Está en la página 1de 19

03/10/2018

¿Qué es un ecosistema?
Los ecosistemas más
Cualquier comunidad biótica que vive en cierto
importantes de la Biósfera ambiente.

Es el conjunto formado por un entorno físico y una


Los ecosistemas terrestres parte viva.
Los ecosistemas marinos
Son ejemplos de ecosistema un lago, un desierto, una
zona litoral, un estuario, un área de bosque
amazónico, etc.
1 3

LOS COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA

Seres vivos Condiciones físicas


En la Tierra, la biósfera está Animales, plantas, ... Aire, agua, luz, ...

organizado en ecosistemas Las relaciones más importantes entre los seres vivos
terrestres son las que se establecen por la alimentación.

Todos los seres vivos que se alimentan unos de otros,


forman una cadena alimentaria/red alimenticia, que
empieza siempre con una planta, sigue con un herbívoro
que se la come y continúa con un carnívoro que se come al
herbívoro.

2 4

1
03/10/2018

Los principales ecosistemas terrestres se Patrones de los ecosistemas en la Tierra


caracterizan por los climas particulares.

Cada ecosistema terrestre tiene una mezcla


particular de plantas y animales que se adaptan
a la vida bajo ciertas condiciones, en particular el
clima.

Clima - Las condiciones meteorológicas,


incluyendo la temperatura, la precipitación y el
viento, que caracteriza una región en particular.

Cuando los ecosistemas terrestres se trazan de


acuerdo a su clima, resulta un particular patrón de
distribución.
5 7

En una escala global, el clima juega el papel más


importante en la determinación de la estructura de la Tundra
vegetación y los suelos en los ecosistemas terrestres.
La tundra ártica rodea a la Tierra, justo al sur de
los mares polares cubiertas de hielo en el
La temperatura y
equilibrio entre hemisferio norte.
precipitación y
evaporación Cubre aproximadamente el 20% de la superficie
de la Tierra.

La tundra ártica es fría y oscura en gran parte


del año.

Sus inviernos son muy largos, fríos y oscuros y


los veranos son cortos (6-8 semanas)
6 8

2
03/10/2018

Debido a que las cantidades de lluvia son sólo


unos 20 cm al año, la tundra, posiblemente, podría
ser considerada como un desierto.

Sólo la capa superior del suelo se derrite, el


permafrost, debajo de esta capa, siempre está
congelada.

No se encuentran árboles en la tundra.

La estación de crecimiento es demasiado corta y


las raíces no pueden penetrar en el permafrost. 9 11

El Círculo Polar Ártico 66 º Norte


LEMMING
OSO POLAR

BÚHO
BUEY ALMIZCLERO CARIBÚ

El Círculo Polar Ártico es una latitud, pero la Tundra es un bioma que no


está claramente definida por el Círculo Polar Ártico. ZORRO
10
CONEJOS Y LIEBRES 12

3
03/10/2018

Los bosques de coníferas se encuentran en tres


lugares:

1) Taiga - que se extiende alrededor del mundo en


la parte norte de América del Norte y Eurasia.

2) Cimas de las montañas (llamado bosque de


coníferas de montañas)

3) A lo largo de la costa del Pacífico de América del


Norte, tanto al sur como al norte de California
(Bosque templado lluvioso).
13 15

Bosques de Taiga (llamada boreal o bosque del


norte) existe al sur de la tundra y cubre
aproximadamente el 11% de las masas de la Tierra.
MARTA
Hojas de agujas de árboles coníferos pueden
ALCE
soportar el peso de fuertes nevadas. BOSQUE DE CONÍFERAS

COMADREJA

RENO

14 16
LINCE

4
03/10/2018

Los árboles (roble, haya, sicomoro, arce) con hoja


Biomas templados caduca (deciduous)

Árboles más altos forman un dosel (canopy).


Bosque caducifolio templado
La estratificación proporciona un hábitat para los
insectos y las aves.
Bosque templado lluvioso
Las hojas, después se vuelven de colores brillantes
Praderas templadas y caen al suelo, contribuyendo a una rica capa de
humus.

