Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Introducción a la Automatización
Código: 243001

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4 Diseñar


y simular la solución a un problema en automatización

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 140 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: sábado, 24
domingo, 28 de marzo de 2021 de abril de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Desarrollar habilidades por medio de la solución de problemas simulados


o reales para que el estudiante aplique conceptos básicos de la
automatización electrónica.

La actividad consiste en:

Reconocer elementos de entrada, control y actuadores para diseñar la


solución a un problema básico en automatización, basado en las
siguientes indicaciones:

1. Deberá realizar la elección de una de las siguientes opciones y


solicitar por el Foro de discusión de la Unidad 3 – Tarea 4 al tutor
respectivo la programación del sistema de control, las opciones
son:
1.1. Diseñar un sistema de giro inverso de motor, con indicadores
lumínicos, el estudiante deberá explicar dos posibles
aplicaciones en la industria.
1.2. Diseñar un sistema de control de temperatura que controles dos
elementos uno para el calor y otro para el frio, deberá tener
indicadores lumínicos, el estudiante deberá explicar dos
posibles aplicaciones en la industria.

1
1.3. Diseñar un sistema para la variación de la velocidad de un
motor con cinco indicadores lumínicos que van desde un solo
led encendido que presenta el motor detenido hasta los cinco
led que representa la máxima velocidad, el estudiante deberá
explicar dos posibles aplicaciones en la industria.
2. Deberá realizar la simulación en TinkerCAD.
3. Deberá presentar un video inferior a 5 minutos en el que se
evidencie la simulación del diseño y las aplicaciones.
4. El documento deberá contener: portada, introducción, link al
video, aplicaciones del diseño, conclusiones y referencias en
formato APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe:

Presentar los aportes y avances a las actividades solicitadas.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el documento de forma individual.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

El estudiante deberá presentar en el foro de trabajo colaborativo los


avances en el desarrollo de la actividad.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

Sin embargo, es de importancia realizar realimentaciones al trabajo de


los compañeros de grupo a fin de afianzar las herramientas de trabajo
colaborativo.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Para la realización de los aportes, se espera que cada estudiante


realice al menos tres aportes significativos durante toda la
actividad de manera oportuna.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 140
puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante comparte en el foro los avances realizados
evaluación: en el desarrollo de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presenta en el foro de entre 7 puntos y 10 puntos
discusión del curso los
avances del desarrollo Nivel Medio: El estudiante presenta en el foro de discusión los
de la actividad. avances, pero estos son insuficientes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 7 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta en el foro de discusión los
de 140 puntos de avances, o lo hace de forma extemporánea.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
de evaluación:

Presenta un video en Nivel alto: El estudiante hace la presentación de un video en el que


el que se evidencia el se contienen los elementos indicados en la guía de actividades.
trabajo solicitado, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
explicación,
entre 30 puntos y 40 puntos
simulación en
TinkerCAD, y
aplicaciones del Nivel Medio: El estudiante hace entrega parcial del video, o este
diseño en un tiempo excede considerablemente el tiempo indicado.
inferior a 5 minutos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 29 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no presenta el video solicitado.


representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 0 puntos y 0 puntos
de 140 puntos de
la actividad

5
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante hace la presentación dentro del video y el
evaluación: documento evidencias de haber realizado la simulación del diseño
usando TinkerCAD
Presenta dentro del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
video y el documento entre 30 puntos y 40 puntos
evidencias de haber
realizado la simulación Nivel Medio: El estudiante hace entrega parcial de lo indicado, ya
del diseño usando sea porque no hace entrega en alguno de los elementos de evidencias
TinkerCAD. de la simulación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel bajo: El estudiante no presenta evidencia de haber realizado
puntos del total la simulación.
de 140 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 0 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante hace la presentación dentro del video y del
evaluación: documento dos aplicaciones al diseño elegido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presenta dentro del entre 30 puntos y 40 puntos
video y del documento
dos aplicaciones al Nivel Medio: El estudiante hace entrega parcial de las aplicaciones
diseño elegido. del diseño elegido, ya sea que solo presenta una aplicación o que no
lo menciona en los espacios (el video y el documento).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 30 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta las dos aplicaciones al diseño.
de 140 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 0 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante hace entrega de un documento con
evaluación: portada, introducción, enlace al video, aplicaciones, conclusiones y
referencias en formato APA.
Presenta un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
documento con entre 7 puntos y 10 puntos
portada, introducción,
enlace al video,
aplicaciones,
Nivel Medio: El estudiante hace entrega parcialmente lo solicitado,
conclusiones y hace falta algunos de los elementos esperados un documento con ya
referencias en sea la portada, introducción, enlace al video, aplicaciones,
formato APA. conclusiones y referencias en formato APA..

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 6 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El estudiante no hace entrega del documento con los
puntos del total elementos indicados.
de 140 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 0 puntos

También podría gustarte