Está en la página 1de 15

PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO

DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

INFORME Nº 133 –2019–GRSM–PEHCBM/DO/O-CPVSQY-RO-ESC.

Para : Ing. Eduardo Pinchi Vásquez EXP: 171487


Inspector de Obras – PEHCBM

Asunto : SOLICITO AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 05

Referencia : Obra “CREACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR SOBRE LA QUEBRADA


YURACYACU, EN EL SECTOR BARRIO SAN JOSE, EN EL DISTRITO DE
AGUA BLANCA, PROVINCIA DE EL DORADO – REGION SAN MARTIN.”

Fecha : Tarapoto, 31 de diciembre del 2019.

Por medio de la presente me dirijo a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez presentarle
la Ampliación de Plazo N° 05, por 10 días calendario desde el 04.01.20 al 13.01.20, por el
desabastecimiento de materiales, correspondiente a la Obra “CREACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR
SOBRE LA QUEBRADA YURACYACU, EN EL SECTOR BARRIO SAN JOSE, EN EL DISTRITO DE
AGUA BLANCA, PROVINCIA DE EL DORADO – REGION SAN MARTIN”.

Anexo:
- Copias de los Asientos del Cuaderno de Obra

Es todo cuanto informo para su conocimiento y acciones pertinentes.


Atentamente;

cc. Archivo
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

INDICE

I. FICHA TECNICA

II. ANTECEDENTES

III. BASE LEGAL

IV. DE LA SOLICITUD Y SUSTENTO DE LA AMPLIACION DE PLAZO N°01

1.1 SUSTENTO DE LA CUANTIFICACION DE AMPLIACION DE PLAZO.


1.2 ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA.
1.3 CAUSALES DE AMPLIACION DE PLAZO N° 05.
1.4 SUSTENTO DE CAUSALES DE LA AMPLIACION DE PLAZO N° 05.
1.5 CUANTIFICACION DE LA AMPLIACION DE PLAZO N° 05.
1.6 CUANTIFICACIÓN DEL PLAZO SOLICITADO
1.7 DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS
1.8 MODIFICACION DEL CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRA
1.9 MAYORES GASTOS GENERALES

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI. DOCUMENTOS ANEXOS

 Copias de los Asientos del Cuaderno de Obra


 Fotos
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

I. FICHA TECNICA

I.1 Ejecuta : Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo

I.2 Nombre de la Obra : CREACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR SOBRE LA


QUEBRADA
YURACYACU, EN EL SECTOR BARRIO SAN JOSE, EN
EL DISTRITO DE AGUA BLANCA, PROVINCIA DE EL
DORADO – REGION SAN MARTIN.

I.3 Ubicación de la Obra : Departamento : San Martín


Provincia : El Dorado
Distrito : Agua Blanca
Altitud : 280.50 m.s.n.m.

I.4 Actividad : Construcción de Puentes.

I.5 Resolución de aprobación : Resolución de Aprobación de Ejecución R.G. N° 245-


2018-GRSM-PEHCBM/GG

I.6 Modalidad de ejecución : Administración directa.

I.7 Fuente de Financiamiento : Recursos Ordinarios


Recursos Determinados
R.R. por Operaciones Oficiales de Crédito

I.8 Presupuesto Total : S/. 1, 524,717.48 Soles.

I.9 Presupuesto Asignado : S/. 1, 524,717.48 Soles.

I.10 Plazo de ejecución : 120 D.C.

I.11 Fecha de entrega de terreno : 12/11/2018

I.12 Fecha de inicio de obra : 14/11/2018

I.13 Fecha término programado : 13/03/2019

I.14 FECHA DE PARALIZACION Nº 01: 02 de Enero del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 035 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

I.15 FECHA DE REINICIO Nº 01 : 01 de Febrero del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 074 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).

I.16 FECHA DE NUEVO TERMINO : 13/04/2019

I.17 FECHA DE PARALIZACION Nº 02: 21 De Febrero del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 078 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).

I.18 FECHA DE REINICIO Nº 02 : 06 de Mayo del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 120 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).

I.19 FECHA DE NUEVO TERMINO : 25/06/2019

I.20 AMPLIACION DE PLAZO N° 01 : 01 de Julio del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 191 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG), por 36 Dias calendario.

