Está en la página 1de 14

PROTOCOLO DE TRABAJO DE TITULACIÓN

1. DATOS GENERALES

1.1 Nombre de los estudiantes:

a) Pérez Morocho Mery Eugenia


b) Salinas Espinosa Katherin Janeth

1.1.1 Código:

a) ua76966
b) ua74139

1.1.2 Contacto:

a) 0995506324/ eugue.2610@hotmail.com
b) 0986979102/ j.katherin_96@hotmail.com

1.2 Director sugerido: Mgst. Danilo Minga Ochoa


1.2.1 Contacto: dminga@uazuay.edu.ec

1.3 Tribunal designado:

Raffaella Ansaloni
Joaquín López Abad
1.4 Aprobación

Fecha de Junta Académica:

Fecha de Consejo de Facultad:

1.5 Línea de Investigación de la carrera:


Influencia de gradientes ambientales y de uso sobre la biodiversidad

1.5.1 Código UNESCO:


Tipo de trabajo:
Investigación aplicada

1.6 Área de estudio: Botánica


1.7 Título propuesto

Análisis del conocimiento tradicional de plantas nativas y cultivadas en la comunidad de


Chunazana, Nabón-Azuay

1.8 Estado del proyecto:


Proyecto nuevo

2. Contenido:

2.1 Motivo de la Investigación: (importancia del uso de las plantas en la medicina natural).

Existe una amplia gama de recursos para poder acceder a temas de salud y bienestar, ya sea
la utilización de plantas con propiedades curativas y preventivas el cual es predominante,
aunque es mucho más pronunciada en comunidades rurales las cuales dependen casi en su
mayor porcentaje de recursos vegetales para curar sus malestares, pero también se ha
observado la utilización de estos por habitantes de la zona urbana (Schultes & Raffauf,
1990).

La cosmovisión indígena, hablando sobre plantas medicinales, se observa la organización


social, familiar, económica, sus niveles de consumo y de acumulación, cuyas prácticas y
saberes favorecen el desarrollo económico y social de la comunidad (Jimenez et al. 2015).
Existen algunas causas que enfatizan el amplio empleo de plantas medicinales entre los
ecuatorianos como por ejemplo: no poder tener acceso para adquirir medicamentos, la falta
de un sistema que sea efectivo en cuanto a salud se refiere y sobre todo que el
conocimiento médico ancestral es muy amplio (Estrella, 1995).

Las plantas medicinales siempre han ocupado el lugar más importante en cuanto a usos,
esto se debe a que durante siglos han sido utilizadas para tratamientos terapéuticos de la
salud de las personas (Badke & Budó, 2012). La mayoría de plantas tienen un alto valor
medicinal ya que, cuentan con sustancias químicas definidas como principios activos, es
decir, sirven como medicamento o droga que permiten desvanecer el dolor de una
enfermedad.

Los tratamientos en las que son utilizadas las plantas medicinales se las ha catalogado según
la Organización Mundial de la Salud como la manera más común de la medicina tradicional,
el cual ha perdurado en el paso de los años por medio de la transmisión oral, aunque
durante los últimos años se ha observado que esto se ha ido perdiendo debido a la
migración y mestizaje (Maitano & Dután, 2017).
Otro motivo es el proceso de globalización que vive actualmente el Ecuador por el cual se ha
notado una pérdida invaluable de conocimientos tradicionales sobre medicina. Entre las
principales causas para la pérdida de este conocimiento ancestral, se encuentra que, las
nuevas generaciones ya no tienen el mismo interés por aprender, las autoridades de las
comunidades no influyen en su gente para seguir manteniendo estas tradiciones y la
expansión de la frontera agrícola y ganadera está logrando la pérdida de diversidad de
especies vegetales (Toscano, 2006).

Tomando en cuenta los huertos de las comunidades se ha podido observar la existencia de


plantas medicinales introducidas en mayor porcentaje que las plantas nativas, esto puede
deberse a que existe una mayor demanda de consumo de las introducidas y por ende los
comuneros se ven sujetos a la necesidad de producir más especies de estas, para un mayor
sustento económico.

