Está en la página 1de 24

1

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA


ORGANIZACIONAL

EJE 4

PRESENTADO POR:

MARÍA CAMILA TRUJILLO TOVAR

KARELYS GÓMEZ RIVERA

CINTHIA MIREYA MONTAÑO GÓNGORA

LUZ ÁNGELA VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ

TUTOR:

JULIÁN ANDRÉS ARIAS VERA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

BOGOTÁ

2020
2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................3
CEMENTOS ARGOS S.A.S............................................................................................................4
Diferentes Contenidos De Cultura Organizacional, Clima Organizacional Y La Comunicación
Interna...............................................................................................................................................5
METODOLOGÍA............................................................................................................................6
ANÁLISIS........................................................................................................................................7
TÉCNICA.........................................................................................................................................7
PROPUESTA.................................................................................................................................17
DIAGRAMA DE GANTT.............................................................................................................19
CONCLUSIONES..........................................................................................................................21
REFERENCIAS.............................................................................................................................23
3

TABLA DE GRAFICOS

Grafico 1 Fuente propia....................................................................................................................9


Grafico 2 Fuente propia....................................................................................................................9
Grafico 3 Fuente propia..................................................................................................................10
Grafico 4 Fuente propia..................................................................................................................11
Grafico 5 Fuente propia..................................................................................................................12
Grafico 6 Fuente propia..................................................................................................................12
Grafico 7 Fuente propia..................................................................................................................13
Grafico 8 Fuente propia..................................................................................................................14
Grafico 9 Fuente propia..................................................................................................................15
Grafico 10 Fuente propia................................................................................................................16
Grafico 11 Fuente propia................................................................................................................21
4

INTRODUCCIÓN

Hoy en día la sociedad ha incrementado la gestión del recurso humano que cumplan con las

expectativas que se requieren, cambiando su forma de administración basándose en un proceso

organizado orientado al trabajo en equipo, enfocándose en el desarrollo y construcción de

ambientes que permitan el desempeño óptimo de los colaboradores en este trabajo se presenta las

estrategias gerenciales que se plantearon para mejorar el clima organizacional y la comunicación

interna en CEMENTOS ARGOS de allí la importancia del continuo mejoramiento en su clima

laboral con el fin de aumentar la productividad.

El clima laboral tiene una perspectiva muy personal entre cada uno de los trabajadores y las

directivas de la empresa, que incide directamente con el desempeño de los trabajadores

Para la EMPRESA CEMENTOS ARGOS S.A es importante el tema y se considera que el

clima organizacional y la comunicación interna es un proceso complejo de su entorno y su talento

humano por tal razón se pretende diseñar una estrategia que permita mejorar el clima

organizacional.
5

CEMENTOS ARGOS S.A.S

Cementos Argos, empresa de Cemento del Grupo Argos, es líder del mercado de cemento y

concreto en Colombia, tiene presencia en EU, Centroamérica y El Caribe, y cuenta con más de

22.000 clientes. Entre las soluciones integrales que ofrece al sector construcción, cuenta con

productos de Agregados. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación, la generación de

valor y el crecimiento en 15 países donde tiene presencia, da luz verde a proyectos de

infraestructura y vivienda.

Cementera Argos tiene operaciones en Colombia, Estados Unidos, Panamá, Honduras y el

Caribe. Celsia, su compañía de energía, posee plantas de generación hidroeléctrica, térmica, solar

y eólica en Colombia, Panamá y Costa Rica, y distribuye energía a más de un millón de clientes

en Colombia. Grupo Argos también tiene negocios en instalaciones portuarias y bienes raíces en

Colombia.

