Está en la página 1de 16

PÓLIZA SEGURO DE DESEMPLEO O INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL CON ANEXO DE ENFERMEDADES

GRAVES
CONSUMO-LIBRANZA-HIPOTECARIO
CONDICIONES

CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A., TENIENDO EN CUENTA Y EN CONSIDERACIÓN A LAS


DECLARACIONES REALIZADAS EN LA SOLICITUD DE SEGURO SUSCRITA POR EL ASEGURADO O EN LA
GRABACIÓN TELEFÓNICA DE ÉSTE OBTENIDA, LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA Y EL CONDICIONADO,
LOS CUALES SON PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE PÓLIZA, HA CONVENIDO CON EL TOMADOR
CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO DE SEGURO QUE SE REGIRÁ PORLAS SIGUIENTES CLAUSULAS Y
CONDICIONES.

1. COBERTURAS. D) QUE EL ASEGURADO SE ENCUENTRE EN


ESTADO DE DESEMPLEO.
1.1 DESEMPLEO INVOLUNTARIO. ADICIONALMENTE SE CUBRE:

CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A., - CUALQUIER TIPO DE EMPLEADO CUYA


PAGARÁ AL BENEFICIARIO DEL SEGURO LA SUMA RELACIÓN LABORAL HAYA CONFIGURADO
ASEGURADA EXPRESAMENTE INDICADA EN LA UN CONTRATO Y EN RAZÓN DE LA CUÁL
CARÁTULA DE LA PÓLIZA Y/O SUS CONDICIONES HAYA RECIBIDO UNA INDEMNIZACIÓN O
EN CASO QUE UN ASEGURADO CUBIERTO POR EL BONIFICACIÓN AL MOMENTO DEL DESPIDO
PRESENTE CONTRATO DE SEGURO, DURANTE LA O DE LA RENUNCIA NEGOCIADA.
VIGENCIA DE LA PRESENTE POLIZA, SEA - EMPLEADOS CON CONTRATO VERBAL.
DESPEDIDO SIN JUSTA CAUSA, DE CONFORMIDAD - FUERZAS MILITARES.
CON LO ESTIPULADO AL RESPECTO EN LA - EMPLEADOS PÚBLICOS DE CARRERA
LEGISLACIÓN LABORAL COLOMBIANA. ADMINISTRATIVA.
- EMPLEADOS DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y
SON CONDICIONES INDISPENSABLES Y REMOCIÓN, CUYO RETIRO NO HAYA SIDO
CONCURRENTES PARA LA OPERANCIA DE ESTE GENERADO POR EL ASEGURADO, Y SE
AMPARO QUE: ENCUENTRE CONTENIDO EN UN ACTO
ADMINISTRATIVO.
A) EL ASEGURADO TENGA UN CONTRATO DE
TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO O A TÉRMINO - DESPIDO MASIVO CON O SIN
FIJO. AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE LA
PROTECCIÓN SOCIAL.
B) EL ASEGURADO SE ENCUENTRE AL DÍA EN EL
PAGO DE LAS CUOTAS DEL CRÉDITO NO - TERMINACIÓN DEL CONTRATO A TÉRMINO
PRESENTANDO MORA, EN LA MISMA, AL FIJO ANTES DEL TÉRMINO INICIALMENTE
MOMENTO DE OCURRENCIA DEL SINIESTRO, ESTABLECIDO, SIEMPRE Y CUANDO ESTA
PARA LOS PRODUCTOS DE MODALIDAD DE PRIMA TERMINACIÓN NO DEPENDA DE LA
MENSUAL. VOLUNTAD DEL ASEGURADO Y NO EXISTA
JUSTA CAUSA EN LA TERMINACIÓN.
C) EL ASEGURADO LLEVE MÁS DE 6 MESES
CONTINUOS TRABAJANDO. PARA CONSIDERAR - PERSONAS VINCULADAS A COOPERATIVAS
ESTE TIEMPO, SE TENDRÁ EN CUENTA LA DE TRABAJO ASOCIADO CUYO RETIRO NO
CONTINUIDAD LABORAL ENTRE DOS EMPLEOS, HAYA SIDO GENERADO POR EL
SIEMPRE Y CUANDO ENTRE LA CONSECUCIÓN DE ASEGURADO.
UNO Y OTRO NO EXISTA UNA DIFERENCIA
SUPERIOR A OCHO (8) DÍAS HÁBILES Y EL - PERSONAS VINCULADAS A TRAVÉS DE
ASEGURADO NO HAYA SIDO DESPEDIDO DEL UNA EMPRESAS DE SERVICIOS
PRIMERO DE DICHOS EMPLEOS. TEMPORALES.

CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,


22/03/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 22/03/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
- CONTRATO DE OBRA O LABOR CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS O
PENSIONADO.

1.2 INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL. PARA EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN POR


INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL SE APLICARÁ LA
CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A., SIGUIENTE TABLA:
PAGARÁ AL BENEFICIARIO DEL SEGURO LA SUMA
ASEGURADA EXPRESAMENTE INDICADA EN LA PARA CRÉDITO HIPOTECARIO
CARÁTULA DE LA PÓLIZA Y/O SUS CONDICIONES,
SI COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE O DÍAS DE INCAPACIDAD TOTAL # DE PAGOS A
ENFERMEDAD CORPORAL OCURRIDO DURANTE TEMPORAL CERTIFICADA APLICAR
15 – 33 DÍAS CALENDARIO
LA VIGENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA UN CONSECUTIVOS
1
ASEGURADO CUBIERTO POR EL PRESENTE 34 – 51 DÍAS CALENDARIO
2
SEGURO QUEDA INCAPACITADO TOTAL Y CONSECUTIVOS
TEMPORALMENTE E INHABILITADO PARA 52 – 69 DÍAS CALENDARIO
3
CONSECUTIVOS
EJERCER CUALQUIER TRABAJO O LABOR
70 – 87 DÍAS CALENDARIO
PROFESIONAL, SIN PERJUICIO DE QUE ÉSTE LE 4
CONSECUTIVOS
GENERE UN INGRESO. 88 – 105 DÍAS CALENDARIO
5
CONSECUTIVOS
SON CONDICIONES INDISPENSABLES Y 106 – 123 DÍAS CALENDARIO
6
CONSECUTIVOS
CONCURRENTES PARA LA OPERANCIA DE ESTE 124 – 141 DÍAS CALENDARIO
AMPARO QUE: 7
CONSECUTIVOS
142 – 159 DÍAS CALENDARIO
8
A) LA INCAPACIDAD ESTÉ DEBIDAMENTE CONSECUTIVOS
CERTIFICADA POR UN MÉDICO ADSCRITO A LA 160 – O MÁS DÍAS CALENDARIO
9
CONSECUTIVOS
EPS O ARL A LA CUAL SE ENCUENTRE AFILIADO
EL ASEGURADO O UN MÉDICO ESPECIALISTA EN
PARA CRÉDITO DE CONSUMO
MEDICINA OCUPACIONAL.
DÍAS DE INCAPACIDAD TOTAL # DE PAGOS A
B) QUE LA INCAPACIDAD TENGA UNA DURACIÓN TEMPORAL CERTIFICADA APLICAR
SUPERIOR A QUINCE (15) DÍAS CORRIENTES 15 – 44 DÍAS CALENDARIO
1
CONTINUOS Y NO HAYA SIDO CAUSADA POR EL CONSECUTIVOS
ASEGURADO. 45 – 74 DÍAS CALENDARIO
2
CONSECUTIVOS
75 – 104 DÍAS CALENDARIO
SI UN ASEGURADO PRESENTA UNA NUEVA 3
CONSECUTIVOS
INCAPACIDAD DE MÁS DE 15 DÍAS DENTRO DE 105 – 134 DÍAS CALENDARIO
4
LOS 60 DÍAS SIGUIENTES A LA PRIMERA CONSECUTIVOS
135 – 164 DÍAS CALENDARIO
INCAPACIDAD REPORTADA, ÉSTA SE TOMARÁ CONSECUTIVOS
5
COMO PARTE DEL PRIMER EVENTO Y EN 165 – O MÁS DÍAS CALENDARIO
6
CONSECUENCIA, SE ACUMULARÁN LOS PAGOS CONSECUTIVOS
GENERADOS ANTES DE LA RECAÍDA Y LOS QUE
SURJAN COMO CONSECUENCIA DE LA MISMA. LA COBERTURA DE INCAPACIDAD TOTAL
TEMPORAL NO SE OTORGA RESPECTO DE LOS
SI LA NUEVA INCAPACIDAD SUCEDE DESPUÉS DE CRÉDITOS DE PRESTANÓMINA.
TRANSCURRIDOS 60 DÍAS DESDE LA PRIMERA
INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL REPORTADA, SE 1.3. ENFERMEDADES GRAVES.
CONSTITUIRÁ COMO UN NUEVO EVENTO Y
TENDRÁ DERECHO A RECIBIR HASTA SEIS PAGOS. CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A.,
PAGARÁ AL BENEFICIARIO DEL SEGURO LA SUMA
C) QUE EL ASEGURADO SEA TRABAJADOR ASEGURADA EXPRESAMENTE INDICADA EN EL
INDEPENDIENTE O ESTUDIANTE O AMA DE CASA O CERTIFICADO INDIVIDUAL DE SEGURO EN CASO
MICROEMPRESARIO O PERSONAS CON DE QUE UN ASEGURADO CUBIERTO POR EL
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
PRESENTE SEGURO, SEA DIAGNOSTICADO POR EL DIAGNÓSTICO DEBE SER INEQUÍVOCO Y
PRIMERA VEZ CON UNA DE LAS SIGUIENTES RESPALDADO POR UNA HOSPITALIZACIÓN CUYO
ENFERMEDADES GRAVES DE ACUERDO CON LA REGISTRO INDIQUE UN INFARTO DEL MIOCARDIO
DEFINICIÓN ESTABLECIDA EN LAS CONDICIONES DENTRO DE UN PLAZO DE SETENTA Y DOS HORAS
DEL SEGURO PARA CADA UNA DE ELLAS: (72) HORAS ANTES DE DICHA HOSPITALIZACIÓN,
QUE PRESENTE:
A. CÁNCER.
- CAMBIOS NUEVOS, RELEVANTES Y
SE CUBRIRÁ EL CÁNCER A PARTIR DE LA CARACTERIZADOS EN EL
DEMOSTRACIÓN DE LA PRESENCIA DE UNA ELECTROCARDIOGRAMA EKG.
NEOPLASIA MALIGNA DE ACUERDO CON LA - AUMENTO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS
DEFINICIÓN Y DEMOSTRACIÓN QUE SE SEÑALA A ENZIMAS CARDÍACAS.
CONTINUACIÓN:
EL INFARTO DEL MIOCARDIO QUE OCURRE
SE ENTIENDE POR CÁNCER, LA ENFERMEDAD DENTRO DE LOS CATORCE (14) DÍAS
QUE SE MANIFIESTA POR LA PRESENCIA DE UN POSTERIORES A CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE
TUMOR MALIGNO, CARACTERIZADO POR INTERVENCIÓN DE LAS ARTERIAS CORONARIAS,
ALTERACIONES CELULARES MORFOLÓGICAS Y ANGIOPLASTÍA CORONARIA O CIRUGÍA DE
CROMOSÓMICAS DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN DERIVACIÓN CORONARIA, SERÁ CUBIERTO
INCONTROLADO Y LA INVASIÓN LOCAL Y SOLAMENTE SI HA RESULTADO CON NUEVAS
DESTRUCCIÓN DIRECTA DE TEJIDOS, O ONDAS EN EL ELECTROCARDIOGRAMA O NUEVOS
METÁSTASIS; O GRANDES NÚMEROS DE CÉLULAS MOVIMIENTOS ANORMALES PERMANENTES DE LA
MALIGNAS EN LOS SISTEMAS LINFÁTICOS O PARED CARDIACA MOSTRADOS EN LAS IMÁGENES
CIRCULATORIOS. INCLUYE ENTRE ELLOS LOS CARDIACAS TREINTA (30) DÍAS DESPUÉS DEL
DIVERSOS TIPOS DE LINFOMAS Y LA PROCEDIMIENTO CORONARIO.
ENFERMEDAD DE HODGKIN. EL DIAGNÓSTICO
DEBERÁ SER REALIZADO POR UN MÉDICO C. CIRUGÍA DE BYPASS CORONARIO.
LICENCIADO EN COLOMBIA, BASADO EN LA
HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE Y CONFIRMADO ES LA CIRUGÍA DE UNA O MÁS ARTERIAS
POR UN DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO CORONARIAS CON EL FIN DE CORREGIR SU
(“BIOPSIA”) QUE CONFIRME POSITIVAMENTE LA ESTRECHAMIENTO O BLOQUEO, POR MEDIO DE
PRESENCIA DE UN CÁNCER. UNA REVASCULARIZACIÓN BY-PASS, REALIZADA
POSTERIORMENTE A LOS SÍNTOMAS DE ANGINA
CABE RESALTAR QUE ESTA COBERTURA ESTÁ DE PECHO.
LIMITADA ÚNICAMENTE A LA PRIMERA
MANIFESTACIÓN U OCURRENCIA DE CÁNCER D. ENFERMEDAD CEREBRO – VASCULAR.
DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, ESTO
INCLUYE LAS METÁSTASIS DE ESTA PRIMERA CORRESPONDE A LA EMBOLIA CEREBRAL QUE ES
MANIFESTACIÓN. CUALQUIER MANIFESTACIÓN U DEFINIDA COMO UN INCIDENTE
OCURRENCIA DE CÁNCER POSTERIOR A LA CEREBROVASCULAR QUE TIENE POR RESULTADO
PRIMERA RECLAMACIÓN REALIZADA A CARDIF NO LA MUERTE IRREVERSIBLE DEL TEJIDO CEREBRAL
SERÁ CUBIERTA POR ESTE SEGURO. DEBIDO A UNA HEMORRAGIA INTRACRANEAL, O
DEBIDO A UN EMBOLISMO O TROMBOSIS EN UN
B. INFARTO DEL MIOCARDIO. VASO INTRACRANEAL. LA HEMORRAGIA
SUBARACNOIDEA TAMBIÉN ESTÁ CUBIERTA BAJO
ES LA MUERTE O NECROSIS DE UNA PORCIÓN ESTA DEFINICIÓN.
DEL MÚSCULO CARDIACO, COMO RESULTADO
DEL INADECUADO SUMINISTRO DE FLUJO LA ENFERMEDAD QUE CONSISTE EN LA
SANGUÍNEO AL ÁREA CORRESPONDIENTE COMO SUSPENSIÓN BRUSCA Y VIOLENTA DE LAS
CONSECUENCIA DE UN APORTE DEFICIENTE A LA FUNCIONES CEREBRALES FUNDAMENTALES, QUE
ZONA RESPECTIVA. PRODUCE SECUELAS NEUROLÓGICAS QUE DURAN
MÁS DE VEINTICUATRO (24) HORAS Y QUE SON DE
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
NATURALEZA PERMANENTE. ESTO INCLUYE EL REALIZADO EL ASEGURADO COMO RECEPTOR
INFARTO DE TEJIDO CEREBRAL, LA HEMORRAGIA DEL TRASPLANTE DE UN ÓRGANO PROVENIENTE
INTRA-CRANEAL O SUBARACNOIDEA, Y LA DE UN DONANTE HUMANO FALLECIDO O VIVO,
EMBOLIA DE UNA FUENTE EXTRA-CRANEAL. EL PARA LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: (I) CORAZÓN,
DIAGNÓSTICO DEBE SER INEQUÍVOCO Y (II) PULMÓN, (III) HÍGADO, (IV) RIÑÓN, (V) MÉDULA
RESPALDADO POR UNA HOSPITALIZACIÓN CUYO ÓSEA O (VI) PÁNCREAS, SIEMPRE Y CUANDO EL
REGISTRO INDIQUE UNA LESIÓN CEREBRAL “DE ÓRGANO DEL ASEGURADO ESTÉ O HAYA ESTADO
TIPO VASCULAR", DENTRO DE UN PLAZO DE LESIONADO O ENFERMO. POR TRASPLANTE DE
SETENTA Y DOS (72) HORAS ANTES DE DICHA MÉDULA ÓSEA SE ENTIENDE LA RECEPCIÓN DE
HOSPITALIZACIÓN. UN TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA HUMANA
E. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. UTILIZANDO CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS
PRECEDIDO POR ABLACIÓN TOTAL DE MÉDULA
LA ENFERMEDAD QUE SE PRESENTA EN SU ÓSEA.
ETAPA FINAL COMO EL ESTADO CRÓNICO E
IRREVERSIBLE DEL FUNCIONAMIENTO DE AMBOS - SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA EL
RIÑONES, QUE HACE NECESARIO PAGO DEL BENEFICIO QUE EL ASEGURADO
REGULARMENTE LA DIÁLISIS RENAL O EL NOTIFIQUE PREVIAMENTE Y POR ESCRITO
TRASPLANTE RENAL. A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA EL HECHO
DE SER DEFINIDO COMO CANDIDATO A
LA INSUFICIENCIA TOTAL, CRÓNICA E TRASPLANTE POR LA INSTITUCIÓN
IRREVERSIBLE DE AMBOS RIÑONES O LA HOSPITALARIA O REGULADORA
CONTINUA DIÁLISIS RENAL DE DOS TIPOS (I) CORRESPONDIENTE Y ANTES DE QUE EL
HEMODIÁLISIS O (II) DIÁLISIS PERITONEAL, TRASPLANTE SE REALICE. UNA VEZ QUE
DEBERÁ SER INSTITUCIONALIZADA Y LA COMPAÑÍA ASEGURADORA HA SIDO
CONSIDERADA MÉDICAMENTE NECESARIA, POR NOTIFICADA DE ESTE HECHO SÓLO PODRÁ
UN NEFRÓLOGO CERTIFICADO. PONER TÉRMINO AL CONTRATO DEL
ASEGURADO QUE SE ENCUENTRE EN
F. ESCLEROSIS MÚLTIPLE DICHA SITUACIÓN SI ESTE INCURRIERE EN
ALGUNA CAUSAL LEGAL QUE ASÍ LO
PARA LOS EFECTOS DE ESTA COBERTURA SE PERMITA.
ENTIENDE POR ESCLEROSIS MÚLTIPLE LA - EL TRASPLANTE DEBERÁ SER
ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE DEL SISTEMA CERTIFICADO POR EL MÉDICO QUE LO
NERVIOSO CENTRAL, CUYO DIAGNÓSTICO PRACTICÓ, QUIEN DEBE POSEER LICENCIA
INEQUÍVOCO REALIZADO POR UN NEURÓLOGO PERMANENTE Y VÁLIDA PARA PRACTICAR
CONFIRME AL MENOS ANOMALÍAS MODERADAS LA MEDICINA Y ESTA CLASE DE
NEUROLÓGICAS PERSISTENTES, PRODUCIDAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS.
POR LA DEGENERACIÓN DEL TEJIDO NEURAL - LA ENFERMEDAD QUE DA LUGAR AL
ESCLEROSADO, EVIDENCIADAS POR SÍNTOMAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS MAYORES
TÍPICOS DE AFECTACIÓN DE LAS FUNCIONES DEBE DIAGNOSTICARSE DENTRO DE LA
SENSORIALES Y MOTORAS Y CUYA PROGRESIÓN VIGENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA.
HAYA PRODUCIDO DETERIORO INCAPACITANTE - EL TRASPLANTE DE ÓRGANO DEL CUAL
SIGNIFICATIVO EN LAS FUNCIONES BÁSICAS Y SEA CANDIDATO EL ASEGURADO, SE
ESENCIALES PARA LA INDEPENDENCIA, PERO DEBERÁ EJECUTAR DE ACUERDO CON LAS
QUE NO LLEVEN NECESARIAMENTE AL NORMAS DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE
ASEGURADO A UNA SILLA DE RUEDAS EN FORMA ÓRGANOS ESTABLECIDOS EN COLOMBIA Y
PERMANENTE. DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL.
- LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR EL
G. TRASPLANTE DE ÓRGANOS: ASEGURADO EN SU RECLAMACIÓN,
DEBERÁN CONTENER LOS SOPORTES
PARA LOS EFECTOS DE ESTA COBERTURA SE MÉDICOS RESPECTIVOS.
ENTIENDE POR TRASPLANTE DE UN ÓRGANO
VITAL EL QUE SE VAYA A REALIZAR O SE HAYA 2. EXCLUSIONES GENERALES.
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
CONTINUACIÓN Y, EN CONSECUENCIA, CARDIF
2.1. DESEMPLEO INVOLUNTARIO. COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. NO
EFECTUARÁ PAGO ALGUNO BAJO EL PRESENTE
LOS AMPAROS DE ESTE SEGURO ESTÁN SUJETOS CONTRATO DE SEGURO, EN LOS SIGUIENTES
A LAS EXCLUSIONES QUE SE ENUNCIAN A EVENTOS O CUANDO LA INCAPACIDAD TOTAL
CONTINUACIÓN Y, EN CONSECUENCIA, CARDIF TEMPORAL PRODUCTO DE UN ACCIDENTE O UNA
COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A., NO ENFERMEDAD CORPORAL, TENGA ORIGEN
EFECTUARÁ PAGO ALGUNO CON OCASIÓN DEL DIRECTO O INDIRECTO EN:
PRESENTE CONTRATO DE SEGURO:
A) ACCIDENTES ORIGINADOS POR LA
A) CUANDO EL CONTRATO DE TRABAJO DEL PARTICIPACIÓN DEL ASEGURADO EN:
ASEGURADO TERMINE POR CUALQUIERA DE LAS
SIGUIENTES CAUSAS: - ACTOS DELICTIVOS O
CONTRAVENCIONALES DE ACUERDO A
- DECISIÓN UNILATERAL DEL TRABAJADOR. LA LEY PENAL, EN LOS QUE PARTICIPE
- POR DESPIDO CON JUSTA CAUSA. DIRECTA O INDIRECTAMENTE EL
- POR MUERTE DEL TRABAJADOR. ASEGURADO.
- POR MUTUO CONSENTIMIENTO ENTRE EL
TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR SIN QUE - VIAJES EN CUALQUIER MEDIO DE
SE EFECTÚE PAGO ALGUNO DE TRANSPORTE AÉREO, EXCEPTO
BONIFICACIÓN O SUMA ALGUNA, POR CUANDO SE REALIZA EL VIAJE COMO
DECISIÓN DE PARTE DEL EMPLEADOR. PASAJERO DE UNA AEROLÍNEA
- POR EXPIRACIÓN DEL TÉRMINO ESTIPULADO COMERCIAL DEBIDAMENTE AUTORIZADA
EN LOS CONTRATOS A TÉRMINO FIJO. POR LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS.
- POR TERMINACIÓN DE LA OBRA O LABOR
CONTRATADA. - PRUEBAS O CARRERAS DE VELOCIDAD,
- POR NO REGRESAR EL TRABAJADOR A SU RESISTENCIA O SEGURIDAD DE
EMPLEO, AL DESAPARECER LAS CAUSAS DE VEHÍCULOS DE CUALQUIER TIPO.
LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO.
- CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO. - PRÁCTICA PROFESIONAL DE CUALQUIER
DEPORTE, ASÍ COMO DEPORTES DE
B) CUANDO LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE ALTO RIESGO DE CUALQUIER CLASE Y
TRABAJO SE PRESENTE DURANTE O A LA DEPORTES QUE INVOLUCREN EL USO DE
FINALIZACIÓN DEL PERÍODO DE PRUEBA. EQUIPOS, MEDIO O MÁQUINAS DE VUELO
O DEPORTES CON LA INTERVENCIÓN DE
C) CUANDO EL CONTRATO DE TRABAJO SEA ALGÚN ANIMAL.
SUSPENDIDO POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS
MENCIONADAS EN EL ARTÍCULO 51 DEL CÓDIGO - RADIACIONES IONIZANTES O
SUSTANTIVO DEL TRABAJO COLOMBIANO. CONTAMINACIÓN POR RADIOACTIVIDAD
DE COMBUSTIBLE NUCLEAR O DE
D) CUANDO SE TRATE DE TRABAJADORES CUALQUIER RESIDUO NUCLEAR
EMPLEADOS EN SU PROPIA EMPRESA. PRODUCIDO POR COMBUSTIÓN DE
COMBUSTIBLE NUCLEAR,
E) NO SE INCLUYEN BAJO ESTA COBERTURA RADIOACTIVIDAD, TÓXICO, EXPLOSIVO O
PERSONAS QUE SE ENCUENTREN AMPARADAS CUALQUIER OTRA PROPIEDAD
BAJO LA COBERTURA DE INCAPACIDAD TOTAL PELIGROSA DE UN EXPLOSIVO NUCLEAR
TEMPORAL. O DE SUS COMPONENTES.

