Está en la página 1de 27

MINISTERIO DE GOBIERNO DE

SALUD PÚBLICA TUCUMÁN


GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

DENGUE

Sala de
Situación
De Salud
Plan de contingencia
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
Medidas y actividades previstas en diferentes
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
momentos:
✓ Fase I: antes de la epidemia: Pacientes CON
DENGUE antecedentes de viaje. Sin circulación del virus en la
provincia.
✓ Fase II: Durante la epidemia: Pacientes SIN
antecedentes de viaje. Circulación del virus en la
provincia.
✓ Fase III: Después de la epidemia: Finalización de la
Sala de epidemia. Complicaciones y secuelas
Situación
De Salud
¿Cómo se diagnostica?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
Etapas de una epidemia
Pre-epidémica Epidémica Post-epidémica
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

SITUACIÓN ACTUAL FASE II


DENGUE
Pico
FASE I FASE III

Numero de casos
TIEMPO

Predominio de casos Disminución de casos


Casos Predominio de casos autóctonos
autóctonos
Sala de importados
Situación CUADRO CLINICO Y
CUADRO CLINICO Y ANTECEDENTES
De Salud Diagnóstico LABORATORIO
ANTECEDENTES Pocos laboratorio
¿Qué es el Dengue? ¿Cómo se transmite?
GOBIERNO DE • El dengue es una enfermedad causada por un virus.
TUCUMÁN
• Se transmiten a las personas por medio de la picadura de un mosquito
MINISTERIO DE infectado de la especie Aedes (Ae. aegypti o Ae. albopictus).
SALUD PÚBLICA

DENGUE

• El dengue NO se transmite directamente de


persona a persona; solo a través de la picadura
del mosquito.

• La persona con dengue sólo puede infectar al


Sala de
Situación mosquito durante la etapa febril.
De Salud
Transmisión
GOBIERNO DE Criaderos de
TUCUMÁN mosquitos
Pica a un enfermo
MINISTERIO DE Mosquito transmisor DENGUE
SALUD PÚBLICA

DENGUE
7-14 días
8 días

Contagio: 2 días antes de fiebre y hasta 5 días 5-7 días de incubación


después

Sala de El mosquito se cría en recipientes con agua acumulada y tarda 8 días para convertirse en
Situación adulto; si pica a una persona infectada por el virus del dengue se afectará y luego de 7 a 14
De Salud días podrá contagiar a una persona sana.
GOBIERNO DE ¿Cuántos tipos de virus Dengue existen?
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA • El dengue es causado por alguno de los cuatro virus
relacionados: DEN 1, 2, 3 y 4.
DENGUE
• Por esta razón, una persona puede infectarse con el
virus del dengue hasta cuatro veces durante su vida.

Sala de
Situación
De Salud
¿Qué lugares del mundo están afectados
GOBIERNO DE por el Dengue?
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA • El dengue es común en más de
100 países en todo el mundo.

DENGUE • 40% de la población mundial,


(3000 millones de personas),
vive en áreas con riesgo.

• 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer


dengue.

Sala de • Los 4 serotipos de dengue circulan en las Américas, en algunos casos, simultáneamente.
Situación
De Salud • El mosquito Aedes aegypti está ampliamente distribuido en el territorio.
GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

DENGUE

Sala de
Situación
De Salud https://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0007213
Casos Reportados de Dengue en las Américas por País o Territorio. Casos
Acumulados SE 31 2019 a SE 06 2020.
GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

DENGUE

Sala de
Situación
De Salud
GOBIERNO DE 10 de marzo 2020
TUCUMÁN
Desde el 1 de enero a la fecha
MINISTERIO DE se notificaron al Sistema de
SALUD PÚBLICA
Vigilancia Epidemiológica 317
personas con Síndrome Febril
Inespecífico (SFI); y se han
DENGUE
confirmado 62 casos de
Dengue en las localidades de
San Miguel de Tucumán, Yerba
Buena, Tafí Viejo y Lules,
correspondientes a las. Los
serotipos circulantes son el
Sala de Zona del DEN-1 y DEN-4.
Situación Parque
De Salud Guillermina
¿Qué síntomas ocasiona?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
• La infección puede ser asintomática. 1 de cada 4 casos de infección por el
virus del dengue es sintomático.
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA • La infección sintomática por el virus del dengue se presenta como una
enfermedad no específica aguda y febril, entre leve y moderada.

