Está en la página 1de 2

¿Las Campañas Orgánicas están muertas?

Dentro de las estrategias de Marketing Digital las redes sociales cumplen un objetivo básico: un
medio para comunicarte, un mostrador para exponer y una tienda para vender. Por esto mismo
es que el esfuerzo que pongas dentro de tu campaña debe de ser encaminados a la promoción
de tus perfiles en redes, siendo la popularidad de tu negocio el punto clave. No obstante,
siempre surgirá la misma duda: ¿Desarrollamos contenido orgánico o nos centramos en la
promoción por Ads?

¿Orgánico o pagado?
Cuando hablamos de estrategias publicitarias en redes sociales siempre nos encontraremos
pensando en dos tipos: la publicidad orgánica y de pago. Esta disputa suele ser complicada,
pues, aunque ambos sean estrategias de un mismo contenido, trabajan tipos y medios
totalmente distintos.

Mientras que el Marketing pagado se centra en hacer que tu contenido sea visto en ciertos
lugares y en frente a un publico especifico y selecto, lo orgánico se parece mucho más a
publicidad de boca a boca, es decir, aprovechando las redes sociales y motores de búsqueda
logran promocionarse a sí mismos y a sus productos con contenido variado en lugar de un
argumento de venta.

Sin embargo, la gran diferencia que notamos a simple vista radica en el tráfico que estas
generan, la publicidad de pago es a menudo el centro del éxito de una estrategia de Marketing
al ser capaz de proporcionar más resultados en menos tiempo, mientras que la publicidad
orgánica es más de una estrategia de largo plazo.

A consecuencia de esto, a pesar de ser un método más rentable, nos lleva a pensar: ¿Por qué no
simplemente pagar? ¿Sirve de algo generar tanto contenido original? ¿Está lo orgánico muerto?

Todo se trata de estrategia


Dentro de un punto de vista estratégico las redes sociales y la publicidad son básicamente lo
mismo. Todo el contenido de valor que publiquemos debe de tener un porque y un para que,
cada mensaje debe de contener en sí un propósito y una respuesta.

A pesar de que muchas redes sociales han modificado sus plataformas para beneficiar
principalmente a aquellas publicaciones que han pagado para ser promocionadas, aún podemos
encontrar ventajas dentro de una estrategia centrada en la promoción orgánica.

La publicidad orgánica puede garantizarte que el tráfico que atraigas y los seguidores que ganes
sean un público altamente calificado, es decir, visitantes los cuales se han visto atraídos por tu
producto y vienen a comprometerse con un gran interés en tu oferta, de esta misma forma se
generan las comunidades de marca.

Es justamente allí donde el contenido de valor sale a relucir, con publicaciones variadas y de
interés se genera confianza y fidelidad, evitando así que tus ventas vengan de clientes de una
sola vez. Si se han visto interesados por tus productos y servicios y además cautivados por tu
contenido siempre se verán atraídos a volver por más.
Conoce tu algoritmo
Toda red social maneja algoritmos que pueden beneficiarte o desfavorecer el alcance y la
visibilidad de tus publicaciones, generalmente estos dan prioridad al contenido de pago, pero a
pesar de esto existen incontables métodos y maneras de hacerte cargo de los algoritmos y
utilizarlos a tu favor para que tus redes obtengan más visualizaciones y presencia.

Las tácticas van desde aquellas bastante famosas como las mejores horas para postear e
interactuar y contestar todos los comentarios hasta algunas menos conocidas como las formas
para retener a los usuarios dentro de tu publicación.

Recuerda que el Marketing es cuestión de Ensayo y Error


Todo se trata de probar diferentes estrategias y métodos hasta dar con el indicado, por eso
mismo debes de recordar que no todas las estrategias de marketing de Ads son efectivas,
ambas formas requieren de un riguroso estudio de mercado para poder sacar a flote todo el
valor de una marca y volverla más visible.

Usando la tendencia de la publicidad orgánica tienes la oportunidad de relacionarte y conectar


con tus seguidores mediante un contenido original y altamente valorado. Pero si pretendes
llegar rápidamente a un público más amplio dentro de las redes sociales es totalmente necesaria
la promoción de tus productos.

Lo ideal vendría siendo el poder balancear las acciones de pago junto a la actividad orgánica,
generando una buena estrategia con ambos métodos podemos incrementar exponencialmente
las ventas y la popularidad de tu marca.

En conclusión, el contenido orgánico no está muerto, pero en el mundo del Marketing Digital y
las Redes Sociales todo se encuentra en una constante evolución y los métodos publicitarios no
son la excepción. Lo importante es no dejar de crear contenido creativo y original de valor para
fortalecer tu publicidad orgánica, pues en un ámbito tan competitivo como el de las Redes
Sociales lo mejor es realizar todo tipo de contenido que te hagan destacar del resto.

La magia está en probar qué resulta y qué no.

También podría gustarte