2.2. INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL. - ACTOS TERRORISTAS, CONMOCIONES


CIVILES, ASONADAS, DISTURBIOS,
LOS AMPAROS DE ESTE SEGURO ESTÁN SUJETOS GUERRA DECLARADA O NO.
A LAS EXCLUSIONES QUE SE ENUNCIAN A
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
- ACTIVIDADES PELIGROSAS COMO LA C) NO SE INCLUYEN BAJO ESTA COBERTURA LOS
MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS O MIEMBROS DE FUERZAS MILITARES.
ARMAS DE FUEGO.
D) NO SE INCLUYEN BAJO ESTA COBERTURA
B) LOS EVENTOS SIGUIENTES: PERSONAS QUE SE ENCUENTREN AMPARADAS
BAJO LA COBERTURA DE DESEMPLEO.
- CUALQUIER ENFERMEDAD MENTAL
DE CUALQUIER TIPO Y SUS E) NO SE INCLUYEN BAJO ESTA COBERTURA
CONSECUENCIAS, TALES COMO CRÉDITOS DE PRESTANÓMINA.
ESTRÉS, ANSIEDAD, DEPRESIÓN O
DESORDENES NERVIOSOS. 2.3. ENFERMEDADES GRAVES.
.
- ENFERMEDADES EN RAZÓN DE LAS CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. NO
CUALES EL ASEGURADO HAYA SIDO EFECTUARÁ PAGO ALGUNO DEL VALOR
ATENDIDO Y TRATADO ASEGURADO SI EL RECLAMO TIENE RELACIÓN
MÉDICAMENTE DENTRO DE LOS SEIS CON UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES
(6) MESES ANTERIORES A LA FECHA EXCLUIDAS:
INICIO DE VIGENCIA DEL CONTRATO
DE SEGURO. - 1) CÁNCER: (I)LEUCEMIA LINFOIDE, (II)
CÁNCERES DE PIEL, CON EXCEPCIÓN DEL
- INTENTO DE SUICIDIO. MELANOMA MALIGNO, (III) TODOS LOS
TUMORES DESCRITOS HISTOLÓGICAMENTE
- LESIONES, PADECIMIENTOS O COMO BENIGNOS, PREMALIGNOS CON
ENFERMEDADES POTENCIAL BAJO DE MALIGNIDAD, O NO
INTENCIONALMENTE CAUSADAS O INVASIVOS, (IV) TODAS LAS LESIONES
AUTO INFERIDAS, YA SEA EN ESTADO DESCRITAS COMO CARCINOMA “IN SITU”, (V)
DE CORDURA O INCAPACIDAD VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, (VI)
MENTAL. CONDILOMAS PLANOS, (VII) DISPLASIAS
CERVICALES NIC I, NIC II Y NIC III Y (VIII) LAS
- ENVENENAMIENTO DE CUALQUIER SIGUIENTES ENFERMEDADES ESPECÍFICAS:
ORIGEN O NATURALEZA, EXCEPTO SI POLICITEMIA VERA Y TROMBOCITOPENIA
SE DEMUESTRA QUE FUE ESENCIAL, (IX) TODOS LOS TUMORES DE
ACCIDENTAL. PRÓSTATA, AL MENOS QUE SEAN
CLASIFICADOS HISTOLÓGICAMENTE POR LA
- INTENTO DE HOMICIDIO DEL ESCALA DE “GLEASON” CON UN GRADO
ASEGURADO, CUANDO ESTE SE MENOR A 6, O QUE HAYAN PROGRESADO AL
ENCUENTRE PARTICIPANDO MENOS A LA CLASE T2N0M0 SEGÚN LA
DIRECTAMENTE O INDIRECTAMENTE CLASIFICACIÓN DE AJCC SEXTA EDICIÓN
EN ACTOS DELICTIVOS O CLASIFICACIÓN TMN, (X) CUALQUIER TIPO DE
CONTRAVENCIONALES. CÁNCER EN PRESENCIA DE LA INFECCIÓN VIH
QUE SEA CERTIFICADO POR UN MÉDICO
- ACCIDENTES QUE SE ORIGINEN LICENCIADO EN COLOMBIA, INCLUYENDO EL
DEBIDO A QUE EL ASEGURADO LINFOMA O SARCOMA DE KAPOSI, (XI)
ESTABA BAJO LA INFLUENCIA DE MELANOMAS DELGADOS CON REPORTE DE
ALGÚN MEDICAMENTO O DROGA PATOLOGÍA MOSTRANDO NIVELES DE CLARK
ENERVANTE, ESTIMULANTE O MENORES DE III O UN GROSOR MENOR A 1.0
SIMILAR, EXCEPTO SI FUERON MM, SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE BRESLOW,
PRESCRITOS POR UN MÉDICO; ASÍ (XII) EL CÁNCER DE TIROIDE TEMPRANO CON
COMO LOS QUE SE ORIGINEN COMO UN DIÁMETRO MENOR DE 1.0 CM. E
CONSECUENCIA DE LOS EFECTOS HISTOLÓGICAMENTE DESCRITO COMO T1 POR
DEL ALCOHOL. LA SEXTA EDICIÓN DE AJCC CLASIFICACIÓN
TMN, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTA
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
METÁSTASIS Y (XIII) CÁNCER TEMPRANO - TRASTORNOS DE LOS VASOS
LOCALIZADO EN LA VEJIGA QUE SEA SANGUÍNEOS QUE AFECTEN LA VISTA,
HISTOLÓGICAMENTE DESCRITO POR LA INCLUYENDO INFARTO DEL NERVIO
SEXTA EDICIÓN DE AJCC CLASIFICACIÓN TMN ÓPTICO O RETINA.
COMO TAL O UNA CLASIFICACIÓN - TRASTORNOS ISQUÉMICOS DEL SISTEMA
EQUIVALENTE SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTA VESTIBULAR.
METÁSTASIS. - EMBOLIA CEREBRAL SILENTE
- TODO TIPO DE CÁNCER QUE SEA UNA ASINTOMÁTICA ENCONTRADA EN
RECURRENCIA O METÁSTASIS DE UN TUMOR IMÁGENES.
PRESENTADO POR PRIMERA VEZ DENTRO DEL
PERÍODO DE CARENCIA. 5) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: LA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA REVERSIBLE CON
2) INFARTO AL MIOCARDIO SE ENCUENTRAN DIÁLISIS RENAL TEMPORARIA ASÍ COMO LA
EXCLUIDAS DE COBERTURA: (I) LA INSUFICIENCIA INSUFICIENCIA RENAL SINGULAR.
CARDIACA, (II) DOLOR TORÁCICO NO CARDIACO,
(III) ANGINA, (IV) ANGINA INESTABLE, (V) 6) TRATÁNDOSE DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE: SE
MIOCARDITIS, PERICARDITIS Y (VI) LESIÓN EXCLUYEN OTRAS CAUSAS DE DAÑO
TRAUMÁTICA AL MIOCARDIO. NEUROLÓGICO COMO LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO O INFECCIONES POR VIRUS DE
3) CIRUGÍA DE BYPASS CORONARIO SE INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
ENCUENTRAN EXCLUIDOS DE LA COBERTURA LOS
SIGUIENTES TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS Y/O 7) TRASPLANTE DE ÓRGANOS:
PROCEDIMIENTOS: - LA COBERTURA SÓLO COMPRENDE EL
- LA ANGIOPLASTIA DE GLOBO Y OTRAS TRASPLANTE DE TODO EL ÓRGANO
TÉCNICAS QUE NO REQUIEREN CIRUGÍA. DESCRITO EN EL PRESENTE AMPARO Y NO
- LA ANGIOPLASTIA CORONARIA DE FRACCIONES O PARTES DE ÉSTE, POR
TRANSLUMINAL PERCUTÁNEA (ACTP), LO QUE EN EL CASO DEL PÁNCREAS SE
CATETERISMO CARDIACO, TRATAMIENTO EXCLUYE EL TRASPLANTE DE ISLOTES DE
CON RAYO LÁSER, CUCHILLA ROTABLE, EL LANGERHANS Y GLÓBULOS HEPÁTICOS O
STENTING Y OTRAS TÉCNICAS DE PULMONARES.
CATETERISMOS INTRA-ARTERIALES. - TRASPLANTE AUTÓLOGO DE MEDULA.
- ASÍ MISMO, ESTÁ EXCLUIDA LA CIRUGÍA DE
DERIVACIÓN DE LAS ARTERIAS OTRAS EXCLUSIONES APLICABLES A LA
CORONARIAS POR LAPAROSCOPIA. COBERTURA DE ENFERMEDADES GRAVES:

