Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD Nº 4

ASIGNATURA : Biologia NIVEL: 4to AÑO SECCIONES : A, B, C

POFESORA: MAYERLING FERNANDEZ.

Reciban un cordial saludo, continuando con los aprendizajes en esta oportunidad


estudiaremos el Tema Generador : Biodiversidad.

La variedad de organismos vivos que habitan en la biosfera se conoce como


biodiversidad o diversidad biológica. La biosfera comprende todos los ecosistemas :
acuáticos, marinos y terrestres, lo que representan todas las zonas donde hay vida en la tierra
.

Todos los seres vivos responden a una clasificación ,esta clasificación viene dada por
la taxonomía , esta palabra deriva del griego , taxis significa orden y nomos : ley norma. Es la
parte de la ciencia que se ocupa de la ordenación y clasificación así como de las bases ,
principios y leyes que regulan dicha clasificación .

Categorías Taxonómicas: son los distintos niveles de jerarquías en un sistema de


clasificación.

La especie es considerada por el código internacional de Nomenclatura como la categoría


taxonómica básica . Hasta avanzados del siglo XIX se consideraba a la especie como " grupos
de individuos con características morfológicas propias que se diferencian de otros grupos
próximos , luego de Darwin y Mendel esta teoría fue modificada y hoy se considera a la
Especie Biológica como el conjunto de poblaciones formada por individuos que tienen el
potencial para cruzarse entre ellos y producir descendencias fértil , y que se encuentran
aislados de otros grupos próximos .

El botánicas sueco , Linnaeus , intento clasificar todas las especies conocidas en su


tiempo, (1753) en categorías . La clasificación Linneana se basaba en la premisa que cada
especie ( o taxón ) estaba comprendida dentro de una categoría superior o genero .

Los nombres científicos de plantas y animales se escriben con estas dos palabras ;
genero y especie , Linneus también denomino a este concepto nomenclatura binominal , y
eligió el latín , en ese entonces el lenguaje de los " hombres cultos " en todo el mundo, para
escribirla. Ejemplo de la clasificación taxonómica del ser humano:

Reino : Animal.

Phylum: Cordados

Clase: Mamíferos

Orden : Primates

Familia : Hominidae

Genero : Homo

Especie: Sapiens

Desde la época de Aristoteles los organismos vivos se reunían solo en 2 reinos :


Animal y Plantas .

Dada la ambigüedad de algunos organismos unicelulares , Ernst Haecrel siglo XIX creo
el tercer reino Protista , para incluir aquellos organismos unicelulares con aspecto intermedio
entre plantas y animales.

El cuarto reino establecido es Mónera , que abarca bacterias y algas verde azules , la
características principal de este reino es la presencia de células procariotas : sin núcleo
celular definido . RH Whihaker en 1969 separo a todos los hongos de las plantas en el quinto
reino : Funggi poseen células eucariotas , tienen núcleo y paredes celulares pero carecen de
pigmentos fotosintéticos .

La mayoría de los biólogos actuales reconocen estos cinco reinos : Mónera , Protesta ,
Hongos, Plantas y Animales, que se basan en la organización celular , complejidad estructural
y modo de nutrición.

El filo o phylum es la subdivisión básica del reino animal y puede definirse como una
agrupación de animales basada en su plan general de organización. Así, animales tan diversos
como las almejas, los caracoles o los pulpos pueden agruparse en el filo Mollusca al presentar
un plan básico de organización común.

A pesar de que existen alrededor de 30 filos, la inmensa mayoría de los animales


pertenecen a alguno de los 9 filos siguientes: Arthropoda, Mollusca, Porifera, Cnidaria,
Platyhelminthes, Nematoda, Annelida, Echinodermata y Chordata. De hecho, más del 80% de
las especies animales están incluidas en el filo Arthropoda. Varios filos contienen de una a
unos pocos cientos de especies y son prácticamente desconocidos para el gran público.

Filo Significado Nombre común Características Especies


distintivas descritas

Annelida Anillos Anélidos Gusanos 17 200


pequeños celomados con
el cuerpo
segmentado en
anillos

Arthropoda Pies Artrópodos Exoesqueleto de 200.000


articulados quitina y patas

Orden: lo forman una o varias familias similares. ´por ejem el ser humano, es el orden de los
primates, que comparte con los monos y los lemures.

Familia: la forman varios géneros similares. Se puede agrupar varios géneros por
características reproductivas y vegetativas similares. Por ejemplo, los gatos y el leopardo se
incluyen en la familia de los felinos

Género: Pero un género no tiene porque tener muchas especies diferentes dentro del género.
Por ejemplo el león y el tigre son especies muy similares que forman parte del género
Panthera. Los perros no pueden reproducirse con los chacales porque no son de la misma
especie, pero son lo suficientemente parecidos como para formar parte de un mismo género :
canis. A este género pertenecen también los lobos.

Conociendo esta importante información te invito a realizar un álbum de fotos o


dibujos sobre la biodiversidad, en el cual debes seleccionar un reino y realizar la clasificación
taxonómica de las especies indicadas en el mismo .

Esta actividad tiene un valor de 20 pts equivalentes a un 25% .

También podría gustarte