Bosque Mediterráneo

17 19

Se encuentran al sur de la taiga al este de


América del Norte y al este de Asia oriental, y en
gran parte de Europa.

Precipitaciones relativamente altas.

Los suelos ricos en materia orgánica.

Las estaciones son bien definidas, y la temporada


de crecida está entre 140 y 300 días.
18 20

5
03/10/2018

Bosque templado lluvioso Praderas templadas


Incluye estepas en Russia, pampas en América del Sur,
Bosque templado lluvioso se y praderas en América del Norte.
extiende a lo largo de la costa
oeste de Canadá y los Inviernos fríos y veranos calurosos y secos.
Estados Unidos.
Árboles coníferas. Las Praderas de hierba alta requieren más lluvia que las
praderas de hierba corta, que se encuentran cerca de
Abundantes precipitaciones
los desiertos.

Produce algunos de los árboles Grandes manadas de bisontes y antílopes,


más altos. una vez que habitaron las praderas
Algunos árboles tienen > 1.000
años de antigüedad. Los pequeños mamíferos (ratones,
perros de la pradera y conejos)
21
viven por debajo del suelo 23

Praderas templadas

22 24

6
03/10/2018

PAMPAS ARGENTINAS BISONTE

ALCÓN
25 27
ESTEPAS SIBERIANAS DE ASIA

El Bosque Mediterráneo Sabanas


Sabanas - estación fría seca y estación lluviosa caliente.

Clima: lluvias moderadas e irregulares con Se caracteriza por grandes extensiones de pastos con
veranos calurosos y secos, así como inviernos poblaciones dispersas de árboles.
suaves. Las plantas tienen sistemas de raíces extensas y profundas
que les permiten sobrevivir a la sequía y a los incendios.
Vegetación: árboles y arbustos de hojas duras. Sabana africana soporta la mayor variedad y cantidad de
Estrato arbustivo abundante. los grandes herbívoros.
Elefantes, jirafas, antílopes, cebras, búfalos, rinocerontes,
etc.
Fauna: abundancia de pequeños y medianos
animales (roedores, rapaces, carnívoros, etc.).

26 28

7
03/10/2018

Sabanas
Las más
grandes
sabanas se
encuentran
en África
central y
meridional.
Otras
sabanas de Latitudes
Australia, al de unos 30º
sudeste en ambos
asiático y en hemisferios
América del Norte y Sur
Sur.
29 31

Desierto Diablo espinoso Coyote

• Precipitación anual es inferior a 25 cm.


• Los días son calientes por la falta de cobertura de Serpientes
nubes.
• Las noches son frías porque el calor se escapa
fácilmente a la atmósfera.
• Las plantas son muy adaptadas para sobrevivir
largas sequías, calor y frío extremo. Lagarto cornudo
• Los animales se adaptan al entorno de desierto.
Correcaminos grande
• Para conservar el agua, muchos animales del
desierto son nocturnos o madriguera y tienen un
cuerpo exterior de protección que los cubre. Chacal
• Un desierto tiene numerosos insectos.
30
Jerbillo Escorpión

8
03/10/2018

Las selvas tropicales


• Temperatura de 20° a 25°C
• La lluvia es abundante (mínimo de 190 cm / año)
Agua dulce y agua salada
• Tiene el ecosistema más rico. se organizan en los
• La diversidad de especies es enorme.
• Estructura compleja, con muchos niveles de vida, ecosistemas acuáticos
incluyendo el suelo del bosque, el sotobosque y el
dosel.
• Algunos animales viven en el suelo del bosque,
pero la mayoría vive en los árboles.
• Los insectos son tan abundantes que la mayoría de
las especies no han sido identificadas.

Video 1 33 35

Ecosistemas acuáticos cubren el 75% de la


América del Sur, África y el Indo-Malaya superficie de la Tierra.

Ecosistemas acuáticos se definen por factores


abióticos, principalmente salinidad.