Cementos Argos como una empresa reconocida en el país por su trayectoria y confiabilidad.

esta empresa se ha identificado como una empresa emprendedora en el sector cementero, que 

genera bastante empleo en el sector  lo que ayuda a que la economía colombiana crezca cada vez

más, esto genera que la empresa sea muy atractiva para inversionistas tanto nacionales como

internacionales, pero en la actualidad las empresa a nivel mundial están buscando acceder a

mercados totalmente nuevos debido a la conciencia que está tomado el ciudadano del mundo

en cuidar su entorno, debemos reconocer que todas estas empresas que se dedican a la
6

explotación de cualquier recurso natural están expuesta a impactar de manera muy fuerte el

ambiente

Diferentes Contenidos De Cultura Organizacional, Clima Organizacional Y La

Comunicación Interna

 Cultura organizacional: Cultura organizacional es el conjunto de creencias, hábitos,

valores, actitudes y tradiciones de los miembros de una empresa, La cultura

organizacional se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistema. Una

organización con valores y normas claras promueve conductas positivas que se traducen

en una mayor productividad dentro de la empresa y en una adecuada proyección de la

organización fuera de ella. Carlos Fernández conceptualiza que “cultura es lo que

determina la manera como se hacen las cosas, es decir los valores y las creencias de la

organización” (1991)

 El clima organizacional: se conoce como el ambiente en que los miembros de una

organización viven día a día sus relaciones laborales y que incide en su comportamiento y

productividad. Bustos, Miranda y Peralta lo definen como “la expresión personal de la

percepción que los trabajadores y directivos se forman de la institución a la que

pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización” (2004: 2).

 Comunicación interna: La comunicación organizacional es consustancial a cualquier

forma de relación humana y, en consecuencia, lo es también a toda organización, como un

fenómeno dado de manera natural y una función integral de ella, cualquiera que sea su

forma o tamaño. Carlos Fernández conceptualiza la comunicación organizacional como


7

“el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de un

organización y entre ésta y su medio (1991)

METODOLOGÍA

El diagnóstico de comunicación es básicamente un estudio que se realiza mediante la

recopilación datos puntuales acerca de un tema de interés. Estos datos, por lo general, son

recopilados a través de encuestas, grupos focales, entrevistas, documentos o a través de la

observación, y permiten al investigador conocer información relevante para determinar las

conclusiones y recomendaciones acerca de los problemas detectados. Según (Prieto Castillo,

1990) el diagnóstico de comunicación “(…) es una herramienta para evaluar las prácticas

sociales, orientadas a tener conocimiento sistemático sobre las mismas, para reconocer fortalezas

y debilidades a retomar en la planificación; acciones destinadas a generar modificaciones en la

comunicación que ayuden a producir cambios positivos en el grupo, la comunidad o la

institución.”
8

ANÁLISIS

Para la EMPRESA CEMENTOS ARGOS S.A, el ambiente laboral son las adecuadas

condiciones que facilita el logro de los objetivos. Es por esto que, para que una empresa sea un

gran lugar de trabajo agradable debes interesarte en el ambiente laboral que se vive en el interior

y procurar que valores como la confianza, el respeto, el diálogo y el trabajo en equipo sean una

constante del día a día, pues además de contribuir al bienestar de los colaboradores, influyen

positivamente en los resultados de la organización.

Para esto podemos diagnosticar y analizar a través de una encuesta, de cómo se encuentra el

clima organizacional y la comunicación interna en nuestra empresa por tal razón vamos a evaluar

el ambiente laboral.

TÉCNICA

Encuestas: Consiste en establecer un cuestionario compuesto por preguntas estandarizadas

adaptadas a la realidad concreta de la organización objeto de investigación. Además las preguntas

serán aplicadas de modo que se pueda obtener distintos enfoques con respecto a las relaciones

interpersonales, cultura organizacional, canales de comunicación. Las encuestas serán anónimas

para que la información obtenida sea los más objetiva y real posible.
9

A Continuación se muestra cuáles fueron las preguntas generadas a un área en específica de la

empresa y se generó la tabulación de las respuestas obtenidas

1. Me siento desmotivado (a) con relación a las funciones que desempeño

Gráfico N°1

Grafico 1 Fuente propia

Aquí podemos observar como el 30% del personal encuestado se siente inconforme con las

funciones que desempeña generando un menor desempeño en la labor con respecto a eficacia y

eficiencia, causando una menor rentabilidad y crecimiento en la empresa.

2. Considera que el grupo de compañeros es agradable

Gráfico N°2
10

Grafico 2 Fuente propia

El ambiente laboral es de suma importancia cuando hablamos de desempeñar las labores, en

ese resultado se puede observar como en el grupo de trabajo se puede apreciar la integridad y la

comunicación para así desempeñar mejor las labores, ya que el 35% indicó que siempre y el 25%

que casi siempre y tan solo el 10% del área se encuentra inconforme con el grupo de trabajo.

