Está en la página 1de 8

REVISTA DEL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE COMPORTAMIENTO 2008, 89, 333–340 NÚMERO 3 ( MAYO)

EFECTOS INSTRUCTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO EN UN ESTUDIO DE EMPAREJAMIENTO CON MUESTRA

C TENIDO E. D Rastrillar y K ELLY G. W ILSON

UNIVERSIDAD DE MISSISSIPPI

La realización de estudios con un grupo de participantes de pregrado está plagada de dificultades. Entre ellos se encuentran los
problemas para motivar adecuadamente a los sujetos tanto para venir al estudio, como una vez allí, para participar activamente
en la tarea experimental. Treinta y un estudiantes universitarios participaron en un estudio de emparejamiento con la muestra
(MTS, por sus siglas en inglés) que involucró entrenamiento sustancial, pruebas, reentrenamiento y reevaluación de
discriminaciones condicionales y relaciones de equivalencia entre cuatro clases de 4 miembros de palabras sin sentido. El
estudio se llevó a cabo durante el final del semestre, cuando a menudo se había observado que el rendimiento era más
deficiente que en otros momentos del semestre. Once de los participantes, además de las instrucciones estándar sobre la
tarea, recibieron instrucciones adicionales que especificaban las consecuencias molares de las altas tasas de respuestas
"correctas" durante todo el procedimiento. Este subconjunto de participantes mostró un rendimiento notablemente mejorado
en comparación con aquellos que no recibieron las instrucciones adicionales. Los resultados sugieren que la especificación de
las contingencias molares mejora la sensibilidad de los participantes a las contingencias moleculares dentro del estudio. Las
instrucciones que especifican y aumentan las funciones consiguientes de la retroalimentación proporcionada durante las
pruebas de MTS pueden ser un medio de reducir la variabilidad no deseada en el desempeño de MTS en humanos.
Palabras clave: Comportamiento gobernado por reglas, control instruccional, equivalencia de estímulos, emparejamiento con la
muestra, investigación operante humana, tarea informática, humanos adultos

_______________________________________________________________________________

Para realizar una investigación operante, los En esta capacitación, los participantes se encuentran con
experimentadores deben organizar las contingencias discriminaciones novedosas (por ejemplo, '' VEB '' a '' DAK '', ''
entre los estímulos antecedentes, el comportamiento de JOR '' a '' DAK '', '' VEB '' a '' JOR '' y '' JOR '' a '' VEB '') presentado
interés y las consecuencias. Para que las contingencias en extinción. En la Universidad de Mississippi, donde los
generen patrones de comportamiento ordenados, el autores realizan una investigación con el procedimiento MTS,
experimentador también debe establecer las funciones los participantes reciben una compensación por su
motivacionales de la consecuencia (Dougher y Hackbert, participación con crédito por su tiempo en el estudio. Este
2000; Michael, 1982). Cuando se utilizan animales en la crédito se incluye posteriormente en la tabulación de las
investigación, esto se hace generalmente y fácilmente calificaciones finales de los estudiantes en un curso de
privando al organismo de comida o agua. Los psicología. La disponibilidad de este crédito es eficaz para
participantes humanos plantean un desafío para el reclutar participantes en el laboratorio, pero a veces es menos
experimentador en este sentido, ya que las limitaciones eficaz para organizar su comportamiento mientras están en el
éticas y de recursos hacen que la motivación sea un tema laboratorio. Hemos observado numerosos casos en los que
más complicado. Considere, por ejemplo, la investigación los participantes produjeron patrones de respuesta que
sobre la equivalencia de estímulos utilizando el parecen estar al nivel del azar. Hemos presenciado
procedimiento de emparejamiento con la muestra (MTS)
con estudiantes universitarios que reciben crédito
académico por su participación. esto no solo durante las fases de prueba que
Una preparación común de MTS consiste en una serie de contenía ensayos presentados en extinción, pero también
discriminaciones condicionales diseñadas para entrenar un durante ensayos de entrenamiento donde se
repertorio parcial de respuestas entre un conjunto de proporcionaba retroalimentación para cada respuesta. En
estímulos arbitrarios (por ejemplo, '' DAK '' a '' VEB '' y '' DAK '' el último caso, las consecuencias proporcionadas durante
a '' JOR ' '). Las discriminaciones son consecuentes con estas discriminaciones condicionales parecen tener poco
estímulos verbales como '' correcto '' o '' incorrecto ''. Después impacto en el comportamiento posterior.
de lograr un criterio de desempeño durante Dada nuestra falta de medios para proporcionar
consecuencias más directas para responder a los ensayos de
MTS (como comida, shock o dinero), buscamos
Chad Drake ahora está haciendo una pasantía en el Centro Médico investigaciones previas sobre el uso de instrucciones para
VA en Togus, Maine. mejorar el rendimiento en los estudios de MTS. Nuestra
Dirija la correspondencia a Kelly G. Wilson en kwilson @
búsqueda resultó en pocos artículos relevantes. Algunos
olemiss.edu, 662.915.5256, o Peabody Hall, University, Mississippi
38677. estudios (Dymond y Barnes, 1998; Green, Sigurdardottir y
doi: 10.1901 / jeab.2008-89-333 Saun-

