Está en la página 1de 27

Mg.

Jorge Luis Rodriguez Pérez


matazone@hotmail.com Viernes 11 de marzo de 2016
hermanojomi@gmail.com
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE
ACCIDENTES DE TRÁNSITO A NIVEL
DE LA REGIÓN LA LIBERTAD

AÑO 2015

Oficina de Estadística de Accidentes de Tránsito de la REGPOL – LL . Enero 2016.

Mg. Jorge Luis Rodriguez Pérez


CLASES DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA LIBERTAD

Nº. CLASE TOTAL


Tenemos un
conductor
1 Atropello 679 antisocial, ¿qué
medidas
2 Atropello y Fuga 121 preventivas
podemos optar?
3 Choque 2311
4 Choque y Fuga 542
5 Volcadura 84
6 Caída de pasajero 120
7 Incendio
8 Despiste 458
9 Otros 184

Oficina de Estadística de Accidentes de Tránsito de la REGPOL – LL . Enero 2016.


CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Impulsivo, agresivo, Nº. CLASE TOTAL


inconsciente, ¿en 1 Exceso de velocidad 1514
manos de quién
2 Ebriedad del conductor 382
dejamos tanto?
3 Imprudencia del conductor 1209
4 Imprudencia del peatón. 288
5 Imprudencia del Pasajero 56
6 Ebriedad del Peatón 21
7 Exceso de Carga 37
8 Desacato señal de tránsito 82
9 Falla mecánica 127
10 Falta de luces 45
11 Via mal estado 44
12 Señalización defectuosa 21
13 Otros 673

Oficina de Estadística de Accidentes de Tránsito de la REGPOL – LL . Enero 2016.


LUGAR O ESPACIO DE LA VÍA DÓNDE OCURREN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Nº. LUGAR O ESPACIO DE LA VÍA TOTAL


La ciudad se ha
1 Autopista 316
convertido en una
2 Calle (Jr., Psje.) 1046 selva de tránsito,
3 Avenida 1222 ¿los conductores
son fieras o
4 Curva 142
personas?
5 Cruce de Avenidas 564
6 Cruce de Calles 509
7 Carreteras 652
8 Otros 48

Oficina de Estadística de Accidentes de Tránsito de la REGPOL – LL . Enero 2016.


TIPO DE VEHICULO PARTICIPANTE EN EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Nº. CLASE TOTAL
Todos 1 Automóvil 1961
responsabilizan a 2 Station Wagon 922
los vehículos de una
3 Camioneta Pick Up 600
desgracia, ¿quién
controla, dirige o 4 Camioneta Rural 478
maneja a los 5 Camioneta Panel 85
vehículos? 6 Ómnibus 202
7 Microbus 127
8 Camion 248
9 Remolcador 51
10 Remolque y Semiremolque 65
11 Vehiculo no Identificado 206
12 Moto 979 Oficina de
Estadística de
13 Motocar 305 Accidentes de
Tránsito de la
14 Triciclo 10 REGPOL – LL .
15 Bicicleta 44 Enero 2016.
CANTIDAD DE HERIDOS Y FALLECIDOS EN LOS ACCIDENTE DE TRÁNSITO
SIEMPRE DE VEZ EN NUNCA
1 HERIDOS 3477 ÍTEM CUANDO
(3) (2) (1)
1. Me pongo en el lugar del otro.
2 FALLECIDOS 207
2. Me da lástima cuando otras personas tienen problemas.
3. En un desacuerdo con otros, trato de ver las cosas desde
el punto de vista de los demás antes de tomar una
decisión.
4. Si tengo problemas con mi licencia de conducir, prefiero
mostrarla a la autoridad, aunque me infraccionen.
5. Cuando estoy apurado reduzco la velocidad.
6. Aguanto mi cólera cuando otro conductor se cruza
intempestivamente a mi carril
7. Cedo el paso al peatón, a pesar de estar apurado.
8. Tengo paciencia en medio de un embotellamiento de
tráfico.
9. Cuando no tengo SOAT prefiero no conducir.
10. Cuando conduzco pienso en la vida
VERIFICA TUS RESULTADOS