3. Me cuesta trabajo establecer vínculos

Gráfico N°3
11

Grafico 3 Fuente propia

Establecer vínculos laborales y personales en una empresa es de suma importancia ya que

estas ayudan a generar un mejor desempeño en la compañía, aquí podemos observar como el

45% del personal de trabajo de la empresa no tiene problema para establecer vínculos en el

trabajo pero, el 55% restante del personal no se le facilita, ya que de este porcentaje el 15%

demuestra una alta dificultad.

4. Considero que en la empresa las relaciones laborales son adecuadas para mi calidad de

vida.

Gráfico N°4

Grafico 4 Fuente propia

Las relaciones laborales representan una alta relevancia frente a nuestras vidas, eso lo

podemos evidenciar ya que el 55% del personal encuestado, indicó estar de acuerdo, (20% casi

siempre y el 35% siempre) ya que tener relaciones laborales nos ayudan a crecer tanto laboral

como profesionalmente y nos ayudan a ejercer una mejor función en nuestro lugar de trabajo.
12

5. Siento que mi grupo de trabajo permite mi crecimiento personal y profesional.

Gráfico N°5

Grafico 5 Fuente propia

Como ya se había indicado anteriormente en la pregunta N°4, tener una mejor relación laboral

influye de manera radical en todos los aspectos de la vida, y aquí lo podemos corroborar, ya que

el 75% del personal encuestado indicó que el grupo de trabajo nos permite un crecimiento

personal y profesional.

6. Considero que existe adecuado proceso comunicativo en la organización

Gráfico N°6
13

Grafico 6 Fuente propia

Con respecto a los procesos de comunicación, se puede evidenciar que el 75% del personal

indica que los procesos son efectivos, ya que se pudo evidenciar que la empresa utiliza medios

para sus trabajadores, como correos corporativos, son muy efectivos para la emisión de flujos

de informativos, así como también la intranet y las reuniones formales, pero el 25% del personal

indica que no son tan efectivos, es decir se debe mejorar o implementar diferentes procesos de

comunicación para que el personal desarrolle mejor sus funciones.

7. Dentro del ambiente laboral, existen mecanismos y estrategias para el fortalecimiento de

las relaciones entre compañeros.

Gráfico N°7
14

Grafico 7 Fuente propia

Las relaciones interpersonales son muy importantes, en la empresa CEMENTOS ARGOS

S.A.S, se evidencia como esta genera diferentes métodos para fortalecer las relaciones entre

compañeros de trabajo ya que 70% indica que como la empresa si maneja mecanismos, pero el

30% del personal indica que falta fortalecer o mejorar las técnicas para tener una mejor relación

entre compañeros.

8. ¿A quién recurre cuando necesita obtener información laboral?

Gráfico N°8

Grafico 8 Fuente propia

Es importante conocer a qué personas acuden los empleados como primera opción para

obtener información, ya sea laboral o personal que está relacionada con la empresa. Es así que

más de la mitad (85%) afirma que para obtener la información que necesitan acude a sus

compañeros de trabajo, lo cual no siempre es acertado debido a que no todas las veces poseen la

información correcta y si la tienen no la comunican de una forma adecuada. Un porcentaje

menor (25%) del personal encuestado acude directamente a sus jefes, pues afirman que pueden

obtener información certera y más confiable.


15

9. ¿El manejo de la comunicación e información ha influido alguna vez en su desempeño

laboral negativamente por causa de mensajes mal redireccionados?

Gráfico N°9

Grafico 9 Fuente propia

La mala administración de la comunicación interna representa un obstáculo para el

desempeño diario del personal, por ello es de vital importancia direccionar adecuadamente,

porque si esta no es bien manejada perjudica directamente a la calidad de trabajo que realizan

los colaboradores. Según la mayoría de encuestados el manejo de la comunicación interna no ha

afectado en su desempeño dentro de la institución, lo cual es muy bueno ya que refleja que

maneja la información de una forma bastante acertada y alineada a los objetivos institucionales.

