Está en la página 1de 2

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental de las Artes

Crítica Teatral

Obra de Teatro: Aviones de papel


De: Diana Chery Ramírez
Con: Sergio Baldini Y Julieta Bottino
Escenografía: Fernando Díaz
Iluminación: Carlos Ianni
Musicalización: Osvaldo Aguilar
Asistente: Bárbara Lizarraga
Dirección: Teresita Galimany

Es una buena pieza muy agradable, porque es una obra no convencional,


crea su propio estilo y tiene una grata combinación de dulzura y tristeza.
Es una obra que trata sobre la soledad de dos personas en la sociedad
urbana, sobre la incomunicación y los desencuentros en los que allí viven.
También se puede observar un tema de violencia domestica y de maltrato en el
marco del día a día de estos dos personajes.
Los personajes:
Ella, una mujer llamada Beatriz, la cual huyó del lecho del hombre con el
cual estuvo unida sentimentalmente, y que ahora está tratando de rehacer su vida
en medio de la soledad de un apartamento pequeño que había alquilado desde
hace 1 año aproximadamente, el cual está separado del vecino por una delgada
pared por donde se filtra el ruido, la soledad, la violencia y un oscuro humor.
El, un hombre solo, empeñado en reencontrarse con su pasado o consigo
mismo, quien pasa la mayor parte de sus días lamentándose y haciendo aviones
de papel y que lleva en su mente desagradable recuerdos familiares los cuales lo
sumergen en una amarga soledad.
Una vez cada quien en sus apartamentos, el Diego no toleraba los ruidos
que ocasionaba Beatriz, siempre les molestaba. Ellos sentían un mutuo rechazo
de compartir habitación, pero en la compañía forzosa que los unían para ese
momento, se fueron acostumbrándose uno al otro y a lo largo de sus encuentros,
iban liberando las heridas del pasado, lo cual ocurre en la medida en que cada
quien va descubriendo la humanidad del otro.
De ellos surge una amistad circunstancial muy básica y hasta indicios de
que ellos podrían ir un poco mas allá, pero sus soledades en las que cada quien
vive no lo sé los permite y cada quien andan en busca de sus destinos y estos
seres pretenden resolver sus respectivas dolencias nacidas de la soledad.

 Actuación: Excelente actuación de los protagonistas, bien expuesto el


problema individual y el colectivo, el que une a ambos.
 Maquillaje: Un maquillaje casi al natural, muy sencillo y el cual transmitían
dulzura y tristeza.
 Vestuario: Me encanto muy sencillo y fresco
 Utilería: Agradable a la vista, sencilla y cómoda, aunque Beatriz tenia mas
comodidad que Diego.
 Escenografía: La puesta en escena tiene buena distribución del espacio,
bien manejado, es económica, creativa y bella.
 Iluminación: Excelente la iluminación
 Música: La Música es sublime
 Efecto sonido: Excelente
 Efectos especiales: Excelente

Realizado por:
Yeny Ramírez 11.916.164

También podría gustarte