I.21 FECHA DE NUEVO TERMINO : 31/07/2019

I.22 AMPLIACION DE PLAZO N° 02 : 06 de Agosto del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 242 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG), por 10 Dias calendario.

I.23 FECHA DE NUEVO TERMINO : 11/08/2019

I.24 FECHA DE PARALIZACION Nº 03 : 08 de Agosto del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 270 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).

I.25 FECHA DE REINICIO Nº 03 : 10 de Octubre del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 346 - 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG).

I.26 FECHA DE NUEVO TERMINO : 12/10/2019

I.27 AMPLIACION DE PLAZO N° 03: 29 de Noviembre del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 413 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG), por 60 Dias calendario.

I.28 FECHA DE NUEVO TERMINO : 11/12/2019

I.29 AMPLIACION DE PLAZO N° 04: 19 de Diciembre del 2019 (Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 440 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG), por 23 Dias calendario.
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

I.30 FECHA DE NUEVO TERMINO : 03/01/2019

I.31 RESIDENTE DE OBRA : ING. EMILION SHICA CABRERA


CIP N° 99174

I.32 INSPECTOR DE OBRA : ING. EDUARDOPINCHI VASQUEZ


CIP Nº 55689, Con Resolución Gerencial N° 206-2019-
GRSM-PEHCBM/GG

I.33 ADICIONALES DE OBRA : Adicional de Obra Nº 01 Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 242 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG por mayores metrados y partidas nuevas, por
la suma de S/ 495,767.45 Soles.

I.34 DEDUCTIVO DE OBRA : Deductivo Vinculante de Obra Nº 01 Aprobada Mediante


RESOLUCION GERENCIAL Nº 242 – 2019 – GRSM –
PEHCBM/GG, por la suma de S/ 40,869.59 Soles.

II. ANTECEDENTES

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 217-2018-GRSM-PEHCBM/GG, del 03 de


Octubre del 2018, se aprueba la Actualización de los precios unitarios de los insumos del
presupuesto del Expediente Técnico de la Obra “Creación del Puente Vehicular sobre la
Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado-
Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 245-2018-GRSM-PEHCBM/GG, del 08 de


noviembre del 2018, se aprueba la ejecución de Obra por Administración Directa del
Expediente Técnico de la Obra “Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada
Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San
Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 249-2018-GRSM-PEHCBM/GG, del 09 de


noviembre del 2018, se designa al Ing. Edy Vásquez Panduro como Inspector de la obra
“Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San
José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 250-2018-GRSM-PEHCBM/GG, del 09 de


noviembre del 2018, se designa a los Miembros integrantes de la comisión para entrega
de terreno, de la obra: “Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en
el sector Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, fecha 12 de noviembre del 2018, se realiza la entrega del terreno por parte de la
comisión al Residente e Inspector de la obra, tal como consta en el Acta de Entrega de
terreno firmado por los integrantes de la comisión, Residente e Inspector.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 257-2018-GRSM-PEHCBM/GG, del 15 de


noviembre del 2018, se designa al Ing. Darlyn Efraín Tolentino Salinas como Residente
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

de la obra “Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector


Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, fecha 14 de noviembre del 2018, se da inicio a la Obra: “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”, con un plazo de ejecución de 120 días
calendario, teniendo como fecha de culminación el 13 de marzo del 2019.

 Con, Fecha 02 de enero del 2019, se Realiza el Acuerdo de Paralización Nº 01 entre El


Residente y el Inspector, debido a que no se había dado la asignación presupuestal para
la ejecución de la obra en el presente año. Esta acta de paralización fue remitida al
inspector para elevar a las instancias que corresponda para la celebración de su acto
resolutivo.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 035-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 07 de


febrero del 2019, se aprueba la Paralización de obra Nº 01 de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 074-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 25 de


marzo del 2019, se aprueba el reinicio de obra Nº 01 de la obra “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 078-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 01 de abril


del 2019, se aprueba la Paralización de obra Nº 02 de la obra “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 120-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 06 de


mayo del 2019, se aprueba el reinicio de obra Nº 02 de la obra “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD PARA SERVICIO


