Está en la página 1de 3

Tecnología Electrónica

Guía de estudio Nº2

Propiedades eléctricas de los materiales


Las propiedades eléctricas de los materiales se definen por su respuesta frente a la acción de un
campo eléctrico aplicado. La caracterización eléctrica de los materiales es de gran importancia para
su fabricación, dado su uso en el ámbito eléctrico o electrónico. En consecuencia, su clasificación es
una parte importante de la física de materiales y de otras ramas de la tecnología, como la electrónica,
electricidad,etc.

Actividad Nº1
La conducción eléctrica en un material sólido se relaciona con la ley de Ohm. Analice las dos formas
de la ley presentadas de la misma y clasifique a lo materiales según su conductividad eléctrica.

Problema 1: • Un alambre cuyo diámetro es de 0.20 cm debe conducir una corriente de 20 A. La


máxima disipación de potencia a lo largo del alambre es de 4 W/m (watts por metro). Calcule la
conductividad tolerable mínima del alambre en (ohm-metros)−1 para esta aplicación.

Problema 2: • Si un alambre de cobre de pureza comercial conduce 10 A de corriente con una caída
de voltaje máxima de 0.4 V/m, ¿cuál debe ser su diámetro mínimo? [σ (Cu comercialmente puro) =
5.85 × 107 (Ω • m)−1.]

Actividad Nº2
Las propiedades eléctricas de un material sólido se deben a su estructura electrónica de bandas.
Repase los conceptos de estructura de banda de energía en los sólidos. Describa el modelo de bandas
de energía y analice las razones de las diferencias en la conductividad eléctrica de metales, aisladores
y semiconductores.

Actividad Nº3
Explique qué representa la velocidad de arrastre y la movilidad electrónica. Relacione con la
conductividad.

Actividad Nº4
Analice los efectos de la temperatura, impurezas y deformación en la resistividad de los metales.

Problema 3: Calcule la resistividad eléctrica de cobre puro a 132°C, utilizando el coeficiente de


resistividad de temperatura para el cobre de la tabla 14.3.

1
Actividad Nº5
Repase brevemente las características de los semiconductores. Establezca la diferencia entre
semiconductores intrínsecos y extrínsecos, y describa cómo se transporta la carga en estos
materiales. Defina los componentes P y N. ¿Cómo es el efecto de un aumento de temperatura en los
materiales semiconductores? ¿Es igual que en los metales? ¿Por qué?

Actividad Nº6
Analice el comportamiento dieléctrico de los materiales. Repase el concepto de capacidad y
polarización. Realice el problema 19.4 de la pág. 651.

Actividad Nº7
¿Qué representa la rigidez dieléctrica y qué fenómeno se asocia a ella?

Actividad Nº8
Infórmese acerca de los materiales dieléctricos más comunes y sus aplicaciones.

2
Test de repaso
(Adaptado del sitio web: Student Companion Site de los autores Callister y Rethwisch: Materials
Science and Engineering: An Introduction, 8th Edition)

1) El rango/valor de la conductividad eléctrica típica de los materiales semiconductores es:


a) 107 (Ω-m)-1
b) 10-20 to 10-10 (Ω-m)-1
c) 10-6 to 104 (Ω-m)-1
2) Para materiales no metálicos, cuál es el nombre de la región que se encuentra entre las
bandas de conducción y de valencia?
3) Un semiconductor tiene un intervalo de energía prohibida que es relativamente
a) Ancho
b) Angosto
4) Para aisladores y semiconductores, un aumento de la temperatura causa que la
conductividad eléctrica
a) Aumente
b) Disminuya
5) Cuáles de los siguientes factores tienen influencia significativa en la resistividad eléctrica
de un material?
a) Concentración de impurezas
b) Temperatura
c) Concentración de vacancias
d) A y b
e) A, b, c
6) Para un metal que tiene una conductividad eléctrica de 7.1 x 107 (Ω-m)-1 calcule:
a) Resistencia de un alambre de 2.6mm de diámetro y 6.7m largo
b) Corriente si la caída de potencial es 0.060V
c) Densidad de corriente
d) Magnitud del campo eléctrico (V/m) a lo largo del alambre
7) Un semiconductor tipo n tiene una concentración de electrones de 4.9 x 1019 m-3. Si la
velocidad de desplazamiento del electrón es 113 m/s en un campo eléctrico de 510 V/m,
calcule su conductividad
8) Considere un capacitor de placas paralelas que tiene un área de 2380 mm2, una
separación entre placas de 1.6mm, a un material dieléctrico entre placas con constante
dieléctrica 4.5, con ε0 8.85 x 10-12 F/m.
a) Cuál es la capacidad de este capacitor?
b) Calcule el campo eléctrico que debe ser aplicado para que se almacene una carga de
7.8 x 10-8 C en cada placa.
9) Una carga de 4.9 x 10-11 C se almacena en cada placa de un capacitor de placas paralelas
que tiene un área de 150 mm2 y una separación de placas de 3.3mm.
a) Qué voltaje se requiere si se tiene un material con constante dieléctrica 6.3 entre
placas?
b) Qué voltaje se necesitaría si se considera vacío entre placas?
c) Calcule la capacidad para a)
d) Calcula la capacidad para b)
e) Calcule el desplazamiento dieléctrico para a)
f) Calcule la polarización para a)

3

También podría gustarte