Está en la página 1de 6

Clase 3: “La carne de cerdo, ¿es saludable?

PARTE II”
Objetivos de aprendizaje:

(OA 05): Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez; pronunciando cada
palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el
punto seguido y el punto aparte y leyendo palabra a palabra.
(OA 10): Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con
oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para
entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información
explícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
(OA 14): Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
(OA 06) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por
ejemplo: › relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
› visualizar lo que describe el texto.
(OA 04): Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la
correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta
o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.

Conceptos clave: Texto informativo – extracción de ideas clave –


combinación silábica ca - ce – ci – co - cu – lectura inicial.
Inicio:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – lectura inicial. (Recordar –
comprender - analizar).

1. ¿Qué texto leímos durante la sesión anterior? Reléelo en voz alta


con tu compañero (a) de puesto, respetando las pausas del punto
seguido, aparte y final.

 Aplica la siguiente pauta de evaluación.

Mi compañero (a): Sí No
¿leyó con rapidez?
¿leyó cada palabra de modo completo?
¿se quedó detenido en alguna palabra que le impidió
continuar con fluidez?
¿respetó las pausas de los puntos seguido, aparte y
final?
2. ¿Qué ideas nos presenta el texto? Resúmela, completando el
siguiente organizador gráfico.

Ventaja de consumir carne de Desventajas de consumir carne


cerdo de cerdo

Ahora que ya hemos recordado el texto, ¡Realicemos más


actividades!
Desarrollo: Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información
explícita – extraer información implícita – parafrasear – lectura
inicial – conciencia fonológica. (Recordar – comprender – aplicar -
analizar – evaluar - crear).

3. Lee la siguiente oración del texto y reescríbela con tus palabras en


las siguientes líneas.
“El consumo de carne de cerdo y cecinas, presenta ventajas y
desventajas.”

4. En esta sesión vamos a conocer la combinación ce – ci ¿Sabes


cómo suenan? Escribe los nombres de la abuela y la nieta del texto
leído y lo sabrás.
Como ya has descubierto las combinaciones ce –
ci, suenan suaves.

5. Busca palabras con las combinaciones ca - ce – ci – co - cu, en el


texto leído en la sesión anterior. Subráyalas y anótalas en esta
tabla.

Ca – co - cu Ce - ci

6. Completa las palabras con las combinaciones ca – ce – ci – co –


cu, según corresponda. Luego elige dos de estas palabras y crea
una oración con cada una. Anótalas en los espacios asignados.

1.

2.
7. Forma pares con las palabras que comienzan con la misma sílaba.

Cohete Coco
8. ¿Cecilia debe comer cerdo o dejar de hacerlo como le dice su
abuela? Escribe un mensaje a Cecilia dándole un consejo en base
a tu lectura del texto. Utiliza las siguientes líneas.

9. Responde en tu cuaderno: ¿Qué información leída sobre la carne


de cerdo, ya conocías?

Cierre:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).

10. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.


 ¿Qué aprendiste hoy sobre la letra C?
 ¿Cómo puedes mejorar la calidad de tu lectura gracias a este
aprendizaje?
 ¿Para qué puede servirte este aprendizaje?

También podría gustarte