333
334 CHAD E. DRAKE y KELLY G. WILSON

ders, 1991; Sigurdardottir, Green y Saunders, Por lo tanto, nuestras opciones se limitaron a gratis y
1990) informó que los participantes responden recursos fácilmente disponibles compatibles con
adecuadamente a las discriminaciones condicionales a lo nuestros métodos. Dada la ausencia de datos
largo de una tarea de MTS igual de bien cuando no se les relevantes, decidimos investigar un medio para
instruye. Ribes-Inesta y Martinez-Sanchez (1990) y Martinez y especificar verbalmente y establecer las funciones de
Tamayo (2005) demostraron que dar instrucciones inexactas refuerzo del cumplimiento de nuestras instrucciones
puede interrumpir el desempeño en las tareas de MTS. Varios estándar de MTS.
estudios han demostrado que las instrucciones pueden hacer Primero hicimos un análisis conceptual del
que los participantes sean relativamente insensibles a los comportamiento de los estudiantes. Nuestros participantes de
cambios en las contingencias dentro de un estudio (Galizio, pregrado se ofrecieron como voluntarios para el estudio con el fin
1979; Hayes, Brownstein, Haas y Greenway, 1986; Shimoff, de adquirir crédito canjeable en una clase. Este crédito fue
Catania y Matthews, 1981; Shimoff, Matthews, & Catania proporcional a la cantidad de tiempo anunciado como
1986), pero ninguno de ellos implicó preparaciones de MTS. potencialmente necesario para completar el estudio. Aunque el
Nuestra búsqueda descubrió un solo estudio realizado con crédito completo de 1,5 horas se otorgó a todos los participantes
niños (Pilgrim, Jackson y Galizio, 2000) que indica que las que completaron el estudio independientemente del tiempo
instrucciones facilitan una respuesta precisa y coherente. Sin requerido para terminar, una inspección de la redacción de
emabargo, este estudio utilizó la comida como consecuencia nuestro documento de consentimiento informado reveló que el
de una respuesta correcta. La moneda motivacional crédito era "por su tiempo de participación en el estudio". No
disponible para nosotros, el crédito por la participación, no distinguió específicamente entre el tiempo asignado para el
fue manipulable debido a consideraciones éticas. Los estudio y el tiempo real en el estudio. Por lo tanto, consideramos
participantes deben recibir el crédito completo por el tiempo la posibilidad de que los participantes estuvieran tratando de
que se comprometieron a participar en el estudio, maximizar su tiempo en el estudio para maximizar su crédito. Tal
independientemente de su desempeño en la tarea o la comportamiento podría explicar nuestras sorprendentemente
cantidad real de tiempo dedicado al experimento. bajas tasas de respuesta correcta, ya que podría implicar ignorar la

