Está en la página 1de 3

PAPER - PEDRO ALEJANDRO NEMOCON MONCADA

En medio de una crisis el panorama a veces se torna desalentador, ya que las economías
de los países afectados cambian drásticamente en relación con años anteriores, por lo
que la única opción en ese momento es tomar decisiones acertadas que contribuyan al
bienestar de una nación; Diversas personas catalogan una crisis como algo negativo,
pero no se han detenido un momento a pensar que en medio de ella surgen miles y miles
de oportunidades para afrontarla de manera exitosa.
En primer lugar, los países de un mismo continente buscan prevenir a toda costa las
consecuencias de una crisis. Una oportunidad es por supuesto realizar tratados de libre
comercio, alianzas, exportaciones y vínculos entre los aliados para que la economía
vuelva a tomar el mismo rumbo de antes. Rigoberto Puentes (2012) corrobora que: “Los
diferentes bloques de países llevan a cabo innumerables reuniones para discutir cómo
afrontar la crisis que se avecina. Al final todos llegan a una estrategia en común:
¡Vigorizar el intercambio comercial intrarregional!” (p. 60).
Ahora bien, los seres humanos no conocen el alcance que consigo trae una crisis
económica. Actualmente solo las personas que tienen experiencia en finanzas pueden
planear estrategias para reducir los riesgos, otra oportunidad es por supuesto llevar una
vida financiera sana. Por consiguiente, un método efectivo para conocer todas las
posibilidades de lo que pueda acontecer durante tiempos muy difíciles es el “FODA”
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), este cuadro comparativo
proporciona una visión global de lo que se avecina y ojo, si se utiliza en la vida
cotidiana de cada persona es espectacular, ya que contribuye a llevar las finanzas de
manera ordenada y también a generar opciones innovadoras en medio del caos.
Rigoberto Puentes (2012) Afirma que: “Ahora mas que nunca, es fundamental que las
personas, particularmente los administradores de patrimonio familiar, se eduquen
financieramente, aprendan a leer las señales de los mercados financieros y a tomar
ventaja de las tendencias que se presentan” (p. 74).
En segundo lugar, nos vamos a situar en medio de la crisis. Muchos de los activos
(Vivienda, Vehículos, muebles y etc..) van a bajar sus precios debido a la deflación, a
simple vista habrá un punto donde todo parecerá una ganga, pero hay que tener cuidado
de las estafas y de las consecuencias de comprar un “bien” sin estar preparado. Esta
señal es por supuesto una oportunidad para todas las familias que no tengan un lugar
donde vivir establemente, la clave es esperar el momento indicado para adquirir la
vivienda y sacar el mejor provecho de ella. Es importante resaltar que no hay que
pasarse de vivo avanzando a un estrato económico bastante alto, ya que los costos y los
gastos van a ser un dolor de cabeza. (Puentes, 2012).
Por otra parte, la economía brinda diversos sectores económicos donde invertir el
dinero, uno de ellos es el sector de los metales preciosos. Quien se imaginaria que los
metales tendrían una influencia bastante amplia. Rigoberto Puentes (2012) señala que:
“Muchos bancos centrales de todo el mundo están tratando de cambiar sus reservas,
tradicionalmente mantenidas en dólares, hacia un metal precioso” (p. 135). Este
argumento nos da a conocer que el oro, plata y el platino tienen mayor confiabilidad en
un mercado activo ya que su precio no se deprecia al pasar los años, incluso según
estadísticas brindadas por la revista portafolio de economía el oro en los últimos 10 años
a aumentado en un exorbitante promedio anual del 20%.
De la misma forma, siguiendo en el camino de los metales preciosos, invertir en títulos
basados en oro es una gran oportunidad en medio de una crisis, ya que se puede adquirir
por medio de la bolsa de valores a precios muy accesibles. Lo interesante de esta
inversión es que el oro durante los próximos años aumentara su valor y se obtendrán
ganancias significativas, el truco es esperar el tiempo y el espacio correcto para
venderlo. Rigoberto puentes (2012) corrobora que: La inversión en títulos de oro es lo
más conveniente y su riesgo es mínimo. Así mismo comprar en ETFs es muy rentable
ya que están respaldados por lingotes de oro equivalentes al valor de cada acción por lo
cual proporciona un nivel de confiabilidad mayor. Dentro de estos el mas apropiado
para quien quiera que su inversión este respaldada en un 100% es el oro físico” (p. 145).
En tercer lugar, una nueva forma de reinventarse es el trading, quien no conoce este
nuevo método para ganar dinero desde casa. El mercado Forex es una alternativa si por
alguna razón se pierde el empleo, durante la crisis económica algunos sectores
económicos van a ser más afectados que otros, por lo que el desempleo siempre va a ser
una detonante imposible de controlar. El trading está a disposición de cualquier persona
y es que sus activos como lo son las acciones y divisas permiten obtener beneficios
económicos futuros inimaginables. Ávila, N (2019) señala que “El trading ofrece
muchas ventajas. En principio, el control de las operaciones permite que el trader
desarrolle y mejore sus habilidades en el mercado, en segundo lugar los horarios de los
diversos mercados brindan la flexibilidad necesaria para que el trader puede acomodar
su espacio de trabajo a la medida y por el último, el tiempo será el que evalué las
rentabilidades que se obtienen a largo plazo”. Tomado de revista portafolio
Ahora bien, en el ámbito empresarial siempre hay muchas oportunidades a la vuelta de
la esquina, si se es jefe de una empresa y por alguna razón no se sabe qué medidas
tomar para crear opciones que ayuden a la empresa, una de ellas es por supuesto
especializarse; si en diversas áreas de la empresa falta más coordinación o más
efectividad, por supuesto que la especialización del trabajo es una buena opción para
aumentar la productividad. Del mismo modo, otra oportunidad es por supuesto impulsar
la creatividad y dejar que la imaginación se apodere en el ámbito organizacional. Flores,
L (2020) Afirma que: “Buscar esos espacios de retroalimentación y generar cercanía en
los empleados permitirá actuar de manera más eficiente en la labor de gestión y
gerencia, y posiblemente identificar nuevos talentos y consigo generar nuevas ideas”.
Tomado de revista portafolio
Por último, hay que pensar en el futuro a largo plazo (específicamente en el retiro).
Cuando ya se tenga una edad avanzada los ahorros van a ser el principal seguro de vida
para tener una vejez tranquila y sin ningún tipo de preocupación, para ello crear un
fondo para el retiro es la mejor estrategia se cumpla a cabalidad todos los propósitos y
sueños al pasar los años. Rigoberto Puentes (2012) Afirma que: “El objetivo que se
busca no necesariamente es el de retirarse y dejar de trabajar sino de hacerlo al propio
ritmo, sin presiones de jefes, sin citas programas, sin viajes apresurados. Lo que en
realidad se busca es la tan deseada “libertad financiera” (p.172).
REFERENCIAS: Puentes, R. (2012). Prepárese que viene el lobo (1st ed., p. 176).
Ávila, N (2017, 2 noviembre). Cinco consejos que debe tener en cuenta para hacer
trading. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ventajas-y-desventajas-
del-trading-online-511280

Flores, L. (2020, 30 marzo). Las crisis y sus oportunidades.Portafolio.co.


https://www.portafolio.co/economia/las-crisis-y-sus-oportunidades-539516

También podría gustarte