2.2 Problemática

Las comunidades andinas del Ecuador presentan una gran riqueza ancestral debido al
conocimiento que tienen sobre los entornos que les rodea y como han sacado provecho de
estos para su beneficio. En los Andes, cuando se otorgaba el uso a alguna especie vegetal, se
aprendía a manejar, comprender, usar, interactuar, conservar y a conocer sus ciclos
productivos, se acumulaba conocimiento de varias especies que se llegaban a saber ciclos de
ecosistemas completos, se puede definir a esto como una co-evolución entre los sistemas
sociales y los ecosistemas naturales (Gribaldi & Turner, 2004)
.
A todo este conocimiento de las comunidades se le denomina patrimonio etnobotánico
debido a que, es un elemento de identidad y referencial de la cultura andina que ha sido
transmitido por miles de años. Este patrimonio es frágil y puede ser afectado por proceso de
erosión cultural debido a distintos factores para esto es necesaria su conservación y
preservación (Pardo de Santayana & Gómez, 2003).

Para las comunidades indígenas el manejo de plantas es importante, ya que les ayuda a
sobrellevar enfermedades físicas, mentales o espirituales; esto ayuda al desarrollo de la
ciencia occidental y por ello se necesita seguir estudiando para contribuir con información,
reconocimiento y conservación de saberes ancestrales (Velasco, 2016).

En las últimas décadas han incrementado las investigaciones etnobotánicas debido a la


pérdida de conocimientos tradicionales en las culturas indígenas y la degradación de
hábitats naturales debido a la expansión agrícola u otros factores (Prance et al, 1991). Es por
ello que se necesita conservar y preservar para no perder dicho conocimiento y además
reconocer los derechos de propiedad intelectual de las comunidades por participar en las
investigaciones.

Desde el punto de vista científico, los escasos criterios de evaluación etnobotánica, la poca
elaboración de documentos y la complejidad experimental con los recursos vegetales, son
los problemas más frecuentes en el estudio de la etnobotánica actual. La mayoría de los
estudios etnobotánicos son de carácter descriptivo y el análisis de los datos, constituyen una
tarea un poco difícil (Alexiades, 1996)

Por ello, en algunas comunidades indígenas aún se mantiene la tradición de crear huertos,
donde existen plantas usadas para alimentación y también para curar enfermedades.
Poniendo énfasis en plantas medicinales, estas son cultivadas con la finalidad de que ayuden
a contrarrestar problemas médicos y que estos se encuentren al alcance de sus manos, ya
que desde tiempo atrás estos han sido de gran ayuda para las comunidades.

2.3 Pregunta
¿Cómo varía el conocimiento en uso medicinal etnobotánico entre las plantas silvestres y
cultivadas de la comunidad de Chunazana?

2.4 Resumen
Las comunidades andinas cuentan con un gran conocimiento sobre medicina ancestral, las
especies vegetales que les rodean y también los distintos usos que se le ha otorgado a cada
especie, este conocimiento forma parte de su historia es por eso que debe ser conservado y
preservado. El presente estudio se realizará en la comunidad de Chunazana, para ello se
piensa sistematizar el conocimiento etnobotánico y para ello se van a realizar inventarios
florísticos de arbustos y árboles usando el método de Gentry (1982) y para el inventario de
especies herbáceas será mediante el método de Braun-Blanquet (1962), al finalizar se creará
un mini herbario que nos facilitará realizar entrevistas semiestructuradas para obtener el
conocimiento de las personas sobre las especies vegetales, se cree que las personas de
Chunazana reconocen y usan más plantas silvestres de su entorno vegetal que plantas
cultivadas en sus huertos.

2.5 Estado del Arte


La etnobotánica estudia el comportamiento de las sociedades humanas con relación al
mundo vegetal (Portéres, 1970), tiene como objetivo lograr el aprovechamiento de los
recursos naturales por parte de las poblaciones locales, tanto nativas (indígenas) como
residentes de una determinada región por largo tiempo (Ocampo, 1994).
Esta disciplina abarca diferentes campos de investigación que se estudian con la finalidad de
reconocer las interacciones que se generan en la relación planta-hombre, dentro de estos se
encuentra: “elucidar la posición cultural de las tribus que han utilizado las plantas y clasificar
la distribución en el pasado de las plantas útiles” (Harshberger, 1996); como el análisis y
reconocimiento de todas las interacciones que se encuentran alrededor de las comunidades
y sus recursos vegetales, en donde es necesario obtener diferentes conocimientos y campos
del saber (Velasco,2016)
Considerando al tipo de uso, existen 5172 especies útiles, donde el 60% son medicinales, el
55% son fuente de materiales (construcción), el 30% son comestibles y el 20% son utilizadas
para ritos religiosos y prácticas similares (De la Torre et al. 2008). Por ello enfocándose en
las plantas con uso medicinal estas son estudiadas con mayor ímpetu en la región andina, la
gran mayoría de estas investigaciones se han enfocado sobre el uso medicinal de las
especies vegetales andinas con el propósito de que las personas las incluyan en su
cotidianidad y las usen para sustituir a las medicinas convencionales.
Luis Mille (1946) el cual realizó un enorme aporte para esta rama, pudo coleccionar una
gran cantidad de conocimiento de la utilidad de las plantas en la región andina con el
objetivo de tener una documentación científica de estas (De la Torre et al. 2008).
Se tiene también el caso de Luis Cordero quien tuvo un interés por la utilidad de las plantas
tanto del Azuay como del Cañar, el cual pudo obtener y reportar información sobre el uso
de especies en más de 100 familias botánicas (Cordero, 1950).