contingencias dentro del propio estudio. Nosotros


Critchfield, Schlund y Ecott (2000) desarrollaron un decidió realizar un análisis experimental para examinar nuestro
sistema de puntos que reforzó eficazmente la análisis conceptual mediante el uso de antecedentes verbales para
respuesta a través de una variedad de procedimientos aumentar las funciones consecuentes de la retroalimentación
experimentales. Su investigación, como el estudio dentro del procedimiento MTS. Diseñamos un conjunto adicional
actual, se llevó a cabo con estudiantes universitarios de instrucciones para los participantes que especificaban las
que participaron para obtener créditos de clase. consecuencias molares de realizar selecciones "correctas" durante
Critchfield y col. implementaron un engaño menor en el procedimiento MTS.

sus instrucciones previas al experimento que


requieren la aprobación de una Junta de Revisión
Institucional. Esencialmente, se les dijo a los
MÉTODO
participantes que su crédito dependía de su
desempeño en la tarea más que de su tiempo en el Participantes
estudio. Aunque no es cierto, el rendimiento se calculó Treinta y un participantes se ofrecieron como voluntarios para el
de tal manera que el crédito por lo general era más o estudio. Todos tenían entre 18 y 24 años (M 5 19,65).
menos consistente con su inversión de tiempo, lo que Veintidós (71%) eran mujeres. Había 20 estudiantes de
satisfizo al comité de IRB. Aunque se ha demostrado primer año (64.5%), 3 estudiantes de segundo año (9.7%),
que es un medio eficaz para motivar a los 6 estudiantes de tercer año (19.4%) y 2 estudiantes de
participantes, el procedimiento requería una último año (6.5%). Veintidós se identificaron como
estimación razonablemente precisa del número de caucásicos (71%), 7 como afroamericanos (22,6%), 1 como
ensayos reforzables dentro del experimento. Esta asiático (3,2%) y 1 como hispano (3,2%). Las sesiones
estimación permitió un cálculo del rendimiento que experimentales se llevaron a cabo de forma individual
generalmente se aproximaba al tiempo real de los durante el último mes de un semestre de primavera. Los
participantes en el estudio. Dado el grado participantes leyeron y firmaron un formulario de
potencialmente alto de variabilidad en la respuesta a consentimiento, participaron en una tarea de MTS y luego
nuestros procedimientos, no pudimos implementar el se les informó y se les dio crédito por su participación.
sistema de puntos desarrollado por Critchfield et al.
EFECTOS INSTRUCTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE MTS 335

Aparato y procedimiento entonces el experimentador salió de la habitación y esperó

