Está en la página 1de 2

Evaluación diagnostica de

Educación Física
¡Hola! Soy Jeny, tu profesora de educación física
Bienvenidos y bienvenidas a nuestra aventura de aprendizaje!
 
Aprenderemos a través del juego, a llegar a acuerdos y interactuar con todos los
QUE integrantes de su familia y que les permitan superar dificultades, sentirse
APRENDEMOS seguras y seguros, generar confianza y contribuir a la buena convivencia. Así
también aprenderán a proponer soluciones motrices a las situaciones planteadas
en los juegos..

Están listos y listas, empecemos!! 


LOGRAMOS ACUERDOS PARA JUGAR Y VIVIR MEJOR
Actividad N° 1:Juego Cruzando el rio Actividad N° 2: Juego el trencito
Para esta actividad, invitarás a todos tus familiares que Para esta actividad, necesitarán almohadas, cojines,
viven en casa a que juntos establezcan acuerdos para globos u otros objetos blandos que se puedan
desarrollar el juego “cruzar el río”, el cual deberá contar trasladar.
con la participación de todos a la vez. Para ello, realiza las
Señalen un punto de inicio y, otro, de fin del
siguientes tareas:
recorrido (meta).
 Determinen un recorrido de 3 m, como mínimo, con un  Las/los participantes formarán una columna en el
punto de inicio y otro de fin (la meta). Dependiendo del punto de inicio y colocarán las almohadas en el final
espacio disponible en casa. del recorrido.
 Pueden formar dos equipos o un solo equipo como El juego consiste en formar un tren con todos los
ustedes lo vean conveniente. participantes y las almohadas. Para ello, el primer
 Utilicen hojas de papel periódico o de reúso, de tamaño participante saldrá desde el punto de inicio hacia
donde están las almohadas, cogerá una y retornará.
A4. La cantidad de papel será determinada por la
Al llegar, colocará la almohada en el pecho del
cantidad de participantes: una hoja de papel de más del
integrante inicial de la columna y, a la vez, la
número de participantes a jugar. Por ejemplo, si son 2 sujetará con su espalda. En esa condición, ambos
participantes por equipo, se necesitarán 3 hojas de papel irán nuevamente a recoger otra almohada, evitando
periódico o de reúso. dejar caer la que tienen entre ellos. Mientras lo
 El juego consiste en desplazarse desde el punto de inicio hacen, mantendrán ambas manos en los hombros de
hacia el punto de fin por el recorrido establecido (como la compañera o el compañero que está ubicado
si fuera un río) pisando solo las hojas de papel que delante de ellos. Todo el equipo deberá realizar esta
vayan colocando en el piso (como si fueran piedras). dinámica. Recuerden que cada participante
 ¡Listos a jugar! simulará ser un vagón del tren. ¡Listos a jugar!

RETO: Poner en práctica las dos actividades, en familia y enviar las evidencias
mediante un video corto o foto
Como te sentiste al realizar estas actividades (Marcar ) 
Cuando hayan terminado, pide ayuda a un familiar para que anote las respuestas de las siguientes preguntas en hojas
de papel y archívalo en tu portafolio o en tu cuaderno de educación física.

• ¿Cómo te has sentido al realizar estos juegos?, ¿y tus familiares?


…………………………………………………………………………………………………………………………..
• ¿Qué dificultades tuvieron para cruzar el río?

• Qué fue lo más difícil de hacer en cada juego?, ¿cómo lo superaron?

………………………………………………………………………………………………………………………….
• Señala qué función o tarea te tocó hacer en cada juego.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

El siguiente instrumento tiene la finalidad de conocer la evaluación de las actividades realizadas por su hijo(a)
 Marque con una (x) en cada recuadro según lo que su hijo(a) pueda realizar en las actividades.
 Archivar esta hoja en su portafolio y tomar una foto y enviar al whatsapp de la docente.

Actividad /
autoevaluación
Actividad N° 1:Juego
Cruzando el rio
Actividad N° 2: Juego El
trencito

También podría gustarte