- 4) TRATÁNDOSE DE ENFERMEDAD - TENTATIVA DE SUICIDIO, LESIONES,


CEREBRO-VASCULAR SE ENCUENTRAN PADECIMIENTOS O ENFERMEDADES
EXCLUIDAS DE COBERTURA: LOS INTENCIONALMENTE CAUSADAS O AUTO
SÍNTOMAS CEREBRALES DE (I) MIGRAÑA, INFLIGIDAS, YA SEA EN ESTADO DE
(II) LESIÓN CEREBRAL CAUSADA POR UN CORDURA O INCAPACIDAD MENTAL.
TRAUMATISMO O HIPOXIA, (III) UNA - INTOXICACIÓN O ENCONTRARSE EL
ENFERMEDAD VASCULAR QUE AFECTE AL ASEGURADO EN ESTADO DE EBRIEDAD, O
OJO O AL NERVIO ÓPTICO, (IV) LAS BAJO LOS EFECTOS DE CUALQUIER
ALTERACIONES ISQUÉMICAS DEL SISTEMA NARCÓTICO A MENOS QUE HUBIESE SIDO
VESTIBULAR, (V) LOS ACCIDENTES ADMINISTRADO POR PRESCRIPCIÓN
CEREBRO VASCULARES POST- MÉDICA. ESTOS ESTADOS DEBERÁN SER
TRAUMÁTICOS. CALIFICADOS POR LA AUTORIDAD
- ATAQUES ISQUÉMICOS TRANSITORIOS COMPETENTE.
(AIT). - LESIONES CORPORALES CAUSADAS POR
- DAÑO CEREBRAL DEBIDO A UN TRAUMA O EVENTOS EXTERNOS, BIEN SEAN ÉSTOS
LESIÓN, INFECCIÓN, VASCULITIS, DE CARÁCTER VIOLENTO O ACCIDENTAL.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA O MIGRAÑA.
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
- PADECIMIENTOS CONGÉNITOS,
ANOMALÍAS CONGÉNITAS COMO LOS 3.3. EDAD MÁXIMA DE INGRESO: ES LA EDAD
ANEURISMAS, Y LOS TRASTORNOS QUE HASTA LA CUAL UNA PERSONA QUE CUMPLA
SOBREVENGAN POR TALES ANOMALÍAS O CON LAS CONDICIONES PARA SER
SE RELACIONEN CON ELLAS. ASEGURADA PUEDE ADHERIRSE AL
- TRATAMIENTOS MÉDICOS O QUIRÚRGICOS PRESENTE CONTRATO DE SEGURO.
DISTINTOS DE LOS NECESARIOS A
CONSECUENCIA DE LESIONES O 3.4. EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA: ES LA EDAD
ENFERMEDAD CUBIERTAS POR ESTA HASTA LA CUAL UNA PERSONA PUEDE
PÓLIZA. PERMANECER ASEGURADA EN EL PRESENTE
- LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS, CONTRATO DE SEGURO. UNA VEZ CUMPLIDA
PLÁSTICOS, DENTALES, ORTOPÉDICOS Y LA EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA, EL
OTROS TRATAMIENTOS QUE SEAN PARA CERTIFICADO INDIVIDUAL DE SEGURO SE
FINES DE EMBELLECIMIENTO O PARA DARÁ POR TERMINADO DE ACUERDO A LO
CORREGIR MALFORMACIONES INDICADO EN LA CONDICIÓN 8.
PRODUCIDAS POR ENFERMEDADES O
ACCIDENTES ANTERIORES A LA FECHA DE 3.5. EDAD MÍNIMA DE INGRESO: ES LA EDAD A
ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE PARTIR DE LA CUAL UNA PERSONA QUE
PÓLIZA. CUMPLA CON LAS CONDICIONES PARA SER
- TRATAMIENTOS POR ADICCIÓN A DROGAS ASEGURADA PUEDE ADHERIRSE AL
O ALCOHOLISMO. PRESENTE CONTRATO DE SEGURO.
- LESIÓN, ENFERMEDAD O TRATAMIENTO
CAUSADO POR INGESTIÓN VOLUNTARIA 3.6. EVENTO: TODO HECHO CUYAS
DE SOMNÍFEROS, BARBITÚRICOS, DROGAS CONSECUENCIAS ESTÉN GARANTIZADAS POR
Y DEMÁS SUSTANCIAS DE EFECTOS ALGUNAS DE LAS COBERTURAS DEL OBJETO
ANÁLOGOS O SIMILARES. DEL SEGURO.
- ACTIVIDADES PELIGROSAS COMO LA
MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS O ARMAS 3.7. EXCLUSIONES: SE REFIERE A TODOS
DE FUEGO. AQUELLOS HECHOS, SITUACIONES O
- EN NINGÚN CASO LA COMPAÑÍA CONDICIONES NO CUBIERTOS POR EL
ASEGURADORA PAGARÁ UNA CONTRATO DE SEGURO, Y QUE SE
ENFERMEDAD QUE SEA CONSECUENCIA, ENCUENTRAN EXPRESAMENTE INDICADOS EN
COMPLICACIÓN O SECUELA DE UNA LAS CONDICIONES DEL SEGURO.
ENFERMEDAD QUE HAYA SIDO CONOCIDA
O DIAGNOSTICADA AL MOMENTO DE LA 3.8. PERIODO ACTIVO MÍNIMO: CORRESPONDE AL
FECHA DE INICIO DE VIGENCIA O DE LA PERÍODO MÍNIMO DE TIEMPO DURANTE EL
TOMA O DURANTE EL PERIODO DE CUAL EL ASEGURADO DEBE PERMANECER
CARENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA, EMPLEADO A EFECTOS DE TENER LA
INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO POSIBILIDAD DE PRESENTAR UNA NUEVA
TRANSCURRIDO DESDE SU PRIMER RECLAMACIÓN QUE AFECTE LA COBERTURA
DIAGNÓSTICO. DE DESEMPLEO INVOLUNTARIO.
- SE EXCLUYEN DIAGNÓSTICOS REPETIDOS
DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA. 3.9. PERÍODO DE CARENCIA: CORRESPONDE AL
PERÍODO MÍNIMO DE TIEMPO CONTADO
3. DEFINICIONES. DESDE EL INICIO DE VIGENCIA DE LA
COBERTURA, DURANTE EL CUAL EL
3.1. ASEGURADO: ES LA PERSONA NATURAL ASEGURADO NO TIENE DERECHO ALGUNO A
TITULAR DE UN CRÉDITO OTORGADO POR INDEMNIZACIÓN FRENTE A LA OCURRENCIA
BANCOLOMBIA S.A. DE UN EVENTO. EL PERÍODO DE CARENCIA
SERÁ EL INDICADO EXPRESAMENTE EN LA
3.2. BENEFICIARIO: PARA TODOS LOS AMPAROS: CARÁTULA DE LA PÓLIZA Y/O SUS
BANCOLOMBIA S.A. CONDICIONES.
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
60 DÍAS. ESTA VIGENCIA SERÁ MENSUAL, CON
3.10. PREEXISTENCIAS. DIAGNÓSTICO DE UNA RENOVACIÓN AUTOMÁTICA POR UN TÉRMINO
ENFERMEDAD CONOCIDA CON ANTERIORIDAD IGUAL DE UN MES, EN VIRTUD DE LA
A LA FECHA DE INICIO DE VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN QUE OTORGUE PARA EL EFECTO
PÓLIZA. EL ASEGURADO, HASTA EL VENCIMIENTO DE LA
ÚLTIMA CUOTA DEL CRÉDITO ORIGINALMENTE
3.11. TOMADOR: EL ASEGURADO. PACTADA Y HASTA CUANDO ÉSTE CUMPLA LA
EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA, SALVO QUE EL
4. VIGENCIA Y RENOVACIÓN AUTOMÁTICA DE ASEGURADO EXPRESE SU VOLUNTAD DE NO
LOS CERTIFICADOS INDIVIDUALES. RENOVARLO, DÁNDOLO POR TERMINADO.