DENGUE • Los síntomas, pueden ser:


– FIEBRE

– DOLOR DE CABEZA Y RETRO OCULAR

– DOLOR DE CUERPO (MÚSCULOS Y ARTICULACIONES)

Sala de – ERUPCIÓN EN LA PIEL


Situación
De Salud
– DOLOR ABDOMINAL Y VÓMITOS
¿Puede ser grave?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
• La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave,
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA caracterizado por estado de choque, dificultad para
respirar, sangrado grave y/o complicaciones graves de los
órganos.
DENGUE

• Son signos de alarma de Dengue GRAVE:


– FIEBRE ELEVADA Y PERSISTENTE
– INTENSO DOLOR DE CABEZA
– SANGRADO NASAL, DE ENCÍAS O MORETONES
Sala de
– DOLOR ABDOMINAL INTENSO
Situación
De Salud
¿Cuál es el tratamiento?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN • No existe un tratamiento específico.
MINISTERIO DE • Paracetamol, en caso de dolor intenso o fiebre, sin exceder los 2
SALUD PÚBLICA
gramos por día.
• Evitar: aspirina e ibuprofeno (o derivados) ya que pueden
DENGUE favorecer las hemorragias. No utilice medicación inyectable.
• Utilizar mosquiteros donde se encuentra el paciente con fiebre.

¿Existe una vacuna?


• Hasta ahora no se ha generado una vacuna efectiva y
Sala de
que pueda aplicarse a la población general sin riesgo.
Situación
De Salud
¿Cómo se diagnostica?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN • Se tienen en cuenta aspectos:
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
– Epidemiológicos: contexto regional.

– Clínicos: signos y síntomas compatibles con la enfermedad.


DENGUE

– Laboratorio: toma de muestra de sangre que permite hacer


el diagnóstico etiológico.

Sala de
Situación
De Salud
¿Cómo se diagnostica?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN • En el contexto de un BROTE o EPIDEMIA, suele
MINISTERIO DE considerarse la presencia de:
SALUD PÚBLICA

– Cuadro clínico característico +


DENGUE
– Antecedente epidemiológico (haber estado en zonas de
circulación de la enfermedad, tener un familiar o contacto
cercano previamente diagnosticado, etc.)

Como criterios suficientes para realizar el diagnóstico de


Sala de DENGUE, aun sin tener un resultado de laboratorio
Situación positivo.
De Salud
¿Qué debo hacer si presento síntomas?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
• CONSULTAR SIN DEMORA A UN PROFESIONAL DE LA
SALUD PÚBLICA SALUD.

DENGUE • NO AUTOMEDICARSE.

• SEGUIR LOS PASOS INDICADOS POR EL MÉDICO Y


AGENTES DE SALUD.

Sala de
Situación
De Salud
¿Qué es importante saber sobre el
mosquito?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
• Tiene hábitos domiciliarios.

• Mayor actividad: amanecer y


DENGUE atardecer.

• Las hembras (las que pican) se El aumento del número de mosquitos


alimentan en cualquier se atribuye a las lluvias y el calor, a
momento del día en el interior basura acumulada, al exceso de
de las habitaciones. vegetación, presencia de desagües y
Sala de charcos, recipientes con agua
Situación descubiertos.
De Salud
GOBIERNO DE
TUCUMÁN PREVENCIÓN
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

DENGUE

Sala de
Situación
De Salud
¿Cómo se previene?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
• La prevención y el control del dengue debe ser
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
intersectorial e involucrar a la familia y la comunidad.
• Es muy importante prevenir la proliferación de
mosquitos.
DENGUE

Sala de
Situación
De Salud
GOBIERNO DE
¿Es efectivo fumigar los domicilios?
TUCUMÁN

MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA

• La fumigación solo elimina las formas adultas, es decir los


DENGUE mosquitos; sin embargo no es efectiva para eliminar
huevos ni larvas. Si estos persisten, generaran nuevos
mosquitos, y el riesgo de Dengue seguirá presente.

