Está en la página 1de 6

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA


“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

HPC- 274

Santiago de Cali, Octubre 2 4 de 2012

Doctora
GLORIA PAOLA SILVA QUICENO
Defensora de Familia
Centro Zonal Suroriental
ICBF
La Ciudad

Cordial saludo

Por medio de la presente enviamos estudio psicofamiliar realizado a la niña DALIA ANDREA
CAMACHO VALENCIA de 10 años de edad, quien ingreso el día 18 de Octubre del presente
año, a las 2:40 pm, en compañía de Trabajadora Social del Centro Zonal Suroriental, para
restablecimiento de derechos. A la cual no se le realiza visita domiciliaria teniendo en cuenta
el fallo de situación de adoptabilidad según auto de apertura.

Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente,

___________________________
MARITZA BUITRON ZUÑIGA
Coordinadora - Psicóloga
Hogar de Paso Ciudadela del Rio
ONG “CRECER EN FAMILIA”

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

ESTUDIO PSICOFAMILIAR

FECHA ELABORACIÓN DE INFORME: Octubre 24 de 2012


IDENTIFICACIÓN DE LA NIÑA:
NOMBRES Y APELLIDOS: Daila Andrea Camacho Valencia
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Cali, 13 de Mayo de 2002
EDAD: Manifiesta que tiene 10 años
IDENTIFICACIÓN: Refiere que la Tarjeta de Identidad y la tiene la Madre Sustituta Sra.
Liliana.
SEGURIDAD SOCIAL: Dice que tiene Caprecom
ESCOLARIDAD: refiere que esta desescolarizada, que estudio hasta 2 primaria, en la
institución educativa Señor Rodríguez del barrio Mojica.
LUGAR DE RESIDENCIA: Refiere que su familia reside en el B/ Mojica II, pero que no sabe
la dirección.
TELÉFONO: No reporta
MUNICIPIO: Cali
MADRE: Ana María Valencia
PADRE: Refiere que se llamaba Javier Camacho y que se suicidio hace tres años.
PADRASTRO: Rubén
HERMANOS: Refiere que tiene 10 hermanos y que solo recuerda el nombre de los que viven
con ella Andrés de 5 años y Camilo de 2 años de edad. Manifiesta que sus otros hermanos
viven con sus respectivos padres en distintos barrios de Cali, y que otro hermano de 17 años,
falleció por muerte violenta en el barrio Mojica.
ABUELA MATERNA: Ángela
TIOS MATERNOS: Fabiola, Brayan, May, Juan Pablo y Katherine

MOTIVO INGRESO: La niña ingresa al Hogar de Paso el día 18 de Octubre de 2012, a las
2:40 pm, en compañía de Trabajadora Social Centro Zonal Suroriental para el
restablecimiento de derechos. A su ingreso se percibe tranquila, callada y observadora, su
presentación personal e higiénica es inadecuada (con ropa sucia y en mal estado).

En la entrevista la niña manifiesta “el jueves (18 de Octubre) yo me volé de la casa con mi tía
Katherine porque mi abuelita nos iba a pegar con un palo “grandísimo”, porque estábamos
donde una amiga y llegamos tarde a la casa, mi tía y yo salimos corriendo y nos fuimos para
una Estación de Policía que no se el nombre y ellos nos llevaron al ICBF y después me
trajeron para acá, no sé que paso con mi tía”.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Es de mencionar, que durante la valoración, dio otra versión del motivo de ingreso; manifestó
que “mi abuela Angela me saco de la casa y me entrego a mi mamá que vive en la esquina
de nosotros, pero como yo no quiero a mi mamá y tengo mala relación con ella, porque ella
me pega con un “juete” de vaca, con correa, y una vez me pego con la correa en el ojo y me
rompió el parpado, sangre y se “hincho”, y me decía que me iba a partir una “pata” para que
dejara la “callegiadera”, y por eso me volé de la casa y fui al Bienestar Familiar a pedir
ayuda, a mi mamá no le hablo y no comparto nada con ella, la voy hacer meter a la cárcel”

Durante la entrevista se percibe apática a brindar mayor información y poco colaboradora


con la misma.

Según lo explorado durante la entrevista el motivo de ingreso de la niña al Hogar de Paso


estaría relacionado con Evasión Domiciliaria. Sin embargo se debe tener en cuenta que la
niña Dalia Andrea Camacho, cuenta con fallo de situación de adoptabilidad y se encontraba
en la casa de la abuela materna, dice que se ha evadido de las distintas instituciones en las
que ha estado tales como: Hogar de la luz, Bosconia, adoratrices y de los Hogares sustitutos.
Que desea volver con su abuela Angela.

