Está en la página 1de 1

Nunca hasta ahora la amenaza de una enfermedad había ocupado tanto espacio

en nuestros pensamientos. El coronavirus ha marcado un antes y un después


tanto en la vida de las personas como en la sociedad. Esta pandemia nos ha
puesto de frente a una realidad nunca vista, se trata de “un gran cambio cultural”
que solo sucedió en pocas semanas y ha perdurado durante muchos meses, y
parece poco probable que desaparezca de la noche a la mañana.
La pandemia está cambiando la forma de vida del mundo que conocíamos,
dándonos la posibilidad de pensarla desde otras perspectivas. Bajo la consigna
“Quédate en casa”, las personas que han podido hacerlo están viviendo sus
hogares como un espacio privilegiado para replantearse su existencia y reflexionar
sobre la necesidad de cambios sociales, económicos, culturales y
medioambientales.
Los cambios que ha traído consigo la pandemia conllevan un nuevo paradigma,
desde las casas de envió, hasta los grupos de WhatsApp, para muchos las
plataformas digitales se han convertido en la única forma en la que se puede
trabajar, de ponernos en forma, educarnos y entretenernos. Ya que, debido a las
restricciones de prevención, se tiene prohibido el asistir a espacios públicos, tales
como: plazas, parques, eventos culturales, centros turísticos, centros comerciales,
súper mercados, entre otros. Lo que ha llevado a las personas a adaptase a una
nueva normalidad, qué consiste, en usar gel antimaterial y cubrebocas.
Por ende, la tecnología ha jugado un papel fundamental durante la pandemia,
pues al estar en confinamiento, se ha obligado a que las clases, las compras, y el
estar en contacto con la familia, ha sido a través de internet. Por ejemplo, las
personas de la tercera edad tuvieron que entrar a la parte digital y el otro es la
salud digital, ya no vamos al hospital, preferimos hacerlo por algún dispositivo. Así
como también la enseñanza, esta se ha trasladado a online, con clases virtuales a
una escala jamás vista, donde el estudiante tiene un contacto constante con el
profesor, y evaluaciones periódicas.
Para finalizar, las redes sociales se han convertido en instrumento fundamental
para la cultura y la comunicación, ya que funciona como un medio de información
y de entretenimiento, y también han sido utilizadas como una línea de contacto
entre los familiares y amigos. Al mismo tiempo, los negocios se vieron obligados a
vender sus productos por internet y los usuarios han adoptado esta nueva forma
de comprar utilizando estos medios.

También podría gustarte