El programa MTS fue escrito en Visual Basic.NET y compilado


hasta que el participante finalice el estudio o hasta
Transcurrido 1,5 h.
por una computadora Dell. Todos los participantes utilizaron el
Los participantes comenzaron el estudio con los siguientes
mismo procedimiento MTS. Todos los estímulos presentados por
el programa eran sílabas sin sentido y "palabras" sin sentido (ver
información mostrada en la pantalla:
Tabla 1). Los participantes respondieron haciendo clic en las HOLA. Gracias por participar en este experimento.
palabras con el mouse. Antes de que comenzaran los ensayos de Tus instrucciones son muy sencillas. Se mostrará un
emparejamiento con la muestra, todos los participantes recuadro en la parte superior de la pantalla y dos en
encontraron el mismo conjunto de instrucciones y ensayos de la parte inferior. Debe elegir uno de los dos en la
práctica proporcionados por la computadora. El experimentador parte inferior. Haga clic en el botón PRÁCTICA a
continuación para ver algunos ejemplos.
proporcionó dos instrucciones adicionales a los participantes de 12
a 22 años cuando se sentaron frente a la computadora. Los Hacer clic en el botón PRÁCTICA resultó en
participantes anteriores y posteriores no recibieron estas tres ensayos de práctica que contienen estímulos no relacionados
instrucciones adicionales, por lo que la intervención se asemeja a con las tareas experimentales. Las selecciones correctas dieron
lo que ocurre en un diseño ABA de serie temporal. Sin embargo, como resultado las palabras "Correcto". ¡Buen trabajo! '' Que
debido a que las instrucciones no pudieron retirarse de manera aparece en la pantalla, mientras que las selecciones incorrectas
efectiva, el estudio implicó una comparación entre grupos en lugar dieron como resultado la aparición de la palabra '' Incorrecto ''.
de la comparación dentro de los sujetos normalmente asociada Una vez completadas estas pruebas, apareció el siguiente
con los diseños de series de tiempo. Las instrucciones adicionales mensaje:
fueron:
¡BIEN HECHO! Durante algunas pruebas, recibirá
comentarios. Durante otros no lo harás. Estas tareas
pueden resultar confusas en ocasiones. Solo haz lo
mejor que puedas. Intente tomar las decisiones
correctas a lo largo del experimento, ya sea que le
1. Recibirás el crédito completo de 1.5 horas por
digan que está eligiendo correctamente o no.
participar incluso si terminas antes
Trabaje con las pruebas lo más rápido que pueda.
Han transcurrido 1,5 horas. Antes de comenzar, escriba su nombre en el cuadro
2. La forma de terminar temprano es hacer tantas a continuación. Luego haga clic en el botón
selecciones correctas como sea posible. COMENZAR EL EXPERIMENTO para comenzar.

Cuando los participantes se sentaron frente a la Haciendo clic en el botón COMENZAR EL EXPERIMENTO
computadora, el experimentador entregó las instrucciones resultó en una larga serie de fases de entrenamiento y
adicionales, si corresponde. De lo contrario, el prueba. La retroalimentación durante las fases de
experimentador pidió al participante que leyera las entrenamiento fue idéntica a la utilizada en las
instrucciones mostradas por la computadora y, cuando la pruebas de práctica, mientras que las fases de prueba
computadora le informara del final del experimento, que no contenían retroalimentación. Estas fases (ver Tabla
saliera de la habitación. La 2) y las clases de estímulo generadas por ellas (ver
Figuras 1 y 2) se parecían mucho a las utilizadas en el
tabla 1 Experimento 2 de Saunders, Saunders, Kirby y
Estímulos Spradlin (1988). Debido a que los detalles específicos
sobre las fases no son esenciales para el propósito del
A1 DAK
A2 VEB
artículo actual, a continuación solo se proporciona
A3 KIF una breve descripción general.
A4 JOR
B1a SLECH Entrenamiento inicial
B1b DIMURB
B1c GABORDY El entrenamiento inicial ocurrió en las Fases 1-7. Cada fase
B2a TIBALOR incluyó varias combinaciones sistemáticas de 12
B2b KEPEL discriminaciones condicionales diferentes. Cada una de las
B2c MALSET
primeras seis fases contenía un subconjunto de las
B3a JUKAL
B3b ROLDEAT discriminaciones y se repetía hasta que el participante hiciera
B3c ANPLUF selecciones 100% correctas. La fase 7 contenía una mezcla de
B4a BOCKITY las 12 discriminaciones de las fases 1 a 6 presentadas tres
B4b NORDLE
veces cada una. No elegir correctamente
B4c ENKAL
336 CHAD E. DRAKE y KELLY G. WILSON

Tabla 2
Detalles del procedimiento

Número de
Descripción Número de fase Contenido de los ensayos * Ensayos Criterio**