Sala de
Situación
De Salud
¿Cómo puedo prevenirlo en casa?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN
• Evitar acumular recipientes u otros EN NUESTRAS CASAS
MINISTERIO DE objetos en desuso; tapar y lavar los que
SALUD PÚBLICA se usan para conservar agua (tanques) o
renovarla a diario (bebederos).

DENGUE • Desechar o dar vuelta los recipientes que


no puedan eliminarse.

• Rellenar o drenar posibles criaderos


(canaletas, canales).

Sala de
• Limpiar bien la vivienda.
Situación
De Salud
¿Cómo puedo prevenirlo en casa?
GOBIERNO DE • Podar los árboles. EN NUESTRAS CASAS
TUCUMÁN

MINISTERIO DE • Usar tela metálica en puertas y ventanas y


SALUD PÚBLICA
mosquiteros.

DENGUE • Usar cloro en las piscinas (no es efectiva si


no se filtra el agua o la pileta está en
desuso).

• Limpiar floreros, porta macetas,


recipientes con agua para las mascotas,
etc.
Sala de
Situación
• Cepillar las paredes de los recipientes (los
De Salud
huevos se adhieren).
¿Cómo se previene?
GOBIERNO DE • Evite estar a la intemperie en mañana
TUCUMÁN MEDIDAS PERSONALES
temprano y al atardecer.
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
• Prefiera ropa de colores claros,
preferentemente de manga larga y
pantalones largos.
DENGUE

• Use mosquiteros en las camas, la cuna y el


cochecito del bebé.

• Aplique repelente en la piel y/o ropa


expuesta, evitando lastimaduras, piel
Sala de irritada, las manos o cerca de los ojos y la
Situación boca.
De Salud
GOBIERNO DE ¿Qué tipos de repelente se pueden usar?
TUCUMÁN
Nombre Presentación Principio activo Concentración Duración
MINISTERIO DE comercial
SALUD PÚBLICA
REP Crema Aceite de 2% 1-2 hs.
citronella

SPRAY DEET 7% 1-2 hs.


DENGUE
Crema DEET 7,5% 1-2 hs.

OFF Aerosol, spray DEET 15% 2-3hs.


NARANJA

Aerosol, spray DEET 25% 10-12 hs.


VERDE

Sala de
Situación
De Salud
¿Cómo nos organizamos en el servicio?
GOBIERNO DE
TUCUMÁN

MINISTERIO DE El MÉDICO DEBE REVISARLO


SALUD PÚBLICA

PARA DIAGNOSTICAR LA

DENGUE ENFERMEDAD Y REALIZAR LA

DENUNCIA EPIDEMIOLÓGICA

Sala de
Situación
De Salud
Interrogatorio Revisación
• Fiebre: • Signos vitales
GOBIERNO DE
TUCUMÁN – ¿Cuándo empezó? • Integral y del sistema con mas
– ¿Qué temperatura tuvo? sintomatología.
MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA
• ¿Qué otro síntoma?
– Dolor de cabeza
– Falta de aire
– Problemas para orinar DESCARTAR OTRAS ENFERMEDADES
DENGUE – Dolor de cintura MAS FRECUENTES QUE CAUSAN
– Dolor de garganta SÍNDROME FEBRIL
– Dolor de muela
– Otro: tos, prurito, etc
• Faringitis-infección vías áreas superior
• Antecedentes de volver de viaje hace • Infección urinaria
14 días o MENOS: dónde, cuanto tiempo
estuvo, había enfermedad frecuente
• Neumonía-IRAB
• Contacto con un enfermo • Infección de piel y partes blandas
Sala de • ETC.
• Otras enfermedades
Situación
De Salud
Enfermedades con alto potencial epidémico que
GOBIERNO DE
TUCUMÁN afectan la región actualmente
MINISTERIO DE El MÉDICO DEBE REVISARLO
SALUD PÚBLICA

PARA DIAGNOSTICAR LA

DENGUE ENFERMEDAD Y REALIZAR LA

DENUNCIA EPIDEMIOLÓGICA

Sala de
Situación
De Salud

También podría gustarte