ESPECIFICO, del 06 de Mayo del 2019, se contratan al Ing. Emilio Shica Cabrera como
Residente de la obra “Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el
sector Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 191-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 01 de Julio


del 2019, se aprueba la Ampliación de Plazo Nº 01 de la obra “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”, a partir del 27 de junio del 2019.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 242-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 06 de


agosto del 2019, se aprueba la Ampliación de Plazo Nº 02 de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”, a partir del 02 de agosto del 2019.
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 270-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 27 de


agosto del 2019, se aprueba la Paralización de obra Nº 03 de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 335-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 14 de


octubre del 2019, se aprueba el Adicional de Obra N° 01 y Deductivo Vinculante N° 01
de la obra “Creación del Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector
Barrio San José, distrito de Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 346-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 14 de


octubre del 2019, se aprueba el reinicio de obra Nº 03 de la obra “Creación del Puente
Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de Agua
Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 413-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 29 de


noviembre del 2019, se aprueba la Ampliación de Plazo Nº 03 de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”, a partir del 13 de octubre del 2019.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 440-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 19 de


diciembre del 2019, se aprueba la Ampliación de Plazo Nº 04 de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”, a partir del 12 de diciembre del 2019.

 Con, RESOLUCION GERENCIAL N° 446-2019-GRSM-PEHCBM/GG, del 26 de


diciembre del 2019, se aprueba los Mayores Gastos Generales de la obra “Creación del
Puente Vehicular sobre la Quebrada Yuracyacu, en el sector Barrio San José, distrito de
Agua Blanca-El Dorado- Región San Martin”.

III. BASE LEGAL


La presente solicitud de ampliación del plazo de ejecución de obra, se enmarca en el sustento legal
siguiente:

4.1. GUÍA N°01-2004-GRSM: APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO,


EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS OBRAS A EJECUTARSE POR
ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Ítem 9.00
Numeral 9.12: DE LA EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA

Se justifica una ampliación o reducción en el plazo de ejecución de Obra, por las siguientes
causales:

a) Limitaciones o demoras en las disposiciones de los recursos u otros casos.


b) Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de
fuerza mayor, debidamente sustentados.
c) Demoras en la absolución de consultas por el inspector o supervisor, que efectúen al plazo de
ejecución de Obras.
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

d) Demoras en la aprobación de las obras adicionales.


e) Ejecución de Obras Adicionales.
f) Cualquier otra variación y/o modificación del contenido del expediente técnico original de la
obra, o condiciones pre-establecidas en el expediente técnico, siempre que afecten realmente la
ruta crítica de la obra y originen la postergación o alteración de su terminación, debidamente
documentada, sustentada y calculada.

IV. DE LA SOLICITUD Y SUSTENTO DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 05.

IV.1 SUSTENTO DE LA CUANTIFICACION DE AMPLIACION DE PLAZO.

 De las anotaciones en el Cuaderno de Obra del Residente e Inspector de Obra, manifiestan lo


siguiente:

 En el Asiento N° 326.- Del Residente de Obra, de fecha 05/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se deja constancia que estas lluvias producidas en la obra generan efectos en laruta
critica, lo cual no permitirá el cumplimiento de la meta dentro del plazo programado.
Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la
Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por
desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza
mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 327.- Del Inspector de Obra, de fecha 05/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- En la fecha se presenta lluvia de gran intensidad, impidiendo poder realizar las
actividades en campo y por ende generando y aperturando la causal de ampliación de plazo
por presencia de lluvias tal como lo establece el ítem 9.12 inciso “b)” Demora por
desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor,
en tal sentido damos a conocer para los fines permitidos. Consecuencia.-Suspensión de las
actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal
tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales,
equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de
la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación
de las Obras por Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-
GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 342.- Del Residente de Obra, de fecha 14/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se deja constancia al inspector de obras que estas lluvias tienen efecto negativo en el
avance de ejecución, lo cual no va permitir terminar la obra en elplazo programado, siendo
causal de ampliación de plazo . Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral


9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros
casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-
GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del
30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 343.- Del Inspector de Obra, de fecha 14/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se da cuenta en la fecha que las actividades quedan paralizadas en campo por
presencia de lluvias intensas imposibilitando poder continuar con los trabajos generando la
apertura de causal de ampliación de plazo tal como lo precisa la guía actualizada N° 01-2004-
GRSM/ Artículo 9.12 inciso “c” …….otros casos fortuitos o fuerza mayor, debidamente
sustentados. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos,
afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)”
Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de
fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 344.- Del Residente de Obra, de fecha 16/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se deja constancia al inspector de obra que el día 15 de diciembre del 2019 se ha
producido fuerte lluvias en la obra, durante el día, dejando en estado de saturación del suelo y
el material de conformación de los accesos al puente también se encuentra en estado de
saturación. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos,
afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)”
Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de
fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 345.- Del Inspector de Obra, de fecha 16/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se da cuenta y se confirma en la fecha las condiciones en la que se encuentra el
terreno de la obra, imposibilitando continuar con las labores, continuando la apertura de
causal por las condiciones precisadas en el asiento N° 343 del 14-12-2019 Consecuencia.-
Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica
de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento
de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las
Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico,
Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa", actualizada mediante
R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

 En el Asiento N° 346.- Del Residente de Obra, de fecha 17/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se producen fuertes lluvias en la obra a partir de las 02 de la tarde, lo cual no permite
continuar con los trabajos de campo. Consecuencia.-Suspensión de las actividades
programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en
el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o
insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía
N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las
Obras por Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR
del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 347- Del Inspector de Obra, de fecha 17/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se consta la presencia de lluvias a partir de las 02.00 pm, aperturando la causal de
ampliación de plazo tal como lo el articulo 9.12 inciso “c” …….otros casos fortuitos o fuerza
mayor. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos,
afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)”
Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de
fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 348.- Del Residente de Obra, de fecha 18/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Presencia de lluvias fuertes en la obra, por la tarde, hora 2:30 pm, no permite continuar
con las actividades de campo. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en
frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral
9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros
casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-
GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del
30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 349- Del Inspector de Obra, de fecha 18/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Así mismo, al promediar las 2:30 pm inicia las lluvias muy intensas, imposibilitando
poder continuar con las actividades, continua la apertura de caudal por caso fortuito tal como
lo precisa el ítem 9.12 inciso “c” …….otros casos fortuitos o fuerza mayor, de la guía
actualizada. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos,
afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)”
Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de
fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 350.- Del Residente de Obra, de fecha 19/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Presencia de lluvias fuertes en la obra a partir de las 3:00 pm, no permite continuar
con las actividades de campo. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral


9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros
casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-
GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del
30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.
 En el Asiento N° 351- Del Inspector de Obra, de fecha 19/12/2019, de Cuaderno de Obra
N°03.- Asimismo se deja constancia que a partir de las 3:00 pm se dio inicio lluvias intensas,
dejando de laborar por las condiciones del mismo. Consecuencia.-Suspensión de las
actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal
tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales,
equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de
la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación
de las Obras por Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-
GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 352.- Del Residente de Obra, de fecha 20/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Presencia de lluvias fuertes en la obra a partir de las 2:00 pm, no permite continuar
con las actividades de campo. Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en
frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral
9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros
casos fortuitos de fuerza mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-
GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del
30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 353- Del Inspector de Obra, de fecha 20/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se deja constancia la presencia de lluvias intensas, imposibilitando poder continuar
con las labores en campo, condiciones de que la causal de ampliación de plazo continua.
Consecuencia.-Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la
Ruta Crítica de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por
desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza
mayor, de las Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del
Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa",
actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por
lluvias afectadas.

 En el Asiento N° 354.- Del Residente de Obra, de fecha 21/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- Se deja constancia al inspector de la obra, que las lluvias que vienen ocurriendo en la
zona de trabajo vienen afectando en los avances de ejecución de la obra. Consecuencia.-
Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica
de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento
de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las
Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico,
Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa", actualizada mediante
R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

 En el Asiento N° 355- Del Inspector de Obra, de fecha 21/12/2019, de Cuaderno de Obra


N°03.- continuando con las actividades programadas, a la fecha se enuentran con ejecución
atrazada por presencia de lluvias y que a la fecha considera esta inspección el cierre parcial de
la causal de ampliación de plazo por caso fortuito o fuerza mayor, tal como lo establece en la
guía de ejecución de obras por administración directa articulo 9.12 inciso c); se considera los
trabajos ejecutados en la fecha con todas las condiciones del expediente. Consecuencia.-
Suspensión de las actividades programadas en frentes de trabajos, afectando la Ruta Crítica
de la Obra, causal tipificado en el numeral 9.12, inciso “b)” Demora por desabastecimiento
de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, de las
Ampliaciones de plazo de la Guía N° 01-2004-GRSM ", Aprobación del Expediente Técnico,
Ejecución y Liquidación de las Obras por Administración Directa", actualizada mediante
R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10, el cual se demora por lluvias afectadas.

