Está en la página 1de 4

Codigo:

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SSTAQ-PE-03-68


TRABAJO Versión 05

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA Fecha: octubre


MANEJO DE MACHETE 2020

1. OBJETIVO 2. ALCANCE
Para la empresa BIHAO S.A.S la salud y la seguridad
forman parte de la naturaleza misma del trabajo, por lo A todo el personal de BIHAO S.A.S que haga uso
tanto es un compromiso el diseño e implementación del del machete.
procedimiento para el manejo seguro del machete.
3. COMPROMISOS GENERALES
 Proveer las medidas de prevención y control de los riesgos propios de las actividades y procesos según la
identificación, análisis y valoración que se haga de los mismos.

 Consultar con los colaboradores los principales factores de riesgo que son necesarios corregir para
garantizar su salud y seguridad.

 Implementar medidas preventivas y métodos de manejo seguro de machete.


Socialización al personal: Se dará a conocer en EPP requeridos: Botas de seguridad, protección de
inducción a todo el personal que ejecute estas miembros inferiores (canilleras), guantes de
funciones. vaqueta, protección visual.
4. ACTOS INSEGUROS
 Hacer uso de las herramientas bajo estado de sustancias alcohólicas, alucinógenas.
 No utilizar EPP (Guantes, gafas, cascos, botas de seguridad y overol).
 No ubicar espacios mínimos de protección.
 Usar la herramienta para otros fines.
 Lazar el movimiento hacia la dirección donde se encuentra su cuerpo.
 Realizar manejo de herramientas con espalda flexionada o en extensión.
 Hacer uso de herramientas en mal estado.
 Jugar con la herramienta de trabajo.
5. ACCIDENTES EN EL USO DEL MACHETE
 Heridas, cortes y amputaciones por el uso inadecuado de la herramienta.
 Golpes por caída de objetos.
 Proyección de partículas al momento de realizar los cortes.
 Daños a terceros.
 Daño a los insumos.
 Acción rebote.
Antes verifique:

Fijación: Los mangos deben estar fijos a las hojas por lo menos con tres remaches o tornillos en tal forma
que, después de colocados, las cabezas de los mismos no sobresalgan de las manijas.

Hoja: La hoja debe estar libre de picaduras o cualquier defecto que afecte su uso. Además, debe, tener un filo
cortante que permita su uso sin necesidad de afilarla inicialmente.

Zipaquirá - Cundinam arca – Colom bia


Carre ra 16 N o. 4-61. Oficina. 601. Algarra III. Telé fono: 031 8896525. Ce lular 316 3682750.
Corre o: proyectos@bihaosas.co . N it. 900.781.798-3
www.bihaosas.co
Codigo:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SSTAQ-PE-03-68
TRABAJO Versión 05

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA Fecha: octubre


MANEJO DE MACHETE 2020

Protección: La hoja debe estar lacada o provista de un recubrimiento capaz de protegerla de la oxidación.

Mangos de agarre: Los mangos deben tener una superficie lisa, sin nudos y otros defectos que afecten o
generen presión en el agarre.
DURANTE:

 Mantenga adecuada higiene postural, espalda erguida y con ángulos de sustentación.


 No direccione los movimientos de apunte hacia su cuerpo.
 Agarre con toda la mano el mango de la herramienta.
 Evite hacer movimientos amplios.
 Cerciórese que no haya ninguna persona detrás de usted en un espacio menor a tres metros.
 No juegue con la herramienta.
DESPUES:

 Realice mantenimiento en la herramienta.


 Traspórtela en su funda.
 Almacene en un lugar seguro.

6.CONTROL DE SEGURIDAD

6.1PERSONAL

 Botas PVC con puntera


 Botas seguridad dieléctricas
 Casco con barbuquejo.
 Monogafas.
 Overol. (pantalón y camisa manga larga)
 Capuchones, (monjas, Chavitos)
 Dotación invierno según necesidad

NOTA (1) utilice bloqueador para prevenir quemaduras producidas por los rayos solares. De igual manera, utilice
capucha.

6.2 EQUIPOS DE EMERGENCIA


Zipaquirá - Cundinam arca – Colom bia
Carre ra 16 N o. 4-61. Oficina. 601. Algarra III. Telé fono: 031 8896525. Ce lular 316 3682750.
Corre o: proyectos@bihaosas.co . N it. 900.781.798-3
www.bihaosas.co
Codigo:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SSTAQ-PE-03-68
TRABAJO Versión 05

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA Fecha: octubre


MANEJO DE MACHETE 2020

 Botiquín y ferula espinal larga con inmovilizadores.


 Suero antiofídico.
 Puntos de encuentro.
 Rutas de evacuación.
 Medevac

NOTA (2) El operador debe conocer el punto de encuentro y los sitios para control de emergencia, debe estar
registrado en el formato establecido.

NOTA (3) si el área de trabajo queda sobre vías o zonas de alto flujo de peatones debe tener un plan de
señalización y cerramiento del área.

6.3SEÑALIZACION

INFORMATIVA:
Tablero informativo:
Contiene Datos contrato,
Gestor,
Empresa Colaboradora-Bihao S. A. S,
Fecha, datos contacto emergencia,
Diagrama actividad,
identificación riesgo del oficio,
el organigrama detallado,
distribución equipo de trabajo,
medidas de control de riesgo,

Paso restringido

PUNTO DE ENCUENTRO (cuando se trabaje en subestaciones el cliente determinara el punto


de reunión)
PELIGRO
NO INGRESE SIN SER AUTORIZADO
ANTES DE INGRESAR USAR EPP
Y DEMAS APLICABLES

Zipaquirá - Cundinam arca – Colom bia


Carre ra 16 N o. 4-61. Oficina. 601. Algarra III. Telé fono: 031 8896525. Ce lular 316 3682750.
Corre o: proyectos@bihaosas.co . N it. 900.781.798-3
www.bihaosas.co
Codigo:
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SSTAQ-PE-03-68
TRABAJO Versión 05

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA Fecha: octubre


MANEJO DE MACHETE 2020

RESTRICTIVA
Malla Naranja y colombinas
Conos donde sea posible

ADVERTENCIA ENTRE CADA OPERARIO DEBE HABER UNA DISTANCIA PRUDENTE PARA
EVITAR ACCIDENTES

6.4 CONTROL AMBIENTAL

Clasifique los escombros resultantes de la actividad y dispóngalos ante las empresas encargadas

7. CONTROL DE CAMBIOS
VERSION MOTIVO CAMBIO FECHA

1 Creación documento Enero 2019

2 Se agrega fichas ambientales Junio 2019

3 Se ajusta cargo Gerente Técnico Diciembre 2019

4 Actualización Nombre de la Coordinadora Junio 2020


SSTAQ y se cambia logo OHSAS 18001 por
ISO 45001

5 Se agrego el logo certificacion covid-19 Octubre 2020

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

Fanny Rodríguez Rodrigo Herrera Carlos Andrés Sierra Valencia

CARGO: Coordinador SG CARGO: Gerente Técnico CARGO: Gerente


SSTAQ

Zipaquirá - Cundinam arca – Colom bia


Carre ra 16 N o. 4-61. Oficina. 601. Algarra III. Telé fono: 031 8896525. Ce lular 316 3682750.
Corre o: proyectos@bihaosas.co . N it. 900.781.798-3
www.bihaosas.co

También podría gustarte