Está en la página 1de 3

Taller Virtual N°6

Jóvenes para Jóvenes


Vicerrectoría de Responsabilidad
Social y Bienestar Universitario
Universidad Tecnológica de Pereira

Carlos Enrique Cordoba

Dirigido a: Servicio social

Tema: Violencias basadas en género

Objetivo: Conocer los diferentes tipos de violencias basadas en género e identificar las
diferentes rutas de atención, protección y justicia.

Guía de desarrollo:

1. Contestar las siguientes preguntas:

- ¿Consideras que los piropos son acoso?

si por que el piropo es un acto violento por lo siguiente: Es un acto unilateral, ya que el
hombre aborda a la mujer con comentarios sobre su aspecto físico o frases de índole o
connotación sexual y, si ésta las rechaza, se arriesga a reacciones agresivas Se constituye
como una gratificación personal para quien dice el piropo, particularmente cuando el piropo es
dicho frente a sus pares masculinos.

- ¿Consideras que la violencia tiene alguna justificación, en qué casos?


Si yo considero que si, pero en casos especiales como por ejemplo defensa
personal contra un asalto considero que es este aspecto si se debería utilizara la
violencia como medio de defensa, o en caso de estar en peligro de muerte.

- ¿Sabes de conductas por parte de los profesores, administrativos,


compañeros de clase y trabajadores, que incomoden a los y las estudiantes
como: acoso, insinuaciones, tocamientos, exceso de confianza,
¿proposiciones indecentes?

Hasta ahora no conozco de algún en particular

2. Leer el documento de apoyo y escoger un tipo de violencia, inventar o contar


un caso de violencia y plantear una solución.

violencia física

“Una de las primeras discusiones así más fuertes, fue que estábamos en la
discoteca, estábamos algo pasados ya de copas y él me empujó y yo le devolví el
empujón y él me respondió con un puñetazo en la cara y me empezó a golpear y él
obviamente tenía más fuerza que yo… ya recuerdo que caí al suelo y ya lo cogieron sus
amigos, pero como no lo hubiera cogido”

- “Yo cuando se ponía así no lo quería tocar a él, porque sabía cómo se ponía,
que como lo tocara…era una chispa “Como yo las primeras veces no me dejaba,
entonces yo se lo devolvía y él me metía un puñetazo y entonces yo me defendía la
verdad como podía”.

- “Físicamente hasta ese momento ya me había dado empujones, me había insultado


me había dado algunos puñetazos. Hasta en su casa, delante de sus padres,
concretamente el día de la borrachera, me pegó varios empujones y me estampó contra la
pared”. “Él me dio un montón de golpes delante de sus padres, ellos lo justificaban
y decían que no debía haber estado en la calle. Sólo soltaba insultos y golpes y cuando
se cansó se fue”.
Las posibles soluciones que doy frente a este caso es primeramente antes de agredirse
físicamente, tomara calma respirar si es posible retirarse del lugar por un par de minutos,
y cuando los dos estén mas calmados conversar y tratar de llegar a una solución y si ya la
situación se sale de control o es muy frecuente las discusiones y la violencia interponer
una denuncia en la fiscalía caso (violencia física), para no llegar a posibles casos donde
ocurra una muerte.

También podría gustarte