Está en la página 1de 8

Final Epistemología de las Ciencias Sociales

En primer lugar, antes de presentar el tema que prepare, daré un breve


pantallazo de lo que es la epistemología, como así también la ciencia y los
distintos tipos de conocimientos.
La epistemología es una rama particular de la filosofía, que se encarga de
reflexionar sobre la producción científica. Piensa la ciencia desde la filosofía, va
a averiguar qué conocimiento es científico y cual no. Si bien desde hace mucho
tiempo existen ramas de la filosofía que se encargan de estudiar la ciencia, la
epistemología como la conocemos hoy en día se empezó a crear en el siglo 20
en Europa Central. Y su concepto fue variando en el tiempo, según el país y
para lo que se utilice.
A su vez los epistemólogos se preguntan cuáles son las relaciones que pueden
existir entre la ciencia y la sociedad, entre la ciencia y las religiones, etc.
Ahora bien, ¿qué es la ciencia? La ciencia se caracteriza por ser un
conocimiento sistemático, verificable y metódico que resulta así
fundamentado. Logra ser objetivo, lo cual exige un lenguaje preciso y univoco.
La ciencia y sus explicaciones dan cuenta de la realidad de tal manera que
posibilitan saber cómo es la realidad.
Dentro de las ciencias se pueden diferenciar dos clasificaciones:
Las ciencias formales, que tienen como objeto de estudio formas que no
existen en la realidad empírica, por ende, son entes ideales. Como por ejemplo
la matemática o la lógica.
Las ciencias fácticas, que tienen como objeto de estudio objetos facticos,
hechos naturales y/o sociales. Como por ejemplo la física, biología, sociología,
ciencia jurídica, etc.
El conocimiento científico es el conjunto sistemático de conocimientos sobre
la realidad, obtenidos mediante una actividad arreglada(método), que
contiene elementos que procuran garantizar tanto el procedimiento de
obtención como el adecuado tratamiento de las fuentes del saber.
Tiene como características un saber crítico y fundamentado, explica y produce
hechos por medio de leyes, es sistemático, verificable, metódico, objetivo, etc.
Para que haya conocimiento son necesarios dos elementos.
Por un lado, alguien que conoce, el sujeto cognoscente. Y por otro aquello que
se conoce, el objeto cognoscible.
En la relación cognoscitiva el sujeto capta, aprehende al objeto, y por ende
habrá conocimiento si la imagen repite las propiedades del objeto.
Uno de los grandes debates que surge es la diferencia entre técnica y ciencia,
entre conocimiento científico y conocimiento técnico.
La técnica es práctica, le interesa el “cómo hacer”, a la ciencia le importa el
“por qué se hacer”, en consecuencia, el conocimiento técnico es el saber que
tiene un fin practico, se preocupa por cómo hacer las cosas.
Luego existen varios tipos de conocimiento, tales como el conocimiento
mágico- mítico que se caracteriza por tener como causa a un ente inanimado,
que normalmente termina adorándose como objeto sagrado. Normalmente
dioses.
El conocimiento racional que es el filosófico, se conforma a partir de juicios y
recurre a reglas lógicas que permiten, a partir de esos juicios, producir ideas
nuevas.
El conocimiento teológico, es el relativo a Dios, se conforma por verdades a las
que se accede por aceptación de la relación divina. Se construye a partir de
argumentos cuya validez descansa en la autoridad de su autor o autores.
Y el conocimiento de sentido común, que es fruto de la observación y la
experiencia, normalmente es resultado de la operación de los propios sentidos
del individuo que conoce.
Luego de esta introducción me enfocare en presentar mi tema.
Haré el recorrido histórico que dio lugar a la epistemología del siglo XX.
Tenemos que tener en cuenta que la ciencia no nació de un día para el otro en
la modernidad, sino que su nacimiento se dio por el siglo 4 antes de cristo en la
filosofía griega y romana. Los griegos fueron lo que llamaron al conjunto de
explicaciones y a la actividad que generaba estas explicaciones, ciencia.