Ecosistemas marinos: 3% de sal


Ecosistemas de agua dulce: menos del 3% de sal

Otros factores abióticos:

contenido de oxígeno
nutrientes minerales
profundidad del agua
pH
temperatura
34 las olas y las corrientes 36

9
03/10/2018

Los ecosistemas de agua dulce Limnología - estudio del agua dulce


Aguas estancadas (lénticas)
Aguas que fluyen (lóticos) Limnólogo - persona quien estudia
el agua dulce

37 39

Aguas estancadas (lénticas)


Aguas lénticas Charco
Cuerpo de agua
* Los charcos y lagos superficial

La luz puede llegar


hasta el fondo en la
* Pantanos, ciénagas, fangal etc. mayoría de los
- parcialmente terrestre lugares
- denominado: humedales Grandes cantidades de
vegetación, la mayor
parte de los cuales
están sumergidos.
38 40

10
03/10/2018

Lago Charcos y lagos


• Más profundo que un charco
• Demasiado profundo para que la
luz llegue al fondo Dividido en tres diferentes "zonas"
• No hay vegetación en las zonas determinadas por la profundidad y la
más profundas.
• Se clasifican según el estado distancia de la costa
nutricional

Los lagos oligotróficos son 1, zona litoral


pobres en nutrientes, con una 2, zona pelágica (limnetica)
pequeña cantidad de materia
orgánica y baja productividad. 3, zona profunda
Los lagos eutróficos son ricos en
nutrientes, con abundante materia
orgánica y alta productividad. 41 43

42 44

11
03/10/2018

Zona Litoral Zona profunda


más cálido cuando es poco profunda.
Plancton tiene corta vida. Se hunde cuando
sostiene una comunidad diversa, es decir, muere, cae en la parte de aguas profundas
algas, plantas acuáticas, caracoles, almejas, del lago.
insectos, crustáceos, peces y anfibios.
mucho más frío y más denso que las otras
las etapas de huevo y larvas de algunos dos zonas.
insectos se encuentran en esta zona.
penetra poca luz.
la vegetación y los animales que viven en la
zona litoral son alimento para otros los animales son descomponedores.
animales como tortugas, serpientes, patos 45 47

Zona pelágica • Zona poco profunda,


superficie abierta, el agua rodea la zona
Pantano sin mucha agua
litoral. abierta.

• Contiene áreas
bien iluminada y está dominado por empapadas de tierras
fitoplancton y zooplancton. o ‘islas’

plancton son pequeños organismos que • Mayormente con


desempeñan un papel crucial en la cadena vegetación:
alimentaria. espadañas, juncos y
pastos
variedad de peces de agua dulce.
46 48

12
03/10/2018

Ciénaga Aguas que corren por la superficie


terrestre - lóticos
• La diferencia
es las "islas"
- Arroyos
con árboles
- Ríos

49 51

Fangal Se clasifica las aguas lóticas por


un sistema llamado
• Área empapada
de agua
Las órdenes de arroyo
• Contiene agua
ácida

• La vegetación es
principalmente de
musgo

50 52

13
03/10/2018

Los arroyos con NO afluentes son Las órdenes de arroyos y ecología


Los arroyos de Primer Orden

Cuando dos arroyos de primer orden se unen Dos cosas principales que ocurren con el
forman un aumento del orden del arroyo.
Arroyo de Segundo Orden
1. El agua está más caliente
Cuando dos arroyos de segundo orden se unen
2. La velocidad de flujo disminuye
forman un
Arroyo de Tercera Orden
Estos dos cambios provocan un cambio
gradual en la ecología del arroyo.

53 55

Arroyos - Ríos
• Las zonas de cabecera
de aguas son poco
Arroyos de bajo orden
profundas, claras y frías y
son a menudo mucho
muy oxigenadas.
más fríos que los
arroyos de orden
• Los ríos aguas abajo son
superior en el mismo
más amplios, profundos y
sistema fluvial.
con menos oxígeno.

