Está en la página 1de 15

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

MINUTO DE DIOS

LEGISLACIÓN
LABORAL
TATIANA RAMÍREZ BOCANEGRA ID:756049
KAREN DAYANA SANCHEZ PEÑA ID:762432
YULEIDY VANESSA SILVESTRE MORALES ID:75056
RICARDO GALVIS QUIROGA ID:761803
PANADERÍA Y PASTELERIA

DONATTO
MANZANA A CASA 1 BARRIO EL JARDÍN
DONATTO
Empresa enfocada en la producción y venta de
productos de panadería y pastelería.
Abre sus puertas en la ciudad de Ibagué en el año
2012 y desde entonces es administrada por Andres
Gonzales.
Actualmente cuenta con tres sucursales, una
ubicada en la Carrera 4 # 37A - 06 , otra en el
barrio El Jardín y por ultimo una en la Avenida
Ambala Carrera 14 # 130A - 80.
TIPO DE CONTRATO:
CONTRATO
Escrito y de termino fijo con salario integral
LABORAL
EMPLEADOR: DURACIÓN:
Panaderia y pasteleria DONATTO
3 Meses
Alejandro Gonzales

TRABAJADOR: CARGO A DESEMPEÑAR:


Karen Dayana Sanchez Peña Auxiliar de ventas y
CC: 1005714065 servicio en caja

SALARIO: VIGENCIA:
$908.526 10 de enero de 2021 hasta
10 de abril de 2021
Análisis de caracteristicas y relación
entre el empleador-empleado
En este contrato laboral, podemos evidenciar tres de los artículos mencionados en el Capitulo
I del Código Sustantivo de Trabajo:

Artículo 22. DEFINICIÓN


1. Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio
personal a otra
persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y
mediante
remuneración.
2. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, empleador, y la
remuneración,
cualquiera que sea su forma, salario.
Artículo 23. ELEMENTOS ESENCIALES
1. Para que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos
esenciales:
a. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo;
b. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que
faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al
modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por
todo el tiempo de duración del contrato.
Análisis de caracteristicas y relación
entre el empleador-empleado
Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en
concordancia con los tratados o convenios internacionales que sobre derechos humanos
relativos a la materia obliguen al país; Un salario como retribución del servicio.
2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que existe
contrato de trabajo y no deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni de otras
condiciones o modalidades que se le agreguen.

OBLIGACIONES SEGÚN EL CONTRATO:


a) A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva
en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y las labores anexas y
complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta el
empleador o sus representantes.
b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores,ni a trabajar
por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato.

Es importante resaltar, que el empleador esta obligado a remunerar el trabajo hecho por el
empleado, todo esto según el Articulo 27. REMUNERACIÓN DEL TRABAJO
Auxiliar de ventas y
servicio de caja
.
Las actividades a realizar como Auxiliar de ventas y servicio de caja
son los siguientes, según la empresa DONATTO:

a)Establecer puntos de contacto con los clientes, a través de diferentes


canales, para establecer relaciones con ellos, antes, durante y después
de la venta.

b)Mantener todas las instalaciones de la empresa aseadas.

c) El cajero debe recepcionar, entregar y custodiar dinero en efectivo.


DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CONTRATO

PRIMERO SEGUNDO TERCERO


El empleador contrata los El empleador pagará al El trabajador imparte su
servicios personales del trabajador por la acuerdo a la suma
trabajador y este se prestación de sus convenida, aceptando que
obliga: servicios, bajo la ésta retribuye en su
modalidad de salario totalidad los conceptos
integral, el salario enunciados en la cláusula
indicado y pagadero en la segunda
oportunidades
anteriormente señaladas.
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CONTRATO

CUARTO QUINTO SEXTO


El trabajador se obliga a Los primeros dos meses Son justas causas para
laborar la jornada del presente contrato se dar por terminado
ordinaria en los turnos y consideran como período unilateralmente este
dentro de las horas de prueba y, por contrato por cualquiera de
señaladas por el consiguiente, cualquiera las partes, las enumeradas
empleador, pudiendo de las partes podrá dar en los artículos 62 y 63 del
hacer éste ajustes o por terminado el contrato Código Sustantivo del
cambios de horario unilateralmente, en Trabajo; y, además, por
cualquier momento de parte del empleado, las
dicho periodo faltas que para el efecto
se califiquen como graves
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CONTRATO

SEPTIMO OCTAVO NOVENO


Las invenciones o Las partes podrán Este contrato ha sido
descubrimientos convenir que el trabajo se redactado estrictamente
realizados por el preste en lugar distinto al de acuerdo con la ley y la
trabajador contratado inicialmente contratado, jurisprudencia y será
para investigar pertenecen siempre que tales interpretado de buena fe y
al empleador, de traslados no desmejoren en consonancia con el
conformidad con el las condiciones laborales o Código Sustantivo del
artículo 539 del Código de de remuneración del Trabajo
Comercio trabajador, o impliquen
perjuiciospara él
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CONTRATO
DECIMA
El presente contrato reemplaza en su integridad
y deja sin efecto alguno cualquiera otro
contrato verbal o escrito celebrado por las
partes con anterioridad. Las modificaciones
que se acuerden al presente contrato se
anotarán acontinuación de su texto.
C O N T R A T O D E T R A B A J O

Es

Un contrato de trabajo es un convenio entre un empleado y un empleador que a través del contrato establece y estipula formalmente los servicios
y actividades que el empleado presta para este último, y este último utiliza la remuneración como remuneración por sus servicios.
AsÍ mismo, se establecen los derechos y obligaciones de las partes, así como el mutuo acuerdo de la relación comercial y los fines de dicha relación.

