Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E


INGENIERÍAS.
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS.

Bitácora.
Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial.
Alumno: Gutiérrez Méndez Lexi Noel. Código: 216742503.
Asignatura: Taller de Investigación.

NRC: 159372 Clave: I7395 Sección: D09

Horario: Lunes 9:00 - 11:00, Miércoles 9:00 - 10:00.

Grupo: Q015

Profesora: López Cerpa Amelia Nayeli


Fecha de entrega: Lunes 7 de diciembre de 2020.
26 de septiembre de 2020: Inicio de bitácora. Tratamos los temas de ¿Qué es una
bitácora?, Bitácora de Investigación y Para qué sirve una Bitácora. Formamos
equipos para realizar exposición, mi equipo está conformado por Diaz Navarro
Pedro de Jesús, García Lazarin Oscar, Lara Castelán Luis Bryan y yo.
28 de septiembre de 2020: La maestra nos dejó de tarea para máximo el viernes
2 de octubre, realizar un ensayo de mínimo una cuartilla sobre la importancia de
una buena expresión oral, basado en el video que nos pasó llamado
“!Emprendedora De 7 Años Asombra A Los Tiburones! | Shark Tank México”.
5 de octubre de 2020: Tuvimos exposiciones por parte de los compañeros sobre
dos temas, el primer tema la Investigación Documental (investigación basada en
documentos) y el segundo tema Investigación de Campo (investigación basada en
ir al lugar del objeto de estudio). Y por último la maestra nos dejó la tarea de
investigar sobre un solo tema de tres posibles, los cuales son Deserción Escolar,
Resiliencia y La Guerra del Pacifico (Segunda Guerra Mundial).
7 de octubre de 2020: La maestra nos dejó de tarea redactar nuestros propios
conceptos de investigación (Investigación es el proceso por el cual se recaba
información para obtener nuevos conocimientos con el fin de saciar alguna
necesidad o problema), investigación documental (Investigación documental es
aquella que basa la recopilación de información en documentos [libros, revistas,
periódicos, memorias, anuarios, registros, códices, constituciones, etc) e
investigación de campo (Investigación de campo es aquella donde la recopilación
de información se obtiene de ir directa directamente al lugar donde está el objeto de
estudio) en la plataforma de Jamboard, agregando el concepto, dos ventajas, don
desventajas y un ejemplo.
12 octubre de 2020: Debido al aniversario de la Universidad de Guadalajara, ese
lunes no hubo clases, aunque la maestra nos envió un correo con un PDF con el
tema correspondiente a ese día, el cual es “Elementos internos y externos de un
escrito”. Además, mi equipo y yo empezamos con la elaboración de nuestra
exposición sobre “La tipología de la investigación, enfocado solamente a
Correlacional y explicativa”.
14 de octubre de 2020: La maestra nos dejó de actividad realizar un cuadro
comparativo de las características similares/diferentes del resumen, informe,
reporte, artículo de divulgación, artículo científico y ensayo científico.
19 de octubre 2020: El equipo 3 expuso sobre la tipología de la investigación
haciendo énfasis en la investigación exploratoria y descriptica, y mi equipo, el equipo
4 expusimos las investigaciones correlacionales y explicativas. Al final de la clase la
maestra nos pidió redactar una carta para nuestra novia (ficticia) informándole que
haremos una fiesta pero que ella no podrá ir.
21 de octubre de 2020: La maestra nos dejó de actividad identificar en un texto
científico su estructura (Introducción, justificación, antecedentes, objetivos,
hipótesis, metodología. Referencias bibliográficas, índice, citas), yo escogí un texto
científico sobre “Videojuegos y habilidades del pensamiento” para identificar su
estructura.
26 de octubre de 2020: Tuvimos reunión por meet y hubo exposiciones por parte
de los equipos 5 y 6, el quipo 5 expuso sobre la tipología de la investigación
haciendo énfasis en la “Investigación por el método científico” e “Investigación por
método deductivo”, y el equipo 6 también expuso sobre la tipología de la
investigación en este caso haciendo énfasis en la “Investigación por método
deductivo” e “Investigación por el método experimental”, cerrando así la tipología de
la investigación. Nos dejaron de tarea leer sobre la estructura de los textos
científicos y subir el avance de esta bitácora para el miércoles 28 de octubre de
2020, y para el miércoles 4 de noviembre de 2020 definir el tema de nuestro