En algunas comunidades mestizas como en El Pan, Sevilla de Oro y Deleg se ha notado un


uso en mayor grado para plantas introducidas esto se debe a la desaparición de la
vegetación nativa; por otra parte en el cantón Nabón predominó el uso de plantas nativas
debido a que en este lugar existen más remanentes de vegetación nativa. En la provincia del
Cañar se evidenció la misma tendencia que en los cantones de El Pan, Sevilla de Oro y Deleg,
es decir la gente ha sustituido plantas nativas por plantas introducidas debido a la
desaparición de remanentes de vegetación del lugar. Un caso muy particular se da en
Saraguro, en la investigación se entrevistó sólo a personas indígenas y estas pudieron
informar que cuando existen enfermedades comunes, las plantas son recolectadas en los
huertos, potreros, cultivos o cerca de la casa y para enfermedades difíciles o graves se
recurre a la vegetación del cerro ya que se cree que tienen mayor poder curativo (Ansaloni,
2010).

2.6 Hipótesis
El número de especies reconocidas de los habitantes de Chunazana es mayor para plantas
cultivadas que para plantas nativas

2.7 Objetivo general


Sistematizar el conocimiento sobre plantas medicinales de los habitantes de la comunidad
de Chunazana

2.8 Objetivos Específicos


● Comparar el nivel de conocimiento de plantas medicinales de su entorno
vegetal y de las plantas cultivadas en sus huertos
● Determinar los usos en cada uno de los espacios estudiados

2.9 Metodología

Área de Estudio

Ilustración 1: Ubicación de Nabón en el Azuay


Fuente: Experiencia de Gestión Participativa para el Desarrollo Local
Ilustración 2: División Política de Nabón
Fuente: Experiencia de Gestión Participativa para el Desarrollo Local.

Nabón es un cantón de la provincia del Azuay (Ecuador) de 668,2 km², ubicado al sudeste,
una de sus características geográficas es la dispersión de su territorio, lo que impide un fácil
acceso a las diferentes comunidades y dificulta la comunicación entre ellas (Alcaldia de
Nabón).
Nabón abarca a su vez el territorio indígena integrado por cuatro comunas jurídicas: Shiña,
Chunazana, Morasloma y Puca.
El estudio se realizará en la comunidad de Chunazana centro Huatugloma y Tiopamba donde
sus habitantes tienen como actividad principal la agricultura que consiste en una
combinación de plantas alimenticias y medicinales, además se tomará en cuenta dos
formaciones importantes en el estudio en primer lugar la región de matorral que tiene una
altitud que varía entre los 1400 y 3000 msnm (Valencia, et al.1999), esta formación es
dominada por plantas leñosas ramificadas desde la base y con altura máxima de 5 m, la
vegetación tiene un dosel irregular y esta puede ser dispersa o densa y el estrato herbáceo
de gramíneas. (Sierra et al. 1999). En segundo lugar se tendrá pajonal de páramo, que se
encuentra entre los 10 grados al Norte y 8 grados al Sur, con una altitud entre los 3000 y
4500 msnm, son formaciones herbáceas con una dominancia de gramíneas (Izco, et al.
2007) Por lo general son consideradas unidades donde el entorno ha tenido modificaciones
debido al uso de tierra (Hofstede, et al. 2002).