2. OBJETIVO INFORME

Obtener información para confirmar la ubicación de la red familiar o grupo de apoyo,


observando las condiciones físicas y psicosociales para la verificación de derechos;
identificar los posibles indicadores de sujetos protectores o factores que puedan representar
riesgo, brindar albergue y protección y procurar la verificación de Derechos de la niña Dalia
Andrea Camacho Valencia.

3. TÉCNICAS UTILIZADAS.

Entrevista semiestructurada, valoración psicopedagógica y observación.

VALORACIÓN PSICOPEDAGOGICA.

Dinámica familiar:

Según manifiesta la niña que “convive con su abuela materna Sra. Angela, quien trabaja
como vendedora ambulante de chontaduros y frutas, con los tíos y tías maternas, May, Juan
Pablo, Brayan, Katherine, de 14, 12, 17, 14 años de edad, desescolarizados y trabajan

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

pegando “caritas” a los carros en los semáforos y vendiendo chicles, y la tía Fabiola, madre
soltera con 2 hijos, desempleada. De la madre menciona que se llama Ana María Valencia
de 44 años, ama de casa que vive en la esquina de la casa de su abuela, con el padrastro
Sr. Rubén, quien trabaja, pero que ella no sabe en que, con el cual tiene un hijo, que los
otros hermanos son de distinto padre y que algunos viven ya con sus parejas sentimentales y
con hijos, que viven en los barrios: Mojica, el Retiro y otros que no recuerda el nombre. De su
padre biológico refiere que se llama Javier Camacho y que se suicido hace aproximadamente
7 años, que su hermano mayor de 17 años, también falleció por muerte violenta, en el barrio
Mojica”. Dice que “la relación con su abuela Angela, con los hermanos, tíos y tías, es buena,
que la quieren y le da buen trato, mientras que con su mamá y padrastro es “mala”, que la
mamá le pega muy fuerte con juete de vaca, con correa, que la insulta y le dice palabras
soeces, que no le habla a la madre y que no desea estar con ella, sino con su abuela, que
ella ha tenido un cariño especial con una de sus tías Vanessa quien falleció por muerte
violenta hace 3 meses, que ha sido el familiar que más ha querido y con la que se sentía
aceptada.

De acuerdo al discurso de la niña y a lo valorado, se percibe una relación familiar


disfuncional y distante, con ausencia de unas figuras representativas claras y estables, que
aportaran al soporte emocional, mental y psicológico de la referida. Entre tanto, en las
pruebas, relega a su familia con la cual no se identifica, logra reconocer a la figura de la
abuela y a ella misma, como deseo inconsciente de existencia de ambas minimizando a los
demás.

Nivel cognitivo: Se percibe falencias en el desarrollo de sus competencias curriculares,


refiere no saber leer y escribe solo frases, si transcribe, se distrae y dispersa con facilidad, no
logra mantener la atención por periodos largos, solo cortos, e inicia actividades más no las
culmina totalmente, se le debe estimular para que logre terminar en cierta medida, por
momentos pierde el control del manejo de tiempo, con pocas habilidades para la resolución
de problemas, utiliza un lengua claro, sin embargo presenta incoherencia en ocasiones en
sus discursos. Ha cambiado constantemente la información en cuanto al grado escolar,
contradiciéndose.

Nivel social: Tiende a presentar un liderazgo negativo, influencia a sus pares a realizar
acciones no adecuadas que generan violencia, agresividad y evasión, muestra una actitud
resistente al momento de integrarse y participar de las actividades que se desarrollan,
notándose apatía por lo que le signifique adquisición de nuevos aprendizajes.

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Nivel emocional: En el momento del ingreso de la niña Dalia Andrea Camacho al Hogar de
Paso, se mostraba tranquila y observadora, y al transcurrir los días de permanencia se
percibe agresiva, resistente a cumplir normas e instrucciones, con falencias en aceptar y
respetar la figura de autoridad, tiende presentar un liderazgo negativo con sus pares, a
manipular y a presentar acciones mitómanas, se observa desafiante en su lenguaje verbal y
para-verbal; síntomas que están generados por la inestabilidad familiar, carencias afectivas,
ausencias de unas figuras parentales claras y estables en su rol, con baja autoestima, con
dificultades en su autocuidado y en la implementación de su proyecto de vida, con
sentimientos ambivalentes, desolación y desorientación, con necesidad de reconocimiento,
reafirmación, aprobación, inclusión y aceptación. Donde además se presenta una relación
disfuncional. Distante y hostil con la figura materna, de la cual se refiere en términos
despectivos, mientras que hacia la abuela materna, son amables y respetuosos.

