Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NARIÑO

FÍSICA I – INGENIERIA MECÁNICA


MOVIMIENTO PARABOLICO Y SEMIPARABOLICO

Marzo de 2020 Docente: Merylin C. Ortega.


Movimiento Parabólico
Movimiento que experimenta un cuerpo que se lanza con
una velocidad inicial formando un ángulo con la horizontal

CARACTERISTICAS
 La velocidad tiene componentes Vx y Vy
 La componente Vx es constante en todo el movimiento
 La componente Vy disminuye al subir
 En el punto más alto de la trayectoria Vy=0
 La componente Vy aumenta al bajar
 La velocidad cambia en magnitud y dirección
Docente: Merylin C. Ortega.
Además… g=9.8 m/s²

o La aceleración en cualquier punto es debida a la


gravedad
o El tiempo que demora en subir es el mismo que tarda
en bajar
o Es la composición de dos movimientos:
Lanzamiento Vertical hacia arriba (y)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (x)

Docente: Merylin C. Ortega.


Movimiento de proyectil - Visión vectorial
No hay movimiento vertical
en el punto mas alto Combinación de
dos movimientos..
Movimiento

Vaya disminuyendo a
vertical

medida que asciende Vaya aumentando a


medida que desciende

Movimiento horizontal
No hay fuerza en la dirección x. No
hay aceleración.
Docente: Merylin C. Ortega.
Gráficamente. Docente: Merylin C. Ortega.
Ecuaciones
𝒗𝒙 = 𝒗𝒐𝒙
𝒗𝒚 = 𝒗𝒐 𝒔𝒆𝒏𝜽 − 𝒈𝒕

Vox=Vocos
𝒙 = (𝒗𝒐 𝒄𝒐𝒔𝜽) 𝒕
Voy=Vosen 𝟏 𝟐
𝒚 = (𝒗𝒐 𝒔𝒆𝒏𝜽) 𝒕 − 𝒈𝒕
𝟐
Docente: Merylin C. Ortega.
Ecuaciones
𝒗𝟐𝒐 𝒔𝒆𝒏𝟐 𝜽 𝒗𝒐 𝒔𝒆𝒏𝜽
𝒀𝒎á𝒙 = 𝒕=
𝟐𝒈 𝒈

𝒗𝟐𝒐 𝒔𝒆𝒏𝟐𝜽
𝑿𝒎á𝒙 = 𝑽= 𝑽𝟐𝒙 + 𝑽𝟐𝒚
𝒈

Docente: Merylin C. Ortega.


MOVIMIENTO
SEMIPARABÓLICO

Docente: Merylin C. Ortega.


¿Por qué
semiparabólico?
¿Qué cantidades
físicas están presentes
en este movimiento?
Entonces…
Características:
La velocidad inicial sólo tiene componente en x (Vx)
La velocidad tiene 2 componentes Vx y Vy
Composición de dos movimientos (MRU – MUA)
Componente horizontal de la velocidad Vx es constante
Componente vertical de la velocidad Vy aumenta al bajar
Aceleración es debida a la gravedad.
Movimiento Rectilíneo Movimiento Caída libre

 La velocidad es  La velocidad aumenta


constante. al descender.
 Distancias iguales en  Aceleración constante
tiempos iguales. (g=9.8m/s2).
 Desprecia la resistencia  Velocidad inicial cero.
del aire.  Velocidad en Y . (Vy)
 Velocidad en X. (Vx)
Movimiento con
velocidad constante

Movimiento de
caída libre
Ecuaciones:
Dirección horizontal Dirección vertical

𝒙 = 𝒗𝟎 𝒕 𝟏 𝟐
𝒚 = 𝒈𝒕
𝒗𝒙 = 𝒗𝒐 𝟐
𝒗𝒚 = 𝒈𝒕
𝒗𝟐 = 𝟐𝒈𝒚
𝟐 𝟐
𝒗= 𝒗𝒙 + 𝒗𝒚
Y en cuanto a la velocidad tenemos…

Vx constante
Vy aumenta
Problemas
diversos sobre
Movimiento
Parabólico y
Semiparabólico
Recomendaciones:

1. Lectura cuidadosa y comprensiva del problema.

2. Elaboración del gráfico e identificación de


cantidades conocidas y desconocidas.

3. Verificación y/o conversión de unidades al sistema


internacional S.I.

4. Selección de ecuación(es) y procedimiento(s)


matemático(s).
Cantidades físicas que pueden estar presentes en
los problemas…
(velocidad horizontal)
Vx t
(tiempo de vuelo)
Vx
𝒎
(Altura) h Vy g= 𝟏𝟎 𝟐
𝒔
(gravedad)

d
(Alcance máximo)
Problema 1
Una esfera de metal es lanzada
horizontalmente desde la parte superior
de un acantilado de 80 m de altura,
con una velocidad de 30 m/s, calcular:
El tiempo que dura la esfera en el aire,
el alcance horizontal de la esfera, y la
velocidad con la que llega al suelo.
Problema 2:
Un avión que vuela horizontalmente a
540 km/h y suelta un paquete. A cabo
de 4 segundos el paquete llega al suelo.
¿Cuál era la altura a la cual volaba el
avión?¿cual fue el alcance horizontal del
paquete?
Problema 3
Un objeto se lanza con velocidad de 5m/s
formando un ángulo de 53º con la horizontal.
Determine:
Alcance máximo horizontal
Tiempo que dura en el aire
Altura máxima
Posición a los 0.5 segundos
Velocidad al llegar al suelo
Problema 4:
Desde un avión que viaja con una velocidad
horizontal de 50 m/s a una altura de 2
km, se suelta una bomba con el objetivo
de dar en un blanco que se encuentra a 1
km de distancia horizontal. Calcular el
tiempo que demora la bomba en llegar al
suelo y determinar si la bomba dió en el
blanco.

También podría gustarte