Está en la página 1de 2

EXPLORACIÓN Y PRODUCCION EN VENEZUELA Y EL MUNDO

PARA EL 2012
Fernández, José G.

jgil@6topoder.com

Palabras clave: inversión, petróleo, exploración, producción.

El artículo versa sobre el panorama de inversiones en el mundo, el cual luce


positivo. Tal es el caso de América Latina donde se proyecta un incremento del
21%, resaltando la mayor cantidad de actividad en Brasil con Petrobras, seguida
por Venezuela con PDVSA, Colombia con Ecopetrol y México con Pemex.

En Norte América se toma un enfoque un poco más conservador, ya que el precio


del barril de petróleo de referencia es de 87 dólares por el barril West Texas. Las
empresas petroleras gigantes tienen en miras grandes inversiones en proyectos
de agua profundas en Brasil y la costa oeste de África, buscando grandes
volúmenes de reservas y así un aumento de la producción, esto motivado a
algunas restricciones generadas por nacionalizaciones presentes en algunas
regiones del mundo en la década pasada.

Medio Oriente y África alcanzarán el 14%, punteando las inversiones económicas


que se harán en Irak, Arabia Saudita y Kuwait. Mientras que en Europa y Rusia se
incrementaran en un 13% generadas por la actividad de explotación en el Mar del
Norte; este optimismo se debe a que Statoil y Lundin Petroleum anunciaron
descubrimientos que están incluidos entre los diez más grades del mundo, este
hecho ocurrido en el 2011.

Por otro lado Brasil subió a un 24% su producción por la perforación de 250 pozos
en costa afuera. Se destaca que desde hace ya un tiempo Brasil es un destino
predilecto para realizar inversiones de exploración y producción. De igual modo
Ecopetrol (Colombia) adquirió 12 nuevos taladros de tierra lo que produjo un
incremento de producción del 16.4%.

En Venezuela está a la expectativa con un incremento de la perforación de pozos


de delimitación y pozos de avanzada, así mismo se espera construir plataformas
que producirá 300 millones de pies cúbicos de gas. Se destaca que entre otras
cosas se genera la prioridad de realizar inversiones en el estudio de campos
maduros y la ejecución de planes de desarrollo de los mayores productores.

Las proyecciones económicas fueron realizadas estimando inversiones y


ganancias en base a un precio conservador del barril de petróleo. Las veinte
empresas más grandes del mundo llevaran la carga del 57% de las inversiones
totales, siendo ExxonMobil la de mayor inversión en el mundo y Petrochina se
encuentra ganando territorio en el área. Sin dejar de lado Petrobras que se
encuentra como grande competidora y Chevron que de igual modo está
aumentando sus intervenciones.

También podría gustarte