• Aguas abajo de los ríos


son más afectadas por la
contaminación.
54 56

14
03/10/2018

Categorías de los ecosistemas Estuarios • Ecosistemas muy ricos en


nutrientes alta
marinos productividad y
biodiversidad

1. Los ecosistemas costeros - Incluye:


• El movimiento rápido de
estuarios, marismas, manglares, costas ríos y olas llevan partículas
rocosas y arenosas ricas en nutrientes

• Los sedimentos se
2. Los arrecifes de coral
asientan en el estuario,
cuando el agua se
3. Mar abierto ralentiza
57 59

Estuarios Marismas
Definición: un área en la cual el agua dulce de un • Estuarios templados
río se mezcla con el agua salada del mar, en contienen marismas
una zona de transición de la tierra al mar
• Dominado por:
Spartina spp.
Océano
• Rica comunidad de
descomponedores en
Agua el suelo
mezclada

• Fuente importante de
Agua dulce nutrientes
58 60

15
03/10/2018

Manglares
Costas arenosas
Los manglares son la planta dominante de
la zona intermareal tropical y subtropical • no tan estratificado

Hojas del mangle forma la base de la • ondas mantienen barro y arena en


cadena alimentaria constante movimiento

• algas y plantas, muy pocas pueden


establecerse-la fauna incluye: gusanos,
almejas, crustáceos, cangrejos, rapaces y
aves costeras.
61 63

Zona litoral (costa rocosa y arena) Categorías de los ecosistemas


Costas rocosas marinos
Estratificada verticalmente
1. Los ecosistemas costeros - Incluye:
Los organismos deben ser adaptados a la estuarios, marismas, manglares, costas
acción del oleaje, el cambio de niveles de la rocosas y arenosas
marea.
2. Los arrecifes de coral

3. Mar abierto

62 64

16
03/10/2018

¿Qué es un arrecife de coral? Atolones

• De forma anular, islas de coral en el mar abierto


• Una estructura formada por pólipos de
• Se forman sobre los bancos de lodo sumergidos
coral, animales diminutos que viven en o cráteres volcánicos
colonias. • Rodean una laguna de agua de mar
• Los canales conectan la laguna con el mar
• Los pólipos de coral forman una superficie
dura, pétrea, estructura de caliza con
ramificación.

• Nuevos pólipos de coral se adhieren a los


viejos y poco a poco construyen el
arrecife. 65 67

Tipos de Arrecifes de Coral Generalmente se encuentran cerca de la


tierra en

Los arrecifes periféricos


El agua superficial, tibia con sal
Plataformas sumergidas de coral vivo que se Mucha luz
extienden desde la costa hacia el mar Alta biodiversidad

Los arrecifes de barrera


Siguen la orilla pero están separados de Amenazas: Colección de los corales,
él por el agua
acidificación, incremento de la
La Gran Barrera de Coral es el mayor
arrecife de coral del mundo.
temperatura, etc.
Video 2
66 68

17
03/10/2018

Pelágico - Mar Abierto Zona Epipelágica

• se extiende hasta máximo unos 200 m de


profundidad, donde la luz puede penetrar.

• flora en la zona epipelágica incluye:


fitoplancton y algas de superficie.

• fauna incluye muchas especies de peces y


algunos mamíferos: ballenas y delfines.

• alimentan el abundante plancton.


69 71

Pelágico - Mar Abierto


aguas más alejadas de la tierra,
fundamentalmente en mar abierto

generalmente frío, hay estratificación


térmica con una mezcla constante de las
corrientes oceánicas frías y calientes.

zonas: Epi-meso-bati-abisopelágico y hadal

70 72

18
03/10/2018

Zona Mesopelágica Zona Batipelágica - Abisopelágica


“zona de crepúsculo" del océano • de 1000 a 6000m
zona fótica arriba
• única luz proviene de organismos
oscuridad abajo
bioluminiscentes
la comida escasea – • único alimento que es lo que viene de
- algunos animales migran a la superficie arriba, o se comen a otros animales
durante la noche para alimentarse • alta presión de agua
- dependen de la comida que se cae desde
arriba • la mayoría de los animales son de color
- se comen unos a otros negro o rojo
73 75

Narcomedusa Video 3
Vampire Squid
Snake Dragon
Angler Fish

Amphi - crustacean
Ctenophore – voracious predator

Big Red
Deepstaria

74

19

También podría gustarte