Existe un porcentaje menor que afirma que sí se ha visto afectado por causa de los flujos de
16

comunicación, ya que si no se maneja la información correcta esto puede ocasionar error al

momento de ejercer las funciones laborales.

10¿Conoce usted la misión y visión de la empresa CEMENTOS ARGOS?

Gráfico N°10

Grafico 10 Fuente propia

Con respecto a los conocimientos de los funcionarios de la empresa se puede observar como

ellos no cuentan con los conocimientos básicos de la misma, ya que el 53% del personal

encuestado afirma NO conocer esta información, es decir que en la empresa no le inculcan los

conocimientos superficiales de la empresa como los son la visión y misión de la misma a donde

va orientada y cuál es su función.

Basándonos en los resultados de las encuestas podemos evidenciar los siguientes:


17

● La comunicación interna de la organización no está posicionada como una fuente

primordial para la obtención de información, de acuerdo a los datos recolectados la

mayoría de los funcionarios no conocen la información básica de la empresa.

● La comunicación entre los empleados y jefes inmediatos no es buena, ya que estos

prefieren validar información con sus compañeros de trabajo, lo que puede ocasionar

errores si no se maneja la información de forma acertada.

● La empresa aunque maneja mecanismos para fortalecer la relación de trabajo, se puede

evidenciar como esta necesita una serie de ajustes para que sea la adecuada y así mejorar

las relaciones laborales.

● Además se puede evidenciar cómo la empresa necesita ampliar los medios de

comunicación ya que esta cuenta con los recursos para mejorarla y así todos los

funcionarios manejen la misma información y esta no sea distorsionada.

De acuerdo con el análisis presentado en la aplicación de la encuesta. Se propone un

programa de capacitación, rediseño de procesos, estrategias de comunicación y difusión de

conocimiento, que involucren a todas las personas para aumentar la satisfacción de aquellas

personas que no se siente a gusto con sus relaciones laborales en la organización.


18

PROPUESTA

Aumentar el uso de los canales de comunicación

● Cartelera: Se Implementará carteleras en espacios de concentración, así como en los

diferentes pisos de la empresa de modo que todo el personal pueda tener acceso fácil a

esta herramienta. Las carteleras estarán compuestas por elementos comunicacionales

atrayentes, se reemplazará los textos largos por mensajes puntuales, relevantes.

● Red corporativa: En la intranet se creará un espacio destinado específicamente para

colocar información de comunicación interna en donde los funcionarios podrán

enterarse de noticias, avisos, acontecimientos, alcances o reconocimientos que haya

obtenido la empresa.

● Capacitaciones: Se programan capacitaciones, semanales, las cuales los empleados

podrán participar, hacer preguntas sobre los procesos a desarrollar, esta capacitación, se

llevará a cabo de la siguiente forma, cada funcionario semanalmente recibirá un correo en

la cual será citado a la misma, esta sería dentro de su horario de trabajo y se realizará con

jefes inmediatos, con el fin de que estos tengan una mejor comunicación interpersonal con

los empleados y así brindar soluciones en las problemas de la empresa .


19

Además de mejorar los medios de comunicación de la empresa se va a Incluir nuevos

medios de comunicación idóneos, para facilitar los flujos de la información, que son los

siguientes:

● revista electrónica: se va a implementar una revista en la cual todos los

funcionarios tendrán acceso a esta en la cual podrá tener información exclusiva de

la empresa, como los logros, reconocimientos, eventos, cursos, noticias.

● chat institucional: en este caso se va a implementar un chat, en la cual todos los

funcionarios tendrán acceso, donde podrá enviar mensajes precisos a sus jefes y

compañeros, sobre las dudas presentadas, la cual estaría agilizando el proceso y

mejorando la comunicación laboral.

Espacios de integración

➢ Inducción: Crear un manual o video de inducción en el que el personal nuevo pueda tener

un primer acercamiento con la institución y su cultura corporativa.