CRÉDITOS DE CONSUMO CRÉDITOS HIPOTECARIOS:

SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO EN OFICINAS Y/O SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO EN OFICINAS Y/O
SUCURSALES DE LA ENTIDAD FINANCIERA. SUCURSALES DE LA ENTIDAD FINANCIERA.

PARA CRÉDITOS RESPECTO DE LOS CUALES LOS PARA CRÉDITOS RESPECTO DE LOS CUALES LOS
CLIENTES ADQUIERAN EL SEGURO AL MOMENTO CLIENTES ADQUIERAN EL SEGURO AL MOMENTO
DEL DESEMBOLSO DEL CRÉDITO: REALIZADO EL DEL DESEMBOLSO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO:
DESEMBOLSO, LA FECHA DE INICIO DE VIGENCIA
DE LA PÓLIZA COMENZARÁ UN MES ANTES DE LA LA COBERTURA ENTRARÁ EN VIGENCIA A PARTIR
FECHA DEL PAGO DE LA PRIMERA CUOTA DEL DE LA FECHA DE DESEMBOLSO DEL CRÉDITO,
CRÉDITO, DEBIÉNDOSE EN TODO CASO APLICAR DEBIÉNDOSE EN TODO CASO APLICAR UN
UN PERIODO DE CARENCIA (PERIODO DURANTE PERIODO DE CARENCIA (PERIODO DURANTE EL
EL CUAL NO SE TIENE COBERTURA) DE 60 DÍAS. CUAL NO SE TIENE COBERTURA) DE 60 DÍAS. ESTA
ESTA VIGENCIA SERÁ MENSUAL, CON VIGENCIA SERÁ MENSUAL, CON RENOVACIÓN
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA POR UN TÉRMINO AUTOMÁTICA POR UN TÉRMINO IGUAL AL
IGUAL AL INICIALMENTE PACTADO, EN VIRTUD DE INICIALMENTE PACTADO, EN VIRTUD DE LA
LA AUTORIZACIÓN QUE OTORGUE PARA EL AUTORIZACIÓN QUE OTORGUE PARA EL EFECTO
EFECTO EL ASEGURADO, HASTA EL VENCIMIENTO EL ASEGURADO, HASTA EL VENCIMIENTO DE LA
DE LA ÚLTIMA CUOTA DEL CRÉDITO ÚLTIMA CUOTA DEL CRÉDITO ORIGINALMENTE
ORIGINALMENTE PACTADA Y HASTA CUANDO PACTADA Y HASTA CUANDO ÉSTE CUMPLA LA
ÉSTE CUMPLA LA EDAD MÁXIMA DE EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA, SALVO QUE EL
PERMANENCIA, SALVO QUE EL ASEGURADO ASEGURADO EXPRESE SU VOLUNTAD DE NO
EXPRESE SU VOLUNTAD DE NO RENOVARLO, RENOVARLO, DÁNDOLO POR TERMINADO.
DÁNDOLO POR TERMINADO.
PARA CRÉDITOS RESPECTO DE LOS CUALES LOS
CLIENTES ADQUIERAN EL SEGURO EN FECHA
POSTERIOR AL MOMENTO DEL DESEMBOLSO DEL
LIBRANZA CRÉDITO HIPOTECARIO:

SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO EN OFICINAS Y/O LA COBERTURA ENTRARÁ EN VIGENCIA EN EL


SUCURSALES DE LA ENTIDAD FINANCIERA. MOMENTO EN QUE EL ASEGURADO MANIFIESTE
SU CONSENTIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DEL
LA FECHA DE INICIO DE VIGENCIA DE LA PÓLIZA PRODUCTO DE SEGURO Y AL MOMENTO DE
COMENZARÁ UN MES ANTES DE LA FECHA DE INSCRIPCIÓN DEL DÉBITO AUTOMATICO, SIN
PAGO DE LA PRIMERA CUOTA DEL CRÉDITO, PERJUICIO DEL PERÍODO DE CARENCIA. ESTA
SEGÚN LO ACORDADO ENTRE BANCOLOMBIA Y LA VIGENCIA SERÁ MENSUAL, CON RENOVACIÓN
EMPRESA QUE SUSCRIBE EL CONVENIO AUTOMÁTICA POR UN TÉRMINO IGUAL AL
DELIBRANZA, DEBIÉNDOSE EN TODO CASO INICIALMENTE PACTADO, EN VIRTUD DE LA
APLICAR UN PERIODO DE CARENCIA (PERIODO AUTORIZACIÓN QUE OTORGUE PARA EL EFECTO
DURANTE EL CUAL NO SE TIENE COBERTURA) DE EL ASEGURADO, HASTA EL VENCIMIENTO DE LA
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
ÚLTIMA CUOTA DEL CRÉDITO ORIGINALMENTE ÚLTIMA CUOTA DEL CRÉDITO PAGADA POR
PACTADA Y HASTA CUANDO ÉSTE CUMPLA LA EL ASEGURADO.
EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA, SALVO QUE EL
ASEGURADO EXPRESE SU VOLUNTAD DE NO 5. FORMA DE PAGO DE LA PRIMA.
RENOVARLO, DÁNDOLO POR TERMINADO.
PARA CRÉDITOS DE CONSUMO Y LIBRANZA:
SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO A TRAVÉS DE
LLAMADAS TELÉFONICAS: LA PRIMA SERÁ MENSUAL Y SERÁ EL RESULTADO
DE MULTIPLICAR EL MONTO INICIAL DEL CRÉDITO
LA COBERTURA DEL SEGURO ENTRARÁ EN POR LA TASA DEL SEGURO MÁS IVA. LA TASA, EN
VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA EN LA CUAL EL TODO CASO, ESTARÁ CONSIGNADA EN LA
ASEGURADO OTORGUE SU CONSENTIMIENTO CARÁTULA DE LA PÓLIZA DE SEGURO SUSCRITA
PARA LA ADHESIÓN AL PRESENTE CONTRATO ENTRE CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES
CELEBRADO ENTRE EL TOMADOR Y CARDIF S.A. Y EL TOMADOR Y EL CERTIFICADO INDIVIDUAL
COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. DEL SEGURO QUE LE SEA ENTREGADO AL
ASEGURADO.
LA VIGENCIA DEL SEGURO SERÁ MENSUAL, CON
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA POR UN TÉRMINO EL PAGO DE LA PRIMA SERÁ ASUMIDO POR EL
IGUAL AL INICIALMENTE PACTADO Y ESTARÁ ASEGURADO, Y EL VALOR DE ÉSTA SERÁ
VIGENTE HASTA EL VENCIMIENTO DE LA ÚLTIMA CARGADO AL CRÉDITO OTORGADO POR
CUOTA DEL CRÉDITO ORIGINALMENTE PACTADA BANCOLOMBIA S.A. AL ASEGURADO. EL
Y/O HASTA CUANDO ÉSTE CUMPLA LA EDAD ASEGURADO TENDRÁ UN PERIODO DE NOVENTA
MÁXIMA DE PERMANENCIA, SALVO QUE EL (90) DÍAS CORRIENTES PARA EFECTUAR EL PAGO
ASEGURADO EXPRESE SU VOLUNTAD DE NO DE LA PRIMA, CONTADOS A PARTIR DEL
RENOVARLO, DÁNDOLO POR TERMINADO. MOMENTO EN QUE SE INICIE LA VIGENCIA DE LA
PÓLIZA. PARA LOS CASOS DE PRIMA MENSUAL LA
NOTA: OBLIGACIÓN DE ASUMIR EL PAGO DE LA PRIMA SE
- LAS PERSONAS QUE CUENTEN CON SUS CONTABILIZARÁ A PARTIR DEL INICIO DE
CARTERAS DE CRÉDITO CASTIGADAS, NO VIGENCIA DEL SEGURO, Y ASÍ SUCESIVAMENTE
PODRÁN AFECTAR NINGUNA DE LAS DE MANERA MENSUAL.
COBERTURAS SEÑALADAS EN LA
PRESENTE PÓLIZA. ESTA CONDICIÓN PARA CRÉDITOS HIPOTECARIOS:
APLICA PARA TODAS LAS LÍNEAS DE
CRÉDITO AQUÍ MENCIONADAS. LA PRIMA SERÁ MENSUAL Y SERÁ EL RESULTADO
- LA INDEMNIZACIÓN SE RECONOCERÁ DE DE MULTIPLICAR EL VALOR DE LA CUOTA
LA SIGUIENTE MANERA: (I) CUANDO HAYA MENSUAL DEL CRÉDITO POR LA TASA DEL
DEUDA, LA INDEMNIZACIÓN SE PAGARÁ SEGURO MÁS IVA. LA TASA, EN TODO CASO,
DIRECTAMENTE AL CRÉDITO. SÍ EXISTE ESTARÁ CONSIGNADA EN LA CARÁTULA DE LA
ALGÚN EXCEDENTE, ESTE SE RECONOCE PÓLIZA DE SEGURO SUSCRITA ENTRE CARDIF
A FAVOR DEL ASEGURADO. EN ESTE COLOMBIA SEGUROS S.A. Y EL TOMADOR Y EL
CASO, EL VALOR DE LA CUOTA DE LA CERTIFICADO INDIVIDUAL DEL SEGURO QUE LE
INDEMNIZACIÓN CORRESPONDERÁ AL SEA ENTREGADO AL ASEGURADO.
VALOR DE LA CUOTA DEL CRÉDITO, AL
MOMENTO DEL SINIESTRO, SIN EL PAGO DE LA PRIMA SERÁ ASUMIDO POR EL
SOBREPASAR LOS VALORES ASEGURADO, Y EL VALOR DE ÉSTA SERÁ
ASEGURADOS INDICADOS EN LA CARGADO A LA TARJETA DÉBITO O CUENTA DE
SOLICITUD DE SEGURO O (II) CUANDO NO AHORROS O CORRIENTE DE LA QUE SEA TITULAR
HAY DEUDA, LA INDEMNIZACIÓN SE LE EL ASEGURADO. EL ASEGURADO TENDRÁ UN
PAGA DIRECTAMENTE AL ASEGURADO. SIN PERIODO DE SESENTA (60) DÍAS CORRIENTES
EMBARGO EN ESTE CASO EL VALOR DE LA PARA EFECTUAR EL PAGO DE LA PRIMA,
CUOTA DE LA INDEMNIZACIÓN CONTADOS A PARTIR DEL MOMENTO DEL
CORRESPONDERÁ AL VALOR DE LA DESEMBOLSO. PARA LOS CASOS DE PRIMA
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
MENSUAL LA OBLIGACIÓN DE ASUMIR EL PAGO DE ESTABLECE UN PERÍODO DE CARENCIA
LA PRIMA SE CONTABILIZARÁ A PARTIR DEL INICIO DE 60 DÍAS.
DE VIGENCIA DEL SEGURO, Y ASÍ
SUCESIVAMENTE DE MANERA MENSUAL. - PARA LA COBERTURA DE
ENFERMEDADES GRAVES: SE
6. MORA. ESTABLECE UN PERÍODO DE CARENCIA
DE 90 DÍAS.
LA MORA EN EL PAGO DE LA PRIMA DE LA PÓLIZA
O DE LOS CERTIFICADOS O ANEXOS QUE SE 9. PERÍODO ACTIVO MÍNIMO DESPUÉS DE UN
EXPIDAN CON FUNDAMENTO A ELLA, PRODUCIRÁ SINIESTRO.
LA TERMINACIÓN AUTOMÁTICA DEL CONTRATO
DE SEGURO Y DARÁ DERECHO A CARDIF CORRESPONDE AL PERÍODO MÍNIMO DE TIEMPO
COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. PARA DURANTE EL CUAL EL ASEGURADO DEBE
EXIGIR EL PAGO DE PRIMA DEVENGADA Y DE LOS PERMANECER EMPLEADO CON EL MISMO
GASTOS CAUSADOS CON OCASIÓN DE LA EMPLEADOR A EFECTOS DE TENER LA
EXPEDICIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO. POSIBILIDAD DE PRESENTAR UNA NUEVA
RECLAMACIÓN QUE AFECTE PARA EL AMPARO DE
NOTA: DESEMPLEO INVOLUNTARIO.
- LOS SINIESTROS QUE SE PRESENTEN
ESTANDO EL ASEGURADO EN MORA, NO - PARA EL AMPARO DE DESEMPLEO
SERÁN OBJETO DE INDEMNIZACIÓN. INVOLUNTARIO SE ESTABLECE UN
- EL TRATAMIENTO DE LAS PRÓRROGAS DEL PERÍODO ACTIVO MÍNIMO DESPUÉS DE UN
CRÉDITO DE LIBRANZA QUE SUPEREN LOS SINIESTRO DE 6 MESES.
60 DÍAS (ACUMULADOS Y/O
CONSECUTIVOS) SERÁ IGUAL AL DE LA - PARA LOS AMPAROS DE INCAPACIDAD
MORA DEFINIDA EN EL PRESENTE TOTAL TEMPORAL Y ENFERMEDADES
NUMERAL. GRAVES NO SE APLICA PERÍODO ACTIVO
MÍNIMO DESPUÉS DE UN SINIESTRO.
7. EDADES DE INGRESO Y PERMANENCIA.
10. RECAÍDA.
PARA TODOS LOS AMPAROS:
PARA EL AMPARO DE INCAPACIDAD TOTAL
- EDAD MÍNIMA DE INGRESO: 18 AÑOS. TEMPORAL; SI UN ASEGURADO PRESENTA UNA
- EDAD MÁXIMA DE INGRESO: 63 AÑOS + NUEVA INCAPACIDAD DE MÁS DE 15 DÍAS DENTRO
364 DÍAS. DE LOS 60 DÍAS SIGUIENTES A LA PRIMERA
- EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA: 64 INCAPACIDAD REPORTADA, ÉSTA SE TOMARÁ
AÑOS+ 364 DÍAS + DURACIÓN DEL COMO PARTE DEL PRIMER EVENTO Y EN
CRÉDITO (LIBRANZA: MÁXIMO 72 MESES; CONSECUENCIA, SE ACUMULARÁN LOS PAGOS
HIPOTECARIO: 240 MESES; CONSUMO: 60 GENERADOS ANTES DE LA RECAÍDA Y LOS QUE
1
MESES) . SURJAN COMO CONSECUENCIA DE LA MISMA.

