Está en la página 1de 3

1.

1
1.2 Emprendimiento
Definición:
 Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por
alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la
persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue
aplicado como innovadores o
 Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite
iniciar nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso
más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona quiera
alcanzar mayores logros e iniciar nuevos caminos (Wikipedia)
 “La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o
renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre
adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación
da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio” (Kundel, 1991)
 “Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se
controlen en la actualidad” (Stevenson 1983, 1985, 1990, 2000)
 “Ser emprendedor significa ser capaz de crear algo nuevo o de dar un uso
diferente a algo ya existente, y de esa manera generar un impacto en su propia
vida y en la de la comunidad en la que habita”
Fundamento y enfoques:
1.3 Innovación
Definición:

 Según Gee Sherman, innovación «es el proceso en el cual a partir de una idea,
invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o
servicio útil y es aceptado comercialmente”
 Según Pavón, J., y Goodman, R., innovación «es el conjunto de actividades
inscritas en un determinado periodo de tiempo y lugar que conducen a la
introducción con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en forma de
nuevos o mejores productos, servicios o técnicas de gestión y organización»
 El economista austriaco Joseph Schumpeter, quien aportó el concepto de
innovación a la literatura económica, definió la innovación como “la
introducción de un bien (producto) nuevo para los consumidores o de mayor
calidad que los anteriores, la introducción de nuevos métodos de producción
para un sector de la industria, la apertura de nuevos mercados, el uso de
nuevas fuentes de aprovisionamiento, o la introducción de nuevas formas de
competir”
 La OCDE definió la innovación como “todos los pasos científicos, comerciales,
técnicos y financieros necesarios para el desarrollo e introducción en el
mercado con éxito de nuevos o mejorados productos, el uso comercial de
nuevos o mejorados procesos y equipos, o la introducción de una nueva
aproximación a un servicio social. La I+D es sólo uno de estos pasos”
Fundamento y enfoques:
1.4 Liderazgo
Definición:
 “La influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del
proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos
específicos” (Idalberto Chiavenato)
 "El liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para
que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo,
entendiendo por grupo un sector de la organización con intereses afines". (John
Kotter profesor de la Harvard Business School)
 Para David Archer, el liderazgo es la “habilidad humana que logra la unión de un
grupo y lo motiva para la consecución de ciertas metas”.
 Para Konrad Fiedler, define el liderazgo como “la capacidad de persuadir a otro
para que busque entusiastamente objetivos definidos. Es el factor humano que
mantiene unido a un grupo y los motiva hacia sus objetivos”.
Fundamento y enfoques:
2.

Ben Martin (1995), “El proceso de Jordi Sierra (1992)  “La ciencia
investigación que requiere mirar que estudia el futuro para
sistemáticamente el futuro de largo comprenderlo y poderlo influir.
plazo en ciencia, tecnología, economía y Aunque de hecho es,
sociedad, con el objetivo de identificar paradójicamente, una ciencia sin
las áreas de investigación estratégicas y objeto que se mueve entre la
las tecnologías que generarán beneficios necesidad de predecir lo que puede
económicos y sociales”  ocurrir y el deseo de inventar el
mejor futuro posible.

También podría gustarte