.E. Leng y Com 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE

DESARROLLO SOCIAL CALAMA


ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D- 45

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3º AÑO C

NOMBRE:__________________________________________________________________

FECHA: __________________ PUNTAJE: ____________________ NOTA: ___________

I.- Lee atentamente el siguiente texto.

LA VACA

Una vaca se puso orgullosa. Sólo miraba alto y lejos y nunca a su alrededor. También cuando
comía miraba para arriba.

Antes de ser orgullosa, salió una vez a caminar por un camino del campo. Iba contenta y sin
pensar en nada.

Un gato flaco cruzó el camino.


La vaca nunca había visto un gato, pero para que no creyeran que la asustaba un animal tan
chico, quiso decir algo y dijo:

-¿Sabe usted decir … ¡muuuuuú!?.


- No, sólo se decir … ¡miau!.

La vaca alzó su cabeza y siguió su camino. En eso apareció un gran sapo. No lo pisó porque se
paró asustada y porque el gran sapo saltó.

-¿No sabe usted decir…¡muuuú!?


- No. Yo sólo sé decir… ¡croac! ¡croac!

La vaca siguió su camino con la cabeza más alta, hasta encontrarse con un corderito blanco que,
al verla tan negra, dio un salto a un lado.

- ¿No sabe usted decir…¡muuuú!?


- No. Sólo se decir… ¡bee! ¡bee!

Desde ese momento la vaca miró sólo para arriba.

II.- Responde las preguntas de la 1 a la 8. Marca con una X la alternativa correcta.

1. Según el texto recién leído es una:


A.- Descripción
B.- Narración
C.- Diálogo.
D.- Noticia

2.- El personaje principal es:


A.- Un gato
B.- Un sapo
C.- Una vaca
D.- Un cordero

3.- Según el texto la vaca se caracterizaba por ser:


A.- Muy amable
B.- Muy cariñosa
C.- Muy orgullosa.
D.- Muy enojona.
4.- ¿Cuál pregunta realiza la vaca a los otros animales?
A.- Si saben decir muuuú.
B.- Si querían salir a pasear.
C.- Si querían su amistad.
D.- Si compartían el alimento.

5.- La vaca le gustaba mirar:


A.- A su alrededor.
B.- Hacia abajo.
C.- Hacia arriba.
D.- En frente.

6.- El cordero saltó hacia un costado porque la vio:


A.- Muy grande
B.- Demasiado negra.
C.- Muy alta.
D.- Muy orgullosa

7.- ¿Cuál es el orden de la secuencia según el orden en que aparecen estos hechos?
1.- Se encontró con un corderito blanco.
2.- Salió a caminar por el campo.
3.- Se asustó al ver un gran sapo.
4.- Nunca había visto un gato.

A.- 2, 4, 3, 1. B.- 1, 4, 2, 3. C.- 4, 1, 2, 3. D.-3, 2, 1, 4.

8.- La idea principal del texto leído es:


A.- Ser una vaca muy preguntona.
B.- A la vaca le gustaba pasear por el campo sola.
C.- Le gusta mirar sólo para arriba.
D.- Ser muy orgullosa y sólo mirar alto y lejos.

III.- Escribe las siguientes palabras en orden alfabético.

Cordero – burro – pato – zorro – gato – vaca – sapo – ardilla.

1.- _____________ 2.- ______________ 3.- ______________ 4.- _____________

5.- _____________ 6.- ______________ 7.- ______________ 8.- _____________

IV.- Clasifica los siguientes nombres en sustantivos propios y sustantivos comunes.

Camisa – Arica – perro – Alicia – enfermera - tigre – florero – Bustamante – niño – Chile.

Sustantivos Propios Sustantivos comunes

V.- Escribe un sinónimo para cada palabra:

a.- Conversar: _______________________ b.- Preciosa: ___________________

c.- Cariñosa: _________________________ d.- Quiero: ____________________

e.- Vigilar: __________________________ f.- flaco: ______________________


VI.- Cambia la palabra destacada de cada oración por otra, que signifique lo contrario.

a.- La ovejita pequeña se perdió en el campo.

b.- Ese niño está contento.

c.- El perro manso come un hueso.

d.- Ese gato está último de gordo.

VII.- Subraya las palabras con faltas y escribe correctamente el siguiente texto.

la hormigita nicolasa

había una vez una hormiga muy trabajadora llamada nicolasa fernánez. ella se levantaba muy
temprano a preparar el desayuno a sus hermanas más pequeñas que iban al colegio. después ella se iba
a trabajar al molino a juntar granitos de cereal para el invierno que se acercaba.

L. N. M 2006

También podría gustarte