8. PERÍODO DE CARENCIA. SI LA NUEVA INCAPACIDAD SUCEDE DESPUÉS DE


TRANSCURRIDOS 60 DÍAS DESDE LA PRIMERA
- PARA LAS COBERTURAS DE INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL REPORTADA, SE
DESEMPLEO INVOLUNTARIO O CONSTITUIRÁ COMO UN NUEVO EVENTO Y
INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL: SE TENDRÁ DERECHO A RECIBIR HASTA 6 PAGOS DE
CONFORMIDAD CON EL PLAN CONTRATADO.

1 11. NÚMERO DE EVENTOS A INDEMNIZAR.


La duración de los seguros asociados a los créditos de
consumo, libranza e hipotecarios estarán sujetos a las PARA LA COBERTURA DE DESEMPLEO
políticas de permanencia que establezca el banco INVOLUNTARIO: SE INDEMNIZARÁ UN NÚMERO
relacionadas con la duración de estos créditos.
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
ILIMITADO DE EVENTOS DURANTE LA VIGENCIA S.A., LA REVOCACIÓN UNILATERAL DEL
DEL CRÉDITO, DE CONFORMIDAD CON EL LÍMITE CONTRATO DE SEGURO, LA DEVOLUCIÓN DE
DE LA COBERTURA, SIN PERJUICIO DE LO PRIMA NO DEVENGADA A SER RECONOCIDA A
CONTENIDO EN EL NUMERAL 11 PERÍODO ACTIVO FAVOR DEL ASEGURADO, SE EFECTUARÁ
MÍNIMO DESPUÉS DE UN SINIESTRO. CONFORME LA SIGUIENTE METODOLOGÍA:

PARA LA COBERTURA DE INCAPACIDAD TOTAL


TEMPORAL: SE INDEMNIZARÁ UN NÚMERO
ILIMITADO DE EVENTOS DURANTE LA VIGENCIA
DEL CRÉDITO, DE CONFORMIDAD CON LA TABLA RANGOS DE TIEMPO
PORCENTAJE DE LA PRIMA A
DE DÍAS DE INCAPACIDAD ESPECIFICADA EN EL DEVOLVER