Comportamiento: La niña Dalia Andrea Camacho, ha presentando comportamientos


inadecuados dentro del Hogar de Paso Ciudadela del Rio, mostrándose agresiva y
desafiante con sus pares y formadores, presentando un liderazgo negativo, influenciando a
sus pares a realizar acciones violentas y evasiones, le cuesta cumplir normas e
instrucciones, se resiste a participar de las actividades y apática a las mismas, manifestando
constantemente su enojo e indisposición por estar “encerrada en el hogar”, llorar
frecuentemente refiriendo que esta “aburrida” y que desea estar en su casa con la abuela;
entre tanto se ha hecho intervenciones necesarias.

OBSERVACION.

La niña manifiesta que hace aproximadamente un mes se evadió de un Hogar Sustituto


porque estaba aburrida con la señora “Liliana, Madre Sustituta, porque la regañaba mucho”,
y en dicha ocasión se dirigió al barrio Mojica II, en donde reside su familia materna y se ubico
a vivir con su abuela materna Sra. Angela.

Cabe anotar, que el 20 de Julio del 2011 la niña referida ingreso al Hogar de Paso de San
Fernando, cuyo informe de Policía de Infancia y Adolescencia manifiesta que “recogen a la
niña en la carrera 17 #19-36 barrio Belalcazar, manifestando que no quería volver donde la
Madre Sustituta Mayerli porque al parecer le propinaba maltrato psicológico. Y la dejan en
ese hogar para protección y restablecimiento de derechos, por Evasión Institucional”.

Según el auto de apertura de Octubre de 2012 “la niña cuenta con Fallo de situación de
adoptabilidad cuya ultima diligencia fue realizada por la doctora Ana Lucia Ante”.
CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444
VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
PARA EL SERVICIO INTEGRAL DE LA FAMILIA
“CRECER EN FAMILIA”
Nit. 805 020 621-1

Se menciona también que la niña Dalia Andrea Camacho, refiere que ha estado en diversas
instituciones de ICBF, Bosconia, Hogar de la luz, Adoratrices y en diferentes Hogares
Sustitutos, de los cuales se ha evadido y ha vuelto a la casa de su abuela materna Sra.
Angela.

Concepto.

Por lo anteriormente observado durante la aplicación de las técnicas: las entrevistas,


valoración psicopedagógica, observación y lo antes descrito, se sugiere dar continuidad en la
medida de restablecimiento de derechos a la niña Dalia Andrea Camacho Valencia con
ubicación en institución, en el cual, no obstante la situación y la condición observada, sea
garante para la realización y ejercicios de sus derechos, como sujetos protectores facultados
para propiciar su socialización, educación, formación, cuidado, atención, protección y
desarrollo integral, como sujeto de derecho prevalente y superior, a la niña Dalia Andrea
Camacho Valencia de 10 años de edad, de quien se ocupa y refiere el presente estudio; así
mismo se brinde acompañamiento y seguimiento terapéutico, que coadyuve al bienestar de
la niña, y promueva además la implementación de su proyecto de vida, partiendo del
educativo, así mismo se recomienda la vinculación al sistema educativo, en actividades,
deportivas, culturales y artísticas, a fin de darle un manejo adecuado al tiempo libre y
fomentar el sano desarrollo físico y mental, se refuerce y estimule las competencias
intelectuales, comunicativas, ciudadanía y la construcciones de valores y aumento del
autoestima.

Actúa con pertinencia para su conocimiento.

------------------------------------------
MARITZA BUITRON ZUÑIGA
Psicóloga - Coordinadora
Res- 76-1984
HOGAR DE PASO CIUDADELA DEL RIO
ONG “CRECER EN FAMILIA”

CALI: Calle 4A No. 39-40 TELÉFONO: 3345444


VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA
E-MAIL: crecefamilia_cali@hotmail.com
PON TU FUERZA EN LA UNIÓN FAMILIAR

También podría gustarte