Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA - UNEFA
EXTENSIÓN PUERTO PIRITU

PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA

CARRERA: INGENIERIA PETROQUIMICA


MATERIA: PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS
SECCIÓN: 06S-1735-D1
PROFESO: ING. SANEZ PEDRO.
BACHILLER: VASQUEZ YOXANDRA CI: 29537582

CARACTERIZACION DEL
CRUDO
 Caracterización del crudo según su carácter dominante por sus propiedades
físicas:

Densidad: Su peso específico es influenciado por factores físicos y por la


composición química del crudo. Aumenta con el porcentaje de asfalto.

Olor: Es característico y depende de la naturaleza y composición del aceite crudo.


Los hidrocarburos no saturados dan olor desagradable.

Color: El color del petróleo varía de amarillo al rojo pardo y negro. Por luz
reflejada, el aceite crudo es usualmente verde, debido a la fluorescencia;  Los
aceites medianos color ámbar; Los aceites más pesados son oscuros.

Tensión superficial y fuerza capilar: Son  propiedades físicas que tienen un papel
importante en la migración de hidrocarburos a través de las rocas de la corteza
terrestre.

Fluorescencia: Es el aspecto que presentan los hidrocarburos líquidos y gaseosos


por efecto de los rayos infrarrojos.
 Caracterización de un crudo por los valores de las densidades de una fracción
ligera y una pesada:

También podría gustarte