Entrenamiento inicial 1 A1-B1a, A1-B1b, A1-B1c (x3) 9 9


2 A3-B3a, A3-B3b, A3-B3c (x3) todas 9 9
3 las pruebas de las fases 1 y 2 18 18
4 A2-B2a, A2-B2b, A2-B2c (x3) A4 9 9
5 -B4a, A4-B4b, A4-B4c (x3) todas 9 9
6 las pruebas de las fases 4 y 5 18 18
7 todos los ensayos de las fases 1, 2, 4 y 5 36 . 34
Prueba inicial 8 B1a-B1b, B1a-B1c, B1b-B1a, B1b-B1c, B1c-B1a, 72 . 64
B1c-B1b, B2a-B2b, B2a-B2c, B2b-B2a, B2bB2c,
B2c-B2a, B2c-B2b, B3a-B3b, B3a-B3c, B3b-B3a,
B3b-B3c, B3c-B3a, B3c-B3b, B4aB4b, B4a-B4c,
B4b-B4a, B4b-B4c, B4c-B4a, B4c-B4b (x3)

Subsecuente 9 A1 – B2a, A3 – B4a (x3) 6 6


Capacitación 10 ambos ensayos de la fase 9 (x18) 36 36
Subsecuente 11 B1a-B2a, B1b-B2b, B1c-B2c, B2a-B1a, B2b-B1b, 36 -
Pruebas B2c-B1c, B3a-B4a, B3b-B4b, B3c-B4c, B4aB3a,
B4b-B3b, B4c-B3c (x3)

* Los ensayos se enumeran como ESTÍMULO DE MUESTRA (guión) COMPARACIÓN CORRECTA. Los ensayos se presentaron en orden
pseudoaleatorio.

*Fase
* Cada
1. fase se repitió hasta que el participante cumplió con el criterio, excepto en las Fases 7 y 8, donde el fracaso resultó en un regreso a la

en más de 34 de estos 36 ensayos (es decir, mayor de las Fases 9 y 10 en combinación con más del 90%)
dio lugar a discriminaciones condicionales de inicio de los participantes de las Fases 1-7. en la Fase 1
nuevamente. La Fase 11 contenía 36 ensayos únicos, cada uno de
ellos una prueba de equivalencia entre los estímulos
Prueba inicial de comparación utilizados a lo largo de Initial
La Prueba Inicial ocurrió en la Fase 8. Contenía Capacitación. No existía ningún criterio para responder
pruebas de equivalencia entre los estímulos de correctamente.
comparación usados durante la Capacitación La finalización de la tarea de MTS resultó en la
Inicial. Cada uno de los 24 ensayos diferentes se siguiente mensaje que aparece en la pantalla de la
presentó tres veces para un total de 72 ensayos. computadora:
No se proporcionaron comentarios. La falta de ¡HECHO! Gracias por su participación en este
derivar las relaciones apropiadas en más de 64 experimento. Comuníquese con el experimentador
ensayos (es decir, más del 90%) resultó en que el para obtener un informe sobre el experimento
participante comenzara en la Fase 1 nuevamente. antes de ir.

Al salir de la sala, los participantes se reunieron con


Entrenamiento posterior
el experimentador, leyeron y firmaron un informe
El Entrenamiento Posterior ocurrió en las Fases formulario, y recibió crédito por su participación. Los
9 y 10. Ambas fases consistieron en dos nuevas participantes que no pudieron salir de la habitación
discriminaciones entre la después de 1,5 horas fueron interrumpidos y se les
estímulos utilizados en la formación inicial y las pruebas. informó que el experimento había terminado.
En la Fase 9, cada ensayo se presentó tres veces,
totalizando seis ensayos. En la Fase 10, cada ensayo se
presentó 18 veces, totalizando 36 ensayos. Cada fase se RESULTADOS

repitió hasta que los participantes demostraron un 100% Los participantes que recibieron el mensaje final de la
de respuestas correctas. computadora antes de la hora y media se clasificaron como que
habían completado el estudio. Para mostrar la progresión de cada
Pruebas posteriores participante a través de
El 11 th y la fase final probó la equivalencia del experimento, se idearon cifras que las relaciones
basadas en discriminaciones condicionales representaron el número total de fases de un participante
EFECTOS INSTRUCTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE MTS 337