Trabajo de Campo

1)Muestreo de la vegetación nativa : con el objetivo de registrar el mayor número de


especies nativas de la zona se realizaran inventarios florísticos las cuales para llegar a los
lugares de muestreo se tendrá la ayuda de un guía comunitario, los inventarios florísticos
tendrán una superficie de 50 x 2 metros siguiendo el método de Gentry (1982) en la cual
dentro de los 50 metros se inventariarán todos los individuos arbóreos con un diámetro a la
altura del pecho mayor o igual a 2,5 cm y los individuos arbustivos con un diámetro mayor a
1 cm desde su base, dentro de este cada 5 metros se registrará los individuos herbáceos en
una área de 1 x 1 siguiendo la metodología de valoración de Braun-Blanquet (1979), de
acuerdo a los parámetros establecidos se realizarán 30 transectos, posterior a los
inventarios las muestras serán herborizadas e identificadas en el Herbario Azuay con la
ayuda del curador y el material bibliográfico disponible en el laboratorio
2) Muestreo de plantas cultivadas: se tendrá la ayuda de un guía comunitario con la
finalidad de obtener huertos diversos disponibles para el muestreo, de esta manera
dependiendo del número de plantas medicinales que se tengan en cada huerto estas serán
colectadas al momento de realizar las entrevistas, posteriormente serán debidamente
procesadas es decir, herborizadas e identificadas en el Herbario Azuay con la ayuda del
curador y material bibliográfico.
Croquis

Entrevistas semiestructuradas
Las entrevistas semiestructuradas son bastante flexibles, consta de preguntas abiertas que
llegan a crean una conversación con el entrevistado, de esta manera algunas preguntas
pueden ser aclaradas y profundizadas en caso de necesitarlo.
1)Entrevistas plantas nativas: se elaborará un herbario portátil el cual facilitará la
identificación de las especies propias de la zona y contará con el registro del nombre común,
usos y modo de preparación de manera escrita, se realizará 20 entrevistas
semiestructuradas, el método de selección de los entrevistados es mediante un guía
comunitaria, esta persona nos indicará quién conoce del tema y disponibilidad para realizar
la entrevista, la misma no tiene un tiempo límite, esto se va dando según el conocimiento
que tenga la persona de las plantas que va reconociendo.
2) Entrevistas de los huertos: de la misma forma se realizará con la ayuda de un guía
comunitario que nos informará de personas que poseen huertos diversos y la disponibilidad
de las personas a entrevistar, finalmente se registrará de manera escrita las plantas
cultivadas en sus huertos.
La unidad de muestreo es 1 transecto por 1 huerto

Análisis Estadístico
Se trabajará con estadística descriptiva el cual nos ayudará a obtener las especies con mayor
mención de uso y número tanto en los inventarios florísticos como de las especies
cultivadas, el número de especies registradas por categoría de uso y el origen de las plantas
cultivadas (nativas o introducidas)

Mediante Phillips y Gentry (1993), estos autores son creadores de la técnica que ayuda a
estimar el valor de uso de las especies vegetales de la comunidad a estudiar, en esta técnica
se usa la información obtenida de las entrevistas; los datos de cada entrevistado son usados
para calcular el número de usos de una especie dada.
2.10 Alcances y resultados esperados

Colectar y herborizar tanto plantas propias de la zona como plantas cultivadas en los
huertos y su utilidad.
Documentar la información de manera escrita acerca del uso de las plantas cultivadas en
los huertos.

2.11 Supuestos y Riesgos

(S) Contar con la información y disponibilidad de los comuneros


(R) Acceso a los puntos de muestreo (comuneros no permiten la entrada)

2.12 Presupuesto

Rubro-Denominación Costo USD Justificación

Transporte 560 Acceso a puntos de estudio

Alimento 240 Jornadas largas de trabajo

Materiales 40 Cuadernos

Lápices

Flexómetro

Fundas

Herborización 50 Cartulinas

Lápices

Impresiones

Total 890
2.13 Financiamiento

Fondos UDA

2.14 Esquema tentativo


Resumen
Dedicatoria
Introducción
Metodología
- Área de estudio
- Materiales y Métodos
● Fase de campo
● Trabajo de laboratorio
● Entrevistas
Resultados
- Análisis estadísticos
Discusiones y conclusiones
Recomendaciones
Agradecimientos

2.15 Cronograma
2.16 Referencias bibliográficas

Alexiades, M. 1996a. Selected Guidelines for Ethnobothanical Research: a Field Manual.


New York Botanical Garden, Nueva York, EEUU.

Almeida, E. 2000. Culturas prehispánicas del Ecuador. Viajes Chasquiguiñán Cía. Ltda., Quito.
180 p.

Ansaloni, R., Wilches, I., León, F., Orellana, A., Peñaherrera, E., Tobar, P., de Witte, P. (2010).
Estudio preliminar sobre plantas medicinales utilizadas en algunas comunidades de las
provinicas de Azuay, Cañar y Loja, para afecciones del aparato gastrointestinal. Revista
Tecnologica ESPOL-RTE, Vol. 23, N. 1, 89-97.