Ya en la modernidad el renacimiento (1400, 1500) en Europa, dio la posibilidad
de pensar un mundo desde la perspectiva del hombre. Cambio la relación con
la naturaleza y con los demás hombres.
En el siglo 17, el problema se centró en las discusiones filosóficas en relación a
los métodos de conocimiento validos en la ciencia y en la filosofía. Y así fue que
se consolidaron dos grandes corrientes. El empirismo y el racionalismo.
El empirismo, creado por John Locke, planteo que la fuente de todo
conocimiento son los sentidos, principalmente la observación. Se desarrolla
mediante un método inductivo, que proviene de la observación de casos
puntuales y a partir de un análisis se puede decir algo general. Como, por
ejemplo, en Argentina los cisnes son blancos, en Brasil también. Por ende, los
cisnes son blancos en todo el mundo.
Por otro lado, el racionalismo, fundado por Renato Descartes, planteo que
todo lo que conocemos lo conocemos a través de la razón, que uno nace con
ideas innatas. Y desarrolla un método deductivo, este parte de la idea/razón
que nadie pone en tela de juicio, y se va deduciendo. Como, por ejemplo, el
hombre es mortal, Sócrates era hombre, por lo tanto, Sócrates era mortal.
Así fue como en el siglo 18, un siglo revolucionario en cuanto a las teorías del
conocimiento. Immanuel Kant hace una síntesis del empirismo y el
racionalismo, plantea que no predomina uno de los dos y que es necesaria
tanto la observación como la razón. Tenemos ideas innatas, pero sin embargo
podemos observar y llegar a otras verdades a través de la observación. Señala
que nunca se llega a conocer al mundo tal cual es, sino que se llega a conocer
el mundo según tal cual es para nosotros. Si bien el mundo ya está construido,
el sujeto lo sigue construyendo. “conocer” no significa un puro y simple recibir
datos, sino que significa elaborarlos, sistematizarlos, ordenarlos, etc.
Dependiendo de cada sujeto pensante.
Por lo tanto, el espacio y el tiempo son condiciones a priori de nuestra
sensibilidad, formas subjetivas de los fenómenos. Son intuiciones puras para la
percepción de algún contenido sensible.
Kant indica que “pensar” significa juzgar y por lo tanto el análisis del
pensamiento debe partir del cuidadoso examen de todas las especies posibles
de juicio.
Partiendo de la palabra “juicio” Kant distingue dos tipos, el juicio
determinante, que es propio de la actividad cognoscitiva y el segundo juicio
reflexivo, que no presupone lo universal, sino que lo busca procediendo de la
experiencia y reflexionando acerca de la misma.
Pero a su vez desarrolla una crítica, la misma distingue dos formas de juicio
reflexivo, el juicio estético y el juicio teleológico. El juicio estético nos permite
captar, según Kant, lo bello y lo sublime. El hombre percibe lo bello cuando el
objeto sensible sobre el que se proyecta se presenta de acuerdo con su
experiencia de libertad. Lo bello tiene un valor simbólico, lo cual acerca el
juicio estético al teleológico, haciendo del primero una promoción del
segundo. Y por otro lado el juicio teleológico propiamente dicho nos desvela
directamente a finalidad objetiva, nos empuja por tanto a una concepción
finalista de la naturaleza.
Llegado el siglo 19, el pensamiento de Kant fue puesto en tela de juicio por el
positivismo. Auguste Comte señalo que lo que existe es lo que se puede ver,
todo lo que no se puede observar no existe, como, por ejemplo, las ideas
innatas. El positivismo además es una doctrina filosófica que no se reconoce ni
como doctrina ni como filosofía. Como corriente epistemológica, se ocupa de
fundamentalmente del análisis del problema que parte de considerar al
conocimiento como producto ya obtenido.
En el siglo 20 el neopositivismo toma una fuerte presencia, sostiene la
necesidad de verificar los enunciados con la realidad empírica.