proyecto final.
28 de octubre de 2020: La maestra nos dejó 3 actividades, la primera revisar la
estructura del índice y del texto de diferentes tipos de textos, para poder darnos una
idea de cómo son estos. La segunda actividad consta de analizar los diferentes tipos
de investigaciones que hemos visto a lo largo de las clases y ver cuáles son de
ayuda en el desarrollo de tu ámbito profesional, el tema que yo escogí es “Los
avances tecnológicos y su impacto en los procesos de logística”. Y la última
actividad es subir los avances de nuestra bitácora para su revisión.
2 de noviembre de 2020: No hubo clases ya que el día se dio como día de
descanso por parte de la Unidad de Guadalajara, debido a caer el día de muertos.
4 de noviembre de 2020: La maestra nos dejó de actividad realizar un ensayo
sobre un tema a elegir “¿Aplicación del botón de emergencia cortará la cadena de
contagios por COVID-19?” o “La desaparición de los fideicomisos por parte del
gobierno federal, ¿qué impacto tendrá en el Estado de Jalisco?”, en mi caso tome
el primer tema. Además se nos dejó definir el tema para nuestro trabajo final, yo
escogí ”Los avances tecnológicos y su impacto en los procesos de logística”.
9 de noviembre de 2020: La maestra nos dio la última clase en donde todo el grupo
estaría junto, se nos indicó que nuestro trabajo final se realizaría con nuestro equipo
de exposiciones, mi equipo es el “Sin Nombre”. Además, en clase se nos hablo
sobre las distintas partes que compondrán a nuestro proyecto final
11 de octubre de 2020: Se nos dejó de actividad realizar una infografía sobre los
principales puntos que identificamos para lo que sirve la investigación y como ayuda
en el desarrollo de nuestra carreara profesional.
16 de noviembre de 2020: No hubo clases debido a la conmemoración del
aniversario de la revolución mexicana. La maestra nos adjuntó un archivo en
classroom, con las partes de nuestro trabajo final para poder comenzar con su
redacción en equipo.
18 de noviembre 2020: Mi equipo y yo estuvimos hablando sobre el tema de
nuestro proyecto final, aunque se dieron muchos temas, y muy interesantes,
lastimosamente no hemos podido escoger uno.
23 de noviembre de 2020: Mi equipo y recibimos la primera revisión del proyecto,
escogiendo el tema del compañero Pedro para desarrollar el trabajo de
investigación, el tema se trata sobre el e-commerce service y su posible aplicación
en las empresas durante tiempos de pandemia. El compañero Pedro ya tenia un
avance significativo, la maestra solo nos pidió concluir la introducción, en los
antecedentes falto información sobre pandemias y su relación el con comercio,
también se tuvo que quitar el objetivo general y los específicos ya que no eran
claros. Las partes que faltan son el índice, la justificación y la metodología.
25 de noviembre de 2020: Mi equipo y yo nos pusimos a corregir el trabajo, yo
agregue la justificación, la metodología, también agregue casos de e-commerce que
han triunfado durante esta pandemia por el coronavirus en la parte de antecedentes.
También definir el problema de manera más clara, quedando como “¿Qué es el E-
commerce y cómo las empresas que adaptaron esta herramienta se están
beneficiando durante la presente pandemia?”. Ayude a definir las hipótesis que
después mis compañeros terminaron de pulir. Y en el marco teórico agregue la
clasificación del e-commerce.
30 de noviembre de 2020: Mi equipo y yo recibimos la segunda revisión de nuestro
trabajo de investigación. La maestra nos indicó que la justificación era muy extensa
y con relleno, en los antecedentes nos faltó describir la relación de la peste negra y
el comercio, además de poner información del dengue y el comercio. Y también falto
en la metodología tener la aplicación directa de cada tipo de investigación
empleado, además de redactar la metodología en futuro.
2 de diciembre de 2020: Final de bitácora. Mis compañeros y yo nos dimos a la
tarea de corregir el trabajo final para poder enviárselo a la maestra el viernes. Yo
corregí la justificación y mis compañeros la terminaron de pulir. En la metodología
le agregué la aplicación de la misma, además en el marco teórico puse la definición
de cada tipo de investigación empleado. Con estas correcciones ya tenemos el
trabajo en su versión final.

También podría gustarte