Está en la página 1de 3

Tarea 8 – Geodinámica Externa

Nombre: Diana Camila León


Fecha: 06/06/2020
Docente: Fernando Elí Romero
Institución: Universidad Nacional de Colombia
1. ¿Cómo se forma el hierro?
El hierro es un metal caracterizado por ser el cuarto elemento más abundante de la corteza
terrestre. A pesar de esto, es difícil de encontrar en estado puro debido a que reacciona
fácilmente con el oxígeno. Es por esto por lo que se encuentra normalmente en forma de
óxidos de hierro, y se extrae de minerales como las hematitas, limonitas, magnetitas, piritas,
sideritas y taconitas. Su origen proviene del núcleo terrestre, debido a que allí se concentra
la mayor masa de metales que por procesos geodinámicos posteriormente salen a superficie
y se vuelven parte de los minerales y rocas.

2. ¿Dónde se encuentra el hierro en Colombia?


En Colombia existen yacimientos de hierro tanto de explotación como de exploración.
En cuanto a los que se encuentran en explotación solo existen dos, ambos en el
departamento de Boyacá. El primero se llama Paz del Río, en el cual se extrae
principalmente hierro oolítico que se encuentra en la Formación Concentración de edad
terciaria. El segundo es el yacimiento de Úbala, en el cuál se encuentran limonitas y
hematitas en la formación de Fómeque de edad cretácica, y a partir de éstas se extrae el
hierro.
Además de éstos, existen otros yacimientos en exploración en los departamentos de
Cundinamarca, como en Pacho, Subachoque, Nemocón y Zipaquirá; y en el Cauca, que han
sido estudiados, analizados y probados durante los últimos años.
En el siguiente mapa se presentan las localizaciones de los yacimientos mencionados
anteriormente y las áreas potenciales que están en estudio y que presentan altas
probabilidades de ser yacimientos:
Figura 1: Mapa Geológico Colombiano, 2015 • Mapa de Zonas Potenciales, 2011 • Fuente:
Servicio Geológico Colombiano
3. ¿Dónde termina la cordillera oriental de Colombia?
La cordillera Oriental se extiende a través de los departamentos de Arauca, Boyacá, C aquetá,
Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Tolima y Santander.
A medida que se extiende hacia el nororiente se divide en dos, por lo cuál una de éstas
divisiones llega hasta la guajira, y la otra continúa hasta Venezuela.

Referencias
ANM. (2015). HIERRO. Obtenido de AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA:
https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/hierro.pdf

ENCOLOMBIA. (2014). Cordillera Oriental en Colombia. Obtenido de encolombia.com:


https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia/colombia/cordillera-oriental/

Mora, P. (Septiembre de 2011). Origen del hierro. Obtenido de https://es.slideshare.net/:


https://es.slideshare.net/penelopemora/origen-del-hierro

También podría gustarte