Badke, M, Budó, M, Alvim N, Zanetti, G, Heisler E,. (2012). Saberes y prácticas populares de
cuidado en la salud con el uso de plantas medicinales. Rev.Texto Contexto Enferm,
Florianópolis

Braun-Blanquet, J. (1979): Fitosociología. Base para el estudio de las comunidades


vegetales. Madrid, Blume. 820 pp.

Carreño, P. (2016). La Etnobotánica y su importancia como herramienta para la articulación


entre conocimientos ancestrales y científicos (tesis de pregrado). Universidad Distrital
Francisco José de Caldas, Bogotá-Colombia.
Cordero, L. (1950). Enumeración Botánica-Provincias del Azuay y Cañar. Afrodisio Aguado
S.A ., Madrid.

De la Torre, L., Navarrete, H., Muriel, P., Macia, M., & Balslev, H. (2008). Enciclopedia de las
Plantas Útiles del Ecuador (Primera Edición ed.). Quito: Herbario QCA.

Estrella, E. 1995. Plantas medicinales Amazónicas: realidad y perspectivas. Tratado de


Cooperación Amazónica, Lima.

Garibaldi, A, Turner, N,. (2004). Cultural keystone species: implications for ecological
conservation and restoration. Ecology and Society, Nova Scotia, v.9,
n.3, art.1

Gentry, A., Bullock S., Mooney H.,Medina E. (1995). “Diversity and floristic composition of
neotropical dry forests”, Seasonally Dry Tropical Forests. Cambridge, Cambridge University
Press, pp. 146-194.

Harshberger, J. W. 1896. Purposes of ethnobotany. Botanical Gazette, 21, 146–154.

Hofstede, R, Coppus, R, Mena Vásconez, P, Segarra, P, Sevink, J,. (2002). El Estado de


Conservación de los Páramos de Pajonal en el Ecuador. Universidad de Amsterdam,
EcoCiencia y Instituto de Montaña, Quito. ECOTROPICOS 15(1):3-18

Izco, J, Pulgar, I, Aguirre, Z, Santín, F,. (2007). Estudio florístico de los páramos de pajonal
meridionales de Ecuador. Herbario Reinaldo Espinosa, Universidad Nacional. Loja. Ecuador.

Maitano, M & Dutan, J,. (2017). Nivel de conocimiento de Adolescentes sobre el uso de
plantas medicinales tradicionales en la Comunidad Quilloac (Tesis de pregrado). Universidad
de Cuenca, Ecuador.

Mille, L. (1946). Nuestras papas. Flora 129-147

Ocampo, RA. 1994. Domesticación de plantas medicinales en Centro América. Centro


agronómico tropical de investigación y enseñanza. San José de Costa Rica.

Pardo de Santayana, M & Gómez,E,.( 2003). Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de


plantas y patrimonio cultural. Anales del Jardín Botánico de Madrid, Madrid, v. 60, n.1, p.
171-182, Noviembre.
Portères, R. 1970. Cours d'ethnobotanique et ethnozoologie (1969-1970). Volum I.
París: Muséum National d'Histoire Naturelle.

Prance, G. 1991. What is the Ethnobotany today? J. Ethnopharmacol. 32:209-216.

Schultes, R.E. & R. Raffauf. 1990. The healing forest: Medicinal and toxic plants of the
northwest Amazonia. Dioscorides Press, Portland.

Sierra, R. (1999). El estudio de la vegetación a nivel regional. 7-18. En; R: Sierra (ed).
Propuesta preliminar de un sistemas de clasificación de vegetación para el Ecuador
Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia, Quito

Valencia R., Cerón C., Palacios W., y Sierra R. (1999) Las formaciones naturales de la Sierra
del Ecuador. Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el
Ecuador continental, ed Sierra R. Proyecto INEFAN/GERF-BIRF y Ecociencia, Quito, pp 79-
108.

Sitios Web:

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo Nacional de Población y Vivienda (2010):


www.inec.gob.ec

Página Web de la Alcaldía de Nabón. Datos del Cantón (2015).


http://www.nabon.gob.ec/datos-del-canton/#1523640018226-74bf08fb-7866
2.17 Firma de responsabilidades

____________________________________

MERY EUGENIA PEREZ MOROCHO

____________________________________

KATHERIN JANETH SALINAS ESPINOSA

2.18 Firma de responsabilidad (Director)

______________________________

Mgst. Danilo Minga Ochoa

2.19 Fecha de entrega:

______________________

También podría gustarte