Está en la página 1de 23

Universidad Nacional del Altiplano

Facultad de Ingeniería Económica


Asignatura. Fundamentos de Macroeconomía

Finanzas públicas

Fuente
Elementos de Teoría y Política Macroeconomía para una Economía Abierta de Félix Jiménez
Ministerio de economía y Finanzas
Banco Central de Reserva del Perú

M.Sc. Efraín Franco Chura Zea


Contenido

• Gastos Fiscales

• Ingresos Fiscales

• Resultado fiscal

• Presupuesto general de la república 2020


Gastos públicos

Los Gastos Públicos son el conjunto de erogaciones que por concepto


de gasto corriente, gasto de capital y servicio de deuda, realizan las
Entidades con cargo a los créditos presupuestarios aprobados en los
presupuestos respectivos, para ser orientados a la atención de la
prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas por las
Entidades de conformidad con sus funciones y objetivos
institucionales.
Clasificación de lo gastos públicos

1. Gastos Corrientes
1.1 Gastos no financieros
1.1.1. Remuneraciones
1.1.2. Bienes y servicios
1.1.3. Transferencias corrientes
1.2. Gastos Financieros
1.2.1. Intereses de deuda interna
1.2.2. Intereses de deuda interna
2. Gastos de Capital
2.1. Formación bruta de capital
2.2. Otros gastos de capital
Clasificación de los gastos públicos

Gastos Corrientes Gastos de capital Servicio de la deuda

Los gastos no financieros


Corresponden tanto a la
corresponden a egresos de
naturaleza periódica adquisición de activos no Está formado por la parte
destinados a la adquisición financieros de duración del principal y por los
y contratación de bienes y mayor a un año como a intereses correspondientes
servicios, así como a la transferencias a otras que en una emisión de
transferencia de recursos a unidades del sector público deuda, bonos, obligaciones
otras entidades del y/o al sector privado para la y otros títulos de renta fija
sector público y/o al sector adquisición de activos, así entrega periódicamente el
privado. Se clasifican de
como a la adquisición de prestatario.
acuerdo a las siguientes
partidas: activos financieros
Clasificación de los gastos corrientes

Remuneraciones Bienes y servicios Transferencias

Comprende el gasto en pensiones


(incluye tanto las del gobierno central
incluye los gastos como las transferencias a la Oficina de
efectuados por la Normalización Previsional —ONP—),
adquisición de bienes con los montos transferidos al resto del
vida útil menor a un ano y sector publico —en particular a los
Comprende el gasto en sueldos
el alquiler de servicios por gobiernos locales a través del Fondo
y salarios incurridos por los
todos los pliegos del de compensación Municipal y del
diversos pliegos del gobierno
gobierno central. Programa del Vaso de Leche—, las
central. aportaciones del gobierno central al
Adicionalmente, considera
los gastos destinados a la Seguro Social de Salud (EsSalud) en su
seguridad nacional (pliegos carácter de empleador, así como los
defensa e interior). otros gastos corrientes de todas las
entidades consideradas dentro del
gobierno central.
Clasificación de los gastos de capital

Formación bruta de capital Otros gastos de capital

Considera los gastos


Incluye principalmente la
efectuados en estudios,
inversión financiera del
obras y en la adquisición de
gobierno central (prestamos,
bienes de capital por todos
adquisición de valores y
los pliegos del gobierno
suscripción de acciones) y las
central, con excepción de
transferencias a gobiernos
defensa e interior, los cuales
locales y empresas estatales
están registrados en el rubro
destinadas a gastos de capital.
de bienes y servicios.
Ingresos Fiscales

Son aquellos que recauda el Estado para financiar las actividades del
sector público, tales como impuestos, derechos, productos y
aprovechamientos. De éstos, los impuestos constituyen la mayor parte
de los recursos fiscales de que dispone el Estado para financiar sus
erogaciones o gastos.
Clasificación de lo ingresos públicos