Fig. 2. Discriminaciones condicionales y relaciones de equivalencia en


entrenamiento y pruebas posteriores. Las relaciones entrenadas están
Fig. 1. Discriminaciones condicionales y relaciones de equivalencia en conectadas por flechas sólidas; las relaciones probadas están
la formación inicial y las pruebas. Las relaciones entrenadas están conectadas por flechas discontinuas.
conectadas por flechas sólidas; las relaciones probadas están
conectadas por flechas discontinuas.
resultó en aumentos en la sensibilidad de los participantes a
la retroalimentación proporcionada para condiciones
completado (mediante la consecución del criterio discriminaciones dentro del estudio. Los
para cada fase experimental) por el número de participantes que recibieron instrucciones sobre
fases encontradas (mediante la finalización y / o estas consecuencias molares mostraron una tasa
repetición de fases). Las Figuras 3 a 5 muestran de finalización notablemente más alta en una tarea
estos datos, cada figura contiene una colección de MTS extendida. Además, los 2 participantes de este
participantes. Cinco de los primeros 11 grupo que no completaron el estudio no pudieron
participantes (45%; participantes 2, 7, 8, 10 y 11) cumplir con el criterio en la fase más larga y
completaron las 11 fases del experimento MTS posiblemente más difícil del experimento (Fase
(Figura 3). Nueve de los siguientes 11 participantes 8, prueba inicial). Por el contrario, los no
(82%; participantes 12, 13, 14, 16, 17, 19, receptores de las instrucciones adicionales, antes y
20, 21 y 22), quienes fueron los únicos que después de la participación del grupo receptor, no
recibieron las instrucciones adicionales al inicio del cumplieron con el criterio en una variedad de fases
experimento, completaron el experimento (Figura del experimento. En general, los participantes de
4). Cuatro de los últimos 9 participantes (44%; estos grupos mostraron tasas de finalización más
participantes 23, 25, 26 y 28) completaron el bajas.
experimento (Figura 5). Algunos investigadores han expresado su preocupación
La Figura 6 muestra el porcentaje de participantes sobre la provisión de instrucciones en la investigación
en cada grupo que cumplieron con el criterio de operante (para discusión, ver Baron & Perone,
desempeño para cada fase de la tarea MTS. Los 2 1998) porque las instrucciones pueden agregar una
participantes que no pudieron terminar el estudio del fuente no deseada de control contextual sobre el
grupo que recibió instrucciones adicionales nunca comportamiento de interés. Sin embargo, esta limitación
cumplieron con el criterio en la Fase 8 (Prueba Inicial). potencial en el trabajo actual podría considerarse, en
Los participantes que no recibieron las instrucciones cambio, como una valiosa vía de investigación. Hasta la
adicionales exhibieron fallas en el cumplimiento del fecha, solo se dispone de una pequeña cantidad de
criterio para las fases a lo largo de la tarea (excepto literatura empírica sobre clases de control instruccional
para la Fase 11, Pruebas posteriores, que no tenía como cumplimiento, seguimiento y aumento (Hayes,
ningún criterio para el desempeño). Devany, Kohlenberg, Brownstein y Shelby, 1987;
Hayes, Kohlenberg y Hayes, 1991; para una
revisión, véase Hayes, Zettle y Rosenfarb, 1989).
DISCUSIÓN
Por tanto, el análisis actual de estas funciones
Los resultados actuales sugieren que especificar categorías de seguimiento de reglas puede ser la
consecuencia molar de las selecciones correctas consideradas con un grado compatible de escepticismo.
338 CHAD E. DRAKE y KELLY G. WILSON

Fig. 3. Progresión a través de las fases de MTS por los participantes 1-11. Las Fases Intentadas representan el número de fases
comprometidas por el participante, mientras que las Fases MTS Completadas muestran cuánto progresó el participante a través del
procedimiento programado.

