Semana 1 Al 5 de Febrero

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SEMANA DEL 1 AL 5 DE FEBRERO

PRACTICAS DE CUIDADO Y
CRIANZA
Asegurar que las niñas y niños
03 reciban los cuidados necesarios
para una buena salud.

Brindar apoyo a la mujer Brindar apoyo a la mujer


04 gestante y en periodo de
posparto con los cuidados
10 gestante y en periodo de
posparto con los cuidados
adecuados. adecuados.
RETO: GARANTICEMOS LOS DERECHOS EN
SALUD A NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES
GESTANTES.
El derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes es
un derecho fundamental que goza de una protección
reforzada constitucional, legal y jurisprudencial, e implica
una atención integral en salud, prioritaria, inmediata y sin
ningún tipo de justificación en la negación del servicio por
parte de las entidades del sector salud.
Para la garantía y satisfacción de este derecho, la
legislación colombiana ha establecido como
corresponsales a la familia, la sociedad y el Estado,
atribuyéndoles una serie de responsabilidades. Así en el
caso de la familia, el numera 7 del artículo 39 del Código
de la Infancia y la Adolescencia, establece que es su
obligación: "incluirlos en el sistema de salud y de seguridad
social desde el momento de su nacimiento y llevarlos en
forma oportuna a los controles periódicos de salud, a la
vacunación y demás servicios médicos”.
RETO: GARANTICEMOS LOS DERECHOS EN SALUD A
NUESTROSNIÑOS, NIÑAS Y MUJERES GESTANTES.
Por lo anterior, presentamos algunas acciones para socializar con las familias y
comprometerlos a sumarse al reto “Garanticemos los derechos en salud”.

Las niñas, los niños Las niñas y los La familia brinda


y mujer gestante niños deben asistir cuidado a la niña y al
deben contar con el a la valoración niño cuando está
esquema de integral en salud enfermo e identifica
vacunación de acuerdo a su los signos de alerta.
completo de edad .
acuerdo a su edad.
La familia lleva al
médico y ajusta su
La familia, después
La familia conoce e alimentación para
de cada comida,
identifica los signos mejorar el estado
limpia las encías o
de malnutrición. nutricional de la niña
cepilla los dientes de
y el niño cuando se
las niñas y los niños.
presentan estados de
malnutrición.
RETO: GARANTICEMOS LOS DERECHOS EN SALUD
A NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES
GESTANTES.

Para este reto, motivaremos a


Son pequeñas acciones que
las familias a comprometerse
generan conciencia en las
y evidenciar el cumplimiento
familias, al igual que grandes
de las acciones de garantía de
cambios en nuestros niños,
derecho y colocarse al día en
niñas y mujeres gestantes.
caso de que les falte una.
¡RECUERDA!
Ser estratégico en escoger a qué familias
les vas a pedir el registro de esta
actividad.

Los agentes educativos y madres


comunitarias deberán acompañar y
presentar de manera virtual a las familias
el reto de la semana.

Los agentes educativos y madres


comunitarias promoverán la potenciación
de ambientes que posibiliten el desarrollo,
usando recursos propios de cada hogar y
siendo conscientes de las posibilidades,
limitaciones de espacio y recursos
existentes en cada una de las familias
beneficiarias.

También podría gustarte