En este ámbito del neopositivismo se forma uno de los mayores epistemólogos
de la historia Karl Popper, pero a su vez en la década del 30 desarrolla una
epistemología que rompe con el positivismo, funda el racionalismo crítico.
Rompe con el método inductivo y con la idea de verificacionismo, propone un
método hipotético deductivo y el falseamiento frente al verificacionismo, el
falseamiento le permite saber que todos los enunciados que pueden ser
falsados o refutados son científicos. El conocimiento no empieza con la
observación sino con una hipótesis. “La verdad existe, pero el ser humano no
puede llegar a ella”
Thomas Kuhn es un epistemólogo norteamericano que retoma en parte lo que
dice Popper, pero a su vez lo critica mucho. Va a decir que la historia de la
ciencia es la historia de las rupturas en el conocimiento, el desarrollo de la
ciencia se da a partir de grandes rupturas con lo dicho anteriormente.
Desarrolla el concepto de Paradigma, como aquel conjunto de reglas
metodológicas de plantear problemas, de buscar soluciones que comparte una
comunidad científica dentro de una determinada disciplina científica. Esos
paradigmas no pueden coexistir. A su vez plantea la cuestión de la
inconmensurabilidad entre paradigmas, esto quiere decir, que un paradigma
no se puede comparar con otro, porque cada paradigma construye un mundo
particular, es una perspectiva subjetivista. No se puede decir que un
paradigma es mejor que otro.
Irme Lakatos es un epistemólogo húngaro, se va a autodefinir discípulo de
Popper, y va a tomar cosas de Popper y de Kuhn. Va a criticar a ambos, a
Popper le critica el falsacionismo, diciendo que el mismo es ingenuo, señala
que lo que plantea Popper en la realidad no sucede. Lakatos indica que, en la
realidad científica, interviene un montón de cosas en el medio entre la
hipótesis general y la realidad fáctica.
Desarrolla un modelo, una nueva forma de pensar el proceso científico. Va a
hablar de programas de investigación científica, que están formados por
diferentes elementos. En principio, por teorías firmes que la comunidad
científica considera irrefutables, para proteger estas teorías los científicos van
creando un cinturón protector de hipótesis auxiliares.
En segundo lugar, tiene una forma de hacer ciencia, que es la heurística
positiva, les dicen a los científicos por donde tienen que ir, y una heurística
negativa que les señala que cosas tienen que prohibir a la hora de hacer
ciencia. Estos programas/ paradigmas pueden coexistir, pero hay un programa
que es el hegemónico, el dominador y los demás coexisten de manera inferior.
Paul Feyerabend epistemólogo austriaco, se lo conoce como el anarquista
epistemológico, una forma de entender al conocimiento por fuera de las
supuestas jerarquías. Rechaza la presunta objetividad de los hechos con los
que se evalúan las hipótesis, como Popper también propone partir de
hipótesis. Va llevando la empresa científica a una perspectiva más artística, el
desarrollo científico como un desarrollo de creatividad teórica. No hay un
método valido especifico, para hacer ciencia, hay tantos métodos como
podamos desarrollar.
Para ir cerrando pasare ahora a explicar la epistemología en ciencias sociales
El surgimiento de las ciencias sociales se da a fines del siglo 19 y principio del
siglo 20, por la ruptura del antiguo régimen. Comienza una reflexión sobre lo
social desde la perspectiva científica. Algunos epistemólogos plantean que las
ciencias sociales tienen que seguir el mismo método que las ciencias físico
naturales, exitosas (Método experimental- observacional-estadístico). A este
grupo se lo llamo la perspectiva positivista.
La perspectiva antipositivista- Perspectiva hermenéutica, propone otra forma
de hacer cs. Social, si el objeto que les interesa es diferente al de las ciencias
naturales, hay que tratarlo con otros métodos. Se da un debate entre los
objetivos de las ciencias sociales, si tiene que ser “explicar los hechos” o
“comprender los hechos”
El “explicar los hechos” está ligado a toda una tradición (tradición galileana),
que intenta dar explicaciones a los hechos sociales a partir de una mirada muy
objetivista de lo que interesa y muy mecanicista, con el uso de la matemática y
la estadística.
