Está en la página 1de 2

Planteamiento del problema

Como bien sabemos que México es un país en vías de desarrollo, se dice que es
un país productor de petróleo por lo tanto cuenta con industrias que ayudan a ser
un país desarrollado, pero en los últimos años en México y en los demás países
productores de petróleo, se ha observado como las plataformas petroleras no se
tiene el cuidado al momento de transportar sus residuos tóxicos y esto permite que
la zona quede en una mal estado ecológicamente, o simplemente no le dan
ninguna importancia lo que esto puede causar con el paso del tiempo, en lo único
que se preocupan es en el beneficio propio de la industria y no en el ámbito
ecológico que vive dentro de este lugar.
De esta manera todos los mexicanos en especial el estado de Veracruz se
encuentra indignado ya que no se han tomado cartas en es asunto respecto a esta
zona donde los afectados son los pobladores que viven cerca de este lugar
principalmente gente que se dedica a la pesca y agricultura.
¿En que afecta el derrame de desechos tóxicos?
Esta interrogante es muy amplia al momento de contestarla, pues tendríamos que
intervenir diferentes factores, pero en este caso solo vamos a intervenir el ámbito
ecológico. Está claro que afecta ecológicamente, y así mismo social y
culturalmente.
Algo similar vemos que está ocurriendo en la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz,
enfocándonos más en el rio; pues anterior mente las personas ocupaban un lugar
ya se para trabajos de campo como son los cultivos de maíz, entre otras, pero con
el tiempo todo fue cambiando, desde que empezaron a ocupar este lugar como
medio de transporte de hidrocarburos, eligieron el rio Coatzacoalcos como un
camino o vía para transportar mediante barcos. Entonces desde ahí empezó todo
el problema, pues los que manejaban los barcos no tenían el cuidado de prevenir
el derrame de desechos tóxicos o de hidrocarburos en el rio y con el tiempo este
problema se fue expandiendo, hasta llegar a un punto de crear un gran impacto
ambiental negativo, pues da lastima ver un gran rio que no produce nada, que
para lo único que sirve es para que los barcos puedan transportar hidrocarburos,
Ahora vemos el rio Coatzacoalcos que tiene grandes cantidades de metales
pesados como: fierro, níquel, zinc, cobre, manganeso, cadmio etc. Los cuales
representan un peligro potencial para la salud humana y de acuerdo a la
investigación también afecta a las especies que ahí habitan tal es el campo como
peces, conejos árboles, etc.
¿No sería genial que ese rio estuviera en buenas condiciones para que la gente
pudiera disfrutar con su familia? ¿No seria estupendo que las personas puedan ir
a pescar sin ningún problema y estar seguros que los peces estén en buenas
condiciones?
Por supuesto que seria genial que esto se diera, pero ¿Realmente se está
haciendo algo para prevenir este problema?

También podría gustarte