Está en la página 1de 3

Escala de severidad: DOOS

THE DYSPHAGIA OUTCOME AND SEVERITY SCALE

Nivel 1 DISFAGIA SEVERA


No tolera alimentación vía oral.
Nivel 2 DISFAGIA MODERADA A SEVERA
Requiere de máxima asistencia o uso de estrategias con ingesta parcial vía oral
(tolerando al menos una consistencia de forma segura con uso total de estrategias)
Nivel 3 DISFAGIA MODERADA
Requiere de asistencia total, supervisión y/o estrategias. Dos o más consistencias
restringidas.
Nivel 4 DISFAGIA LEVE-MODERADA
Requiere de supervisión intermitente. Una o dos consistencias restringidas.
Nivel 5 DISFAGIA LEVE
Requiere de menor supervisión, puede requerir de la intervención para una
consistencia.
Nivel 6 DENTRO DE LIMITES FUNCIONALES
Logra independencia para la aplicación de modificaciones.
Nivel 7 DENTRO DE LIMITES DE NORMALIDAD
Normal en todas las situaciones.

Escala de Funcionalidad: FOIS

FUNTIONAL ORAL INTAKE SCALE

DEPENDIENDO DE VÍA DE ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA

Nivel 1 Ingesta nada por vía oral, sólo vía alternativa.


Nivel 2 Dependiente de una vía alternativa con mismas ingestas orales de alimentos o líquidos.
Nivel 3 Dependiente de una vía alternativa con ingesta oral consistente de alimentos o
líquidos.
INGESTA POR VIA ORAL EXCLUSIVA

Nivel 4 Ingesta solo por vía oral con una única consistencia.
Nivel 5 Ingesta solo por vía oral con múltiples consistencias pero requiriendo preparaciones
especiales o compensatorias.
Nivel 6 Ingesta solo por vía oral con múltiples consistencias sin necesidad de preparaciones
especiales, pero con limitaciones para algunos alimentos en específicos.
Nivel 7 Ingesta solo por vía oral sin restricciones.
Escala de alteración: DRS

VIA ORAL COMPLETA CON DIETA MODIFICADA Y/O INDEPENDENCIA RELATIVA.

Faltan niveles

Nivel 5 - Requiere de mínima supervisión, con desempeño funcional tras la


DISFAGIA LEVE entrega de la instrucción inicial para compensar
- Puede requerir de la restricción de una única consistencia.
- Puede presentar una o más de los siguientes hallazgos:
a. Aspiración sólo para líquidos finos, pero con un potente reflejo
de tos que permite limpiar completamente.
b. Retención faríngea que logra limpiar completamente.
c. Reducción en la masticación o retención oral que elimina
espontáneamente.
Nivel 4 - Requiere de supervisión y ayuda intermitentes además de
DISFAGIA LEVE- entrenamiento específico.
MODERADA - Restricción para una o más consistencias.
- Puede presentar uno o más de los siguientes hallazgos.
a. Leve retención faríngea que logra limpiar con alguna maniobra
deglutoria.
b. Leve retención en cavidad oral que logra limpiar con alguna
compensación o maniobra.
c. Aspiración con una consistencia, con reflejo de tos débil o
ausente.
d. Penetración laríngea a nivel de las cuerdas vocales, con reflejo
de tos presente, para dos consistencias.
e. Penetración laríngea a nivel de las cuerdas vocales, con
ausencia de reflejo de tos, para una consistencia.
Nivel 3 - Requiere de asistencia completa y supervisión.
DISFAGIA - Requiere de estrategias compensatorias.
MODERADA - Restricción de al menos dos consistencias, pero puede ingerir con
seguridad otras dos.
- Puede presentar uno o más de los siguientes hallazgos:
a. Moderada retención faríngea que logra limpiar con alguna
maniobra deglutoria.
b. Moderada retención en cavidad oral que logra limpiar con
alguna compensación o maniobra.
c. Penetración laríngea a nivel de las cuerdas vocales, sin reflejo
de tos presente, para dos o más consistencias.
d. Aspiración con una o dos consistencias, con reflejo de tos débil
o ausente.
e. Aspiración o penetración a nivel cordal con una consistencia en
ausencia de reflejo de tos.
Escala de seguridad deglutoria: PAS

FUNCIONAMIENTO CATEGORÍA PUNTAJE DESCRIPCION DE LOS EVENTOS


1
Contenido oral no ingresa a vía aérea.

NORMAL Contenido oral ingresa a vía aérea, se


2 mantiene sobre las cuerdas vocales y es
eyectado a vía aérea.
ESTASIS
FARINGEA Contenido oral ingresa a vía aérea, se
3 mantiene sobre las cuerdas vocales y
no es eyectado de la vía aérea.

Contenido oral ingresa a vía aérea,


4 contacta las cuerdas vocales y no es
eyectado de la vía aérea.
PENETRACION
Contenido oral ingresa a vía aérea,
TRASTORNO contacta con las cuerdas vocales y no
5 es eyectado de la vía aérea.

Contenido oral ingresa a la vía aérea,


6 pasa a través de las cuerdas vocales y
es eyectado hacia la laringe fuera de la
vía aérea.

Contenido oral ingresa a la vía aérea,


7 pasa a través de las cuerdas vocales y
ASPIRACION no es eyectado desde la tráquea a
pesar de los esfuerzos del paciente.

Contenido oral ingresa a la vía aérea,


pasa a través de las cuerdas vocales y
8 no existe esfuerzo del paciente para
generar su eyección.

También podría gustarte