Y por otro lado la escuela del “comprender los hechos”, que busca una forma
de explicación de los hechos sociales, pero a través de la comprensión de los
intereses de los sujetos que emprenden esa acción. Porque el sujeto actúa
como actúa teniendo en cuenta o tratando de comprender porque piensa de
esa manera, cuál es su interés subjetivo. Va más a lo individual.
Mardones señala que se genera una polémica con respecto a que método se
debe llevar a cabo para abordar las ciencias sociales.
Si el método de las ciencias físico naturales exitosas o un método propio.
Diferencia tres grandes etapas de esta discusión que sigue hasta el día de hoy.
La primera es la discusión entre el positivismo decimonónico y la
hermenéutica.
Después le sigue la polémica actualizada a partir de la discusión entre el
racionalismo crítico y la teoría critica.
Y por último la discusión que se da entre la teoría del lenguaje contra el
modelo nomológico deductivo.
Esto se enmarca en dos formas históricas de explicación en la ciencia.
La tradición Galileana que señala a la “ciencia” como una explicación causal. La
concepción del mundo fruto de la nueva forma de mirarlo. El centro no es el
mundo, sino que es el hombre. Se cristaliza un nuevo método científico, tiene
que cumplir una explicación que pretenda llamarse científica.
Y la tradición Aristotélica que señala a la “ciencia” como explicación
teleológica. Aristóteles consideraba que la investigación científica daba
comienzo allí donde alguien se percataba de la existencia de ciertos
fenómenos. Todo fenómeno que se pueda observar tiene una serie de causas,
la última causa (causa fin) es la más importante y lo que significa es que todos
los fenómenos en este caso sociales tienen un fin en sí mismo
La relatividad cultural y los condicionamientos históricos de los fenómenos
sociales
Los fenómenos sociales van cambiando a través de la historia, también
cambian en diferentes culturas.
Aparentemente no tiene el mismo significado un mismo fenómeno en dos
culturas diferentes.
Esto produce para las ciencias sociales una dificultad muy grande para elaborar
leyes científicas.
Características de las leyes científicas
•Son leyes universales y necesarias, universales en el sentido de que ocurre en
todos los lugares y necesarias que siempre fue, es y será de la misma manera.
Es difícil llegar a ellas en las ciencias sociales por la relatividad cultural, lo
universal se rompe un poco, porque no en todos lados sucede el mismo
fenómeno ni tiene el mismo significado.
Objetividad en las ciencias sociales: tienen dificultades para llegar a ella tal
cual la entiende el positivismo, Follari dice que nunca llegamos al objeto tal
cual es, pero que siempre hay una interpretación teórica, una forma de ver esa
realidad.
Cientificidad de las Ciencias Jurídicas
Kirchmann: Viene a plantear que lo que él llama jurisprudencia en el siglo 19
no tiene un carácter científico, porque su objeto (derecho natural- sentimiento
del pueblo) de estudio muta. El en términos científicos está del lado del
positivismo, para él, la producción científica es la creación de leyes universales
y necesarias.
Wolf en 1952, plantea un tema bastante parecido, señala que, si bien el
carácter científico de la ciencia del derecho es problemático, es también
necesario el desarrollo de una ciencia en el derecho. Necesitamos construir
unas bases éticas, sociales y solidas que solo la ciencia puede hacer, para la
construcción de un orden jurídico bueno y justo. Toma una posición muy
naturalista.
Indica que las normas no valen porque están, sino que las mismas pueden ser
tanto buena como malas.
Atienza: Postula que tanto en la argumentación jurídica, como en la
argumentación práctica es fundamental considerar la existencia de
argumentos a favor de y argumentos en contra de, para los cuales no resulta
adecuado el uso de la simple inferencia lógica.
Vernengo:
Dabove: Dice que el derecho es producto de conocimiento científico, pero
también de técnico, filosófico y de sentido común.

También podría gustarte