NUMERAL 1.2. DE LAS PRESENTES CONDICIONES. DESDE EL MOMENTO DE LA


ADQUISICIÓN DEL SEGURO Y HASTA 100% DEL VALOR DE LA PRIMA DE
DENTRO DE LOS SESENTA (60) DÍAS SEGURO PAGADA POR EL
PARA LA COBERTURA DE ENFERMEDADES SIGUIENTES A LA ADQUISICIÓN DEL ASEGURADO.
MISMO
GRAVES: CARDIF COLOMBIA SEGUROS UNA VEZ TRANSCURRIDOS LOS
GENERALES S.A. CUBRIRÁ EL DIAGNÓSTICO DE SESENTA (60) DÍAS SIGUIENTES A LA 5% DEL VALOR DE LA PRIMA DE
MÁS DE UN EVENTO POR CADA ENFERMEDAD ADQUISICIÓN DEL SEGURO Y HASTA SEGURO PAGADA POR EL
LA FINALIZACIÓN DE LA VIGENCIA ASEGURADO (*).
GRAVE AQUÍ CUBIERTA, SIEMPRE Y CUANDO EL DEL SEGURO.
NUEVO EVENTO DE UNA ENFERMEDAD YA
DIAGNOSTICADA O INDEMNIZADA SEA (*) LOS PORCENTAJES DE PRIMA A SER
INDEPENDIENTE DEL PRIMER EVENTO DEVUELTOS CORRESPONDEN A LOS
INDEMNIZADO. CUALQUIER ENFERMEDAD GRAVE CONSAGRADOS RESPECTIVAMENTE,
AQUÍ CUBIERTA QUE SEA CONSECUENCIA DE UN CONSIDERANDO QUE DEL 100% DEL VALOR DE LA
EVENTO YA INDEMNIZADO O PREEXISTENTE AL PRIMA DE SEGURO PAGADA POR EL ASEGURADO,
MOMENTO DE INICIO DE LA VIGENCIA DE LA AL MOMENTO DE LA DEVOLUCIÓN, SE
COBERTURA NO SERÁ CUBIERTO POR EL PROCEDERÁ A DEDUCIR LOS GASTOS DE
PRESENTE CONTRATO DE SEGURO. ADMINISTRACIÓN Y ADQUISICIÓN ASOCIADOS AL
SEGURO RESPECTIVO.
12. TERMINACIÓN.
ASÍ MISMO, EL CONTRATO DE SEGURO PODRÁ
EL CONTRATO DE SEGURO, CONSIGNADO EN LA SER REVOCADO POR EL ASEGURADOR,
PRESENTE PÓLIZA, SE DARÁ POR TERMINADO MEDIANTE NOTICIA ESCRITA AL ASEGURADO,
POR LAS SIGUIENTES CAUSAS: ENVIADA A SU ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA,
CON NO MENOS DE DIEZ DÍAS DE ANTELACIÓN,
1. MORA EN EL PAGO DE LA PRIMA. CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DEL ENVÍO.
2. CUANDO EL ASEGURADO CUMPLA LA
EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA EN LA 14. CONDICIONES DE INDEMNIZACIÓN.
PÓLIZA.
3. REVOCACIÓN UNILATERAL, MEDIANTE - PARA TODOS LOS AMPAROS: EL VALOR DE LA
NOTICIA ESCRITA, DE PARTE DEL INDEMNIZACIÓN A PAGAR CORRESPONDERÁ AL
TOMADOR DE LA PRESENTE PÓLIZA DE 100% DEL VALOR ASEGURADO, EL CUAL SERÁ
SEGURO. RECONOCIDO A FAVOR DE BANCOLOMBIA S.A.
4. PARA EL CASO DE CRÉDITOS, CUANDO EL
ASEGURADO PAGUE LA TOTALIDAD DE - PARA LOS CRÉDITOS DE LIBRANZA EL
SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS CON NÚMERO DE CUOTAS A SER
BANCOLOMBIA S.A. RECONOCIDAS POR CONCEPTO DE
INDEMNIZACIÓN, CONFORME LOS
13. REVOCACIÓN UNILATERAL. VALORES ASEGURADOS SERÁN PAGADAS
EN UN ÚNICO PAGO A FAVOR DEL CRÉDITO
EN CASO DE QUE EL ASEGURADO, AL AMPARO DE DEL ASEGURADO OTORGADO POR
LO CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 1071 DEL BANCOLOMBIA S.A.
CÓDIGO DE COMERCIO, PROCEDA A SOLICITAR
ANTE CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
15. DOCUMENTOS PARA LA RECLAMACIÓN. MEDIOS DE PRUEBA PARA COMPROBAR LA
OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO:
15.1. PARA EL AMPARO DE DESEMPLEO
INVOLUNTARIO. - FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE
SINIESTRO DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y
AL AMPARO DE LO CONSAGRADO EN EL FIRMADO POR EL ASEGURADO.
ARTÍCULO 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, AL - FOTOCOPIA AMPLIADA AL 150% DEL
ASEGURADO LE CORRESPONDERÁ DEMOSTRAR DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL
LA OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO. NO ASEGURADO.
OBSTANTE LO ANTERIOR, SE SUGIERE QUE EN - ORIGINAL O COPIA DEL DOCUMENTO EN EL
CASO DE PRESENTARSE UN SINIESTRO POR CUAL SE REFLEJE EL VALOR ADEUDADO
DESEMPLEO INVOLUNTARIO, EL ASEGURADO POR EL ASEGURADO AL MOMENTO DEL
ALLEGUE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SIN SINIESTRO Y EL VALOR DE LAS CUOTAS A
QUE SE CONSTITUYAN COMO LOS ÚNICOS PAGAR (PLAN DE PAGOS)
MEDIOS DE PRUEBA PARA COMPROBAR LA - CERTIFICADOS Y EXÁMENES MÉDICOS, EN
OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO: ORIGINAL O COPIA, QUE ACREDITEN LA
INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL POR MÁS
- FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE DE 15 DÍAS CORRIENTES, EXPEDIDOS POR
SINIESTRO DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y EL MÉDICO AFILIADO A LA EPS O ARL,
FIRMADO POR EL ASEGURADO. MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA
- FOTOCOPIA AMPLIADA AL 150% DEL OCUPACIONAL O MÉDICO AFILIADO A LA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL MEDICINA PREPAGADA DEL ASEGURADO.
ASEGURADO. - CERTIFICADO DEL ÚLTIMO PAGO DE
- ORIGINAL O COPIA DEL DOCUMENTO EN EL APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD
CUAL SE REFLEJE EL VALOR ADEUDADO SOCIAL.
POR EL ASEGURADO AL MOMENTO DEL
SINIESTRO Y EL VALOR DE LAS CUOTAS A AMPLIACIÓN DE LA INCAPACIDAD TOTAL
PAGAR. TEMPORAL
- ORIGINAL O COPIA DEL DOCUMENTO EN EL
QUE CONSTE LA TERMINACIÓN DE LA - EN CASO DE AMPLIACIÓN O EXTENSIÓN
RELACIÓN LABORAL, EN EL CUAL SE DEL ESTADO DE INCAPACIDAD TOTAL
ESPECIFIQUE EL TIPO DE CONTRATO TEMPORAL, DEBERÁ PRESENTAR
LABORAL Y LA CAUSA DE TERMINACIÓN CERTIFICADOS Y EXÁMENES MÉDICOS, EN
DEL MISMO O CARTA DE DESPIDO ORIGINAL O COPIA, QUE ACREDITEN
DETALLANDO DICHA INFORMACIÓN. CONTINUIDAD DE LA INCAPACIDAD TOTAL
- ORIGINAL O COPIA DEL DOCUMENTO EN EL TEMPORAL, EXPEDIDOS POR EL MÉDICO
QUE CONSTE LA LIQUIDACIÓN DE AFILIADO A LA EPS O ARL O MÉDICO
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES. ESPECIALISTA EN MEDICINA
OCUPACIONAL O MÉDICO AFILIADO A LA
15.2. PARA EL AMPARO DE INCAPACIDAD TOTAL MEDICINA PREPAGADA DEL ASEGURADO.
TEMPORAL:
15.3 PARA EL AMPARO DE ENFERMEDADES
AL AMPARO DE LO CONSAGRADO EN EL GRAVES.
ARTÍCULO 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, AL
ASEGURADO LE CORRESPONDERÁ DEMOSTRAR AL AMPARO DE LO CONSAGRADO EN EL
LA OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO. NO ARTÍCULO 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, AL
OBSTANTE LO ANTERIOR, SE SUGIERE QUE EN ASEGURADO LE CORRESPONDERÁ DEMOSTRAR
CASO DE PRESENTARSE UN SINIESTRO POR LA OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO. NO
INCAPACIDAD TOTAL TEMPORAL, EL ASEGURADO OBSTANTE LO ANTERIOR, SE SUGIERE QUE EN
ALLEGUE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SIN CASO DE PRESENTARSE UN SINIESTRO POR
QUE SE CONSTITUYAN COMO LOS ÚNICOS ENFERMEDADES GRAVES, EL ASEGURADO
ALLEGUE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SIN
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
QUE SE CONSTITUYAN COMO LOS ÚNICOS CONTRATO NO SERÁ NULO, PERO EL
MEDIOS DE PRUEBA PARA COMPROBAR LA ASEGURADOR SÓLO ESTARÁ OBLIGADO, EN CASO
OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO: DE SINIESTRO, A PAGAR UN PORCENTAJE DE LA
PRESTACIÓN ASEGURADA EQUIVALENTE AL QUE
- FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE LA TARIFA O LA PRIMA ESTIPULADA EN EL
SINIESTRO DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y CONTRATO REPRESENTE RESPECTO DE LA
FIRMADO POR EL ASEGURADO O SU TARIFA O LA PRIMA ADECUADA AL VERDADERO
APODERADO. ESTADO DEL RIESGO.
- FOTOCOPIA AMPLIADA AL 150% DEL
DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL LAS SANCIONES AQUÍ CONSAGRADAS NO SE
ASEGURADO. APLICAN SI EL ASEGURADOR, ANTES DE
- ORIGINAL O COPIA DEL DOCUMENTO EN EL CELEBRARSE EL CONTRATO, HA CONOCIDO O
CUAL SE REFLEJE EL VALOR ADEUDADO DEBIDO CONOCER LOS HECHOS O
POR EL ASEGURADO AL MOMENTO DEL CIRCUNSTANCIAS SOBRE QUE VERSAN LOS
SINIESTRO Y EL VALOR DE LAS CUOTAS A VICIOS DE LA DECLARACIÓN, O SI, YA CELEBRADO
PAGAR (PLAN DE PAGOS) EL CONTRATO, SE ALLANA A SUBSANARLOS O
- CERTIFICADOS Y EXÁMENES MÉDICOS, EN LOS ACEPTA EXPRESA O TÁCITAMENTE.
ORIGINAL O EN COPIA, DEL DICTAMEN
MÉDICO EN QUE CONSTE EL TIEMPO DE 17. FECHA DE PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.
EVOLUCIÓN Y FECHA DE DIAGNÓSTICO DE
LA ENFERMEDAD, EXPEDIDOS POR EL CON EL OBJETIVO DE SIMPLIFICAR EL
MÉDICO AFILIADO A LA EPS O ARL O PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE LA
MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA RECLAMACIÓN, LA DEFINICIÓN SE HARÁ DENTRO
OCUPACIONAL O MÉDICO AFILIADO A LA DE LOS 25 DÍAS CALENDARIO SIGUIENTES A LA
MEDICINA PREPAGADA DEL ASEGURADO. FECHA EN QUE EL ASEGURADO O BENEFICIARIO
EL MÉDICO O ESPECIALISTA QUE EMITA EL ACREDITE LA OCURRENCIA Y LA CUANTÍA DE
DICTAMEN NO PODRÁ SER FAMILIAR EN ACUERDO CON EL ARTICULO 1077 DEL CÓDIGO
TERCER GRADO DE CONSANGUINIDAD Y DE COMERCIO.
SEGUNDO DE AFINIDAD DEL ASEGURADO.
- EXÁMENES QUE COMPRUEBAN EL 18. MÉRITO EJECUTIVO DE LA PÓLIZA.
PADECIMIENTO DE LA ENFERMEDAD
(BIOPSIA, RADIOGRAFÍAS, ETC.) LA PÓLIZA PRESTARÁ MÉRITO EJECUTIVO
CONTRA EL ASEGURADOR, POR SÍ SOLA,
16. DECLARACIÓN DEL ESTADO EL RIESGO Y TRANSCURRIDO UN MES CONTADO A PARTIR DEL
SANCIONES POR INEXACTITUD O DÍA EN EL CUAL EL ASEGURADO O EL
RETICENCIA. BENEFICIARIO O QUIEN LOS REPRESENTE,
ENTREGUE AL ASEGURADOR LA RECLAMACIÓN
EL ASEGURADO ESTÁ OBLIGADO A DECLARAR APAREJADA DE LOS COMPROBANTES QUE,
SINCERAMENTE LOS HECHOS O CIRCUNSTANCIAS SEGÚN LAS CONDICIONES DE LA
QUE DETERMINAN EL ESTADO DEL RIESGO, CORRESPONDIENTE PÓLIZA, SEAN
SEGÚN EL CUESTIONARIO QUE LE SEA INDISPENSABLES PARA ACREDITAR LA
PROPUESTO POR CARDIF COLOMBIA SEGUROS OCURRENCIA Y CUANTÍA DEL SINIESTRO, SIN QUE
GENERALES S.A. LA RETICENCIA O LA DICHA RECLAMACIÓN SEA OBJETADA DE MANERA
INEXACTITUD SOBRE HECHOS O SERIA Y FUNDADA.
CIRCUNSTANCIAS QUE, CONOCIDOS POR EL
ASEGURADOR, LO HUBIEREN RETRAÍDO DE 19. PRESCRIPCIÓN.
CELEBRAR EL CONTRATO, O INDUCIDO A
ESTIPULAR CONDICIONES MÁS ONEROSAS, LA PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES QUE SE
PRODUCEN LA NULIDAD RELATIVA DEL SEGURO. DERIVAN DEL CONTRATO DE SEGURO O DE LAS
DISPOSICIONES QUE LO RIGEN PODRÁ SER
SI LA INEXACTITUD O LA RETICENCIA PROVIENEN ORDINARIA O EXTRAORDINARIA.
DE ERROR INCULPABLE DEL ASEGURADO, EL
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
LA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA SERÁ DE DOS PLAZO, INTERVIENE EN LAS OPERACIONES DE
AÑOS Y EMPEZARÁ A CORRER DESDE EL SALVAMENTO O DE COMPROBACIÓN DEL
MOMENTO EN QUE EL INTERESADO HAYA TENIDO SINIESTRO.
O DEBIDO TENER CONOCIMIENTO DEL HECHO
QUE DA BASE A LA ACCIÓN. 22. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA SERÁ DE EL ASEGURADO, AL SOLICITAR O AUTORIZAR LA


