Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería


Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CURSO DISEÑOS DE SITIOS WEB

GUÍA DE TRABAJO COLABORATIVO 2

Diseñada Por:

Ing. Mauricio Perdomo Vargas

Master in Arts of Education – Online Education

Director Nacional del Curso

LA PLATA – HUILA

Noviembre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

PREÁMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estimados estudiantes el desarrollo de actividades colaborativas en ambientes virtuales


de aprendizaje demanda dos características importantes en cada uno de ustedes. La
primera es la disciplina, ya que la participación activa en esta actividad demanda una
disciplina en el orden de dedicar por lo menos unas horas al desarrollo de la actividad y
no unos minutos antes del cierre de la misma. La segunda característica hace referencia a
la ética para el desarrollo de actividades, ya que ustedes en su rol de estudiantes
formándose integralmente deben cumplir ética y moralmente con el desarrollo de las
actividades, el plagio es un delito y es penalizado por la universidad por lo cual se le invita
desde ya a que explote su creatividad, sus ideas y pensamientos con productos originales
y de su autoría.

Para finalizar este preámbulo les quiero dejar para su consideración las siguientes
recomendaciones.

1. No deje el desarrollo del trabajo para la última semana del mismo, dese la oportunidad
de compartir ideas desde el inicio de la actividad, esto le dará muchas más calidad al
trabajo del grupo y propenderá por una mayor apropiación de conocimiento.

2. Haga aportes de calidad, retese a sí mismo a construir un buen aporte, relacione


fuentes, autores e ideas principales de los mismos sobre el tema a consultar, indique sus
puntos de vista frente a los aportes de los demás esto permite una mejor interacción para
el grupo.

3. No caiga en el error de subir textos directamente de la web o libros a partir del periodo
2012 1 se validaran los trabajo con un detector de plagio, estos trabajos serán
penalizados con una calificación de 0 Puntos.

4. Organice su labor por medio de roles, para esto se proponen 5 roles que se explicaran
más adelante en la guía; cada integrante deberá asumir un rol especifico dentro de su
grupo. Esto les permitirá desarrollar un trabajo mucho más estructurado e integral.

5. Ante todo respeto. Es importante que los debates se hagan dentro del marco del
respeto mutuo, la ética y los valores morales, ante todo estamos formando profesionales
integrales y para esto se debe apuntar por el cumplimiento de normas como la Netiqueta y
la Ética.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA

ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 2

A. TEMÁTICAS REVISADAS:
Unidad 2 – Vínculos Búsquedas y Tipografía Para el Diseño Web.

B. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: ESTUDIO DE CASO.

C. GUÍA DE LA ACTIVIDAD GRUPAL:


1. Para el desarrollo de la actividad Colaborativa los participantes del grupo deberán
organizarse en los siguientes Roles:

Líder: es el dinamizador del proceso. Quien se encarga de verificar que se estén


asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga el
interés por la actividad. Cuestiona permanentemente al grupo para generar puentes entre
lo que ya se aprendió y lo que se está aprendiendo.

Comunicador: responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también


de presentar a su equipo la información que recoge de la observación al desarrollo de las
actividades.

Relator: Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es


responsable por recopilar y sistematizar la información a entregar al tutor.

Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las


necesidades del equipo para el desarrollo de la actividad.

Vigía del tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable


porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado

Nota: Es importante destacar que en el espacio de interacción del grupo, creado


dentro del foro de la actividad colaborativa, cada estudiante inicialmente debe dejar
un mensaje donde exponga el rol que asumirá y cuál será su responsabilidad de
acuerdo con el Rol en el grupo colaborativo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

2. Continuando con el caso planteado en la actividad colaborativa la


necesidad que tiene La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de
Colombia, de crear una intranet corporativa para que sus funcionarios por
medio de un sistema de Login, tengan acceso a aplicativos, servicios y
contenidos propios de la entidad se desarrolla:

Fase 2. DISEÑO DEL SITIO WEB.

a. Para el desarrollo de esta actividad se debe tener como documento de


referencia el producto final en PDF de la Actividad Colaborativa 1
desarrollado por el grupo colaborativo.

3. El grupo deberá Diseñar e Implementar el sitio web para intranet


corporativa de la Universidad UNAD de Colombia en su versión beta, esto
se podrá realizar en un servidor local de prueba con todos los elementos
establecidos o definidos por el grupo en la actividad colaborativa 1. Se
debe utilizar la misma tecnología y lenguajes de diseño y desarrollo web
planteados en la actividad colaborativa 1. Si se presentan
modificaciones en el diseño del sitio frente a lo planteado en el
trabajo colaborativo 1, se deberá sustentar de forma correcta el
porqué del cambio.

