Está en la página 1de 3

Cuento policial

Marco Denevi

Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por
delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer

jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de
aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de
dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y
de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer despertó,
empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó sin haber podido
robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A
la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble
sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo
en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos
verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.

1.1 De acuerdo al texto, formula tres preguntas que evalúen el nivel literal del texto y elabora
cuatro opciones (Verdadera, Falsa, Cáscara y distractora) para cada pregunta.

¿Con quien vivía la mujer?

Verdadera: vivía sola

Falsa: con sus padres

Cascara: con su mozo

Distractora: con un joven

¿Quién fue el autor del crimen?

Verdadera: el joven

Falsa: los clientes de la tienda

Cascara: la policía

Distractora: la mujer

¿Qué oyó el joven de los dos clientes acerca de la mujer?

Verdadera: Vivía sola, era muy rica y guardaba grandes sumas de dinero.

Falsa: Era la hija de un policía


Cascara: Tenia una biblioteca

Distractora: Tenia joyas preciosas y vivía con sus padres

1.2 De acuerdo al texto, formula tres preguntas que evalúen el nivel inferencial del texto y
elabora cuatro opciones (Verdadera, Falsa, Cáscara y distractora) para cada pregunta.

¿Qué hacia la mujer en el balcón?

Verdadera: leía un libro

Falsa: mirando pájaros

Cascara: Saludando a una vecina

Distractora: Cruzando miradas con el joven

¿Por qué la mujer jamás le dedico una mirada al joven?

Verdadera: lo hacía muy discretamente

Falsa: Porque no le importaba

Cascara: No se daba cuenta

Distractora No le agradaba el joven

¿Cómo se dieron cuenta los policías que el joven había asesinado a la mujer?

Verdadera: Ella tenía un diario en donde decía que esa misma noche el joven iría a visitarla

Falsa: Ella les dijo a los policías

Cascara: Los policías preguntaron a la gente de los alrededores

Distractora: Los policías investigaron su tienda

1.3 De acuerdo al texto, formula tres preguntas que evalúen el nivel crítico- intertextual del
texto y elabora cuatro opciones (Verdadera, Falsa, Cáscara y distractora) para cada pregunta.

¿Por qué la mujer tenía eso escrito en el Diario?

Verdadera: El joven había escrito en ese diario antes de que la policía lo descubriera

Falsa: Era maga

Cascara: Intuía lo que el joven pudiera hacer


Distractora: El diario expresaba lo que ella quería en ese momento

¿Por qué los clientes sabían esa información de la mujer?

Verdadera: Ella se lo había contado

Falsa: Era un chisme

Cascara: Ella tenía fama de aparentar eso

Distractora: Uno de ellos era el novio de ella

¿Cómo la policía encontró ese diario?

Verdadera: Ellos interrogaron toda la casa

Falsa: No había ningún diario

Cascara: El joven se lo paso

Distractora: Ellos lo sabían de ante mano

CONCLUSION:

Tengo una idea muy extraña,

1 Uno de los clientes era novio de la mujer, y le caía mal al joven de la tienda, entonces quiso
ponerle una trampa, el sabiendo que el joven actuaria de esta forma, fue y escribió eso en el
diario de la mujer para que supieran que fue el joven de la tienda.

También podría gustarte