De 30 a 21 PROSOCIAL

De 20 a 11 POCO PROSOCIAL

De 10 a 0 ANTISOCIAL
ÁREA TÉCNICA FUNCIONAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

GRTC LL

TÉCNICAS A TENER EN CUENTA


PARA DESARROLLAR LA HABILIDAD
DE MANEJO A LA DEFENSIVA
Decálogo del Conductor a la defensiva:
Este decálogo presenta diez (10) técnicas del manejo a la defensiva:

Mg. Jorge Luis Rodriguez Pérez


1. Mantener las manos al volante: Las manos en posición de 10:00 y 2:00
2. Mantener los ojos en movimiento
3. Permanecer alerta. No conducir molesto.
4. Regular tu velocidad: conduce a una velocidad similar a los demás vehículos.
5. Usar la regla Tres (3) segundos en carreteras de mucho tráfico o tránsito.
6. Hacerte notar en la carretera: Enciende los intermitentes si vas a voltear, enciende tus
faros al atardecer o si llueve, luces de freno en las bajadas, evita los puntos ciegos.
7. Evitar la agresividad.
8. Adaptarse a las condiciones de la carretera (Bajar la velocidad cuando haya
inclemencias del tiempo porque el aceite se mezcla con el agua y vuelve la
superficie de la carreta muy resbalosa).
9. Familiarizarse con las normas de tránsito.
ÁREA TÉCNICA FUNCIONAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

GRTC LL

LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO: ¿CÓMO


ACTUAR?, CAUSAS Y FACTORES

Mg. Jorge Luis Rodriguez Pérez


¿CÓMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO?

El conductor deberá situar el vehículo:


1) En lugar seguro fuera de la circulación,
2) Encender las luces de emergencia,
3) Cortar el contacto,
4) Ponerse un chaleco reflectante al abandonar el vehículo (si fuera de noche),
5) proceder a situar los triángulos de emergencia.
6) Comprobar posibles derrames de gasolina o aceite para indicarlos a los servicios de
emergencia.
Escuadrón de Emergencia – Policía 105
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Es el responsable de actuar de forma adecuada, por lo tanto debe, no sólo cumplir con
la normativa reguladora del tránsito terrestre, sino también adecuar sus condiciones
personales a la conducción. Las personas entre 25 y 34 años conforman el grupo de
edad con mayor riesgo de sufrir un accidente de circulación.

El trazado de las vías puede intervenir en el accidente:


rectas, curvas, estado del asfalto, señalización, etc. Las
condiciones meteorológicas, el hielo, la lluvia, la nieve, el
viento, el día o la noche, también inciden en la
accidentalidad.
Sin duda la antigüedad del vehículo también

es uno de los factores a tener en cuenta en los

accidentes de circulación. La falta de

mantenimiento del vehículo (frenos, dirección

amortiguadores, neumáticos, alumbrado) son

en algunos casos, responsables directos del

accidente. También el transporte inadecuado

de la carga puede ser causa inmediata del

accidente.
PROBLEMAS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Costos incalculables Problema de salud pública

Muertes Incapacidades Secuelas

Accidentes de tránsito

El crecimiento Los atropellos


desordenado, inseguro La imprudencia,
e exceso de
indiscriminado del velocidad y ebriedad
parque automotor. del conductor
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1. Oficina de Estadística de Accidentes de Tránsito de la REGPOL – LL . Enero


2016.
2. Señales de Tránsito: http://www.conduzca.com/normas.html
3. Decálogo de manejo a la defensiva: http://es.wikihow.com/conducir-a-la-
defensiva
https://www.mintransporte.gov.co/loader.php?lServicio=FAQ&lFuncion=v
iewPreguntas&id=18#a103
4. Accidentes: cómo actuar, causas y factores: http://www.seguridad-
vial.net/conduccion/conducir-seguro/76-los-accidentes

También podría gustarte