Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL PAG 1

I.E. GIMNASIO GRAN COLOMBIANO


GESTION DE CALIDAD M-FM-V-EI
PROCESO DE FORMACION Y EVALUACION
MOMENTO DE EXPLORACIÓN Y VALORACIÓN

EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA GRADO 11° 2019

NOMBRE: __________________________________________________________________11°________
Desarrollar el siguiente ejercicio de lógica recreativa
“Un gavilán vio a una bandada de palomas y les dijo: ¡Adiós mis 100 palomas! y una de ellas le contestó: no somos cien señor
gavilán, pero, nosotras + nosotras + la mitad de nosotras + la mitad de la mitad de nosotras, más usted, si seríamos cien”!
¿Cuántas palomas son en realidad?
Rta:________________________________________________________________________________________________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA, SUBRAYE LA CORRECTA.


1.La lógica nos permite pensar correctamente, por ello, el pensamiento humano es de carácter discursivo y llegamos al
conocimiento de algo mediante el proceso que va de lo conocido a lo desconocido. El proceso discursivo abarca tanto el método
inductivo, como el deductivo. En el siguiente ejemplo, es de tipo inductivo, porque:

“Mi automóvil está hecho de hierro.


El automóvil de Alberto está hecho de hierro.
Luego, todos los automóviles están hechos de hierro”.
A. Todos los autos están hechos de hierro B- Va de lo particular a lo general
C- La empresa automotriz usa el hierro D- Parte de lo universal para llegar a lo particular

2. En el siguiente ejemplo, identificar lo correcto e incorrecto del razonamiento y la verdad o falsedad en las premisas:
Todas las ranas tienen seis patas;
Todos los seres de seis patas tienen alas;
Luego, todas las ranas tienen alas.

A. Razonamiento correcto y premisas verdaderas B. Razonamiento formalmente correcto y premisas falsas


C. Premisas verdaderas y razonamiento incorrecto D. Premisas falsas y razonamiento incorrecto

3. Teniendo en cuenta el cuadro de oposición de los juicios, en el siguiente ejemplo “ Ningún metal es líquido”, buscar el juicio
contradictorio,

A. Todos los metales son líquidos B. Algunos metales son sólidos


C. Algún metal es líquido D. Algún metal no es líquido

4. El silogismo es un razonamiento de tipo deductivo mediante el cual sacamos una conclusión desconocida a partir del análisis de
otras premisas previamente conocidas. En el siguiente ejemplo, identificar la figura:
Todas las mujeres son sentimentales
Renata es sentimental
Luego, Renata es mujer
A. M P B. P M
C. M P D. P M
S M SM MS S M__
S P SP SM SP

5. Se denomina Concepto al primer producto del intelecto humano, en el cual se identifican las notas o características esenciales del
objeto, y se entiende desde la comprensión y la extensión. En el siguiente ejemplo identificar la comprensión y la extensión del
concepto:
HOMBRE

5.1 5.2

Ser biológico, ético, sexuado, social y


étnico.
Forma parte del reino Animal, es un
mamífero
bípedo del orden de los primates y de la
familia los homínidos, cuya especie
denomina Homo sapiens.

ABB
A. Comprensión 5.2 y extensión 5.1 B. Comprensión 5.2 y extensión 5.2

C. Comprensión 5.1 y extensión 6.2 D. Compresión 5.1 y extensión 5.2

6. Los juicios A y O son contradictorios por. 

A. porque son diferentes tanto en calidad, como en cantidad B. por ser particulares negativos
C. por ser diferentes en cuanto a su calidad y no a su cantidad D. ser particulares afirmativos
COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO
7. El silogismo es un razonamiento de tipo deductivo, mediante el análisis de datos conocidos, llegamos a un
conocimiento desconocido. Los silogismos categóricos tiene tres premisas, identifíquelas con sus respectivos nombres:
_________________________________, _____________________________ y ______________________________

8- Los silogismos también tienen tres términos, escriba en cada línea el nombre respectivo de cada uno:

___________________________, _____________________________________ y ____________________________________

9- Juicio: es la operación del intelecto humano mediante la cual afirmamos o negamos algo de un sujeto, o de un objeto; la
estructura gramatical del juicio es (las partes del juicio son): ___________________________, ________________________ y
____________________________

10. Identifique las partes del juicio en el siguiente ejemplo: Todos los colombianos son valientes

11 Los juicios por su calidad pueden ser afirmativos y negativos: por su cantidad pueden ser universales, particulares y singulares:
los simbolizamos con ciertas letras, a continuación, asigne la letra correspondiente en cada caso y escriba un ejemplo en cada
caso también.

UNIVERSAL NEGATIVO ____:    Ejp _____________________________________________.

PARTICULAR AFIRMATIVO ____: Ejp _______________________________________________

UNIVERSAL AFIRMATIVO _____: Ejp_____________________________________________

PARTICULAR NEGATIVO ______: Ejp: ____________________________________________________ .

12. Teniendo en cuenta el cuadro de oposición de los juicios defina:

A Todo S es P ___ E Ningún S es P

O Algún S es P I Algún S no es P
12.1--juicios contrarios: ___________________________________________________________________________

12.2--juicios alternos: ____________________________________________________________________________

12. --juicios contradictorios:_______________________________________________________________________

13. En el siguiente silogismo identifique los términos con colores diferentes, y explique cómo identificó cada uno:

Todos los animales son seres vivos


Todos los gatos son animales___
Luego, Todos los gatos son seres vivos

14. La definición es la proposición que expone con claridad y exactitud las características genéticas y diferenciales de una cosa
inmaterial, o material; existen dos tipos de definición, nominal y real, de las cuales se derivan varias clases: etimológica,
gramatical, común o usual, privada o subjetiva, descriptiva, esencial, genética y negativa. Al frente de cada uno de los siguientes
ejemplos escribir a qué clase de definición corresponde:

14.1-Cuando definimos un término o concepto por el significado de los vocablos o raices que lo componen, decimos que es una
definición:_______________________________________________

14.2 - ÁRBOL es un vegetal que posee tronco, ramas, hojas que se caen o son perennes, tiene distintas alturas y su tronco puede
tener distinto diámetro:________________________________________________

15. Resuelva el siguiente silogismo: Todos los políticos son corruptos

ABB
Algunos mexicanos son políticos
Luego,________________________________________

ABB

También podría gustarte