesto la bienaventurados reciben permiso de
confirmación es más segura todavía si el Dios para decir algo a aquellos que
que recibe el mensaje no sabe que han tienen el don.
dicho los otros.
Cuando aquí dice que los espíritus de
Pongo un ejemplo, durante el trascurso los profetas están sometidos a los
de varios meses varias personas me profetas, se refiere a que uno no debe
dijeron que habían sentido que me iba a interrumpir el buen orden de la reunión
pasar una cosa en el futuro. Esas hablando en cualquier momento,
personas no se conocían entre sí, cada amparándose en la razón de que Dios
una vivía en un país diverso y no tenían les está comunicado algo. Por más que
comunicación alguna entre ellas. Pero uno reciba un verdadero mensaje de
todas coincidieron en decirme una cosa Dios, uno puede esperar y hablar en su
muy concreta acerca de lo que me iba a momento.
suceder. Cuando eso sucede, tal
mensaje es seguro pues se trata de una Si alguien se cree profeta o inspirado
profecía confirmada. Basta con que dos por el Espíritu, reconozca en lo que os
personas den un mismo mensaje preciso escribo un mandato del Señor (I Cor,
sin saber lo que ha dicho la otra, para 14, 37).
que un mensaje se pueda considerar Contra una orden de la autoridad
como algo que Dios quiere decirte. En eclesiástica no se puede esgrimir
un caso tal, despreciar una profecía revelación alguna. El pastor representa a
implicaría despreciar a Dios que ha Jesucristo en esa comunidad. El santo
enviado ese mensaje. Hay personas tan debe someterse, el místico debe
imbuidas de racionalismo que no someterse, sino la comunidad caería en
atienden a Dios por más que Este les dé desorden. Contra esto no vale excepción
signos de que es Él mismo el que les alguna. La autoridad en la Iglesia es
está hablando a través de sus siervos. algo sagrado, pues fue otorgado por
Cristo mismo cuando estaba sobre la
tierra. Su autoridad es un tesoro

68
trasmitible pero indestructible. Por tanto, hermanos, aspirad al don
Transmitido de generación en de la profecía, y no estorbéis que se
generación, transmitido descenden- hable en lenguas. Pero hágase todo
temente en diferentes grados. El que ose con decoro y orden (I Cor, 14, 39-40).
levantarse contra la autoridad de los
pastores, será castigado por Dios. Esta es la última norma que se da en
materia de carismas. En cierto modo,
¿Cómo hay que entender esto, cuando podríamos decir que esta es la última
antes ha prohibido, por ejemplo, hablar consigna que Dios da a través de su
a las mujeres en las reuniones? En mi Palabra para cerrar el tema de los dones
opinión, Dios permitió que quedara este extraordinarios. Y su último mensaje es:
reflejo del machismo de la época, para
que se vea que cuando se ordena algo 1. LOS CARISMÁTICOS: No es
malo aspirar a los dones extraordinarios.
con autoridad apostólica, hay que No es una tentación, no es un engaño
obedecer mientras no sea pecado, pues del Maligno. Es algo que viene de Dios.
el que manda manda con la autoridad Hay que fomentar la humildad, pero los
del que lo envió. Eso es válido para un dones son algo bueno.
Apóstol, para un obispo o para un
párroco. Despreciar la autoridad supone 2. LOS PASTORES: Tanto los
fieles como los pastores no deben poner
despreciar al que otorgó esa autoridad.
obstáculos a la manifestación y ejercicio
La norma ha cristalizado desde hace de los carismas. El que obstruye, está
siglos en la sentencia: hay que impidiendo la obra del Espíritu.
obedecer, mientras lo que se mande no
sea pecado. 3. LAS NORMAS: Hágase todo
dentro de la obediencia a la jerarquía.
Esta sentencia es una simplificación. La cual deberá velar para que las cosas
Puesto que el ordenamiento jurídico de se hagan de forma que lleven a Dios, y
la Iglesia admite que ciertas órdenes no al contrario. La manifestación de los
pueden ser nulas. Por ejemplo, si un dones deben llevar a Dios, no al
escándalo. Las normas deberán velar
párroco me ordena que no rece el
por el orden de la Iglesia considerada
rosario en mi casa, eso es una orden esta en general.
nula. Pero si un párroco ordena que en
el interior del templo no se rece el
rosario, hay que obedecer.

69
70
Conclusión
.....................................................................................

Nunca demos por supuesto que los grupos carismáticos seguirán existiendo hagamos lo
que hagamos. Existieron en la primera época de la Iglesia, pero por la cerrazón de los
hombres ese don se fue apagando. Y durante siglos los dones extraordinarios fueron
solo patrimonio de personas individuales. Poco después del Concilio Vaticano II, el
Espíritu Santo decidió conceder de nuevo este regalo a la Iglesia. Seamos conscientes de
qué gran cosa es este don de la Renovación Carismática. Porque ser conscientes de ello,
es ser conscientes de qué cosa sea el regalo que Dios nos ha hecho.

Hay países enteros donde el movimiento carismático, otrora lleno de vitalidad,


languidece y va muriendo. No demos por supuesto que este don es para siempre con
independencia de nuestros errores o de los errores de otros. En la medida en que
nosotros hagamos las cosas mejor, la luz de este fuego del Espíritu Santo brillará con
más claridad.

Ven Espíritu Santo. Desde el cielo envía que sea inocente. Lava lo que está
un rayo de tu luz. Ven padre de los manchado. Riega lo que es árido. Cura
pobres. Ven dador de las gracias. Ven lo que está enfermo. Doblega lo que es
luz de los corazones. Consolador rígido. Calienta lo que es frío. Dirige lo
óptimo, dulce huésped del alma, dulce que está extraviado. Concede a tus
refrigerio. Descanso en el trabajo, en el fieles que en Ti confían, tus siete
ardor tranquilidad, consuelo en el sagrados dones. Dales el mérito de la
llanto. Oh luz santísima, llena lo más virtud. Dales el puerto de la salvación.
íntimo de los corazones de tus fieles. Sin Dales el eterno gozo. Amén. Aleluya.
tu ayuda nada hay en el hombre, nada

71
72
www.fortea.ws

73
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro,
España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en
demonología.

Cursó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la


Universidad de Navarra. Se licenció en la especialidad de
Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de
Comillas.

Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de


Henares (Madrid). En 1998 defendió su tesis de
licenciatura El exorcismo en la época actual, dirigida por
el secretario de la Comisión para la Doctrina de la Fe de
la Conferencia Episcopal Española.

Actualmente vive en Roma, donde realiza su doctorado


en Teología, dedicado a su tesis sobre el tema de los
problemas teológico-eclesiológicos de la práctica del
exorcismo.

Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, la


posesión y el exorcismo. Su obra abarca otros campos de
la Teología, así como la Historia y la literatura. Sus
títulos han sido publicados en cinco lenguas y más de
nueve países.

www.fortea.ws

74

También podría gustarte