Está en la página 1de 4

PATOGENO ENFERMEDAD MANIFESTACIONES DIAGNOSTICO

CLINICAS
Vibrio cholerae COLERA DIARREAS AGUDAS,VOMITOS, Las muestras para
DESHIDRATACION, el cultivo consisten en
DOLOR MUSCULAR tomar algo de moco de
la heces fecales y se
cultivan en agar TCBS
que
produce colonias color
amarillas que son
fácilmente visibles contra
el fondo verde oscuro del
agar.
Salmonella Typhi  FIEBRE ALTA (DE 39 A 40ºC), cultivo microbiológico de
ESCALOFRÍOS, sangre o médula ósea
FIEBRE TIFOIDEA ESTREÑIMIENTO O DIARREA, para detectar S. Typhi u
DOLOR DE CABEZA, DOLOR DE otros organismos tifoideos
ESTÓMAGO, MALESTAR,
en la muestra. La reacción
ERUPCIÓN EN FORMA DE
MANCHAS PLANAS DE COLOR de Widal, un test basado
ROSA EN EL PECHO Y en la aglutinación
HEPATOESPLENOMEGALIA.
antígeno-anticuerpo, se
utiliza sólo en países en
vías de desarrollo ya que
es rápido, económico y no
requiere de un laboratorio
especializado, pero
carece de sensibilidad y
especificidad.
Entamoeba AMEBIASIS,  DOLOR Trofozoitos o quistes en
ABDOMINAL,TENESMO,PUJO, heces. 
histolytica AMEBOSIS  ULCERAS EN COLOR, - Estudio de anticuerpos
O DISENTERÍA APARIENCIA EN HECES, séricos frente a antígenos
SANGRE EN HECES
AMEBIANA amebianos. 
- Tomografía
computerizada o ecografía
hepática en caso de
absceso hepático
amebiano o amebomas. 
Ascaris ASCARIASIS ESPASMOS DE TOS, Identificación de
EXPECTORACIÓN nematodos adultos
lumbricoides OCASIONALMENTE eliminados por el recto u
HEMOPTOICA, SIBILANCIAS, otros orificios corporales y
ESTERTORES DE BURBUJA
hallazgo de huevos en
FINA Y SIGNOS DE
CONSOLIDACIÓN PULMONAR, exámenes fecales:
BRONCOESPASMO Y Coproparasitoscópicos de
EOSINOFILIA PERIFÉRICA DE concentración, de
INTENSIDAD VARIABLE.  preferencia cuantitativos,
PUEDEN PRESENTARSE aunque pueden realizarse
ERUPCIONES CUTÁNEAS Y observaciones en fresco.
EPISODIOS ASMATIFORMES. - En la obstrucción
CUANDO LA CARGA intestinal y otras
PARASITARIA ES ALTA, LA migraciones erráticas del
PARASITOSIS SE ASOCIA A
parásito (hepatobiliar o
DOLOR Y DISTENSIÓN
pancreática, pulmonar,
ABDOMINALES, NÁUSEA, etc) se requieren pruebas
VÓMITO, MOVIMIENTOS funcionales, estudios
PERISTÁLTICOS DISMINUIDOS. imagenológicos.. 
EN ESTOS CASOS, ES - Es difícil realizar el
FRECUENTE OBSERVAR A LOS
diagnóstico
NIÑOS CON ABDOMEN
PROMINENTE. parasitoscópico durante la
fase migratoria de Ascaris
El hallazgo de larvas en
esputo o contenido
gástrico es fortuito. En
esta etapa del ciclo es
frecuente encontrar
eosinofilia del 30% - 50%,
conteo que disminuye o
desaparece cuando las
formas adultas de
nematodo se desarrollan.
También resultan útiles
los estudios
imagenológicos.
Rhizopus MUCORMICOSIS , LAS LESIONES NECRÓTICAS Examen de muestras de
APARECEN EN LA MUCOSA tejido en busca de hifas
MUCORMICOSIS NASAL O, EN OCASIONES, EN no tabicadas anchas,
RINOCEREBRAL EL PALADAR. LA INVASIÓN similares a cintas
VASCULAR POR HIFAS
PROMUEVE UNA NECROSIS
TISULAR PROGRESIVA, QUE El diagnóstico de la
PUEDE COMPROMETER EL mucormicosis requiere
TABIQUE NASAL, EL PALADAR que el médico considere
Y LOS HUESOS QUE RODEAN la posibilidad de esta
LA ÓRBITA O LOS SENOS. LAS enfermedad y que realice
MANIFESTACIONES DE LA un examen minucioso de
ENFERNEDAD PUEDEN las muestras de tejido en
INCLUIR DOLOR, FIEBRE, busca de hifas no
CELULITIS ORBITARIA,
tabicadas grandes con
PROPTOSIS, OFTALMOPLEJÍA,
PÉRDIDA DE LA VISIÓN, diámetros irregulares y
RINORREA PURULENTA Y patrones de
NECROSIS DE LAS ramificaciones en ángulo
MUCOSAS.LA EXTENSIÓN recto; la evaluación debe
PROGRESIVA DE LA NECROSIS ser exhaustiva, porque
AL ENCÉFALO PUEDE gran parte de los detritos
OCASIONAR SIGNOS DE necróticos no contienen
TROMBOSIS DEL SENO microorganismos. Debido
CAVERNOSO, CONVULSIONES, a razones inciertas, los
AFASIA O
cultivos pueden ser
HEMIPLEJIA.LA MUCORMICOSI
S PULMONAR SE ASEMEJA A negativos, incluso aunque
LA ASPERGILOSIS INVASORA. se observen claramente
LOS SÍNTOMAS PULMONARES hifas en los tejidos.
(P. EJ., TOS PRODUCTIVA,
FIEBRE ELEVADA, DISNEA) SON
GRAVES.