cismo. Es posible que los futuros investigadores deseen también puede iluminar aún más las limitaciones y el
ampliar la bibliografía sobre instrucciones mediante el uso de potencial de proporcionar instrucciones a los
los métodos actuales. El paradigma utilizado en el presente participantes en la investigación operante.
estudio puede ofrecer un medio para examinar la influencia A menos que un experimentador tenga los
de los antecedentes verbales en la conducta operante. Por recursos para pagar a los participantes por su desempeño, las
ejemplo, las manipulaciones sistemáticas de las instrucciones consecuencias de participar en un procedimiento MTS en sí
y sus efectos resultantes sobre el comportamiento pueden son muy indirectas. La mayoría de los seres humanos
sugerir mejoras adicionales en la definición y distinción de probablemente se encuentran con experiencias que refuerzan
pistas y aumentos. Tales esfuerzos ser '' correctos '' y castigan estar '' equivocados '', pero los
contextos probablemente variarán mucho en

Fig. 4. Progresión a través de las fases de MTS por los participantes 12-22. Consulte el título de la Figura 3 para obtener más detalles.
EFECTOS INSTRUCTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE MTS 339

Fig. 5. Progresión a través de las fases de MTS por los participantes 23–31. Consulte el título de la Figura 3 para obtener más detalles.

la medida en que esta contingencia sea efectiva. Algunos que las oportunidades de exhibir equivalencia eran
estudios indican que los participantes prefieren la menos probables a menos que se especificaran
consistencia y la coherencia en la forma en que verbalmente las consecuencias apetitivas de hacerlo.
responden a los paradigmas de MTS. Por ejemplo, Pilgrim Esta insensibilidad a las contingencias disponibles
y Galizio (1995) encontraron que los participantes que puede ser común en cualquier experimento de MTS
formaron con éxito clases de equivalencia entre una serie que no implique compensar a los participantes con
de estímulos se resistieron más tarde a los esfuerzos respecto a su desempeño ensayo por ensayo.
directos para interrumpir las clases de equivalencia. Los investigadores operantes humanos han
Wilson y Hayes (1996) también encontraron que los sobre las dificultades para producir datos
patrones de equivalencia anteriores resurgieron después ordenados con el procedimiento MTS y con sujetos
de que se extinguieron los patrones posteriores. Los humanos en general, aunque esto ha ocurrido
datos actuales, por el contrario, muestran principalmente en comunicaciones privadas

Fig. 6. Porcentaje de participantes 1–11, 12–22 y 23–31 que completaron cada fase del procedimiento MTS.
340 CHAD E. DRAKE y KELLY G. WILSON