De acuerdo a las anotaciones de los Asientos del Cuaderno de Obra detallados líneas arriba y
que han afectado la Ruta Crítica, según programación vigente, el mismo que se detalla:

DESCRIPCIÓN LLUVIAS EFECTOS TOTAL DE


DIAS

LLUVIAS Y SUS EFECROS 05/12/2019 06/12/2019 02 Días

14/12/2019
LLUVIAS Y SUS EFECROS 16/12/2019 03 Días
15/12/2019

17/12/2019
18/12/2019 21/12/2019 05 Días
LLUVIAS Y SUS EFECROS 19/12/2019
20/12/2019
TOTAL 10 Días

IV.2 ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA.

Actualmente la obra se encuentra en ejecución con un avance físico acumulado del 84.80 % lo
cual representa un retraso con respecto a lo programado, ya que se está siendo un poco difícil el
avance por las lluvias generadas durante el presente periodo de diciembre.
DE LOS PLAZOS DE EJECUCION:

 Fecha de Entrega de Terreno : 12/11/2018


 Fecha de inicio : 14/11/2018
 Plazo de ejecución inicial : 120 días calendario
 Fecha de Término Programada : 13/03/2019
 Fecha de Paralización Nº 01 : 02/01/2019
 Fecha de Reinicio de Obra : 01/02/2019
 Fecha de Paralización de Obra Nº 02 : 21/02/2019
 Fecha de Reinicio de Obra : 06/05/2019
 Ampliación de Plazo N° 01 : 36 Días Calendario
 Ampliación de Plazo N° 02 : 10 Días Calendario
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

 Fecha de Paralización de Obra Nº 03 : 08/08/2019


 Fecha de Reinicio de Obra : 10/10/2019
 Ampliación de Plazo N° 03 : 60 Días Calendario
 Ampliación de Plazo N° 04 : 23 Días Calendario
 Fecha de Término Programada : 03/01/2019

IV.3 CAUSALES DE AMPLIACION DE PLAZO N° 05

La solicitud de Ampliación de Plazo N° 05, se realiza en conformidad a la Guía N° 01-2004-


GRSM "Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10,
en el ítem 9 numeral 9.12, inciso “b” Demora por abastecimiento de materiales, equipos, o
insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor (por causa de las lluvias y sus efectos
generadas durante el periodo sustentado). Los mismos que han generado atraso justificado a
la residencia, y que están debidamente documentadas y anotadas en los asientos del Cuaderno
de Obra, cuyas copias se adjuntan, haciéndose notar las demoras y sus consecuencias

IV.4 SUSTENTO DE CAUSALES DE LA AMPLIACION DE PLAZO N° 05

La cuantificación se efectúa en base al Ítem 9 numeral 9.12, en la que establece que se


justificará una ampliación o reducción en el plazo de ejecución de obras, por las siguientes
causales:

CAUSALES:

b) Demora por abastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de


fuerza mayor (por causa de las lluvias y sus efectos generadas durante el periodo
sustentado).
La presente Ampliación de Plazo N°05 se sustenta debido a las lluvias y sus efectos generadas
en las fechas sustentadas en cuaderno de obra.

IV.5 CUANTIFICACION DE LA AMPLIACION DE PLAZO N° 05.


