Está en la página 1de 3

Resuelve actividad 2

a. ¿Cuánto tiempo tarda un móvil recorrer 380 m, si viaja a una rapidez de


20m/s.?

𝑋
R// 𝑉= X = 380m T=X*V
𝑇
V = 20m/s T = 380 m * 20 m / s
T=? T = 7600s

El tiempo que tarda un móvil en recorrer 380m es de 7600s.

b. ¿Qué distancia se recorre en 48 seg, si se viaja a 3m/s?.

𝑋
R// 𝑉 = T = 48s X=T*V
𝑇
V = 3m/s X = 48 s * 3 m / s
X=? X = 144 m

La distancia que se recorre es de 144 m.

c. ¿Calcula la rapidez de un auto que viaja 400 m en 120 seg?


𝑋 400 𝑚
R// 𝑉 = X = 400m V=
𝑇 120 𝑠
T = 120s
V=? V = 3.333m/s

La rapidez con la que un auto viaja es de 3.333 m/ s

Actividad 3

1. Escribe 3 ejemplos sobre situaciones donde se relacione con el |


movimiento uniformemente acelerado

R//

 Dejar caer una moneda desde la azotea de un edificio: el movimiento


comienza en el momento en el que se suelta la moneda y termina cuando
ésta llega al suelo.
 Lanzar una moneda hacia arriba en línea recta: el movimiento comienza
cuando se suelta la moneda y termina cuando cae al suelo.
 Efectuar un adelantamiento a un auto en marcha con otro auto: el movimiento
comienza justo antes de realizar el adelantamiento y termina cuando, una
vez rebasado el auto, se lleva la misma marcha que al inicio.
2. ¿Cuál es la diferencia entre las grafica de un MRU y un MUA?

R//

 La diferencia es que en el MRU mantiene su velocidad.

 Y en el MRUA es porque la velocidad va aumentando constantemente

3. Si un cuerpo cambia de velocidad, es porque se produce una aceleración.


¿qué explicación puede existir cuando esa aceleración es negativa?

R//

Cuando un objeto se lanza con una velocidad, alcanza su altura máxima


(donde su velocidad es 0) y cae con una velocidad de signo opuesto a la de
la subida (signo negativo).

Actividad 4
Calcula la aceleración en cada caso

a. velocidad cambia de 20m/s a 27m/s en 4 seg

Vi = 20m/s Vf = 27m/s t = 4 seg

𝑉𝑓−𝑉𝑖 27−20 7
a= a= a= a = 1,75 m/𝒔𝟐
𝑡 4 4

b. Velocidad cambia de 10m/s a 8m/s en 3 seg

Vi = 10m/s Vf = 8m/s t = 3 seg

𝑉𝑓−𝑉𝑖 8−10 −2
a= a= a= a = - 0,66 m/𝒔𝟐
𝑡 3 3

c. Velocidad cambia en 12m/s en 18 seg

Vi = 0 m/s Vf = 12 m/s t = 18 seg

𝑉𝑓−𝑉𝑖 12−0 12
a= a= a= a = 0,66 m/𝒔𝟐
𝑡 18 18

Determina si daca afirmación es F o V

a. El movimiento rectilíneo uniforme describe en su trayectoria una línea curva


(F)
b. El valor de la aceleración en caída libre es igual al valor de la aceleración
de la gravedad.
(V)
c. La distancia y el desplazamiento son conceptos diferentes
(V)
d. Cuando un auto parte del reposo su velocidad inicial es 1m/s
(F)
e. si un cuerpo a medida que pasa el tiempo conserva la misma posición,
significa que está en reposo
(V)
f. Si un cuerpo no tiene aceleración, el cuerpo está en reposo
(V)

También podría gustarte