4. Para la entrega del producto el grupo contara con las siguientes opciones:

a. Si el grupo lo desea podrá subir el sitio en un servidor local o de


prueba, para evidenciar el trabajo desarrollado el grupo adjuntara
capturas de pantalla de cada contenido, elemento, sección o pagina
del sitio, a forma de pie se sustentará el nombre, función y
características de cada captura a fin de revisar la concordancia del
trabajo realizado con el producto entregado en la actividad
colaborativa 1.

b. La segunda opción es que el grupo suba el sitio desarrollado en un


servidor de Hosting gratuito de la Internet, para ello se revisará que
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

todos los contenidos, elementos, secciones o paginas del sitio,


correspondan a lo definido por el grupo en la actividad colaborativa
1. del presente curso.

Finalmente el grupo entregara un documento PDF que contara con: Portada,


Tabla de Contenido, Introducción, Objetivos, Desarrollo de la Actividad,
Conclusiones y Bibliografía,

Recuerde que el plagio es penalizado, el documento presentado por el


grupo debe ser de autoría propia de los integrantes del grupo.

Este documento se subirá en el espacio de entrega final en el foro de la


actividad por parte del líder del grupo por medio de un documento en formato
PDF el cual se adjuntara en un mensaje que dejara el líder, donde el mismo
hará claridad de los estudiantes que participaron y trabajaron dentro del
grupo para el desarrollo de la actividad colaborativa. Los documentos se
deben presentar solo en formato PDF. El archivo deberá tener como nombre
Tracol2_G(No. Del grupo).

D. Se reitera la necesidad de que exista un trabajo grupal con una discusión


nutrida por aportes y reflexiones por parte de los miembros del equipo de
trabajo.

E. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Que el estudiante desarrolle competencias para la planificación y


construcción de proyectos de Diseño Web

F. TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN:

Grupal –Trabajo Colaborativo – 20 puntos


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

G. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

Aula virtual: Diseño de sitios web

Biblioteca Virtual UNAD: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login

H. INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN:

· Página: carta

· Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm

· Interlineado: sencillo

· Texto: Arial 12 puntos

· Formato de entrega: PDF

Contenido:

· Portada

· Tabla de Contenido

. Introducción

· Objetivos

· Desarrollo de la Actividad

· Conclusiones

· Bibliografía

Anotación Final: Recuerden que el estudiante que no participe activamente


en el espacio de interacción de la actividad no será calificado, el plagio será
penalizado, se tendrá en cuenta para la calificación el estricto cumplimiento
de los parámetros de la presente Guía. Éxitos para todos!!!
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Curso Académico: Diseños de Sitios Web
Guía de Trabajo Colaborativo No. 2

Rubrica de evaluación trabajo colaborativo No. 2

Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo


Puntaje

Participación El estudiante Nunca Aunque el estudiante Los aportes del Estudiante


activa del participó en la participa en la actividad sus son relevantes y de mucha
estudiante en la actividad aportes no son altamente importancia pata la
actividad relevantes para la misma construcción de la actividad 5
colaborativa (Puntos = 0) colaborativa
(Puntos = 2)
(Puntos = 4)

Estructura del El documento no El documento solo posee El documento posee todos los
Documento posee introducción, algunos de los elementos o elementos solicitados en la
tabla de contenido, este los posee pero no están guía y estos se entregan bien
objetivos, bibliografía bien redactados o no están redactados y presentados de
5
y Conclusiones bien presentados acuerdo a las normas de
presentación de documentos
(Puntos = 0) (Puntos = 2)
(Puntos = 4)

Redacción y El documento posee El documento posee algunos El documento no posee


ortografía del mucho errores de errores mínimos de redacción errores de ortografía y su
documento ortografía y redacción y ortografía redacción es excelente 3

(Puntos = 0) (Puntos = 1) (Puntos = 3)

Producto final de El grupo no Aunque el producto del grupo El Producto final de los
la actividad construye el informe aborda la temática planteada estudiantes satisface al 100%
final de la actividad. en la actividad, el mismo no los requerimientos
satisface completamente los establecidos en la guía de la
7
(Puntos = 0) requerimientos de la guía de actividad para su
la actividad. construcción.

(Puntos = 3) (Puntos = 6)

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 20

También podría gustarte