En base a la afectación de las partidas de la ruta crítica, de acuerdo al cronograma de ejecución
de obra vigente, se ha efectuado la cuantificación de la afectación de éstas, según su ejecución
real Vs lo programado, según las afectaciones y anotaciones en el cuaderno de obra de la
siguiente manera:

DESCRIPCIÓN LLUVIAS EFECTOS TOTAL DE


DIAS

LLUVIAS Y SUS EFECROS 05/12/2019 06/12/2019 02 Días

14/12/2019
LLUVIAS Y SUS EFECROS 16/12/2019 03 Días
15/12/2019
LLUVIAS Y SUS EFECROS 17/12/2019
18/12/2019 21/12/2019 05 Días
19/12/2019
20/12/2019
PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

TOTAL 10 Días

10 días calendario, POR CASOS FORTUITOS DE FUERZA MAYOR (por causa de las
lluvias y sus efectos generadas durante el periodo sustentado).

IV.6 CUANTIFICACIÓN DEL PLAZO SOLICITADO


Debido a estos factores se presentan retrasos en la obra y se hace necesaria una Ampliación de
10 días calendario de acuerdo a los cálculos y sustentos en el presente Informe Técnico,
teniendo como nueva fecha de vencimiento de obra con Ampliación de Plazo N° 05 hasta el
13/01/2020 computados a partir del 04 de enero del 2019, según detalle:

- Lluvias y sus efectos (10 d.c).


TOTAL 10 d.c

IV.7 DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS


Para el sustento de la Ampliación de plazo N° 05, se presenta los siguientes documentos:

 Copias de los asientos del cuaderno de obra correspondientes.


 Fotos.

IV.8 MODIFICACION DEL CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRA


La Ampliación de Plazo N°05 por 10 días calendario, modifica la fecha de culminación de obra,
el cual se define de la siguiente manera:
Cronograma Modificado:
Fecha de Entrega de Terreno : 12/11/2018
Fecha de inicio : 14/11/2018
Plazo de ejecución inicial : 120 días calendario
Fecha de Término Programada : 13/03/2019
Fecha de Paralización Nº 01 : 02/01/2019
Fecha de Reinicio de Obra : 01/02/2019
Fecha de Paralización de Obra Nº 02 : 21/02/2019
Fecha de Reinicio de Obra : 06/05/2019
Ampliación de Plazo N° 01 : 36 Días Calendario
Ampliación de Plazo N° 02 : 10 Días Calendario
Fecha de Paralización de Obra Nº 03 : 08/08/2019
Fecha de Reinicio de Obra : 10/10/2019
Ampliación de Plazo N° 03 : 60 Días Calendario
Fecha de Término Programada : 11/12/2019
Ampliación de Plazo N° 04 : 23 Días Calendario
Fecha de Término Programada : 03/01/2020
Ampliación de Plazo N° 05 : 10 Días Calendario
Tiempo de Nuevo Termino : 13/01/2020

IV.9 MAYORES GASTOS GENERALES


PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BABAJO MAYO
DIRECCIÓN DE OBRAS
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

La Ampliación de Plazo N°05 por 10 días calendario, generaría la necesidad de solicitar los
mayores gastos generales, con la finalidad de garantizar la dirección técnica y administrativa de
la ejecución de la obra a la aprobación de la misma.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ante las causales argumentadas por ésta Residencia para la Ampliación de Plazo de Obra Nº 05, se
presenta la documentación que justifica el presente, evidenciándose en las anotaciones en cuaderno
de obra, sobre:
 La solicitud de Ampliación de Plazo N° 05, se realiza en conformidad a la Guía N° 01-2004-
GRSM "Aprobación del Expediente Técnico, Ejecución y Liquidación de las Obras por
Administración Directa", actualizada mediante R.E.R Nº 2094-2010-GRSM/PGR del 30.12.10,
en el ítem 9 numeral 9.12, inciso “b” Demora por abastecimiento de materiales, equipos, o
insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor (lluvia y sus efectos),
 Se ha sustentado la afectación de la Ruta Crítica del Cronograma de Ejecución de obra, por lo que
se solicita:
- La ampliación de plazo de veintisiete (10) días calendario; por lo expuesto anteriormente
esta Residencia.
 Se recomienda a la Supervisión Solicitar a la entidad la ampliación N°05 del plazo de ejecución
de obra por un periodo de 10 días calendario, computados a partir del 04 de enero del 2020.

VI. DOCUMENTOS ANEXOS

 Copias de los asientos del cuaderno de obra correspondientes.

También podría gustarte