➢ Eventos: Se llevará a cabo una serie de eventos como: jornadas de integración

deportivas, salidas de campo, cenas, también se va a manejar una base en la cual cada

integrante de la compañía indicará fecha de nacimiento, para que esta sea festejada y se

organice un pequeño homenaje, en la cual cada evento que se organice tendrá un espacio

en la revista electrónica.
20

También se va a llevar a cabo una serie de estrategias con el fin de profundizar más la

información relevante de la empresa como lo son la cultura organizacional

1. cultura organizacional: Se llevará a cabo una serie de actividades que

promuevan la cultura organizacional y que permitan a sus funcionarios crear un

mayor sentido de pertenencia con la empresa:

2. Carteles: se va a implementar una serie de carteles en espacios estratégicos para

que todos los empleados puedan tener acceso a ellas, en esta se van a indicar

información básica de la empresa como los son, visión, misión, valores, las cuales

van hacer llamativas para tener la atención de los funcionarios.

Una vez ya se hayan implementados todas las estrategias, la empresa realizará una evaluación

mensual al personal de trabajo mediante, encuestas, entrevistas flash e informes de

retroalimentación que deberán preparar los colaboradores, tanto organizadores como los demás

involucrados en las distintas acciones.

DIAGRAMA DE GANTT
21

Grafico 11 Fuente propia


22

CONCLUSIONES

En las organizaciones actuales el trabajo en equipo debe tener un beneficio cuantitativo y

cualitativo, resultado de un trabajo sinérgico, facilitando el logro de metas y el proceso mismo de

productividad. Este trabajo debe ser una práctica diaria, sistematizada y bien estructurada en la

organización, teniendo que los resultados obtenidos serán óptimos en el tiempo, redundando en

satisfacción de nuestros clientes internos y externos, creando un ambiente laboral amigable

estableciendo un impacto positivo en el estado de ánimo de los miembros de la organización,

estableciendo relaciones sociales adecuadas y con canales de comunicación claros y efectivos.

Una característica importante del trabajo en equipo es establecer espacios de creatividad e

innovación, que permita la participación activa y dinámica de las personas, implementando un

ambiente laboral de escucha mutua, sin tener en cuenta los niveles jerárquicos, sino valorando sin

distinción todas las opiniones, encaminadas al cumplimiento de objetivos de la organización. El

trabajo en equipo es una herramienta donde se puede llegar a conocer las capacidades,

limitaciones, formas de pensar y de enfrentar diferentes situaciones, por cada uno de los que

integran el equipo de trabajo y este se basa en la tolerancia por la diferencia, el respeto,

convivencia, permitiendo sacar un provecho de una forma más eficiente a cada una de las ideas

que individualmente no tendrían impacto en las empresa.

En las empresas no es muy notable la presencia de líderes que estimulen a sus equipos o

grupos de trabajo, por lo tanto es importante fortalecer el carisma y las habilidades del Líder, con
23

el fin de promover su motivación e interés por mantener excelentes resultados en la organización,

fomentando la interacción y el respeto entre los líderes y los miembros del equipo de trabajo,

porque se genera un ciclo de confianza, claridad, comunicación y objetivos claros que permiten

un desempeño reflejado en la producción en beneficio de la organización.

Los líderes deben poseer características como el sentido de cooperación, iniciativa,

entusiasmo, relaciones interpersonales, siendo guías orientadores, deben fortalecer el proceso de

aprendizaje y habilidades de los integrantes de los Equipos de Trabajo, si sumamos el estímulo de

la motivación a este proceso, un trabajador satisfecho trabaja con gusto y representa mejores

resultados. No todos aportan de igual forma unos aportan sinergia, dinamismo y otros

experiencia, orientando de esta manera a un pensamiento creativo y directivo, siendo cada uno de

los miembros una pieza especial de engranaje de la organización.


24

REFERENCIAS

Grandes realidades. (mayo de 2016). Obtenido de http://grandesrealidades.argos.co/ambiente-laboral/

Significados. (20 de marzo de 2020). Obtenido de https://www.significados.com/cultura-organizacional/

Bustos, P.; Miranda, M. y Peralta, R. (2002), Clima organizacional

Carlos Fernández (1991), metodología de la investigación

Prieto Castillo, D. (1990). Diagnóstico de comunicación: mensajes, instituciones, comunidades. .

Quito. Editorial Quipus.

También podría gustarte