C L A S I F I C A C I Ó N D E L C O N T R A T O F O R M A D E L O S C O N T R A T O S E L E M E N T O S D E C O N T R A T O D E T R A B A J O

Se clasifican en : Se clasifican en : Son :

Unilateral:Son aquellos en los cuales quien se Indefinido:Es una especie de contrato establecido, y La prestación personal del servicio: Es el trabajador
obliga es solo una parte, mientras que la otra no no hay límite de tiempo en el período de ejecución que personalmente debe realizar el trabajo
tiene obligación alguna, por ejemplo, el contrato de del servicio. contratado, de modo que la ejecución del trabajo
préstamo de uso o comodato. Temporal:Supone que el empleador y el empleado no puede ser delegada a un tercero. Quien debe
Bilateral: en este tipo de contrato donde ambas han firmado un contrato, que estipula las laborar es la persona contratada.
partes se obligan, por ejemplo, en un contrato de condiciones para la prestación de servicios dentro Continuada subordinación: Es la faculta de éste
compraventa el vendedor se obliga a entregar la de un período temporal determinado. para exigirle el cumplimiento de órdenes, en
cosa y el comprador a pagar el precio. Por obra:Vinculaciones laborales que se sabe que cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o
Gratuito: cuando solo beneficia a una de las partes, van a tener un inicio y final determinados, si bien la cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la
por ejemplo, el contrato de donación. fecha de finalización es incierta y se circunscribe a cual debe mantenerse por todo el tiempo de
Oneroso: en este caso ambos contratantes obtienen la finalización de un determinado servicio. duración del contrato.
un beneficio.
Principal: Es cuando no depende de otro para Eventual:Puede durar hasta seis meses y es uno de La retribución o remuneración del servicio: Este es
existir, este es el caso del contrato de los contratos más comunes en la actualidad. un elemento a común a todo contrato bilateral y
arrendamiento. Interinidad:Es aquel cuyo principal objetivo es la oneroso, donde por hacer algo se tiene derecho a
Solemne: cuando se requiere que se cumplan ciertas cobertura o sustitución de un puesto vacante una remuneración.
formalidades establecidas en la ley. temporalmente. La norma simplemente se refiere como «Un salario
Consensual: cuando se perfecciona por el solo Relevo:Se utiliza cuando una persona necesita ser como retribución del servicio.», que es el pago que
consentimiento de las partes. reemplazada dentro de la empresa por un período se da como remuneración o contraprestación por la
Conmutativo: cuando una de las partes se obliga a de tiempo determinado y la jornada laboral de la prestación personal del servicio.
hacer algo equivalente a lo que la otra parte va a persona se reduce por jubilación parcial.
hacer. Capacitación:Es permitir la alternancia entre las
Aleatorio: cuando se trata de algo incierto que actividades laborales y la formación.
depende del azar. Practicas:Se vincula a una formación específica,
ofreciendo experiencia en el sector a la vez que
permite una mejor comprensión de los contenidos
formativos.

P E R I O D O D E P R U E B A Y E F E C T O S , D E R E C H O S Y O B L I G A C I O N E S D E

S U S P E N C I Ó N D E L C O N T R A T O D E T R A B A J O L A S P A R T E S

El artículo 76 del Código sustantivo del trabajo define el periodo de Se dividen en :


prueba como la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por
objeto, por parte del patrono, apreciar las aptitudes del trabajador,
y por parte de éste, la conveniencia de las condiciones del trabajo.
El periodo de prueba en ningún caso puede exceder de 2 meses.
Derechos Obligaciones

1.E1 Recibir remuneración cumplida, justa y suficiente para un nivel Si bien la relación laboral, los derechos y las obligaciones tanto del
de vida digno. Dicha remuneración será en la forma pactada empleador como del trabajador se van a determinar mediante el
previamente con el empleador. contrato de trabajo, existen ciertas obligaciones indiscutibles y
2.Que se le garantice la ocupación efectiva de acuerdo con genéricas que debe cumplir el empleador, como:
su calificación o categoría profesional.
3. Recibir igual trato en identidad de situaciones y 1 Pagar salarios, honorarios o remuneraciones
circunstancias. 2 Pagar por horas extras y de suplencia
4 .Promoción profesional, formación y capacitación en el 3 Mantener una buena relación empleado-empleador, sin
trabajo. discriminación entre trabajadores
5. A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e 4 Reducir al máximo del riesgo en el trabajo
higiene. 5 Dotar de elementos necesarios tanto para la protección del
6. Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su empleado como para su ocupación efectiva.
dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de 6 Asimismo, entre los derechos indiscutibles que posee el
origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u empleador podríamos incluir
orientación sexual y frente al acoso sexual y al acoso por razón de 7 Ejercer la potestad y facultad en la organización,
sexo. dirección y control
Poder establecer un orden reglamentario y disciplinario
8 Obtener prestaciones del trabajo
9 Sacar beneficio de la productividad del trabajo.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
https://www.gerencie.com/guia-laboral-2021-2
Estabilidad Laboral
https://youtu.be/h4Lxt4yEQgU

También podría gustarte