1. Ingresos Corrientes 1.2 Ingresos Tributarios

1.1 Ingresos Tributarios 1.2.1. Intereses

1.1.1. Impuesto General a las ventas 1.2.2. Canon y Regalías

1.1.2. Impuesto a la Renta 1.2.3. Transferencias de utilidades de

1.1.3. Impuesto Selectivo al Consumo empresas estatales

1.1.4. Impuesto a las importaciones 1.2.4. Transferencia de los recursos de

1.1.5. Otros impuestos (ITF, ITAN) FEDADOI (Fondo Especial de

1.1.6. Contribuciones Administración de Dinero obtenido

1.1.7. Tasas ilícitamente

….. 1.2.5. RDR por los pliegos presupuestarios


1.2.6. Otros
……
Clasificación de lo ingresos públicos

2. Ingresos de capital
2.1 Ventas de activos
2.2. Donaciones para propósitos de
bienes de capital.
Ingresos de capital

Ingreso corrientes Ingresos de capital

Están constituidos por


Son los ingresos tributarios y recursos provenientes de la
no tributarios y consideran venta de activos y donaciones
a todo impuesto, tasa, para propósitos de su
intereses, canon y regalías. utilización para gasto de
capital.
Ingresos Corrientes

Los ingresos tributarios consideran a todo impuesto pagado por los


contribuyentes al gobierno central:

Considera el impuesto a la renta pagado por los


Impuesto a los ingresos contribuyentes (personas jurídicas y personas
naturales).

Corresponde al pago bruto según las operaciones


Impuesto general a las ventas
que se realicen por ventas internas (bienes y
servicios) o por importaciones.

………..
Ingresos Corrientes

Los ingresos tributarios consideran a todo impuesto pagado por


los contribuyentes al gobierno central:
Impuesto que grava las ventas a nivel de productor y la
importación de ciertos bienes: considera los aplicados a
Impuesto selectivo al consumo
los combustibles y otros bienes (como cigarrillos, gaseosas,
vehículos, cervezas y licores).
comprende lo recaudado tanto por el arancel de aduanas
Como por la sobretasa arancelaria. La sobretasa puede
Impuestos a las importaciones ser especifica (aplicada al arroz, maiz, azúcar y lácteos) o
ad valorem (aplicada a carnes, leche y derivados,
diversos productos agropecuarios

Otros ingresos tributarios


incluyen el impuesto a las transacciones financieras (ITF) y
el impuesto a los activos netos (ITAN), entre otros
Ingresos Corrientes

Los ingresos no tributarios


Están constituidos por tasas, intereses, canon y regalías petroleras, regalías
mineras, transferencias de utilidades de empresas estatales, transferencias de
los recursos al Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido
Ilícitamente (FEDADOI) y recursos directamente recaudados por los diferentes
pliegos presupuestales, entre los mas importantes.
Resultado Fiscal

Resulta de la comparación de los ingresos y los egresos fiscales y tenemos:


a) Resultados primario
b) Resultado económico
Resultado Fiscal

(+) Ingresos corrientes


(+) Ingresos de capital
(-) Gastos no financieros
(-) Gastos de capital
(=) Resultados primario
(-) Gastos financieros
(=) Resultado económico
Resultado Fiscal

En ambos casos el resultado puede ser positivo, negativo o cero, es


decir, si:
Resultado > 0 → Superávit primario o económico
Resultado = 0 → Equilibrio primario o económico
Resultado < 0 → Déficit primario o económico
Cuando se habla de déficit fiscal o superávit fiscal se hace referencia
el resultado económico.
Finanzas
Públicas

Fuente. www.bcrp.gob.pe
Durante los años
2017, al 2019 el
resultado primario
y el resultado
económicos nos
reflejan déficits

Fuente. www.bcrp.gob.pe
Presupuesto del
Sector público para
el año fiscal 2020

https://www.mef.gob.pe/es/por-
instrumento/decreto-de-
urgencia/21192-decreto-de-urgencia-
n-014-2019-1/file
Gastos
fiscales
Ingresos fiscales
Presupuesto

Presupuesto de ingresos = Presupuesto de gastos

177 367 859 707.00 = 177 367 859 707.00

También podría gustarte