Aspergillus ASPERGILOSIS UNA TOS QUE A VECES Estudios de diagnóstico


PUEDE EXPULSAR SANGRE por imágenes. Prueba de
secreción respiratoria
(HEMOPTISIS) (esputo) Análisis de
sangre y tejido. Biopsia.
SILBIDO AL RESPIRAR

DIFICULTAD PARA
RESPIRAR

PÉRDIDA DE PESO
INVOLUNTARIA

FATIGA

FIEBRE Y ESCALOFRÍOS

TOS CON SANGRE


(HEMOPTISIS)

DIFICULTAD PARA
RESPIRAR

DOLOR DE PECHO O
ARTICULAR

DOLORES DE CABEZA Y
SÍNTOMAS OCULARES

LESIONES EN LA PIEL

Rhabdoviridae RABIA EN LA PRIMERA, LA RABIA Las herramientas


FURIOSA, LOS ENFERMOS diagnósticas actuales no
género Lyssavirus PRESENTAN SIGNOS DE permiten detectar la rabia
HIPERACTIVIDAD, EXCITACIÓN, antes del inicio de la fase
HIDROFOBIA (MIEDO AL AGUA)
clínica y, a menos que
Y, A VECES, AEROFOBIA
(MIEDO A LAS CORRIENTES DE haya signos específicos
AIRE O AL AIRE LIBRE), Y LA de hidrofobia o aerofobia,
MUERTE SE PRODUCE A LOS el diagnóstico clínico
POCOS DÍAS POR PARO puede ser difícil de
CARDIORRESPIRATORIO.LA establecer. La rabia en el
OTRA FORMA, LA RABIA ser humano se puede
PARALÍTICA, REPRESENTA confirmar en vida y post
APROXIMADAMENTE UN 30% mortem mediante
DE LOS CASOS HUMANOS Y diferentes técnicas que
TIENE UNA EVOLUCIÓN MENOS
permiten detectar virus
GRAVE Y, POR LO GENERAL,
MÁS PROLONGADA. LOS enteros, antígenos víricos
MÚSCULOS SE VAN o ácidos nucleicos
PARALIZANDO presentes en los tejidos
GRADUALMENTE, EMPEZANDO infectados (cerebro, piel,
POR LOS MÁS CERCANOS A LA orina o saliva).
MORDEDURA O EL ARAÑAZO.
EL PACIENTE VA ENTRANDO
EN COMA LENTAMENTE Y
ACABA FALLECIENDO. A
MENUDO, LA FORMA
PARALÍTICA NO SE
DIAGNOSTICA
CORRECTAMENTE, LO CUAL
CONTRIBUYE A LA
SUBNOTIFICACIÓN DE LA
ENFERMEDAD.

Ortomixoviridae. INFLUENZA INICIALMENTE, LA GRIPE El médico realizará un


PUEDE PARECER UN examen físico, buscará
RESFRIADO COMÚN CON signos y síntomas de
SECRECIÓN NASAL, influenza y quizás pida un
ESTORNUDOS Y DOLOR DE análisis que detecte los
GARGANTA. PERO LOS virus de la influenza.
RESFRIADOS
GENERALMENTE SE El análisis que se usa con
MANIFIESTAN LENTAMENTE, mayor frecuencia se llama
MIENTRAS QUE LA GRIPE análisis de diagnóstico de
TIENDE A APARECER influenza rápido, en el que
REPENTINAMENTE. Y se buscan sustancias
AUNQUE UN RESFRIADO (antígenos) en una
PUEDE MOLESTO, muestra de exudado
GENERALMENTE LA tomada de la parte trasera
SENSACIÓN ES MUCHO de la nariz o garganta.
PEOR CON LA GRIPE. Estos análisis pueden
arrojar resultados en
LOS SIGNOS Y LOS unos 15 minutos,
SÍNTOMAS COMUNES DE LA aproximadamente. Sin
GRIPE INCLUYEN: embargo, los resultados
son muy variables y no
siempre son exactos. Es
 FIEBRE POR ENCIMA
posible que el médico
DE LOS 100,4 °F (38 °C)
diagnostique la influenza
 DOLOR MUSCULAR en función de los
síntomas, aún con un
 ESCALOFRÍOS Y resultado negativo en el
SUDORES análisis.

 DOLOR DE CABEZA
En hospitales y
 TOS SECA Y laboratorios
PERSISTENTE especializados, se
encuentran disponibles
 FATIGA Y DEBILIDAD análisis más sensibles
para detectar la gripe.
 CONGESTIÓN NASAL

 DOLOR DE
GARGANTA

TABLA DE AGENTES PATOGENOS

MC. CARLOS CABRERA MALDONADO

ALUMNO: KENNY JESUS GAMBOA PEREZ

También podría gustarte