CINCO AÑOS, CORRERÁ CONTRA TODA CLASE DE CONTRATACIÓN DE ESTE SEGURO, MANIFIESTA
PERSONAS Y EMPEZARÁ A CONTARSE DESDE EL QUE TODA LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA A
MOMENTO EN QUE NACE EL RESPECTIVO TRAVÉS DE LA SOLICITUD CORRESPONDIENTE ES
DERECHO. VERAZ Y COMPROBABLE, Y AUTORIZA
EXPRESAMENTE PARA LOS FINES DE LA
ESTOS TÉRMINOS NO PUEDEN SER MODIFICADOS CONTRATACIÓN DEL SEGURO A CARDIF
POR LAS PARTES. COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. PARA
EFECTUAR TODO TRATAMIENTO DE SU
20. AUTORIZACIÓN DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN PERSONAL QUE PUEDE INCLUIR
DATOS SENSIBLES COMO HISTORIAS CLÍNICAS
EL TOMADOR Y/O ASEGURADO DE LA PRESENTE ENTRE OTROS, NECESARIOS PARA EL
PÓLIZA, AUTORIZAN A CARDIF COLOMBIA CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES LEGALES Y
SEGUROS GENERALES S.A., PARA QUE CON FINES CONTRACTUALES PUDIENDO, ENTRE OTROS,
ESTADÍSTICOS, SUMINISTRE INFORMACIÓN REVELAR BAJO SU RESPONSABILIDAD
ENTRE COMPAÑÍAS ASEGURADORAS, CONSULTA INFORMACIÓN A TERCEROS TALES COMO
O TRANSFERENCIA DE DATOS, CON CUALQUIER PROVEEDORES TECNOLÓGICOS, OPERADORES
AUTORIDAD QUE LO REQUIERA EN COLOMBIA O LOGÍSTICOS O REASEGURADORES EN COLOMBIA
EN EL EXTERIOR, CONSULTE, INFORME, GUARDE O EN EL EXTERIOR CUANDO ELLO SE HAGA
EN SUS ARCHIVOS Y REPORTE A LAS CENTRALES INDISPENSABLE, PARA EL DESARROLLO DEL
DE RIESGO QUE CONSIDERE NECESARIO O A CONTRATO DE SEGURO O PARA CUALQUIER
CUALQUIER OTRA ENTIDAD AUTORIZADA, LA OPERACIÓN QUE LES RESULTE AFÍN,
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL QUE RESULTE DE COMPLEMENTARIA O ASOCIADA.
TODAS LAS OPERACIONES QUE DIRECTA O EL ASEGURADO SE OBLIGA A INFORMAR
INDIRECTAMENTE Y BAJO CUALQUIER OPORTUNAMENTE TODO CAMBIO Y/O
MODALIDAD SE LE HAYA OTORGADO O SE LE ACTUALIZACIÓN E INFORMACIÓN PERSONAL
OTORGUE EN EL FUTURO, ASÍ COMO SOBRE SUMINISTRADA A CARDIF COLOMBIA SEGUROS
NOVEDADES, REFERENCIAS Y MANEJO DE LA GENERALES S.A. ASÍ MISMO, SE INFORMA AL
PÓLIZA Y DEMÁS SERVICIOS QUE SURJAN DE ESA ASEGURADO QUE PUEDE CONOCER, ACTUALIZAR
RELACIÓN COMERCIAL O CONTRATO QUE O MODIFICAR SUS DATOS O ACCEDER A
DECLARAN CONOCER Y ACEPTAR EN TODAS SUS POLÍTICAS, EN
PARTES. WWW.BNPPARIBASCARDIF.COM.CO ENLACE
“PRIVACIDAD”. NO ES OBLIGATORIO REVELAR
21. AVISO AL ASEGURADOR. DATOS SOBRE ORIENTACIÓN POLÍTICA, SEXUAL,
RELIGIOSA, FILOSÓFICA, RAZA, O DE MENORES.
EL ASEGURADO O EL BENEFICIARIO ESTARÁN
OBLIGADOS A DAR NOTICIA A CARDIF COLOMBIA 23. AVISO DE PRIVACIDAD:
SEGUROS GENERALES S.A. DE LA OCURRENCIA
DEL SINIESTRO, DENTRO DE LOS TREINTA (30) AVISO DE PRIVACIDAD. CARDIF COLOMBIA
DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE LO HAYAN SEGUROS GENERALES S.A. UTILIZA SUS DATOS
CONOCIDO O DEBIDO CONOCER. ESTE TÉRMINO PARA LA EMISIÓN DEL(LOS) SEGURO(S)
PODRÁ AMPLIARSE, MAS NO REDUCIRSE POR LAS SOLICITADOS Y PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS
PARTES. OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y LEGALES.
RECUERDE QUE USTED PUEDE SOLICITAR
EL ASEGURADOR NO PODRÁ ALEGAR EL CONOCER, ACTUALIZAR O MODIFICAR SUS
RETARDO O LA OMISIÓN SI, DENTRO DEL MISMO DATOS PERSONALES LLAMANDO A LA LÍNEA DE
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.
ATENCIÓN AL CLIENTE SEÑALADA EN ESTE
FORMULARIO, ESCRIBIENDO A LA CARRERA 7
NO.75-66 PISO 10 (BOGOTÁ D.C.) O AL E-MAIL: CARDIF SE COMPLACE EN TENERLO A USTED
CONTACTO@CARDIF.COM.CO.PARA CONOCER COMO CLIENTE Y ESPERA QUE SE SIENTA
LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS SATISFECHO CON LOS AMPAROS OFRECIDOS EN
CONSULTE WWW.BNPPARIBASCARDIF.COM.CO ESTE SEGURO.
ENLACE “PRIVACIDAD”. USTED NO ESTÁ CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-
OBLIGADO A REVELAR DATOS SOBRE 800CARDIF801BCOL-0R00,
ORIENTACIÓN POLÍTICA, SEXUAL, RELIGIOSA, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00,
FILOSÓFICA, RAZA, O DE MENORES. 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-
24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24. DOMICILIO Y NOTIFICACIONES. 24-22031824PEGS0001.

PARA LOS EFECTOS RELACIONADOS CON EL


PRESENTE CONTRATO, SE FIJA COMO DOMICILIO
DE LAS PARTES LA CIUDAD Y DIRECCIÓN
INDICADAS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, EN LA
REPÚBLICA DE COLOMBIA.

25. DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO.

DEFENSOR PRINCIPAL. JOSÉ FEDERICO USTÁRIZ


GONZÁLEZ.
DEFENSOR SUPLENTE. LUIS HUMBERTO USTÁRIZ
GONZÁLEZ.
CORREOELECTRÓNICO:DEFENSORIACARDIF@US
TARIZABOGADOS.COM
TELEFONO: 6108161 Y 6108164.
DIRECCIÓN: CARRERA 11A N° 96 - 51 OFICINA 203
EDIFICIO OFICITY, BOGOTÁ D.C.
HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00 A.M. A 6:00 P.M.
JORNADA CONTINUA.

26. LINEA DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

- A NIVEL NACIONAL: 018000 960011


- BOGOTÁ D.C.: 7455553

ASEGURADOR
CARDIF

*TODO LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE


DOCUMENTO SE REGIRÁ POR EL CÓDIGO DE
COMERCIO.
CÓDIGO CONDICIONADO: 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF801BCOL-0R00,
30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF803BCOL-0R00, 30/05/2018-1344-P-24-800CARDIF805BCOL-0R00
CÓDIGO NOTA TÉCNICA: 22/03/2018-1344-NT-P-24-22031824PDES0001, 22/03/2018-1344-NTA-
24-22031824PEGS0001.

También podría gustarte