ciones y durante conferencias en lugar de en forma impresa. Hayes, SC, Devany, JM, Kohlenberg, BS, Brownstein,
AJ y Shelby, J. (1987). Equivalencia de estímulos y control
Algunos investigadores han desarrollado métodos
simbólico de la conducta. Revista Mexicana de Análisis de la
alternativos de recopilación de datos en parte debido a estas Conducta, 13, 361–374.
dificultades (Barnes-Holmes, Barnes-Holmes, Smeets, Cullinan Hayes, SC, Kohlenberg, BS y Hayes, LJ (1991). La
y Leader, transferencia de funciones consecuentes específicas y generales a través
de clases de equivalencia simples y condicionales. Revista del análisis
2004). Sigue habiendo una serie de dificultades con el
experimental de la conducta,
procedimiento MTS, pero este estudio puede
56, 119-137.
representar un paso hacia la reducción de una fuente Hayes, SC, Zettle, RD y Rosenfarb, I. (1989). Regla
significativa de variabilidad no deseada con él. siguiente. En SC Hayes (Ed.), Comportamiento gobernado por
Cuando la investigación futura amerite el uso del reglas: cognición, contingencias y control instruccional ( págs.
191-220). Nueva York: Pleno.
procedimiento, los experimentadores pueden
Martinez, H. y Tamayo, R. (2005). Interacciones de
beneficiarse al considerar el uso de instrucciones que contingencias, precisión de instrucción e historial de
especifiquen las consecuencias de realizar el instrucción en discriminación condicional. Registro
procedimiento en sí. Psicológico, 55, 633–646.
Michael, J. (1982). Distinguir entre discriminativo
y funciones motivacionales de los estímulos. Revista del
REFERENCIAS análisis experimental de la conducta, 37, 149-155.
Pilgrim, C. y Galizio, M. (1995). Inversión de la línea de base
Barnes-Holmes, D., Barnes-Holmes, Y., Smeets, PM, relaciones y equivalencia de estímulos: I. Adultos. Revista del
Cullinan, V. y Leader, G. (2004). Teoría del marco relacional y análisis experimental de la conducta, 63, 225–238. Pilgrim, C.,
equivalencia de estímulos: cuestiones conceptuales y Jackson, J. y Galizio, M. (2000). Adquisición de
procedimentales. Revista Internacional de Psicología y Terapia Discriminaciones condicionales arbitrarias por parte de niños
Psicológica, 4, 181–214. pequeños con un desarrollo normal. Revista del análisis
Baron, A. y Perone, M. (1998). Diseño experimental y experimental de la conducta, 73, 177-193.
análisis en el laboratorio estudio del comportamiento Ribes-Inesta, E. y Martinez-Sanchez, H. (1990). Interac-
operante humano. En KA Lattal y M. Perone (Eds.), ción de contingencias e instrucciones de reglas en el
Manual de métodos de investigación en comportamiento operante humano desempeño de sujetos humanos en discriminación
(págs. 45–91). Nueva York: Pleno. condicional. Registro Psicológico, 40, 565–586.
Critchfield, TS, Schlund, M. y Ecott, C. (2000). A Saunders, RR, Saunders, KJ, Kirby, KC y Spradlin, J.
procedimiento para utilizar créditos de cursos de bonificación para E. (1988). La fusión y el desarrollo de clases de equivalencia
establecer puntos como reforzadores para sujetos humanos. Boletín de por selección condicional no reforzada de estímulos de
Análisis Experimental de la Conducta Humana, 18, 15-18. comparación. Revista del análisis experimental de la conducta,
Dougher, MJ y Hackbert, L. (2000). Estableciendo 50, 145-162.
operaciones, cognición y emoción. Analista de comportamiento, Shimoff, E., Catania, AC y Matthews, BA (1981).
23, 11-24. Respuesta humana no instruida: Sensibilidad del desempeño
Dymond, S. y Barnes, D. (1998). Los efectos de anteriores de baja tasa para programar contingencias. Revista del análisis
Prueba de equivalencia e instrucciones verbales sobre la transferencia experimental de la conducta, 36, 207–220. Shimoff, E.,
de autodiscriminación derivada: un estudio de seguimiento. Registro Matthews, BA y Catania, AC (1986).
Psicológico, 48, 147-170. Actuación operante humana: Sensibilidad y
Galizio, M. (1979). Con forma de contingencia y gobernado por reglas pseudosensibilidad a contingencias. Revista del análisis
Comportamiento: Control instruccional para evitar pérdidas experimental de la conducta, 46, 149-157.
humanas. Revista del análisis experimental de la conducta, 31, Sigurdardottir, ZG, Green, G. y Saunders, RR (1990).
53–70. Clases de equivalencia generadas por entrenamiento de secuencia.
Green, G., Sigurdardottir, ZG y Saunders, RR (1991). Revista del análisis experimental de la conducta, 53,
El papel de las instrucciones en la transferencia de funciones 47–63.
ordinales a través de clases de equivalencia. Revista del Wilson, KG y Hayes, SC (1996). Resurgimiento de derivados
análisis experimental de la conducta, 55, 287-304. relaciones de estímulo. Revista del análisis experimental de la
Hayes, SC, Brownstein, AJ, Haas, JR y Greenway, D. conducta, 66, 267–281.
E. (1986). Instrucciones, horarios múltiples y extinción:
distinguir el comportamiento gobernado por reglas del
comportamiento controlado por horario. Revista del análisis Recibido: 14 de octubre de 2007
experimental de la conducta, 46, 137-147. Aceptación final: 9 de enero de 2008

También podría gustarte